Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategias de Lectura Eficaz: Tipos y Habilidades del Lector Competente

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Tipos de Lectura según el Enfoque de Enseñanza

La distinción entre tipos de lectura es común en la enseñanza de segundas lenguas, especialmente en inglés. Se clasifican principalmente en:

  • Lectura intensiva: Se centra en el comentario de textos breves en clase.
  • Lectura extensiva: Implica la lectura de libros para cada asignatura.

Características de la Lectura Intensiva

La lectura intensiva se realiza con textos cortos y busca una explotación didáctica profunda en el aula. Pone énfasis en el entrenamiento de microhabilidades y en diversos tipos de comprensión (idea central, detalles, etc.). Generalmente, está incluida en los libros de texto.

Características de la Lectura Extensiva

Por su parte, la lectura extensiva se lleva a cabo con textos... Continuar leyendo "Estrategias de Lectura Eficaz: Tipos y Habilidades del Lector Competente" »

Funciones, Etapas y Evolución Histórica de la Literatura Infantil y Juvenil (LIJ)

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 15,02 KB

¿Qué es la Lectura?

La lectura desempeña múltiples roles esenciales en el desarrollo personal y académico:

  • Utilitaria: Facilita la resolución de problemas tanto para profesores como para alumnos, permitiendo la navegación y comprensión del mundo.
  • Socializadora: Promueve la interacción con otras personas y el entorno.
  • Formativa: Integra y almacena conocimientos de manera efectiva.
  • Lúdica: Considerada una forma de ocio, proporciona diversos saberes, incluyendo el saber ser y el saber de conocimientos.

La Función Lúdica de la Literatura

La literatura, especialmente en su función lúdica, se caracteriza por ser:

  • Un juego libre y de evasión, que permite desconectar de problemas.
  • Limitada en espacio y tiempo, con posibilidad de repetición.
  • Ordenada
... Continuar leyendo "Funciones, Etapas y Evolución Histórica de la Literatura Infantil y Juvenil (LIJ)" »

El Canon Literario en la Literatura Infantil y Juvenil

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Importancia de la LIJ en la Formación Temprana

La Literatura Infantil y Juvenil (LIJ) es fundamental en los inicios de la formación, ya que se dirige a lectores específicos por su edad y soporta el peso de una excesiva escolarización. Muchos de los fracasos en la creación de hábitos lectores provienen de la ausencia de una delimitación precisa entre la lectura escolar y la lectura literaria. La literatura infantil es necesaria; sin embargo, la literatura juvenil se puede saltar, ya que se puede pasar de la infantil a la adulta directamente. Hay que distinguir entre obras pedagógicas y la verdadera literatura, donde la expresión de la lengua es puramente artística. Tradicionalmente, la literatura infantil se ha considerado una rama... Continuar leyendo "El Canon Literario en la Literatura Infantil y Juvenil" »

Edificar

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,05 MB

ASPECTOS GENERALES D LA EDIFIC: ¿QUE SE CONSIDERA EDIFIC? Segun LOE las obras de:a)de nueva construc. b)las que alteren la config arquitectónica o modifiquen el uso de los edificios. c)las que tengan caracter de intervencion total en edificios catalogados. /Estan comprendidas en la edificacion: sus instalaciones fijas, el equipamento y los elementos de urbanizacion adscritos al edificio.EXIGENCIAS TECNICAS: REQUISITOS BASICOS D L EDIFIC. Objet asegurar la calidad d ls edificios "cn l fin d garantizar la seguridad d las personas,el bienestar d la sociedad y la proteccion del medio ambiente Los edificios deben proyectarse, construirse, mantenerse  y conservarse d tal forma q cumplan con tales requisitosclasific ls reqisit basic d

... Continuar leyendo "Edificar" »

Aplicaciones Prácticas de la Lingüística en Tareas Comunicativas

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Aplicaciones de Disciplinas Lingüísticas

  • Sinónimos: Semántica, estilística del habla, teoría de la comunicación, efecto de la comunicación, coherencia textual, nivel de lengua, didáctica.
  • Oraciones simples: Sintaxis, semántica y estilística.
  • Resumir texto histórico: Lingüística del texto (coherencia textual), teoría de la comunicación (pragmática), estilística (retórica), síntesis y semántica.
  • Carta personal: Gramática del texto, cohesión y coherencia textual, nivel de lengua, teoría de la comunicación.
  • Corregir errores: Gramática normativa.
  • Plan textual: Lingüística del texto.
  • Declamar un poema: Entonación significativa, intención del texto, ritmo (prosódico) y uso artístico y creativo.
  • Contar cuento: Entonación significativa,
... Continuar leyendo "Aplicaciones Prácticas de la Lingüística en Tareas Comunicativas" »

