Antropología, Ética y Política en Tomás de Aquino: Ser, Felicidad y Ley
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB
El hombre, cuerpo y alma
La doctrina tomista acerca del hombre difiere de la agustiniana y se fundamenta en la concepción aristotélica, la cual intenta conciliar con creencias básicas del cristianismo como son la inmortalidad del alma y la creación. En línea con el hilemorfismo, afirma que el hombre está compuesto de materia y forma. La unión entre alma y cuerpo no es accidental, sino sustancial. El hombre es un compuesto sustancial de alma y cuerpo, representando el alma la forma del cuerpo. El cuerpo constituye el principio de individuación; el alma le da al hombre su condición en cuanto tal.
Frente a la afirmación de algunos de sus predecesores de que existen en el hombre varias formas sustanciales, como la vegetativa y la sensitiva,... Continuar leyendo "Antropología, Ética y Política en Tomás de Aquino: Ser, Felicidad y Ley" »