Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Filosofía y ética de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

La divinitat en la història i les teories ètiques

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,21 KB

El Déu únic de jueus i cristians:

  • La religió dels jueus era monoteista.
  • Per al judeisme, Déu és l'ésser suprem, i els converteix en fonta de lleis morals (deu manaments).
  • El Déu bíblic és representat moltes vegades el que va crear els éssers humans a la seva imatge i semblança.
  • El Déu dels cristians és un ésser suprem i perfecte, amb atributs:
    • ·És etern. Sempre existirà.
    • ·És omnipotent. El seu poder no té cap mena de límit.
    • ·És omniscient. La seva saviesa és suprema, ho coneix tot, present i futur.
    • ·És sant: La seva puresa moral és perfecte i no té res de maldat.
    • ·És sobirà: De tot el que existeix, que és obra seva.
  • Per a jueus i cristians, Déu manté una relació personal amb els éssers humans.

Conseqüències de la

... Continuar leyendo "La divinitat en la història i les teories ètiques" »

El Materialismo Histórico de Marx: Una Interpretación de la Realidad

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

El autor pretende convertir la filosofía en una ciencia capaz de explicar el conjunto de la realidad.

Tipos de Materialismo Histórico

  1. Tipo teórico: Explicar científicamente la realidad.
  2. Tipo práctico: Elaborar un programa político que guíe al proletariado a la transformación real del modo de producción burgués y de sus formas de conciencia.

Marx quiere explicar científicamente la realidad humana.

A. El problema de la realidad

La concepción de la realidad es materialista y dialéctica. Marx da prioridad a la realidad concreta sobre el pensamiento, y la realidad es considerada como un proceso de producción material, no espiritual.

B. El problema del ser humano

  1. El hombre es un ser natural surgido de la naturaleza. La naturaleza no es nada
... Continuar leyendo "El Materialismo Histórico de Marx: Una Interpretación de la Realidad" »

Racionalismo y Empirismo: Fundamentos Filosóficos

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Racionalismo

Descartes está considerado el padre del racionalismo. Según este filósofo, "la filosofía es como un árbol cuyas raíces están formadas por la metafísica, el tronco es la física y las demás ciencias constituyen las ramas".

Rasgos de las teorías racionalistas:

  • Confianza en la razón humana: La razón es la fuente del conocimiento. Puede conocerlo todo, no tiene límites. El paradigma del conocimiento según el racionalismo lo constituyen las matemáticas. Para Descartes, las ideas verdaderas se caracterizan por ser evidentes por sí mismas, por tanto, sin necesidad de ser demostradas.
  • Infravaloración del conocimiento sensible: La información que procede de los sentidos es engañosa y limitada. Para mostrar la desconfianza
... Continuar leyendo "Racionalismo y Empirismo: Fundamentos Filosóficos" »

Fundamentos del Pensamiento Militar: Visión, Filosofía y Metodología en el Contexto Boliviano

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

¿Qué es la visión?

Es la capacidad de entender las cosas y de buscar lo mejor, dejando los errores del pasado y actuar mirando el mañana. Se nutre de múltiples fuentes de información para interpretar el mundo que le rodea, permite analizar el Contexto Nacional y visualiza al: «Ser, la Familia y al Estado Boliviano».

¿Qué es el pensamiento militar?

Es la capacidad que tiene el militar para analizar ideas, conceptos y temas de la realidad actual, para lo cual emplea la filosofía, el método y la investigación como posibilidad del uso de la lógica para el abordaje de la doctrina, la ciencia y el arte militar.

¿Cuáles son los tres pilares del pensamiento militar?

El pensamiento militar desarrolla la ciencia militar, basándose en tres... Continuar leyendo "Fundamentos del Pensamiento Militar: Visión, Filosofía y Metodología en el Contexto Boliviano" »

Los Sofistas: Maestros de la Retórica y el Relativismo

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

Los Sofistas: Maestros Ambulantes

Los sofistas eran personajes que enseñaban el arte político, la capacidad de desenvolverse en la asamblea y persuadir a los demás sobre los propios puntos de vista. Su planteamiento educativo tenía como trasfondo la sociedad democrática.

Filosofía de los Sofistas

  • Necesidad de la educación del ciudadano.
  • Distinción entre lo dado en la naturaleza y lo acordado entre los hombres.
  • El lenguaje como arma fundamental del ciudadano.
  • Visión escéptica y relativista sobre el mundo.
  • Crítica de las creencias tradicionales.

