Suprasegmentos: El Acento en Español
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 7,46 KB
doleus non dolium = Consonantización de i y e en posición de hiato
dominum > domna = Síncope entre dos nasales
decenuir en lugar de decemuir= Sustitución de la labial nasal (m) por la alveolar nasal (n) - asimilación
dehabeo > dehibeo > debeo = Error ortográfico derivado de la pérdida de la aspiración de la h
duonoro = bonorum = Pérdida de la consonante “m” en posición final
duos > doi/due/dos/dous = Pérdida/es mantenimiento de la consonante “s” en posición final
defunctus > defuntus = Asimilación de nkt por nt
danno < damnus = Asimilación de mn por nn/n
draco non dracco = Simplificación de la doble c
displicina pro disciplina = Metátesis recíproca
diadema
... Continuar leyendo "Evolución del Latín al Romance: Cambios Fonéticos, Morfológicos y Sintácticos" »Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB
El Realismo revolucionó al Naturalismo, que aplicó los principios científicos a la literatura. Pretende enseñar lo más sórdido de la realidad. Los autores españoles rechazan el determinismo genético de Zola, pero aplican estas técnicas:
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB
Clasificado en Español
Escrito el en catalán con un tamaño de 2,58 KB
(1) Subjecte: El noi que ens ha saludat va estudiar amb mi a la universitat.
(2) CD: Per fi ens comprarem el cotxe que tant hem desitjat.
(3) CCT: Sempre vas a comprar els dies que plou.
prep + QUI Referit sempre a persones
(4) CI: Sortejaren un viatge entre els nois a qui van vendre les butlletes.
(5) CRV: Les persones en qui confies de debò mai no et trairan.
(6) CC Companyia: Han detingut el Joan, amb qui havia anat alguns cops al cinema.
(prep) + ON
(7) CC de lloc: El poble on viu és força tranquil. Pujarem a la Mussara, des d’on es veu tot el Camp de Tarragona.
prep + QUÈ
(8) CC de lloc: Ens vam aturar a la sala en
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB
Los poetas del Mahjar construyen una escritura basada en experiencias personales, expresando el dolor social y colectivo con una impronta metafísica, expresionista y simbolista occidental. Se proponen entregar un mensaje directo, personal y profundo, dando origen a una poesía neoárabe de circunstancias, naturalezas y condiciones diversas.
Los poetas árabes en Latinoamérica se caracterizaron por temas de emigración árabe, nostalgia, pensamiento y libertad.
El Círculo Andalusí fue otro grupo literario creado con inquietudes sociales y culturales. En 1938, se nombró presidente a A. Maaluf y vicepresidente a Dawud. Otros autores importantes fueron Masub y Salim Juri.
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB
Cuando nos comunicamos lo hacemos siempre con alguna intención; es decir, empleamos el lenguaje con alguna función. Cada elemento de la comunicación se corresponde con una de ellas de esta forma.
Se centra en el emisor, puesto que a partir de ella se expresan sentimientos y emociones. Para lograrlo, nos servimos de diferentes recursos, tales como el uso de oraciones exclamativas e interrogativas, interjecciones, superlativos, sufijos apreciativos (aumentativos, diminutivos y despectivos), modo subjuntivo... - ¡Ojalá venga pronto! - ¡Hala, qué golazo para finalizar el partido!
Buscamos influir en el receptor del que, generalmente, se espera una respuesta. La realizamos cuando hacemos... Continuar leyendo "Funciones del lenguaje: Expresiva, Apelativa, Representativa, Poética, Fática, Metalingüística" »
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB
Como dramaturgo, Cervantes es autor de comedias, tragedias y, sobre todo, de entremeses. Los entremeses eran piezas cortas y cómicas que se representaban en los intermedios de obras más largas. Entre los entremeses cervantinos destaca El retablo de las maravillas, en el que se critica la obsesión por la limpieza de sangre.
Para contar la historia... Continuar leyendo "Obras de Cervantes: Teatro, Novela y Técnicas Narrativas en El Quijote" »