Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Filosofía y ética de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El cuerpo como recipiente del alma

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Filosofia : Es una rama(Conducta : Etica , Pensamiento : Psicologia , Grandes preguntas : Metafisica) del conocimiento que estudia la conducta, pensamiento y las grandes preguntas. Origen : Fueron los griegos en 600 a.c , el primer filosofoTales de Mileto. Fue el primero que busco causas naturales a los fenomenos naturales . Se le llama mito "de logos". 

Pitagoras: filosofo de la primera parte de la filosofia . se dedico al estudio de las matematicas creo una escuela de matematicas intento reducir todo a numeros. El siguiente periodo de filosofia : los griegos dejan de estudiar la naturaleza y se centran en el ser humano. Tambien reflexionan el pensamiento y la mente . Primer filosofo fue Socrates. Platon: Sucesor de Socrates enseñana en

... Continuar leyendo "El cuerpo como recipiente del alma " »

Como captamos los valores

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 767 bytes

HEDONISMO:es una doxtrina filosófica q considera el placer especialmente el q se obtine x los sentidos //CONSUMISMO:tendencia la consumo de productos de modo excesivo y sin necesidad//RELATIVISMO:actitud filosófica q defiend dos tesis: A)CONOCIMIENTO: la verdad no existe y si existiese no podríamos conocerla. B)MORAL: no existen valores absolutos y x lo tanto todos los valores morales depeden d las circunstancias//PERMISIVIDAD:es una tolerancia excesiva con las personas q consist en consentirles conductas y actitudes no adecuadas.//SOLIDARIDAD:apoyar o ayudar a otros. ser solidario es unirse a otros o traajar junto a otro//COMPROMETER:prometerse juntamente o uno con otro//AMOR COMPROMETIDO:amor q se ace a traves d 2 personas q se acen promesas... Continuar leyendo "Como captamos los valores" »

Moral monista

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

LOS VALORES MORALES:
*Son valores k podemos incorporar con mayor o menor esfuerzo, en la vida personal o social, a diferencia de otros valores k no depndn tanto d nosotros.no todas ls personas pueden ser bellas sanas o eficientes, x muxo k se lo propongan , y eso no significa k no puedan ser personas normalmntbuenas.
*los valores morales solo pueden ser cualidads d ls personas de sus acciones o de sus formas de relacion, no de los animals ni de las plantas.
*son valores k kreemos k deberia apreciar cualkier persona k desee realmente comportarse cmo tal.cuando hablms n serio d ser justo o d ser persona respetuosa kn ls demas y cn el medio ambiente.
NORMAS MORALES:una norma moral es cualqr imperativo k orienta l conducta d ls persons para ir
... Continuar leyendo "Moral monista" »

Resumen del ocaso de los ídolos

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,09 KB

2b) introd. El fragmento pertenece a la obra "Crepúsculo de los ídolos o cómo se filosofa con el martillo" (1888) concretamente al tercer capítulo " La razón en la filosofía" en el q la temática general es la critica a la onto-epistemología tradicional" (platonismo), entendido "platonismo" en sentido muy amplio como el modo de pensar que arranca con las filosofías pitagóricas y eleata (Parménides) y q llega hasta la época de N con el positivismo. Según N la " razón" ha originado los errores que llevan a la filosofía a falsificar la realidad por eso la va a llamar " vieja hembra engañadora". Los idelos a los q N se refiere son los conceptos fundamentales de la filosofía tradicional:Yo, ser verdad, bien.. Dios. Que en realidad
... Continuar leyendo "Resumen del ocaso de los ídolos" »

Conceptos Clave en la Filosofía de Descartes y su Contraste con Platón

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Filosofía de Descartes: Sustancias y Dualismo

Se plantean varios temas. En primer lugar, para Descartes, el sujeto pensante es la primera sustancia. Al definir sustancia como aquello que no necesita de ninguna otra cosa para existir, está aceptando que el pensamiento, la mente, el alma puede existir independientemente de cualquier otra sustancia.

Sustancias que, a partir de la primera, va a ir descubriendo mediante sus razonamientos. La segunda de las sustancias que descubre es la infinita (Dios) y la sustancia extensa o los cuerpos.

