Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Filosofía y ética

Ordenar por
Materia
Nivel

Especificidad de la accion humana

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

ESPECIFICIDAD DE LA ACCION HUMANA.La accion es la actividad de un agente consciente y voluntario,solo los seres humanos podian ser considerados agentes de este tipo.-Comportamiento animal:los animales estan mas condicionados por su dotacion genetica,cuando los animales actuan no lo hacen espontaneamente y libremente,sino ke se limitan a ejecutar un programa genetico,muchos de sus actos son automaticos.-Comportamiento de una computadora:es muy similar a la de los animales,se encuentra definida por un programa informatico que determina sus respuestas y aquello que es capaz de hacer.-Comportamiento humano:su conducta es espontanea y no la repeticion de una pauta heredada,lo especifico del comportamiento humano es la posibilidad de elegir,es un

... Continuar leyendo "Especificidad de la accion humana" »

Examen de filosofia

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

    Francis bacon es un pensador ingles. 1º filosofo de la ciencia. afirma qu el hombre puede dominar la naturaleza por medio de la ciencia. la ciencia es por tanto utilitarista. discrepa con aristoteles en que este piensa que la ciencia es una contemplacion de la physis. Por otra parte afirma que conocer la realidad permite su modificacion y establece el lema "saber es poder". desarrolla el llamado metodo deductivo-inductivo. tiene dos momentos: encontrar eel conocimiento de un conjunto de leyes que determinen los fenómenos naturales, conocimiento de formas, las conocemos a travez de tablas. Este planteamiento queda completado con lo que Bacon denomina la teoria de LAS Idolas. todo invesigador debe evitar errores humanos prescindiendo... Continuar leyendo "Examen de filosofia" »

Democracia

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

El poder politico
Capacidad para solucionar los problemas politicos.
Origen
El origen del poder politico es muy variado,x la fuerza,herencia,guerras,origen divino,golpe de estado,....xr en las democracias el poder se obtiene x delegacion de los ciudadanos k eligen mediante las elecciones,es la llamada soberania popular,este poder k se consigue no es vitalicio si no k dura 4 años,ni tampoco es absoluto osea k el poder se divide en 3 partes:poder legislativo(parlamento)ejecutivo(gobierno)judicial(tribunales de justicia)
Origenes d la democracia
la democracia fue inventada x los griegos en atenas komo una forma de organizar la convivencia en las polis,y consiste en la participacion d todos los ciudadanos en los asuntos y problemas publicos,los ciudadanos... Continuar leyendo "Democracia" »

El dogmatismo

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,51 KB

1.La epistemología
La epistemología es precisamente la rama filosofica que se ocupa de analizar en que consiste el conocimiento, pero tambien determina su origen. La epistemología paso a ocupar el centro de la reflexion filosofica. Sus razones
-La importancia de las ciencias naturales: la fisica alcanzó con Isaac Newton,su madurez como ciencia
-La conciencia de su dimension básica:antes de iniciar cualkier investigacion es necesario determinar si podemos llegar a conocer l k pretendemos.
2.El concepto de conocimiento como saber
-Opinion: es una apreciación subjetiva de la que no podemos decir que estemos seguros y que tampoko podemos probar ante los demás. Suele ser una valoración de la realidad o de cómo deberia ser, q se basa en nuestros... Continuar leyendo "El dogmatismo" »

Filo Tema 9 (2)

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 10,03 KB

•Distintos métodos filosoficos
•Desde Aristóteles se ha relacionado la ética con la naturaleza del ser humano. Como Aristóteles consideraba k lo especifico de la naturaleza humana era la razón , la ética se identificaba con vivir según la razón.
•Pero cuando Aristóteles tuvo que dar contenido a ese razonamiento y atender a las complejidades de la realidad siguió un proceso inductivo. Estudio la moral propia de su sociedad y lo k sucedía en otros países.
•Los filósofos escolásticos pretendieron deducir de la noción de ``naturaleza´´ una moral, aunk remitiéndose a dios como legislador supremo.
•Kant utilizo el método transcendental. Admitió k existía la ley moral en nuestros corazones y estudio como era posible ese
... Continuar leyendo "Filo Tema 9 (2)" »

Rasgos esenciales de la conducta humana

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Rasgos esenciales de la conducta humana.

