Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Filosofía y ética de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

La Ilustración: El Triunfo de la Razón

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

El movimiento filosófico de la Ilustración surgió en Francia del siglo XVII y defendió el dominio de la razón sobre la visión teocéntrica que dominó el escenario europeo desde la Edad Media. Según los filósofos de la Ilustración, esta manera de pensar tenía el propósito de iluminar la oscuridad que rodeaba a la sociedad. Los pensadores que defendían estas ideas creían que el pensamiento racional debía ser llevado adelante sustituyendo las creencias religiosas y el misticismo, que, según ellos, bloqueaban la evolución del hombre. El hombre debería ser el centro y pasar a buscar respuestas para las cuestiones que, hasta entonces, eran justificadas apenas mediante la fe.

El apogeo de este movimiento fue alcanzado en el siglo... Continuar leyendo "La Ilustración: El Triunfo de la Razón" »

Empirisme, Racionalisme i Ciència: Conceptes Claustre

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,1 KB

Empirisme i Racionalisme

L'empirisme és el corrent filosòfic que afirma que tot el coneixement prové de l'experiència.

El racionalisme és el corrent filosòfic que afirma que el coneixement més segur prové de la raó, és a dir, que la raó és l'única via segura de coneixement de la realitat.

Lògica i Raonament

La lògica estudia els raonaments des del punt de vista de la seva correcció.

Raonar o argumentar consisteix a obtenir informacions noves a partir d'informacions que ja es posseeixen.

El raonament, argument o inferència és el procés pel qual s'obté una informació nova a partir d'una altra que ja es posseeix.

Una proposició o enunciat és l'acte pel qual s'afirma o nega una cosa d'una altra.

Valor de veritat vol dir que té sentit... Continuar leyendo "Empirisme, Racionalisme i Ciència: Conceptes Claustre" »

Filosofía Política: Platón, Aristóteles y Marx sobre Sociedad y Justicia

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

La ciudad platónica

La ordenación social que propone Platón como ideal, cuya aplicación práctica ha de garantizar la justicia y la felicidad de los ciudadanos, es un reflejo o proyección de la naturaleza tripartita del alma, es decir, de una determinada concepción psicológica del hombre. Se compone, de acuerdo con ello, de los siguientes estamentos:

  • Gobernantes: En quienes prima la parte racional.
  • Guardianes: En quienes prima el ánimo, la parte irascible, encargados de la defensa exterior y del mantenimiento del orden interior establecido.
  • Productores: Es decir, los artesanos, comerciantes y agricultores.

En un sistema social así estratificado, la felicidad sería el resultado de la convivencia armónica de los tres estamentos, que solo... Continuar leyendo "Filosofía Política: Platón, Aristóteles y Marx sobre Sociedad y Justicia" »

Plató: Influències, Teoria de les Idees i Aplicacions

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,59 KB

Influències de Plató

  • Pitagòrics: Concepció de l'home i la importància de les matemàtiques per assolir el saber.
  • Heràclit: Constant canvi de la realitat material.
  • Parmènides: Distinció clara entre coneixement sensible i racional. L'objecte de la ciència ha de ser una realitat permanent.
  • Sòcrates: Importància del diàleg, l'intel·lectualisme moral, lluita contra el relativisme, defensa de l'existència de valors absoluts. L'objecte de la ciència ha de ser allò universal.

Etapes de l'Obra de Plató

Diàlegs de Maduresa

Plató es mostra molt més segur. Els escriu entre el primer i el segon viatge a Siracusa. Apareixen els principals mites, en els quals explica les teories platòniques.

Realitat i Coneixement

La teoria de les idees és el... Continuar leyendo "Plató: Influències, Teoria de les Idees i Aplicacions" »

Orígenes del Pensamiento Racional: Mito, Logos y el Surgimiento de la Filosofía

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Nacimiento del Pensamiento Racional

El hombre griego entra en contacto con nuevas culturas, nuevas formas de pensamiento y de entender el mundo, lo que le provoca una crisis de valores: se empiezan a plantear nuevos retos, nuevas formas de ver la realidad y de explicarla.

Mito vs. Logos

Desde distintos frentes se va a abrir la posibilidad de criticar las creencias de la mitología y la religión.

A partir de entonces, para que una respuesta sea tenida por verdadera deberá justificarse racional y lógicamente: es el logos.

El Mito

Antes de que surgiera la filosofía, las distintas culturas y civilizaciones elaboraban sus respuestas a las grandes cuestiones a través de las mitologías.

¿Qué es el mito?