Descartes no puede mantener esta separación entre estas sustancias, puesto que al analizar la sustancia infinita llega a la conclusión de que esta es el origen de todas las cosas y todas han sido creadas por ella.... Continuar leyendo "Conceptos Clave en la Filosofía de Descartes y su Contraste con Platón" »

Subjetivismo y egocentrismo

Enviado por Jam y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,07 KB

Carácterísticas:Subjetivismo y egocentrismo:Se exagera el valor de lo individual.Se potencian la introspección y la profundización de la intimidad.En las obras está presente el yo poético.-Libertad:Para el ROMántico,la verdad está en cada persona y siempre es diferente.Y rechaza las normas y canta a la libertad.-Religiosidad:Propugnan la vuelta a una religiosidad íntima.Surgen varias alternativas,desde el misticismo hasta la búsqueda de poderes de la mente a través de la magia ,el delirio y la alucinación.-Naturaleza dinámica:La naturaleza indica el estado de ánimo del ROMántico.-Irracionalismo:Como oposición al Racionalismo y el dominio de las emociones de la época anterior,el ROMántico da valor a lo sobrenatural y misterioso.
... Continuar leyendo "Subjetivismo y egocentrismo" »

Posibilidad y limites del conocimiento

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

distints plans d la relidad:se compone de muchas areas o dimensiones k el ser humano va descubriendo y construyendo.cada una de las areas k conforman la realidad cuenta con caracteristicas propias y singulares.a)el mundo de los sueños y de lo onírico,penso k la mente de los seres humanos se dividia en un mundo consciente y otro inconsciente b)el mundo de lo sobrenatural existen dimensiones d la realidad,parapsicologia,con fenomenos como la percepcion extrasensorial y la psicoquinesia.c)la realidad virtual,creado a partir de la aparicion de nuevas tecnologias,d)de ficcion:permite crear realidades ficticias,e)la ingesta de ciertas sustancias nocivas:esa realidad ficticias nos impide ser dueños de nuestrs propios actos,f)de los ideales y de... Continuar leyendo "Posibilidad y limites del conocimiento" »

Existencialismo vs. Determinismo: Libertad, Moral y Sociedad

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

El Existencialismo de Sartre

Sartre: Los valores morales los crea nuestra determinación de hacer real tal o cual estado de cosas. El ser en sí, el ser para sí. La libertad no es un don, sino que estamos condenados a ella. Condenados porque, para que la libertad sea plena, no puede haber nada enfrentado normativamente. Mala fe, mentira a secas. Una existencia auténtica significa asumir que no existe nada más que esta vida, y que en ella somos sujetos esencialmente libres, cuya esencia consiste precisamente en tomar decisiones acerca de lo que deseamos para el futuro. Pero esa libertad nos provoca congoja, angustia, incertidumbre.

El Determinismo Social

Determinismo: La autonomía del individuo incomoda considerablemente a la sociedad en su... Continuar leyendo "Existencialismo vs. Determinismo: Libertad, Moral y Sociedad" »

Geología de Simón Bolívar

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

  1. ¿En que fecha el Libertador proclamo el discurso de Angostura? R: El 15 de Febrero de 1819.
  2. ¿Cuantos diputados estaban presente? R: De 30 estaban 26.
  3. Analice la introducción del discuso de Angostura. R: La persona que comienza a leer le da las gracias a Bolívar ya que dará sus opiniones sobre la esclavitud, la soberanía nacional, entre otras cosas.
  4. ¿Que titulo tenia encargado el Libertador, al cual renuncia al inicio del discurso? R: Jefe supremo de la república.
  5. ¿Por que Bolívar consideraba que las repetidas elecciones son esenciales en los sistemas populares? R: Por que no hay nada tan peligroso como dejar permancer largo tiempo en un mismo cuidadano el poder.
  6. ¿Por que afirma el Libertador "Por el engaño se nos ha dominado mas que
... Continuar leyendo "Geología de Simón Bolívar" »

Ordenadores textuales

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,85 KB

1Estructudaradores: Iniciadres:para empezar,primero de todo,antes que nada. Comentadores:Pues,pues bien,asi las cosas,dicho esto.Ordenadores:-De inicio:en primer lugar, primermente,por una parte,por un lado.-De continuidad:en segundo ligar,por otra parte, por otro lado...-de cierre:por ultimo,en ultio lugar, enfin.Digresores:por cierto, a propostio, a todo esto. Espacio:-anteriodida:mas arriba, hasta aqui,antes,hasta el momento-Simultaneidad:aqui,ahora, en este moment.-Posterioridad:mas abajo,despues.
2.Conectores:Aditivos:adeams,encima,aprte,por añadidura.Contraargumentativos:pero,encambio,porelcontrario,antes bien,sin embargo,no obstante.Consecutivos:pues,asipues,por tanto,por lo tanto, por consiguiente,de resueltas,entonces.3Reformuladores:
... Continuar leyendo "Ordenadores textuales" »