Principios de la Ética Universal: El Hombre como Fin en Sí Mismo
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB
Ética Universal
La Ética Formal y el Imperativo Categórico
La ética formal sostiene que un criterio meramente formal nos permite discernir si una conducta es buena o mala, permitiéndonos separar las conductas buenas de las malas. Este criterio consiste en la posibilidad de universalización de la máxima. Kant distingue entre la forma y la materia de un mandato: la materia es lo mandado y la forma, el modo de mandarlo. Otras características de la ética formal incluyen lo que se ha denominado rigorismo kantiano. Este rigorismo es una consecuencia de considerar los mandatos morales como mandatos que deben cumplirse de forma incondicionada o absoluta, es decir, como imperativos categóricos.
- El deber por el deber: El cumplimiento del deber