Que diferencia existe entre el lenguaje culto lenguaje coloquial y lenguaje estándar

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,8 KB

V.Estilísticas o diafásicas:se producen por la necesidad de adaptar una lengua a los diferentes actos de habla,pues cada situación comunicativa requiere un uso apropiado de la lengua.Lengua estándar:es la considerada por los hablantes como la + adecuada xk es la q se acerca en mayor medida a la norma.Sin embargo,se cometen muchos errores en su uso,incluso en el de los hablantes cultos.Jerga:es el nombre q recibe una variedad lingüística del habla diferente de la lengua estándar y incomprensible para los hablantes de esta,ej,jergas profesionales,juveniles.Argot:es el lenguaje utilizado por un grupo de personas q comparten unas carácterísticas comunes por su categoría social,profesión..Ej:argot de la delicuencia.Lengua coloquial:es
... Continuar leyendo "Que diferencia existe entre el lenguaje culto lenguaje coloquial y lenguaje estándar" »

Que es pausa rima ritmo métrica y pausa

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

 Características de la lengua literaria.Los géneros literarios. Las figuras literarias.

la literatura 

el diccinario de la real academia española define literatura como arte bello que emplea como instrumento la palabra, de esta manera podemos distinguir el arte literario de otras artes cuyos instrumentos no son las palabras, aunque el vocablo literatura tiene su origen etimológico en la palabra littera los textos literarios no tienen porque difundirse necesaria mente sbre un soporte escrito ya que numerosos textos tuvieron en su momento una transmisión casi exclusivamente oral.La literatura es un producto histórico como el resto de las artes, una novela,un poema o una comedia la podemos entender mejor si sabemos en que circustancia histórica... Continuar leyendo "Que es pausa rima ritmo métrica y pausa" »

Variaciones Lingüísticas y Desarrollo de Habilidades Comunicativas en Español

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

Fenómenos de Modificación Lingüística

  • Metátesis: Alteración del orden de los sonidos en una palabra. Ej: Cocodrilo (por Crocodrilo).
  • Asimilación: Un sonido se hace más parecido a otro cercano. Ej: Peninsular (por Pininsular).
  • Disimilación: Un sonido se hace menos parecido a otro cercano. Ej: Adivinar (por Adevinar).
  • Rotacismo: Cambio de un sonido por /r/. Ej: Telde (por Terde).
  • Lambdacismo: Cambio de un sonido por /l/. Ej: Amor (por Amol).
  • Aspiración de la H inicial: Pronunciación de la 'h' como una aspiración.
  • Reducción de hiatos por diptongación: Transformación de un hiato en un diptongo. Ej: Pelear (por Peliar).

Variedades Dialectales: Los Canarismos

Los canarismos son particularidades léxicas, fonéticas o gramaticales propias del... Continuar leyendo "Variaciones Lingüísticas y Desarrollo de Habilidades Comunicativas en Español" »

Características de una porra

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,15 KB

Ensayo:(latín)exagium-acto de pensar algo "Un escrito generalmente breve sobre temas diversos"•en prosa(breve)con hondura,madurez,sensibilidad•inerpretacion personal(sobre cualquier tema.Lenguaje ensayo:Conceptual y expositivbo.Lenguaje Poesía:Intuitivo y Lírico-Características(estructura libre,breve,variedad temática,estilo cuidadoso y elegante,tono-variado con q el autor ve e interpreta el mundo)Tipos(Literario y Científico)
Trabajos o Productos:Elaboraci de textos, maquetas, proyectos a largo plazo , fuera de los horarios de clase. , se establecen Criterios y leneamientos para su realización Aplicación:En clase y Fuera de clase

El Verbo y los Signos de Puntuación: Claves para una Comunicación Efectiva

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

El Verbo

El verbo es una clase de palabra que expresa acción, estado o situación. Tiene un lexema, que es común a todas las formas del verbo, y una desinencia, que cambia según la persona, el tiempo, el número, el modo y el aspecto.

Características del Verbo

  • Persona: Puede ser 1ª, 2ª o 3ª.
  • Número: Indica si la acción la realiza una o más personas (singular y plural).
  • Tiempo: Indica si se habla en pasado, presente o futuro.
  • Modo: Indica la actitud del hablante ante la acción verbal. Hay tres modos:
    • Indicativo: El hablante representa la acción como real.
    • Subjuntivo: La acción se presenta como dudosa, posible o deseada.
    • Imperativo: La acción se presenta como orden, consejo o ruego.
  • Aspecto: Indica si la acción está terminada o no. Si está
... Continuar leyendo "El Verbo y los Signos de Puntuación: Claves para una Comunicación Efectiva" »