Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Filosofía y ética

Ordenar por
Materia
Nivel

El Artista Trágico y la Crítica de Nietzsche a la Filosofía Occidental

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

El Artista Trágico: El Verdadero Filósofo

Artista trágico, al seleccionar y corregir la realidad no la oculta ni la niega; la acepta y la asume, pero embelleciendo. Esta aceptación de la vida en toda su plenitud convierte al artista trágico en el verdadero «filósofo».

Conceptos Clave en la Filosofía de Nietzsche

Conceptos Supremos

Conceptos supremos. Expresión que se refiere a las categorías racionales que los filósofos han utilizado para referirse a la «verdadera» realidad del mundo inteligible.

Deshistorizar

Deshistorizar. Proceso por el que los filósofos parmenídeo-platónicos eliminan el carácter dinámico de la realidad.

Devenir

Devenir, lo que deviene. Término con el que se designa el ser como proceso, y que incluye todo tipo... Continuar leyendo "El Artista Trágico y la Crítica de Nietzsche a la Filosofía Occidental" »

Crítica de Nietzsche a la Cultura Occidental: Dionisio contra Apolo

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Antes de ser influenciado por Wagner y Schopenhauer, Nietzsche estudió la filología clásica, desde Homero o la filosofía del devenir de Heráclito, donde veía reflejada una espléndida forma de vida, trágica y heroica al mismo tiempo, caracterizada por su intensidad. De esta forma, en su obra El nacimiento de la tragedia, identifica dos principios contrapuestos que permiten entender la cultura griega: lo apolíneo y lo dionisíaco, y era en la tragedia clásica griega donde ambos se unían en una armonía perfecta.

Sin embargo, esta síntesis se fue quebrando a partir del siglo V a.C., cuando los griegos empezaron a dar una mayor importancia a los elementos racionales y apolíneos por influencia de Sócrates. Estas dos fuerzas se manifiestan... Continuar leyendo "Crítica de Nietzsche a la Cultura Occidental: Dionisio contra Apolo" »

Platón y Nietzsche: Un Duelo Filosófico sobre Realidad, Conocimiento y Valores

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

Si tenemos que elegir un autor con el que comparar el pensamiento de Platón, no hay otro que haya planteado una oposición tan radical a sus planteamientos como la que le planteó Nietzsche en la segunda mitad del siglo XIX, tanto en su ontología y su epistemología, como en su teoría ética.

La Confrontación Filosófica: Platón vs. Nietzsche

1. La Concepción de la Realidad (Ontología)

Platón: Un Cosmos Ordenado y Jerárquico

Para Platón, la realidad es jerárquica y ordenada. El Bien, trascendente al ser y a la esencia, es la fuente última de toda realidad, orden y perfección. De él emanan el ser y la esencia a todas las demás Ideas. Las Ideas —y en su cúspide, el Bien— son lo auténticamente real, confiriendo ser a los seres

... Continuar leyendo "Platón y Nietzsche: Un Duelo Filosófico sobre Realidad, Conocimiento y Valores" »

Nietzsche: Apol·lini, Nihilisme i Genealogia Moral

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,67 KB

Plató vs Nietzsche: Apol·lini o Dionisíac?

Tenen més a veure amb allò apol·lini, ja que simbolitza l'ordre, la claredat, la perfecció, entre altres. Plató fa una teoria idealista, a través de la qual arriba a la veritat i la virtut a través de la raó. Nietzsche creu que Plató crea un món en el qual se subordina la vida a unes idees que ningú no ha vist. En canvi, dionisíac es refereix a allò que trenca els límits de la vida, una força vital, el caos, la imperfecció, que té més a veure amb el tarannà vitalista de Nietzsche.

Conceptes clau en Nietzsche i Kant

L'imperatiu categòric i el nihilisme

Nietzsche diria que l'imperatiu categòric és una forma de nihilisme passiu. El discurs de l'imperatiu categòric del deure i el... Continuar leyendo "Nietzsche: Apol·lini, Nihilisme i Genealogia Moral" »

Las Cinco Vías de Santo Tomás de Aquino para Demostrar la Existencia de Dios

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Filosofía y Teología en Santo Tomás de Aquino

Tomás de Aquino (1225-1274) fue un filósofo y teólogo cuya obra gira en torno a la reconciliación entre la filosofía y la teología, es decir, entre la razón y la fe. Para ello, propuso cinco vías para demostrar la existencia de Dios. Sus obras más destacadas son la Suma Teológica y la Suma contra Gentiles.

Para Santo Tomás, filosofía y teología trabajan en conjunto para explicar la realidad. Si bien argumenta que hay verdades que la razón no puede explicar, también afirma que hay verdades que pueden ser explicadas tanto por la razón como por la fe, a las que llama preámbulos de fe.

