Ejemplos de imperativos categóricos
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 1,62 KB
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 1,62 KB
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 998 bytes
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB
En la Analítica Trascendental, Kant se pregunta cómo son posibles los juicios sintéticos a priori en la física, partiendo de las condiciones trascendentales de la facultad del entendimiento. Se centra en el conocimiento inteligible. Para comprender la realidad, necesitamos referir las percepciones a conceptos. Los seres humanos nos preguntamos qué son las cosas y respondemos con conceptos. Nuestra facultad de entender toma lo que las impresiones recibidas tienen en común. Así como la sensibilidad realiza la síntesis de sensaciones en las intuiciones, el entendimiento realiza la síntesis de las percepciones con los conceptos.
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB
ETICA:Una teoría ética es una ciencia práctica. Toda ciencia parte de los primeros principios. EL objetivo de esta es la mejora de la propia persona. La ética debe promover la excelencia, la virtud, etc. La virtud o excelencia del carácter es lo buscado. Este es el conjunto de los hábitos de una persona que determinan su conducta. Los hábitos se adquieren mediante la práctica. Sin la práctica no es posible desarrollar ninguna virtud. A cada ciencia se le debe exigir el rigor que le es propio. La ética no trata sobre entes necesarios cuyo comportamiento es invariable. La conducta humana es contingente, luego la ética no puede contener las leyes apodícticas (necesarias, universales). La conducta humana está sometida a múltiples... Continuar leyendo "Ejemplo de virtud ética y dianoetica" »
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB
LA ANTROPOLOGÍA PLATÓNICA
Platón tenía dos intenciones al presentar su teoría del alma: ética(mostrar la necesidad de demostrar instintivas del cuerpo y asegurar una recompensa futura a quien practique la justicia) y gnoseológica ( justificar la posibilidad de un conocimiento de las Ideas).
1.El dualismo platónico: puesto que su concepción sobre el mundo es dualista, también lo es su concepción del ser humano (alma y cuerpo). El alma tiene una prioridad absoluta sobre el cuerpo. Alma y cuerpo forman una unidad accidental, precaria.
a. El cuerpo: es la cárcel del alma
-Supone un lastre negativo para el alma, pues le crea necesidades, enfermedades, deseos, temores, pasiones y sensaciones que le obstaculizan la búsqueda de la verdad.
-... Continuar leyendo "Alma apetitiva" »
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 1,37 KB
Enviado por aby y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB
Ética individual: consideraciones morales que los hombres tenemos de acuerdo a nuestra actividad en la vida
Ética social: es admitir que tengo que hacer cosas buscando mi felicidad importándome los demás
Derechos humanos: son quellos que pertenecen a los seres humanos por el hecho de serlo con independencia de las leyes que haya en cada Estado.
Características de los derechos humanos:
·Universales, los tienen todos los seres humanos sin excepción alguna y en todo tiempo.
·Inalienables, no se puede renunciar a ellos.
·Imprescriptibles, se poseen desde el nacimiento y se conservan hasta la muerte, es decir, no caducan o preescriben.
·Inviolables, no se puede atentar contra ellos.
·Absolutos, no existen derechos superiores a estos.
Países
... Continuar leyendo "Características de los deberes humanos" »Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 821 bytes