Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Filosofía y ética de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Plató vs Nietzsche: Comparació Filosòfica

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,59 KB

Dualisme vs Monisme

Plató

  • Dualisme: ànima i cos.

Nietzsche

  • Monisme: matèria, cos.

Concepció de l'Ànima

Plató

  • L’ànima és principi de vida i de coneixement. Concepció mística i intel·lectualista.
  • Immortalitat i transmigració.
  • Immaterial, preexisteix, ha viscut en comunicació directa amb el món de les Idees.
  • L’ànima és una substància. És de la mateixa realitat que les Idees.
  • L’ànima té una existència permanent i eterna. Té les característiques de les Idees.
  • L’ànima immortal i preexistent és la causa de la veritat.

Nietzsche

  • L'ànima és una ficció, un prejudici de la gramàtica (el jo, el subjecte és un afegit de l’acció).
  • Concepció materialista.
  • L'única vida que existeix és aquesta terrenal.
  • L’ànima és una ficció
... Continuar leyendo "Plató vs Nietzsche: Comparació Filosòfica" »

Hominizazioa eta humanizazioa

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,53 KB

Humanizazioa: esaten diogu gorputz antropo. Zuen hominido izatetik gizaki izatera bihurtu gintuen prozesuari. Humanizazioaren ardatza jokabide-aldaketa izan zen, hari esker, jokabideak senezkoa eta imitaziozkoa izateari utzi zion, eta ikastuntzan eta infor.-transimizioan oinarritu zen.Azken emaitza kult. Sorrera izan zen. faktoreak: 1-  sua aurk./ 2- lanabesak egitea/ 3- neka. Abeltz./ 4- giz.Antolaketa/ 5- historia/6-adimena eta hizk.

Natura kultura dialektika: kylt. Terminoa latineko “colere” hitzetik dator, eta “lurra lantzea” esan nahi du, hitzak “nascere” aditzean du jatorri eta litinez “jaio” esan nahi du.   -animalien jokobidea bren kode genetikoan dago programatuta, sortzetikoa da. Giza animaliak ez du ia instinturik,... Continuar leyendo "Hominizazioa eta humanizazioa" »

Nietzsche: Crítica a la Metafísica i la Moral

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,01 KB

Història d'un Error en Nietzsche

Origen de l'Error Metafísic

Però, d'on sorgeix aquest error d'inventar-se una filosofia (metafísica - realitat) que no existeix?

Nietzsche ens proposa mirar enrere en la història del pensament (genealogia metafísica - recordem que a Nietzsche li encantava analitzar l'origen de les coses) i veure en quin moment ens hem equivocat.

Aquesta genealogia és el que coneixem com "la història d'un error", un famós text de Nietzsche on se'ns convida a fer un repàs de la història del pensament amb les següents etapes:

A. Nietzsche considera que la metafísica occidental no és més que un desenvolupament del platonisme. El problema comença amb Sòcrates i la dialèctica. Per culpa de Sòcrates, se suplanten els... Continuar leyendo "Nietzsche: Crítica a la Metafísica i la Moral" »

Componentes Éticos del Acto Humano: Objeto, Intención y Circunstancias

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Componentes Éticos del Acto Humano: Un Análisis Detallado

Para comprender la moralidad de un acto, es crucial analizar sus componentes éticos. Estos elementos nos permiten discernir si una acción es buena o mala.

Los Componentes Éticos Fundamentales

Los componentes éticos de los actos son tres:

  • Objeto moral (finis operis):
    • También conocido como objeto elegido, se refiere a los medios o alternativas que se seleccionan para llevar a cabo una acción.
    • El objeto es la elección deliberada de una alternativa de acción entre todas las posibles, motivada por una razón específica.
    • Está determinado por el fin y las circunstancias de la acción.
    • Es importante no confundirlo con la simple descripción física de la acción ni con sus efectos. Un mismo
... Continuar leyendo "Componentes Éticos del Acto Humano: Objeto, Intención y Circunstancias" »

Kant y el Legado de la Ilustración: Razón, Autonomía y Progreso

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,15 KB

Kant y la Ilustración: Un Viaje por el Pensamiento de las Luces

La Ilustración Francesa: Contexto y Orígenes

La Ilustración francesa surge en un contexto de inestabilidad política, marcado por el debilitamiento de la monarquía y el Antiguo Régimen. Es el momento de ascenso de la burguesía, cuya ideología se gesta y consolida en el movimiento ilustrado.

Pensadores Fundamentales de la Ilustración

Entre los pensadores básicos que sentaron las bases de la Ilustración, destacan:

  • Isaac Newton: Su obra fue crucial para la construcción de un sistema del mundo y el desarrollo de las matemáticas físicas, relacionando la dinámica de Galileo con las leyes de Kepler.
  • Nicolas Malebranche: Sus leyes generales coincidían con las normas de actuar
... Continuar leyendo "Kant y el Legado de la Ilustración: Razón, Autonomía y Progreso" »

Corrientes Filosóficas y Bioética: Explorando la Esencia de la Vida

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Corrientes Filosóficas y su Implicancia en la Bioética

Utilitarismo

El utilitarismo establece que la acción moralmente mejor es la que produce la mayor utilidad para el mayor número de individuos involucrados, maximizando así la utilidad. Esta corriente fue propuesta en el siglo XVII por Jeremy Bentham.