Las caracteristicas del ser humano, hacen del individuo un ser inadaptado, que no acaba de encajar en la naturaleza, en la cultura ni en su sociedad.Su inadaptacion y su gran plasticidad, q le permite aprender continuamente, lo convierten en un ser insatisfecho por el cual se propone incansablemente nuevos hitos y conquistas.

- La inadaptacion: se debe a q viene al mundo sin acabar, con menos armas naturales q el resto de las especies.La mayoria de los animales viene al mundo con una dotacion biologica tan completa q les es preciso aprender poca cosa para sobrevivir.El ser humano,en cambio, no posee un vínculo tan estrecho con el medio.La adaptacion nos ha obligado a inventar y a producir formas no naturales

... Continuar leyendo "Rasgos esenciales de la conducta humana" »

Clinica

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Consideraciones Generales
oManual sintomático heredado desde la psiquiatría. (American Psychiatric Association)
oNo se basa en ningún enfoque teórico psicológico. (sistémico, psicodinámico, humanista ni cognitivo conductual)
oInstrumento realizado a partir de datos empíricos y con una metodología descriptiva
oDSM IV se aplica para trastornos que estén sucediendo en el momento, y no para trastornos pasados
oDSM IV es una forma de clasificar, de catalogar síntomas, no da cabida a cuestionamientos o a titubeos en lo que a diagnóstico se refiere
oDSM IV es un estudio sintomático, que permite clasificar síntomas actuales
oLa idea a través del DSM IV era que existiera un lenguaje común entre quienes trabajan en salud mental, Psicólogos,... Continuar leyendo "Clinica" »

Términos de kant

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 9,72 KB

GIRO COPERNICANO.Revolución filosófica propuesta por Kant para entender cómo es posible el conocimiento sintético a priori. Da lugar al Idealismo Trascendental.Kant explica el cambio que supone su filosofía en la concepción del conocimiento basándose en una analogía con la revolución copernicana. En astronomía, Copérnico comprendió que no se podía entender el movimiento de los objetos celestes con la tesis según la cual la Tierra está en el centro del Universo y el Sol y los demás objetos celestes giran a su alrededor, comprendió que para entender el movimiento de los objetos celestes era necesario cambiar la relación poniendo al Sol en el centro y suponiendo que es la Tierra la que gira a su alrededor. Kant considerará que

... Continuar leyendo "Términos de kant" »

Santo Tomás

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Valoración de las vías: éstas vias no son originales, Santo Tomás se limita a organizar y desarrollarlas. Existen diferentes reacciones ante estas vías por parte de grupos comentaristas: los radicales (excluye la posibilidad de nuevas vías), los moderados (admite la posibilidad de vías nuevas), los tomistas ( se dividen en:-dan validez a las duras por separado, -piensan que el valor demostrativo proviene del conjunto de todas las pruebas, -dan preferencia cualquier vía), no tomistas (-descartes vuelve al argumento antológico de San Anselmo,-Kant niega valor a las cosas y propone una vía de carácter práctico que justifique la fe racional, -ateos y agnósticos rechazan las vías de modo diferente:-ateísmo niega la existencia de Dios,... Continuar leyendo "Santo Tomás" »

Teorias de la verdad

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Teoria de verdad: ( son lo diversos intentos producidos a lo largo de la historia para definir, explicar y comprender que es la verdad.)
Teoria  pragmatica de la verdad: El pragmatismo acepta la teoria de la adecuacion, pero la interpreta tomando en consideracion la utilidad de los enunciados para resolver los problemas vitales. Willian James entiende <<adecuacion>> en el sentido de que sirve para un determinado fin, o que funciona de modo conveniente en un cierto contexto, o que es util para un proposito. Por tanto, entiende la adecuacion como adaptacion: un enunciado es verdadero si es apto para resolver problemas o para satisfacer necesidades. Se trata, por tanto, de una concepcion dinamica de la verdad, porque esta no es una... Continuar leyendo "Teorias de la verdad" »