Dualismo Antropológico y Moral Provisional en la Filosofía de Descartes
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB
Dualismo Antropológico
El dualismo antropológico es una concepción del ser humano como un compuesto de dos sustancias: el pensamiento y la materia extensa. Esta teoría afirma que el alma y el cuerpo están unidos, pero el alma, siendo un ser pensante, es independiente del cuerpo y puede existir sin él. Descartes pretende sustraer al alma del cumplimiento de las leyes del universo mecanicista, concibiendo el cuerpo como una máquina que responde únicamente a las leyes de la física.
El problema principal de esta concepción reside en la relación entre ambas sustancias. La separación entre alma y cuerpo se acentúa al verlas como entidades diferentes, a pesar de que mantienen una estrecha relación.
Descartes explica que la glándula pineal,... Continuar leyendo "Dualismo Antropológico y Moral Provisional en la Filosofía de Descartes" »