Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Filosofía y ética

Ordenar por
Materia
Nivel

Crítica de la Metafísica y Fundamentos del Empirismo Moral en Hume

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

La Crítica de la Metafísica

La crítica de Hume se extiende por toda la metafísica, empezando por la misma idea de sustancia. Solo captamos un conjunto de percepciones particulares que nos hemos acostumbrado a encontrar juntas, por lo que se trata de un concepto al que no le corresponde ninguna impresión. Al margen de las impresiones particulares, no encontramos ninguna impresión de la realidad que supone que es el soporte de estas cualidades. Nuestra imaginación agrupa impresiones que habitualmente se presentan juntas y crea en nosotros la ilusión de la existencia de sustancias. La consecuencia es que la idea de sustancia carece de validez.

Hume realiza un análisis crítico de cada una de las sustancias tradicionales cartesianas:

Realidad

... Continuar leyendo "Crítica de la Metafísica y Fundamentos del Empirismo Moral en Hume" »

Principios Clave del Manifiesto Comunista: Un Resumen Detallado

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

El texto del Manifiesto del Partido Comunista de Marx y Engels establece varias ideas principales:

  • Determinismo económico e histórico: La historia política e intelectual de una época está determinada por el modo económico predominante de producción e intercambio, así como por la estructura social que surge de este modo económico.

  • Luchas de clases como motor de la historia: Desde la abolición del orden gentilicio, la historia de la humanidad ha sido una serie de luchas entre clases explotadoras y explotadas, dominantes y dominadas. Estas luchas de clases han sido el principal motor de cambio histórico.

  • El papel del proletariado: La historia ha evolucionado hacia una etapa en la que el proletariado, la clase explotada y oprimida, no puede

... Continuar leyendo "Principios Clave del Manifiesto Comunista: Un Resumen Detallado" »

La confiança en els nostres sentits: una reflexió sobre la realitat

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,63 KB

Quan ens preguntem com sabem una cosa tan simple com tenir un bolígraf a la mà, la resposta sembla òbvia: ho veiem i ho toquem. Però què passa si ens fan dubtar d'això? Com podem estar segurs que no estem al·lucinant i que allò que percebem és real? Aquesta pregunta ens porta a qüestionar la confiança dels nostres sentits i ens fa reflexionar sobre la manera com realment coneixem el món que ens envolta. En aquesta dissertació explicaré perquè podem confiar en aquestes percepcions sensibles per conèixer la realitat.

Confiança en els sentits des de l'inici

En primer lloc, penso que podem confiar en els nostres sentits ja que des de l'inici de la nostra existència com a espècie humana, hem depès dels nostres sentits per entendre... Continuar leyendo "La confiança en els nostres sentits: una reflexió sobre la realitat" »

Kant: Il·lustració, Coneixement i Ètica

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,75 KB

Kant i la Il·lustració

Kant, un pensador del segle XVIII, s'insereix en el moviment il·lustrat alemany, el qual promou l'ús de la raó com a mitjà per a la llibertat individual. Ell defensa la idea que els éssers humans han d'alliberar-se de la "minoria d'edat" en la qual es troben, provocada per la mandra o la covardia, i prendre el control de les seves vides. Aquesta idea és fonamentada en el principi de la Il·lustració, que insta a les persones a atrevir-se a pensar i utilitzar el seu propi enteniment. Kant destaca la importància de l'autonomia de l'individu en la seva manera de viure i pensar, la qual requereix tant la llibertat de pensament i acció com l'accés a l'educació i la cultura.

Problemes Filosòfics Fonamentals

  • 1. Què
... Continuar leyendo "Kant: Il·lustració, Coneixement i Ètica" »

Hume: Costum, Raó i Sentits

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,15 KB

Hume: Costum, Hàbit i Percepció

1. En aquest fragment, Hume argumenta que la nostra percepció del món està influïda pel costum i l'hàbit, no per la raó. Quan observem fenòmens, com una bola de billar en moviment, la nostra ment anticipa l'efecte basant-se en experiències passades. No hi ha una raó inherent en els objectes que ens porti a aquesta conclusió; és el costum el que ens hi condueix. Hume destaca la limitació de la raó per justificar les creences sobre el futur basades en l'experiència, ja que els poders que governen els fenòmens són desconeguts. El costum, doncs, guia la nostra percepció i expectatives, no la raó.