Protágoras: El Relativista

Protágoras adoptó una posición relativista con respecto al conocimiento y los valores. No admitía verdades ni valores eternos. Sentó las bases del relativismo con la... Continuar leyendo "Los Sofistas: Maestros de la Retórica y el Relativismo" »

La Filosofía de Platón: Teoría de las Ideas y Dualismo Metafísico

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 10,82 KB

La Teoría Platónica de las Ideas

Formulación y Fundamentos

¿Cómo la formula Platón? Surge como crítica al relativismo de los sofistas y se apoya en las ideas de filósofos anteriores:

  • Heráclito: Reconoce la idea de una materia cambiante y que los objetos materiales están en constante devenir.
  • Parménides: Considera que el conocimiento derivado de los sentidos es engañoso, ya que solo muestra la apariencia y no la auténtica realidad.

Platón presenta unas realidades no materiales, eternas e inmutables, que son el objeto del verdadero conocimiento: las Ideas (o Formas).

Aproximación a la Idea: El Ejemplo de la Belleza

Consideremos un objeto bello, como una pintura:

  1. La pintura es bella gracias a que participa de la Idea de Belleza en sí.
  2. Pertenece
... Continuar leyendo "La Filosofía de Platón: Teoría de las Ideas y Dualismo Metafísico" »

Pensamiento de Karl Marx: Conceptos Clave sobre Capitalismo y Sociedad

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

La Concepción Marxista del Estado

Según Karl Marx, el Estado no es una entidad neutral, sino un "comité que administra los negocios de la burguesía". Su función principal es asegurar y proteger los intereses de la clase capitalista, consolidando su poder y dominio sobre la sociedad.

La Alienación en el Capitalismo

El pensamiento marxista parte de un hecho económico fundamental: a medida que el capitalismo avanza, se observa un creciente empobrecimiento de los trabajadores. Esta dinámica genera una profunda separación entre el obrero y el fruto de su labor, donde el trabajador es tratado como un mero artículo o un objeto material. Marx distingue varios tipos de alienación:

  • Alienación del fruto del trabajo: El trabajador es despojado
... Continuar leyendo "Pensamiento de Karl Marx: Conceptos Clave sobre Capitalismo y Sociedad" »

Demostración de la Existencia de Dios según Descartes: Argumentos y Razonamiento

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Una vez que Descartes encuentra la primera verdad absoluta con el método matemático, debe demostrar que existe algo fuera de su propia mente, ya que, de lo contrario, caería en el solipsismo.

Descartes afirmaba que todo conocimiento es único, al igual que la razón. Por lo tanto, decide demostrar a los escépticos la posibilidad de conocer. Lo hace mediante el método matemático, ya que decía que las matemáticas eran la única ciencia que avanzaba y daba con una verdad indudable. Una vez establecido, este método se aplicará a toda la ciencia, incluso a la Filosofía.

Tras encontrar este método matemático, Descartes inicia la búsqueda de la primera verdad evidente, ya que su objetivo es encontrar verdades absolutamente ciertas de... Continuar leyendo "Demostración de la Existencia de Dios según Descartes: Argumentos y Razonamiento" »

Visions sobre la diversitat cultural i l'ésser humà

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,1 KB

Visions sobre la diversitat cultural

Tema 5 i 6

La visió assimilacionista

Aquesta actitud adopta la visió segons la qual qualsevol grup cultural que viu en una societat de cultura diferent, ha d'integrar-se per la via d'assimilar-se als patrons culturals del lloc d'acollida, negant-ne la pròpia. També és una visió negativa perquè no respecta les diferències culturals.

La visió multicultural

La multiculturalitat fa referència a la possibilitat que, dins una mateixa societat, coexisteixin pacíficament dues o més cultures. Tot i que sembla una actitud positiva, sovint es confon amb (falsa) tolerància: sempre hi ha un cultura predominant que acaba 'menjant-se' la cultura minoritària en contacte. El mite de Babel és utòpic.

Altres actituds

... Continuar leyendo "Visions sobre la diversitat cultural i l'ésser humà" »

La Filosofía de Platón: Realidad, Conocimiento y Ética

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

La filosofía de Platón

Intenta responder a los problemas planteados por Parménides e identificar la realidad con lo permanente y lo inteligible.

La teoría de las ideas

No se encuentra planteada en ninguna de sus obras, sino tratada desde diferentes aspectos, introduce elementos novedosos para la mentalidad griega.

El mito de la caverna

Muestra las dificultades para pasar de la ignorancia al conocimiento de la idea del bien. Pasó de la oscuridad a la luz, la realidad.

La realidad según Platón

La mentalidad griega llega a la conclusión de que los sentidos no nos permiten conocer la auténtica realidad. Platón, por influencia de Sócrates, sabe que los conceptos tienen una realidad objetiva y es posible definirlos, el mundo de las ideas.

Características

... Continuar leyendo "La Filosofía de Platón: Realidad, Conocimiento y Ética" »