Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Características DE la literatura prerrenacentista

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

FUENTES DE LA LITERURA PRERRENACENTISTA: el movimiento umanista supuso la recuperación de la literatura grecolatina.El umanismo,renovó la literutura italiana,k a su vez influyo de forma decisiva en el resto de las literaturas europeas.Entre los poetas nobles del prerrenacimiento español es tmbn manifiesto el influjo de l llamada poesía provensal, khabia conocido su época deesplendor en los siglos XII Y XIII .LA LITERATURA PRERRENACENTISTA: la literatura prerrenacentista, experimento notables cambios:-los autores se sienten orgullosos de su obra y firman sus escritos,frente a la a anonimia características de buena parte de la literatura medieval.-se produce un alejamiento del didactismo religioso propio de los siglos anteriores.-surge
... Continuar leyendo "Características DE la literatura prerrenacentista" »

Familia léxica de la palabra nieve

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

1.- La unidad lexicográfica es la palabra. El lema es una palabra abstracta porque No están las variantes. Son abstracciones que por contención los lexicógrafos han adoptado. En Español, mediante un proceso de abstracción llamado lematización, convertimos Estas unidades reales en una unidad abstracta que llamaremos lema. Hay excepciones, en el nivel superior las unidades Fraseológicas, en el nivel inferior Los sufijos y los prefijos. Los recogen porque sería mucho trabajo recoger todas las palabras Derivadas. Problemas: Adscripción a categorías gramaticales. Esta es la más problemática. Hay dos opciones: 1 entrada (ejemplo: perro/perra) O 2 entradas (vinculación común perro/perra y vinculación individual de una y Otra).La... Continuar leyendo "Familia léxica de la palabra nieve" »

Sor 1

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 9,38 KB

1-comandos para ver directorios find -type d       ls -l
2-carpetas donde se almacenan los archivos de sistema. /dev
3-estudiar que control + algo afecta los procesos FG y BG

4-como borrar una carpeta y su contenido  rm -r
5-Back ground (BG) primer plano (estudiar los control....) ForeGround (FG) segungo plano
Linux, como cualquier sistema Unix, puede ejecutar varias tareas al mismo tiempo. En
sistemas monoprocesador, se asigna un determinado tiempo a cada tarea de manera que,
al usuario, le parece que se ejecutan al mismo tiempo.
Para ejecutar un programa en background, basta con poner el signo ampersand (&) al
término de la línea de comandos
*. Por ejemplo, si se quisiera copiar el directorio
/usr/src/linux al directorio /tmp:
#cp -r /usr/

... Continuar leyendo "Sor 1" »

Contenido Lingüístico: Designación, Significado, Sentido y Organización del Sistema

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Contenido Lingüístico: Designación, Significado y Sentido

Tipos de contenido lingüístico establecidos por Coseriu:

  • Designación: La relación entre palabras y cosas, el significante y la realidad a la que alude.
  • Significado: El concepto de la lengua, los rasgos que una lengua considera pertinentes para identificar un signo.
  • Sentido: Más concreto que el significado, condicionado por factores en la comunicación. Es el contenido de mensajes en actos de habla o escritura.

Tipos de Significado Lingüístico

Existen significados léxicos y gramaticales:

  • Léxico: Se refiere a lo que encierran y estructuran las palabras de la realidad extralingüística (adjetivos, sustantivos, verbos, adverbios).
  • Gramatical: Rasgos en palabras o frases con expresión
... Continuar leyendo "Contenido Lingüístico: Designación, Significado, Sentido y Organización del Sistema" »

Fundamentos Lingüísticos del Español: Significado, Adjetivos y Género

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

1. Connotación y Denotación: Concepto y Relación

La denotación es el significado objetivo de las palabras, común a todos los hablantes de la lengua. Es el significado que nos proporcionan los diccionarios. La connotación, por su parte, consiste en los significados subjetivos que pueden envolver el significado denotativo de las palabras. Estos significados son distintos para cada hablante o grupo de hablantes, y están relacionados con la afectividad, la cultura y las experiencias individuales o grupales.

