El Auge de la Razón y la Experiencia en la Filosofía del Siglo XVII y XVIII
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 8,27 KB
Contexto Filosófico
La crisis del paradigma aristotélico-ptolemaico, unida al hundimiento de la escolástica y al desarrollo del movimiento científico, condujo a la filosofía a la búsqueda de certezas. El problema central de la filosofía moderna sería epistemológico: ¿Qué podemos conocer? ¿Cómo podemos conocerlo? Así, la búsqueda del método más adecuado adquiere protagonismo.
Dos son las grandes corrientes filosóficas de la época: Racionalismo y Empirismo. La primera se desarrolla en el continente europeo y la segunda en las islas británicas. La nueva metodología científica ofrecía dos modelos: el de las matemáticas y el de las ciencias experimentales.
El método matemático servirá de modelo al racionalismo, que confiará... Continuar leyendo "El Auge de la Razón y la Experiencia en la Filosofía del Siglo XVII y XVIII" »