Es una forma de dar explicación a cuestiones

... Continuar leyendo "Orígenes del Pensamiento Racional: Mito, Logos y el Surgimiento de la Filosofía" »

Los Fundamentos del Pensamiento Aristotélico: Teleología, Hilemorfismo y el Primer Motor Inmóvil

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

La Filosofía Aristotélica: Principios Explicativos del Mundo Natural

Aristóteles propuso un principio explicativo fundamental para comprender el mundo: la teleología. Este principio plantea que todos los seres tienden a un fin, a realizar la perfección que les es propia. Considerando este concepto, Aristóteles define la naturaleza (physis) como un principio esencial intrínseco a los seres naturales, que impulsa su cambio y los orienta hacia su perfección inherente (teleología).

Establece una distinción clara entre seres artificiales y naturales: los primeros carecen de este principio de movimiento intrínseco, pues su origen es extrínseco (son creados por los seres humanos).

Principios Explicativos Fundamentales de Aristóteles

Aristóteles... Continuar leyendo "Los Fundamentos del Pensamiento Aristotélico: Teleología, Hilemorfismo y el Primer Motor Inmóvil" »

Genealogía de la Moral de Nietzsche: El Origen del Bien y del Mal

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Genealogía de la Moral: El Origen del Bien y del Mal

Utiliza las palabras para expresar esos impulsos vitales. Las palabras son aquí un producto artístico que emana de las personas enérgicas, las personas vitales, las personas que dicen sí a la vida. No es que estas personas estén en la verdad; esto no lo dice Nietzsche. Pero estas personas ponen el lenguaje al servicio de los impulsos y aceptan alegremente lo que el lenguaje tiene de invención y de creación libre, es decir, en palabras de Nietzsche, de falsedad. Nietzsche piensa que el hombre intuitivo marca el tono cultural en la antigua Grecia, concretamente, en la Grecia anterior a Sócrates, la Grecia de los poemas homéricos y de los grandes poetas trágicos. El hombre racional... Continuar leyendo "Genealogía de la Moral de Nietzsche: El Origen del Bien y del Mal" »

Origen y Evolución Humana: Teorías Fundamentales

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

La Génesis del Ser Humano

En Busca de Nuestro Origen

Teorías sobre el Origen del Ser Humano

La antropología filosófica ha tratado de resolver el problema del ser humano a partir de la búsqueda de una esencia propia. Hemos visto cómo posiciones monistas y dualistas, materialistas y espiritualistas, rivalizaban entre sí sin llegar a ningún acuerdo. Probemos a explorar el problema desde otra vertiente, siguiendo las huellas de la biología, de la antropología física y de la antropología cultural. Con ellas nos preguntaremos por nuestro origen y por nuestra evolución para llegar a ser lo que somos.

Actualizaremos el papel que desempeñan en nuestra constitución la biología y la cultura, destacando la importancia capital de esta última.... Continuar leyendo "Origen y Evolución Humana: Teorías Fundamentales" »

Lógos, Raó i la Persona: Conceptes Filosòfics Essencials

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,84 KB

L'Animal que Posseeix el "Lógos"

La paraula lógos prové del grec i té diversos significats:

  • Fa referència a la raó, és a dir, a la capacitat de pensar.
  • És la facultat d'utilitzar un llenguatge determinat per referir-se a la realitat. Per exemple:"Està ploven", i una persona agafa el paraigua i està a punt de sortir.
  • Capacitat que té l'ésser de viure en societat i compartir un llenguatge i unes experiències.

La paraula lógos està relacionada amb"lògic" i és sinònim de"coheren".

Tipus de Raó i Racionalitat

  • Raó Teòrica

    S'ocupa d'allò que no pot ser d'una altra manera. Per exemple: una fórmula matemàtica.

  • Raó Pràctica

    S'ocupa d'allò que pot ser d'una altra manera o pot ser interpretat de diferent forma. Per exemple:"Avui fa bon

... Continuar leyendo "Lógos, Raó i la Persona: Conceptes Filosòfics Essencials" »

Karl Marx: Crítica de la Religión, Teoría del Valor y Modos de Producción

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

Marx critica la religión x consderarla una Forma de alienación xq es una experiencia de algo irreal, considera k no es Dios quien crea al hombre sino el hombre a Dios. El hombre toma lo k considera Mejor de si mismo y lo proyecta fuera de si pero la religión tb es alienación Pues al consolar al hombre del sufrimiento k le toca vivir sugiriendo k en el Otro mundo le corresponde una vida mejor, lo adormece y le resta capacidad. Marx Dice k la religión es el opio del pueblo, adormece el espíritu creando paraísos Artificiales. Los economistas clásicos consideran 3 fuentes de riqueza: la Naturaleza, el trabajo y el capital pero Marx considera k solo el trabajo es Una fuente de riqueza. La naturaleza no da nada si no se trabaja y el capital... Continuar leyendo "Karl Marx: Crítica de la Religión, Teoría del Valor y Modos de Producción" »