Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Filosofía y ética de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La filosofía en Grecia: El hombre y su búsqueda de la perfección

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB

La filosofía en Grecia: Cultura humanística, centro de todo 'el hombre' libera el pensamiento del armazón mágico, que hizo posible la reflexión filosófica.

Trataba de que todo esté en armonía. Todos los pensamientos se basaban en el hombre. Buscaban la perfección del cuerpo.

Arte:

Arte de gobernar, lo llamaban así. Serenidad y paz en todo lo que se plasmaba. La concepción arquitectónica de sus templos busca psicológicamente la serenidad en la contemplación del espectador. Tenía una democracia libre, humana y reflexiva administración.

La filosofía comienza porque el pueblo descubrió la razón.

Entre el siglo V y el IV se sitúa el siglo de Oro de la filosofía griega.

Características:

El espíritu reflexiona por sí mismo y abandona... Continuar leyendo "La filosofía en Grecia: El hombre y su búsqueda de la perfección" »

Filosofía griega: Principais pensadores e escolas filosóficas

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,88 KB

Anaximandro de Mileto:

afirma que todo lo que existe es o indeterminado ou o APEIRÓN.

Anaxímenes de Mileto:

afirmaba que o principio de todo o que existe é o aire

Pitágoras de Samos:

afirmo que o número ou ARITHMOS é o principio da eterna natureza, da totalidade, da realidade sexa esta física ou espiritual. Entendían polo número o número natural.

Heráclito de Éfeso:

mantiña que “a guerra e a contracción dirixen os destinos do mundo”. Considera que o principio da natureza é o lume. Ao lume identifícao coa razón universal ou logos e con deus.

Parménides de Elea:

afirmo que os homes consideran que hai 2 vías de coñecemento:

  • La vía do ser: é a da realidade e a verdade. É a vía propia da ciencia.
  • La vía do non ser: é a da aparencia
... Continuar leyendo "Filosofía griega: Principais pensadores e escolas filosóficas" »

Descartes: Vida, obra i objectius. El coneixement: la recerca del mètode

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,7 KB

Descartes: Vida, obra i objectius

- Nascut a França (1596) fins al s. XVI, va ser un pensador molt destacable en una família de la burgesia francesa, per tant, li va ser fàcil estudiar a Fleche (dret). Després, el tio se regala viatjant, bona vida.

- Va realitzar la carrera militar i mostrà interès per les matemàtiques i per la física.

- Se n'adona de la societat en la que viu i marxa a Holanda (pq hi havia parlamentarisme), on escriví obres importants.

- Tenia per costum demanar als seus interlocutors que poessin objeccions a les seves obres (meditacions metafísiques, el discurs del mètode...) i sobre les passions de l'ànima (regles per a la surrecció de l'esperit).

- La Reina Cristina de Suècia el crida pk li doni classes, però... Continuar leyendo "Descartes: Vida, obra i objectius. El coneixement: la recerca del mètode" »

Descartes, Locke, Berkeley, Hume y Kant: Un Recorrido por el Racionalismo y el Empirismo

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Descartes: Racionalismo y Dualismo

Tiene una idea de lo perfecto, pero lo perfecto no existe; entonces, un ser perfecto colocó en su mente esa idea, y ese ser es Dios. Esto es un razonamiento deductivo. Si Dios existe, no me engaña; entonces, todo lo que percibo es real, por lo tanto, existe el mundo extenso. El mundo pensante son las ideas que, además, son innatas.

Continúa con el **Dualismo** planteado por Platón, postula que hay dos mundos paralelos pero independientes e incapaces de interactuar entre sí: el cuerpo y la mente. El cuerpo está guiado por la idea del **mecanicismo**, ósea que los cuerpos físicos actúan de manera automática como una máquina con engranajes.

Crea el **racionalismo**, ósea que el conocimiento surge de... Continuar leyendo "Descartes, Locke, Berkeley, Hume y Kant: Un Recorrido por el Racionalismo y el Empirismo" »

La lucha contra el aborto

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Supresión del dolor con narcóticos

Pero ¿es lícito suprimir el dolor por medio de narcóticos a costa de eliminar la conciencia? Si no hay otro medio de quitar el dolor, y si el enfermo ya ha cumplido sus deberes religiosos y morales, es lícito. ¿Y si el uso del narcótico elimina un dolor insoportable? La respuesta es que es lícita, siempre que no haya otro medio de suprimir el dolor y no abreviar la vida.

EL DUELO-> también el duelo es un atentado contra la vida.

