Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Teatro antirrealista de Azorín

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,16 KB

el teatro renovador en cambio es minoritario. En Cataluña hay una inquietud Renovadora importante: Adria Gual Crea el teatro intimo. Otros autores del 98 también innovan:

-Unamuno crea el Teatro desnudo de toda retorica y ornamentación.

-Azorín: lucho por un Teatro antirrealista, destacó la importancia del dialogo naturalista, la iluminación Para tratar tema de la felicidad, el tiempo y la muerte. Destaca lo invisible1928 Abordando el misterio de la muerte

Jacinto Grau: recupera temas literarios y tuvo éxito con obras como el señor Pigmalión 1921

Con que palabras ataca la alcahueta el amor cortes o sentimental

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

GÉNERO ¿DRAMA O NOVELA?:En los s. XVI y XVII se decía que era una obra dramática por la ausencia de un narrador y de estar construída solo por las palabras de los personajes. Sin embargo, la escasez de acción, los largos parlamentos, la longitud de la obra y los cambios frecuentes de escenario, han hecho que se hable de novela dramática e, incluso, de obra agenérica, como dicen algunos críticos. Para otros, se trata de una novela dialogada que, de manera realista parodia la noevla sentimental, especialmente "La Cárcel de amor". Hoy en día se sitúa en el marco de la comedia humanística, a imitación de Petrarca, que en los ambientes universitarios se leía en voz alta y no se representaba. De la comedia humanística, hereda la presentación... Continuar leyendo "Con que palabras ataca la alcahueta el amor cortes o sentimental" »

Ejemplos de textos prescriptivos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

LAS Perífrasis:es un cojunto de verbos que funcionan como uno solouna perifrais consta de dos elementos una forma verbal simple o compuesta que funciona como verbo auxiliar y una forma no personal en infinitivo gerundio o participio que aporta el signigicado entre una y otra puede haber un nexo perífrasis de infinitivo:obltener igacion:haber de,haber que,tener que,deber supocicion deber de,acción a realizarse ir a,comienzo de l acción echar a ponerse a,acabar de se sabe venir a aproximacióngerundio:estar,andar,ir,participio:llevar,tener,dejar,EL PROCESO ARGUMENTATIVO:esta formado por tres partes: formarse una opinión: para poder tener una opinión sobre un tema es necesario haberse informado y reflexionado acerca de el esta opinión
... Continuar leyendo "Ejemplos de textos prescriptivos" »

Nexos que introducen ideas

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

De reformulación: cumple la función de reformular cuando enuncia, de forma diferente, contenidos ya aparecidos con anterioridad. Esta reformulación permite cohesionar así las partes del texto. @De explicación: permite añadir una explicación o aclaración del enunciado anterior(de optra manera, es decir,…). @De resumen: permite resumir en una oración lo explicado anteriormente.(en definitiva, en sitesis…). @De ejemplificación: introducen ejemplos de una o varias ideas expuestas anteriormente. De ordenación: su función es ir marcando las diferentes partes de que consta un texto(para comenzar, por ultimo…). Proposiciones subordinadas adverbiales: @Propias: equivalen a un adv y desempeñan función de CC del verbo de la proposición
... Continuar leyendo "Nexos que introducen ideas" »

Rasgos lingüísticos de la narración

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Narración: Es el relato de las acciones, reales o ficticias, que llevan a cabo unos personajes.
Elementos de la narración:
- Narrador: Es la voz que adopta el autor para contar los hechos.
- Acción: Esta compuesta por un conjunto de hechos situados en el tiempo y en el espacio.
- Personajes: Son los que llevan a cabo las acciones.
Descripción: Es la presentación de los rasgos característicos de seres, objetos, lugares o fenómenos, tanto reales como imaginarios, para que el receptor se haga una idea fiel de ellos.
Rasgos lingüísticos:
- Adjetivos calificativos - Símiles
- Marcadores espaciales - Metáforas
- Epiteos
Dialogo: Es un intercambio de información entre dos o mas interlocutores que se alternan en el uso de la palabra.
... Continuar leyendo "Rasgos lingüísticos de la narración" »

Argumentación emotiva

Enviado por Janis y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

La argumentación es un modo de discuro que consiste en defender una idea aportado razones que la justifiquen con el fin de convencer al destinatario de su validez. En la argumentación se distiguen tres elementos: el objeto: de la argumentación, La tesis: opinión del argumentador respecto al tema que se trata y los argumentos o razones que se apoyan en la tesis.