La Limitació de la Raó Segons Hume

2. La frase "Per més fàcil que pugui semblar aquest pas, la raó... Continuar leyendo "Hume: Costum, Raó i Sentits" »

Fundamentos de la Ética según Hume: Emotivismo Moral y Virtudes Sociales

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,97 KB

Fundamentos de la Ética según Hume

La ética en Hume comienza con la búsqueda de los fundamentos de los juicios morales, aquellos que expresan aprobación o reprobación de conductas y actitudes.

Hume argumenta que el conocimiento intelectual no puede ser el fundamento de nuestros juicios morales, ya que la razón no determina ni impide nuestro comportamiento. El conocimiento se divide en relaciones de ideas y cuestiones de hecho, y ninguno de estos determina nuestra forma de actuar.

  • Relaciones de ideas: No determinan comportamientos prácticos; su aplicación ocurre cuando se persigue un fin que no procede de las matemáticas mismas.
  • Conocimiento fáctico: Se limita a mostrar hechos, y los hechos no son juicios morales.

Hume se opone a la tradición... Continuar leyendo "Fundamentos de la Ética según Hume: Emotivismo Moral y Virtudes Sociales" »

Alienación y Plusvalía: Explotación del Trabajador en el Capitalismo según Marx

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

El Problema del Hombre y del Conocimiento: La Ideología

La alienación no sólo se da en el terreno de la actividad productiva, del trabajo. Además de la alienación económica, derivan de ella otras formas de alienación, como la social, la política y la ideológica, que buscan justificar la situación real de miseria para la mayoría y, al mismo tiempo, confundir y mistificar la realidad, creando una falsa conciencia de la misma. La última fase de la alienación es, pues, la alienación ideológica. En ésta, el trabajador cree que es legítima la apropiación de la plusvalía por parte del capitalista. El trabajador cree que, como el capitalista posee legítimamente los medios de producción, tiene una pretensión o un derecho fundado

... Continuar leyendo "Alienación y Plusvalía: Explotación del Trabajador en el Capitalismo según Marx" »

Crítica de la metafísica y el conocimiento en Nietzsche

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Crítica de la metafísica y el conocimiento

La filosofía de Nietzsche supondrá un enfrentamiento radical con buena parte de la tradición filosófica occidental, oponiéndose a su dogmatismo, cuya raíz sitúa en Sócrates, Platón y la filosofía cristiana. Frente a este esquema ontológico reaccionará Nietzsche esgrimiendo tres objeciones.

1. Mundo suprasensible como ilusión

El mundo suprasensible es una ilusión, una ficción, una fantasía construida como negación del mundo sensible, única realidad para nosotros. Recurrir a un mundo suprasensible lo interpreta como una reacción anti-vital, un producto del resentimiento contra la vida. El concepto no sirve para conocer la realidad tal y como es, ya que lo real es un devenir, un cambio,... Continuar leyendo "Crítica de la metafísica y el conocimiento en Nietzsche" »

Exemple de text científic

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,16 KB

Textos científics
-finalitat: informar i persuadir sobre arguments racionals.
-Exposició objectiva dels coneixements.
-Disposició lògica i coherent dels conceptes i les idees que s'exposen.
-Ús d'un llenguatge denotatiu amb predomini de la funció referencial.
-Predomini de seqüències expositives i argumentatives.
-Abundància de termes específics de sentit unívoc o monosèmic.
-Registres: Alt---llenguatge molt especialitzat i registre mitjà dirigit a persones no especialitzades.
-Canal: Oral (conferència,debat), escrit(Article científic, informe, monografia, tesi), audiovisual(Documental)
-Intencions: Informativa, didàctica o argumentativa.
Els recursos discursius científics faciliten l'objectivtat, claredat i precisió.
-recursos lingüístics:
... Continuar leyendo "Exemple de text científic" »

Autor de la obra "décadas"

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB

evolución:de1946-57-son dramas realistas q presentan al ser humano envuelto en conflictos sociales y q suponen tabn,fruto del compromiso ético y social.obra fundamental d esta etapa es historia de una escalera,en un escenario de una casa d vecinos y con un lapso temporal de 30 años.El autor pone en pie el fracaso individual y social..1958-69-temas históricos como sucede en un soñador para el pueblo,que se reflexiona acerca del modo de gobernar.Mantienen estas obras el espíritu critico con la realidad histórica y cn la d la sociedd española, pero a diferencia d la etapa anterior ha abandonado el Realismo absoluto.El autor se sirve de hechos anteriores eligiendo personajes de relevancia histórica y refleja los cnflictos de su prop ia
... Continuar leyendo "Autor de la obra "décadas"" »