Ontología

La ontología es la ciencia de las esencias, que puede ser formal o material. La ontología formal se dedica a las esencias formales, estudiando la naturaleza del ser, la existencia y la realidad. Un exponente de esta corriente es Husserl.

Sociobiología

La sociobiología investiga las bases biológicas del comportamiento desde una perspectiva fundamentada en la neurobiología, la genética y la extrapolación de la estructura social.... Continuar leyendo "Corrientes Filosóficas y Bioética: Explorando la Esencia de la Vida" »

Descartesen zalantza metodikoa

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,79 KB

Arrazionalismoa: arrazoiaren buruaskitasuna ezagutza-iturrira da. Arrazoiak ezagutza eskuratzeko ez du deus ere ez bere gainetik onartzen, ezta tradizi

Zer den edo zer ez egiazkoa epaitzen du arrazoiak. Descartesen metodoa: Aro Modernoan zientzia eta filo alorretan metodo berrien bilaketa hasten da, metodo ziur horren galera izan da gizakiak mendeetan zehar ezagutza gutxi lortu izanaren arrazoia. Aurkikuntza ugari egin dira, baina metoko egoki baten faltza izan da zientziaren huts gehienen oinarri eta zrgatia. Aristotele Erdi Aroan erabilitako silogismoa alde batera utzi eta metodo berri bat aurkitzea izango da helburu. Descartesek hau dio: "gauzen egia ikertzeko silogismoa alferrikakoa da, soilik besteei arrazoi ezagunak azaltzeko balio du.
... Continuar leyendo "Descartesen zalantza metodikoa" »

Karl Marx: Materialismo, Alienación y Lucha de Clases en la Revolución Industrial

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Contexto Histórico

Karl Marx escribe en el contexto histórico de la Revolución Industrial inglesa, un periodo de profunda transformación de las sociedades agrícolas en sociedades industrializadas. Esta época se caracteriza por una marcada desigualdad, donde una minoría concentra la riqueza, mientras que la mayoría vive en condiciones precarias.

Materialismo y Economía

El punto de partida de la filosofía de Marx es el materialismo: la concepción de que todo es materia. Dentro de esta materia, la economía ocupa un lugar central, constituyendo el eje de las relaciones sociales. Según la posición que se ocupe en la economía, se distinguen dos clases:

  • Detentadores de capital (propietarios): Poseen el capital y, por ende, la mayor parte
... Continuar leyendo "Karl Marx: Materialismo, Alienación y Lucha de Clases en la Revolución Industrial" »

Fundamentos del Conocimiento Filosófico: Inducción, Duda y Percepción

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,74 KB

La Inducción y los Tipos de Argumentos

La inducción consiste en partir de hechos particulares para llegar a una verdad general. Se basa en la probabilidad del número de hechos particulares analizados. Por ejemplo: el calor dilata el cobre, el hierro... luego dilata los metales.

David Hume y la Crítica a la Inducción

  • La inducción es siempre incompleta porque no se pueden analizar todos los casos.
  • Se basa en lo que ha sucedido en el pasado y se proyecta al futuro.
  • Su fundamento es la costumbre.

Tipos de Argumentos Inductivos

  • Por Causas y Correlaciones

    • Fundamento: Todo hecho o fenómeno tiene una causa.
    • Relación Causa-Efecto: Es siempre una relación entre objetos.
      • Proximidad en el espacio.
      • Sucesivos en el tiempo.
    • Correlaciones:
      • Presencia: La causa
... Continuar leyendo "Fundamentos del Conocimiento Filosófico: Inducción, Duda y Percepción" »

Gizakia eta Morala: Askatasuna eta Determinismoa

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,84 KB

Gizakia: Izaki morala

Gizakia izaki morala da. Morala berezko alderdia da. Gizakia jaiotzerakoan ez da hutsik jaiotzen, naturak eta gizarteak emandako izaerarekin baizik.

Jaiotzez daukaguna ez dugu aukeratzen, baina ez da behin betikoa.

Mundura amaitu gabe gatoz

Norberak bukatu behar du:

  • Eraiki gure bizitza
  • Aukeratu gure bidea
  • Aukeratutakoa justifikatu behar dugu

Horregatik gara IZAKI MORALA

Kontzientzia morala

Jokatzea eta zuzen jokatzea gauza bera al da? EZ

Definizioa

“Zer dagoen ondo eta zer gaizki bereizteko erabiltzen ditugun printzipioz jabetzeko gaitasuna da”

Kontzientzia moralaren zereginak:

1.- Printzipio orokor horiek bizitzan gauzatzea.

2.- Autokritika egitea. Kontzientziari jarraitu edo ez.

Epaileak gara.

Egiten dugunaren erantzuleak izateko,... Continuar leyendo "Gizakia eta Morala: Askatasuna eta Determinismoa" »