Autonomía Moral Kantiana: Fundamentos Éticos y el Imperativo Categórico
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB
La Autonomía Moral: Caesar non est supra grammaticos
En su obra Crítica de la razón práctica, Kant trata de responder a la pregunta fundamental: «¿Qué debo hacer?» y de determinar cómo debe ser la conducta humana. El ser humano es capaz de distinguir entre el bien y el mal, y se siente obligado a actuar según el deber, el cual se manifiesta en leyes morales o imperativos que no pueden ser desobedecidos. Para Kant, la razón práctica de todo ser humano es capaz de descubrir estas leyes o mandatos morales, lo que le confiere una autonomía moral intrínseca.
Kant propone una ética formal y universal, cuyas características esenciales son:
Características de la Ética Kantiana
A priori
Carece de contenido empírico. No prescribe acciones