Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Dominando la Lectura: Estrategias y Métodos para la Comprensión Lectora Efectiva

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 13,06 KB

Lectura y Comprensión Lectora: Fundamentos y Metodologías

Planteamientos Previos

La lectura es uno de los aprendizajes más importantes, indiscutibles e indiscutidos, proporcionados durante la escolarización.

  • Se trata de un instrumento esencial para el aprendizaje, la inserción social y el desarrollo del pensamiento.
  • Problemática del «analfabetismo funcional»: a pesar de haber aprendido esta habilidad, no se es capaz de utilizarla para defenderse en la vida real: leen un texto, pero no lo comprenden.

Concepto Tradicional de la Lectura

Trabajo de las microhabilidades más superficiales:

  • Discriminación de la forma de las letras.
  • Correspondencia entre sonidos y grafías.
  • Lectura palabra por palabra.
  • Correcta pronunciación.
  • Comprensión del significado
... Continuar leyendo "Dominando la Lectura: Estrategias y Métodos para la Comprensión Lectora Efectiva" »

Desvelando el Sentido del Discurso: Estructura, Significado y Contexto Social

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

La Estructura del Discurso: Más Allá de las Palabras

Si en el uso informal del discurso lo esencial es la frecuencia con que este lleva a contar palabras, en el uso estructural lo fundamental reside en la permanencia o invarianza de la lógica relacional que combina y dota de sentido a las palabras y/o proposiciones que conforman el discurso.

La idea directriz del enfoque estructural del discurso es conocer el código o conjunto de reglas relacionales que ordenan cualquier texto. A continuación, sintetizamos diversos lenguajes a través de los cuales los sujetos se expresan mediante los objetos:

Sistemas y Sintagmas en la Expresión Social

En el estudio del discurso, es crucial comprender la distinción entre Sistema y Sintagma, conceptos fundamentales... Continuar leyendo "Desvelando el Sentido del Discurso: Estructura, Significado y Contexto Social" »

La Grafología y la Pericia Grafocrítica: Descifrando la Escritura

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Grafología

Es la ciencia que se propone descifrar la íntima personalidad psíquica de un individuo a través de su escritura.

Pericia Grafocrítica

El estudio de la autenticidad del documento moderno, dando origen a la psicografología.

Perito

Experto en una materia, arte o ciencia. Viene del latín peritus (El que conoce por experiencia y práctica, especialista experimentado).

Grafopsicología o Grafología

Estudio de los fenómenos psíquicos y sus manifestaciones gráficas.

Escuelas

  • Francia
  • Alemania
  • Suiza

Grafología

Es la ciencia que se propone descifrar la íntima personalidad psíquica del individuo a través de su escritura.

Diplomática

Tiene por objeto el estudio de los documentos históricos cualquiera que sea su autor. (tiene que ver con el... Continuar leyendo "La Grafología y la Pericia Grafocrítica: Descifrando la Escritura" »

Semiótica: Conceptos, Aplicaciones y Perspectivas

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 86,44 KB

Semiótica: Conceptos, Aplicaciones y Perspectivas

Definición de Semiótica

Serrano

Podemos definir la semiótica como una ciencia que estudia las diferentes clases de signos, así como las reglas que gobiernan su generación y producción, transmisión e intercambio, recepción e interpretación. Es decir, que la semiótica está vinculada a la comunicación y a la significación y, en última instancia, a la acción humana.

Hasta hace pocos años sólo la actividad lingüística dentro del ámbito de la comunicación era susceptible de estudio. Hoy pensamos que no solo es el lenguaje el que está organizado sino toda la actividad comunicativa. Hace falta por tanto una disciplina que se encargue de este dominio, que ultrapasa el ámbito del lenguaje... Continuar leyendo "Semiótica: Conceptos, Aplicaciones y Perspectivas" »

Metodologías Participativas para el Diagnóstico, Síntesis y Planificación Grupal

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Técnicas de Comprensión y Síntesis Grupal

El Sociodrama

Esta técnica permite explorar elementos para la comprensión de cualquier tema, basándose en situaciones donde se utilizan gestos, acciones y palabras.

Etapas del Sociodrama

  • 1. Elección del tema: Definir el asunto central a explorar.
  • 2. Discusión del tema: Conversar y profundizar sobre el tema seleccionado.
  • 3. Representación de la historia o argumento: Escenificar la situación o el conflicto.

Aplicaciones del Sociodrama

  • 1. Para iniciar el estudio de un tema: Como punto de partida para la exploración.
  • 2. Para explorar una parte específica de un tema: Enfocarse en un aspecto particular.
  • 3. Para finalizar el estudio de un tema: Como herramienta de síntesis o cierre.