De esta manera, Santo Tomás distingue dos tipos de verdades de fe:

  • Artículos de fe: Verdades que
... Continuar leyendo "Las Cinco Vías de Santo Tomás de Aquino para Demostrar la Existencia de Dios" »

Aristotelesen Kosmosaren Ikuskera: Unibertso Geozentriko eta Betierekoa

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,52 KB

Errealitate bakarra sentimenek ematen diguten informazioa da (iturri nagusia). Ezaguera partikularrak: mundu sentigarriko izaki eta objektu gainekoak, zientzia (objetiboa). Ezaguera unibertsalak: kontzeptu orokorren gainekoa, izaki partikularren baino areago, filosofia (subjetiboa).

Nola iritsi ezaguera unibertsalera?

Abstrakzio induktibo prozesuari ekin, non giza arimaren zenbait ahalmenek eskua hartzen duten (irudimenak, oroimenak eta adimenak). Abstrakzio hitzak banakako konkretuak partekatzen duten esentzia zein den jakiteko mekanismoari erreferentzia egiten dio.

Sentimenen bidez hautematen duguna da gure ezaguera-iturri nagusia; abstrakzio induktibo deritzon prozesuaren bidez esentzia unibertsalak atzematea ere helburu hartu beharko genuke,... Continuar leyendo "Aristotelesen Kosmosaren Ikuskera: Unibertso Geozentriko eta Betierekoa" »

Conceptos Clave del Marxismo: Alienación, Plusvalía y Trabajo

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Alienación en el Marxismo

La alienación, en el contexto marxista, es un proceso económico, social y cultural por el cual el ser humano se convierte en algo distinto de lo que es, en una cosa. Se puede entender como sinónimo de deshumanización o cosificación. Este fenómeno es característico de todos los modos de producción, a excepción del comunismo.

En el capitalismo, la alienación adquiere cuatro sentidos principales:

  • Alienación respecto a la naturaleza: El ser humano se distancia de su entorno natural.
  • Alienación respecto al trabajo: El trabajo se convierte en una actividad forzada y no en una fuente de realización personal.
  • Alienación respecto al producto del trabajo: El trabajador no se identifica con lo que produce, ya que no
... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Marxismo: Alienación, Plusvalía y Trabajo" »

Nietzsche: Ressentiment, Moral i Veritat

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 42,38 KB

1. Crítica a la moral tradicional segons Nietzsche

En el text, Nietzsche critica la moral tradicional com una inversió dels valors aristocràtics, afirmant que els poderosos i nobles han establert una moral que beneficia els seus interessos, condemnant els desfavorits i febles. Identifica els jueus com a iniciadors d'una "revolta dels esclaus" contra aquesta moral, argumentant que han subvertit els valors tradicionals per promoure la compassió i la pietat cap als oprimits. Això ha conduït a una inversió dels valors morals, on els considerats desaventurats són ara vistos com els bons i beneïts, mentre que els poderosos són malvats i condemnats. Aquesta crítica s'insereix dins del context de la genealogia de la moral de Nietzsche, on... Continuar leyendo "Nietzsche: Ressentiment, Moral i Veritat" »

Hannah Arendt: Filosofia, Existentzialismoa eta Totalitarismoa

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,58 KB

Hannah Arendten testuinguru historiko-filosofikoa eta existentzialismoarekin duen harremana ulertzeko, funtsezkoa da bizi izan zen aldia eta bere ideiak garatu zituen testuinguru intelektuala kontuan hartzea.

Hannah Arendt: Bizitza eta Obra

Hannah Arendt (1906-1975) XX. mendean bizi eta idatzi zuen alemaniar-judu filosofo politikoa izan zen. Bere lanek gai ugari jorratu zituzten, politikaz eta filosofiaz hasi eta historiaz eta etikaz amaituz. Arendtek bere garaiko gertaera istilutsuenetako batzuk ikusi eta hausnartu zituen, Alemaniako nazismoaren igoera eta Holokaustoaren izugarrikeriak barne. Honek oso modu esanguratsuan markatuko zuen bere lana.

Existentzialismoa eta Arendten Hasierako Harremana

XX. mendearen hasieran, existentzialismoa izan... Continuar leyendo "Hannah Arendt: Filosofia, Existentzialismoa eta Totalitarismoa" »

Las Cinco Vías de Santo Tomás de Aquino para la Existencia de Dios

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Tomás de Aquino argumentó que Dios es el primero en el orden ontológico, pero no en el orden psicológico. Se llega a Él a partir de una meditación sobre el mundo por un camino a posteriori. Los argumentos de Tomás para demostrar la existencia de Dios se mueven en el ámbito metafísico. Parte de una experiencia, pero se concluye en el ámbito de lo inteligible.

Para demostrar que algo existe solo nos caben dos procedimientos:

  1. Probar su presencia a través de los sentidos.
  2. Percibir algo en el mundo que no se explique sin la presencia de ese algo cuya existencia queremos demostrar.

En el caso de Dios, inabarcable para nuestros sentidos y nuestra mente, habremos de buscar entre las cosas sensibles, un punto de apoyo que nos permita abrir una... Continuar leyendo "Las Cinco Vías de Santo Tomás de Aquino para la Existencia de Dios" »