El aborto

EL ABORTO es el hecho de no llegar a nacer un embrión o feto, o si se quiere, la muerte de un animal en gestación ante de su nacimiento, y, en lo que aquí interesa, de un ser humano.

Causas del aborto voluntario

El aborto voluntario suele practicarse por pobreza;... Continuar leyendo "La lucha contra el aborto" »

El Pensamiento Político de Aristóteles

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

POLÍTICA

Sus planteamientos políticos y sociales surgen como un intento de frenar la decadencia de la polis. Su método de investigación parte del conocimiento de 156 Constituciones de polis y países diferentes.

El hombre como animal político

Para Aristóteles, el origen del Estado es natural, no algo establecido mediante un pacto. En la naturaleza misma del hombre existe la inclinación a asociarse, a integrarse en una polis. Por eso dice que es un animal político por naturaleza. Como buen griego veía imposible que pudiera alcanzar la felicidad aislado: el hombre solitario es antinatural, o es un dios o es el peor de los animales.

El origen del Estado

La familia o casa (oikia) es la comunidad primera constituida por la unión de hombre,... Continuar leyendo "El Pensamiento Político de Aristóteles" »

Sócrates: vida, pensamiento y legado

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Sócrates 469 a 399 A.C

No escribió nada, ni tuvo un círculo donde expusiera su pensamiento. Negaba su inclusión entre los sofistas, “no cobraba por enseñar” (él hablaba con amigos ciudadanos y nunca daba a conocer sus conclusiones). Sus discípulos fueron Jenofonte y Platón, quienes hablaban de él. Platón mezcla sus propios pensamientos con los de su maestro, sin que resulte fácil saber a cuál corresponde cada uno. Afirmó la razón como medio adecuado para penetrar la realidad. Sostuvo dos clases de contradictores:

Contra los sofistas:

la razón bien dirigida sirve para alumbrar la realidad, no es una linterna mágica que forja visiones a capricho, sin relación con lo que es.

Contra irracionalistas, filisteos de la cultura:

sabían... Continuar leyendo "Sócrates: vida, pensamiento y legado" »

Tipos de Razonamiento y Filosofía de la Muerte

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

razonamiento deductivo: conclusión explicita, una información q ya estaba en. Las premisas. Se deriva necesariamente de las premisas. Si las premisas son verdadeeras la conclusión lo será. S es P, Q es S/ Q es P

razonamiento deductivo por analogía: conclusione no se desprende directamente d las premisas, agrega nueva información, Hat un "salto inductivo". Conclusión es probable, a partir de características compartidas por varios casos particulares, concluyo q otra característica posiblemente tmbn sea compartida. S es P y Q, R es P y Q, T es P/ T es Q
razonamien inductivo por generalización o enumeración: conclusión es una generalización, se agrega información: hay un salto "deductivo". Conclusión probable: no hay garantías lógicas.
... Continuar leyendo "Tipos de Razonamiento y Filosofía de la Muerte" »

Instintos, Tendencias Humanas y las Cuatro Virtudes Cardinales

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Instintos y Tendencias Humanas

Los seres humanos tenemos tendencias; los animales tienen instintos. Las tendencias son educables, a diferencia de los instintos (aunque los humanos también poseemos instintos). La primera diferencia clave es que los instintos son rígidos, mientras que las tendencias son plásticas y moldeables.

Las tendencias precisan de información y necesitan educación, por eso se consideran plásticas. Son mediatas: se puede educar a una persona para decir 'no' a una apetencia. El ser humano necesita interpretar lo que siente y, de acuerdo con esa interpretación, genera una conducta. Interpretamos en función de los valores con los que nos han educado y las influencias recibidas.

La Virtud y sus Tipos Fundamentales

La virtud... Continuar leyendo "Instintos, Tendencias Humanas y las Cuatro Virtudes Cardinales" »

Conceptes Filosòfics: Substància, Món i Coneixement

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,67 KB

Substància: És una realitat que existeix de tal manera que no precisa de cap altra per existir. Literalment, aquesta definició només seria aplicable a la substància infinita que és Déu. Però també serveix per a les altres substàncies donada la seva individualitat.
Món: Substància extensa o res extensa, causa aparent de les idees advertícies. Es pot posar en dubte la seva existència si la fonamentem.
Déu: Substància infinita és la causa de l'existència en nosaltres de la idea de Déu; també és causa de la nostra existència i també és causa de l'existència del món.
Jo: ''Res cogitans'' o substància pensant és el pensament o l'ànima, la primera realitat que descobrim dins de l'ordre del coneixement. Puc dubtar de tot,... Continuar leyendo "Conceptes Filosòfics: Substància, Món i Coneixement" »