2. Relación entre Campos Semánticos e Hiperónimos

Hiperonimia

Un hiperónimo es una palabra cuyo significado incluye el de otra u otras palabras. Ejemplo: pájaro respecto a jilguero o gorrión; escritor respecto a novelista, dramaturgo,... Continuar leyendo "Fundamentos Lingüísticos del Español: Significado, Adjetivos y Género" »

Explorando la Historia Oral: Relatos de Vida y Memoria Colectiva

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

La historia oral es una forma de investigación sociohistórica que se basa en los relatos verbales de grupos o colectivos acerca de prácticas específicas o periodos determinados. Estos relatos incluyen la elaboración y la memoria de las personas que los cuentan.

La historia de vida implica la elaboración de los relatos orales y otras fuentes documentales sobre los recorridos de vida de una persona. En estos relatos, el valor subjetivo es esencial, ya que es lo que ha dado sentido a la vida de esa comunidad: los valores, sistemas de creencias y reglas que circulan en ella. A menudo, el intento objetivista del positivismo ha ignorado esta subjetividad vivida y creída por una población determinada, lo mismo que crea las identidades colectivas.... Continuar leyendo "Explorando la Historia Oral: Relatos de Vida y Memoria Colectiva" »

Cuentística hispanoamericana actual

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

La palabra inglesa BOOM sirvió para designar la gran cantidad de títulos De novelas hispano americanas  que aparecieron, en poco tiempo y se Difundieron por todo el mundo , e inicia en los 50 y lllega a su máximo Explendor en los 60, novela mas representativa cien años de soledad . La Mayoría de los escritores que pertenecían a este grupo se identifican Ideologicamente con la revolución CUBANA. En los 70 se rompe el vinculo y Desaparece el BOOM. Autores que constituyen el núcleo: Ernesto Sabato , Mario Varga LLosa , G.G.Márquez etc. Un factor extra literario que Fvorece la difusión y lanzamiento del BOOm fue la promnocion Publicitaria por parte de la industria editorial Española y en menor Medida la Argentina.Fundamental el apoyo
... Continuar leyendo "Cuentística hispanoamericana actual" »

Conclusión interrogante

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Tipos de introducción

Introducción síntesis: Entrega de manera rápida informaciones esenciales sobre el contenido del texto.

Introducción con Anécdota:  Introduce una anécdota, un hecho, una historia, y atraen al lector, que esta interesado en hechos concretos y experiencias individuales.

Introducción cita:  Es una forma eficaz de atraer la atención del lector. Puede tratarse de un probervio, los versos de un poeta o frase pronunciada o escrita de personas mas o menos famosa. Es importante que se ajuste de manera no forzada al texto.

Introducción interrogante: Plantea un problema y el texto posterior describe su desarrollo, incluso añadiendo otras interrogantes. Tiene la ventaja de la inmediatez: El escrito aborda la idea principal... Continuar leyendo "Conclusión interrogante" »

Desarrollo de la Competencia Literaria: Objetivos y Estrategias Educativas

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Objetivo Principal de la Didáctica de la Literatura

El objetivo principal de la didáctica de la literatura es propiciar la adquisición y el desarrollo de la competencia literaria, entendida como una actividad discursiva que realiza el sujeto durante la recepción estética. La competencia literaria implica varias habilidades comunicativas:

  • La comprensión lectora.
  • La adquisición de hábitos de lectura.
  • La capacidad para el análisis e interpretación de los textos.
  • La disposición afectiva que conduce al disfrute de las obras literarias.
  • La escritura de textos producidos con intención literaria.

Es necesario adecuar la teoría de la literatura al proceso del aprendizaje significativo.

Educación Literaria: Objetivos Específicos según Daniela

... Continuar leyendo "Desarrollo de la Competencia Literaria: Objetivos y Estrategias Educativas" »

Conceptos Fundamentales de Lengua Española y Derechos Humanos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 9,45 KB

Conceptos Fundamentales de Lengua Española

  1. ¿Qué es la argumentación?

    Es un texto que tiene como fin persuadir al destinatario del punto de vista que se tiene sobre un asunto, o bien convencerlo de la falsedad o veracidad de una teoría, para lo cual debe aportar determinadas razones.
  2. ¿Qué son los signos lingüísticos?

    Llamamos signo lingüístico a cada uno de los signos orales que componen una lengua. Estos signos orales, dotados como todo signo de significante y significado, pueden ser de naturaleza muy diversa. Son, por ejemplo, signos lingüísticos los siguientes segmentos:
    Los enunciados: Luis se ahoga en un vaso de agua.
  3. Denuncia

    Se trata de una comunicación o declaración ante una autoridad pública en la que se informa de la existencia
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Lengua Española y Derechos Humanos" »