Recomendaciones para

... Continuar leyendo "Metodologías Participativas para el Diagnóstico, Síntesis y Planificación Grupal" »

Criterios de Valor en Noticias y Elementos de Titulación Periodística

Enviado por jon y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 12,25 KB

Valores Noticia: Criterios de Selección en el Periodismo

Los valores noticia son una actividad jerarquizadora en la que se elige lo que finalmente aparecerá en la publicación del medio. Mauro Wolf los denomina "valores noticia". Cuantas más cualidades tenga un hecho, más posibilidades de ser incluido en el producto final. Estos son los criterios:

Temporalidad

La noticia se va devaluando a lo largo del tiempo. El paso de una o dos horas puede variar o destruir la información. La esencia de la información parte de los hechos recientes, refiriéndose el concepto de "reciente" tanto al hecho que ha sucedido recientemente como a algo que permanecía oculto y que se ha descubierto recientemente.

  • a) Novedad: Surgir de algo que podía estar previsto
... Continuar leyendo "Criterios de Valor en Noticias y Elementos de Titulación Periodística" »

Dominando las Técnicas de Estudio: Lectura Eficaz y Subrayado Estratégico

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Técnicas de Apoyo al Conocimiento

Este documento resume los fundamentos de la metodología de la investigación, centrándose en las técnicas esenciales para optimizar el proceso de aprendizaje y la retención de información.

1. La Lectura

La lectura es el proceso mediante el cual nuestros ojos recorren lo escrito y nuestro cerebro interpreta, organiza y comprende las imágenes captadas. Es una habilidad fundamental para el aprendizaje y la adquisición de conocimiento.

1.1 Tipos de Lectura

Según el modo de leer:

  • Lectura Completa u Horizontal: Consiste en pasar la vista sobre todas las palabras del texto.
  • Lectura Selectiva o Vertical: Consiste en recorrer el texto rápidamente, deteniéndose solo en los puntos clave o de interés para el lector.
... Continuar leyendo "Dominando las Técnicas de Estudio: Lectura Eficaz y Subrayado Estratégico" »

Desarrollo Sensorial y Cognitivo Infantil: Tacto, Audición, Matemáticas y Permanencia del Objeto

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

22.- ¿Qué otro sentido aparte de la visión les sirve para conocer el mundo? ¿Son expertos? Razona la respuesta.

El tacto está especialmente desarrollado durante el primer año de vida. Desde los primeros días, manipulan los objetos poniéndoselos en la boca para explorarlos con la lengua, las encías, las mejillas y los labios, que son muy sensibles al tacto. A los 6 meses distinguen objetos basándose en su temperatura, su tamaño, su dureza y su textura; un poco más tarde pueden diferenciar el peso. La aptitud para establecer estas distinciones táctiles es una habilidad importante, pues no pueden evaluar con la visión y así desarrollan el conocimiento sobre el mundo.

23.- ¿Qué les gusta oír a los recién nacidos?

Los recién nacidos... Continuar leyendo "Desarrollo Sensorial y Cognitivo Infantil: Tacto, Audición, Matemáticas y Permanencia del Objeto" »

Història del Dret: Pobles Preromans a Justinià i Decrets de Nova Planta

Clasificado en Español

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,15 KB

Anàlisi i Context Històric de Textos Jurídics

A continuació, es presenta una anàlisi de diversos textos jurídics clau, abordant la seva autoria, tipologia, cronologia, destinatari, idees principals i context històric. Es combinarà l'anàlisi textual amb el desenvolupament del context històric i jurídic en què van sorgir, els elements presents i les conclusions pertinents.

Pràctica 1: Pobles Preromans

Aquest text, pertanyent a Estrabó (llibre 3, títol 1, fragment 6), és un text de naturalesa jurídica. La idea principal és la descripció dels pobles preromans. Com a subtemes, es destaca la diferència entre dos grups de pobles: un que es considera homogeni i un altre que es percep com a divers. A més, es ressalta que tenen una... Continuar leyendo "Història del Dret: Pobles Preromans a Justinià i Decrets de Nova Planta" »

Corrientes Historiográficas Musicales del Siglo XX: Un Recorrido por sus Enfoques y Metodologías

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Historiografía Musical del Siglo XX: Ramas de Investigación y Corrientes Principales

La historiografía musical del siglo XX se caracteriza por el desarrollo de ramas de investigación minuciosas y profundas, centradas tanto en la investigación metodológica como en la interpretación de fuentes y tratados. A continuación, se exploran las principales corrientes que marcaron este período.

La Historia Cultural

A principios del siglo XX, los historiadores de la música siguieron los pasos de los historiadores del arte, tomando prestados muchos de sus términos y enfoques. De particular influencia fue la obra de Heinrich Wölfflin, quien ideó una "historia sin nombres", despojada de hechos biográficos, en relación con el positivismo y consciente... Continuar leyendo "Corrientes Historiográficas Musicales del Siglo XX: Un Recorrido por sus Enfoques y Metodologías" »