Estructura de los textos argumentativos

Intro: presenta el tema;exposi: explica la información fundamental y se expone la tesis;Argumentación:Presenta los argumentos;conclusión:breve resumen de los axpectos mas relevantes de la argumentación.

Los argumentos pueden clasificarse en tres criterios fundamentales: su Función: el proceso argumentativo; Contenido: y finalidad con que... Continuar leyendo "Argumentación emotiva" »

Dominando la Lengua Española: Sintaxis, Ortografía y Gramática Esencial

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,5 KB

Fundamentos Esenciales de Lengua Española

Sintaxis: Estructura de la Oración

El Sujeto y sus Modificadores

  • Núcleo del Sujeto: Es un sustantivo. Puede tener sujeto tácito (omitido).
  • Modificador Directo (MD): Se encuentra al lado del núcleo o junto a otro modificador directo.
  • Modificador Indirecto (MI): Aparece después de una preposición (a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, sobre, tras, durante y mediante).
  • Aposición: Se escribe entre comas y puede intercambiarse con el núcleo del sujeto.

El Predicado y sus Complementos

  • Núcleo del Predicado: Siempre es un verbo conjugado.
  • Objeto Directo (OD): Es una construcción sustantiva que puede ser reemplazada por lo/s, la/s. Nunca sigue a una preposición,
... Continuar leyendo "Dominando la Lengua Española: Sintaxis, Ortografía y Gramática Esencial" »

Cambio semántico ejercicios

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Aliteración: Repetición Del significante sin alterar el significado.

METONIMIA: La metonimia Trasnominación, es un fenómeno de cambio semántico por el cual se designa una Cosa o idea con el nombre de otra, sirviéndose de alguna relación semántica Existente entre ambas. Son casos frecuentes las relaciones semánticas del tipo Causa-efecto, de sucesión o de tiempo o de todo-parte

Sinécdoque: Representación incompleta, pero sugerente, de la totalidad. El elemento (en Cuanto a parte física y perceptual) que se sitúa en el contexto es Representativo de una realidad concreta y completa

ELIPSIS: Operación Significante de supresión en cualquiera de sus variantes. Suprimir elementos Para dar rapidez a la expresión.

Antítesis: La antítesis... Continuar leyendo "Cambio semántico ejercicios" »

El diablo mundo figuras literarias

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,91 KB

ESTILO Y MÉTRICA:la poesía ROMántica tiene un estilo musical, enfático y evocador.-Vocabulario: utilizan un léxico sugerente y sonoro para reflejar el ímpetu de sus sentimientos. Los sust y adj buscan el colorido y la expresividad.-recursos retóricos: los poetas emplean abundantes figuras, como exclamaciones y interrogaciones retóricas e hipérbatos.-métrica:reclaman libertad en las formas. Se huye del refinamiento y rigidez neoclásicos, porq los importante es que el verso se adapte a la expresión de los sentimiento. Emplean estrofas y versos de distinta medida. AUTORES:-josé de espronceda:-el estudiante de Salamanca: este extenso poema narra la leyenda del arrogante Félix de montemar, un donjúan que seduce y abandona a Elvira,
... Continuar leyendo "El diablo mundo figuras literarias" »

Características de la novela naturalista

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,93 KB

 Naturalismo: Movimiento literario q supone una evolución del Realismo, cuya temática socuial, como reflejo de la revolución industrial y del nacimiento del proletariado frente a la burguesía dominante, lleva hasta sus ultimas consecuencias. Los escritores naturalistas imitaron el método científico para la observación de la realidad q trasladarían a sus obras. Ademas realizaban una rigorosa labor de documentación. El Naturalismo surgió en Francia siendo su autor mas importante Emile Zola (germinal) novela + emblemática del movm.

Entre los escritores españoles q defendían el movimiento están Galdós etapa naturalista y Clarín pero las figuras + representativas fueron Vicente Blaso Ibañez, centrado en la huerta valenciana en obras... Continuar leyendo "Características de la novela naturalista" »