Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Filosofía y ética de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Cuáles son los argumentos que tiene Descartes para dudar de los sentidos y de la razón

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB


Las Meditaciones metafísicas son seis:Meditación primera: Sobre las cosas de las que podemos dudar.En esta primera parte, Descartes explica la necesidad de la duda metódica, es decir, de la necesidad de cuestionar absolutamente todo aquello que creemos saber

Meditación segunda: Sobre la naturaleza de la mente humana, que es más cognoscible que el cuerpo.

Descartes insiste en que todo lo que veo a mi alrededor podría ser una ficción, el producto de un sueño, por lo que, en este contexto, la respuesta a qué soy yo no puedo buscarla entre lo que me muestran los sentidos

Meditación tercera: De Dios, que existe. 

La única forma que encuentra Descartes para garantizar la existencia del mundo exterior al "yo cartesiano" pasa por probar... Continuar leyendo "Cuáles son los argumentos que tiene Descartes para dudar de los sentidos y de la razón" »

Conceptes Clau de Filosofia i Antropologia

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,44 KB

Conceptes Fonamentals de Filosofia i Antropologia

Dualisme

És una teoria que sosté que els éssers humans estem integrats per dues parts ben diferenciades. D'una banda, hi ha el cos, que és el nostre component material, la part més sensible. De l'altra, hi ha l'ànima, que és la part espiritual i intangible, que es relaciona amb el cos i que, juntament amb ell, forma el nostre ésser. Hi ha dues substàncies diferents, i constitueix una de les teories més influents, sent la que més s'apropa a la mentalitat comuna. Va ser defensada per moltes religions i diverses filosofies.

Monisme

És una teoria plantejada per alguns filòsofs que van considerar que, en comptes d'estar constituïts per dues substàncies diferents, potser érem una sola... Continuar leyendo "Conceptes Clau de Filosofia i Antropologia" »

F

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 482 bytes

EL NEODARWINISMO: a lo largo del siglo XX,desde distintas ciencias se han ido descubriendo exos ke an reforzad0 corregido y verificado la teoria de darwin!
Ciencias:
- Paleontologia:studio de fosiles:origen comun de los seres vivos
-Anatomia comparada:similitudes morfologicas:origen ..
-Embriologia:semejanzas en el desarrollo embrionario: .....
-Genetica:gracias a ella se descubrio el mecanismo de transmision de los caracteres hereditarios.

Kant contexto histórico

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

en el siglo 18 las monarquias adoptaron una forma de gobierno llamada despotismo ilustrado, mediante el cual los reyes los reyes contabilizaban el mantenimiento de su poder absoluto con mejoras sociales y culturales para sus subditos. Por ello los pensadores de la epoca criticaban la religion y las tradiciones pues las consideravan supersticiones. En la Prusia de Kant estaba el soberano federico 2 el grande, que mostro grandes dotes intelectuales, de gobierno y se relaciono con filosofos franceses, Kant apoyaba a este monarca. En esta etapa e independizan las colonias de america del norte tras la revolucion americana. Ademas de esto la Revolucion francesa produjo una sublevacion del pueblo llano contra la monarquia absoluta de luis 16, durante... Continuar leyendo "Kant contexto histórico" »

Filioso

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,45 KB

ENIGMA DE CONCIENCIA: la conciencia es una actividad mental que permite una "vuelta a si", uan re-flexion.tener conciencia implica volver sobre uno mismos.supone darse la razon asi mismo de algo.es posible distinguir dos formas de conciencia:1)la conciencia inmediata posibilita conocer y advertir nuestra propia presencia.2)la conciencia inmediata exige intermediarios,entre otros, la realidad exterior yla actividad de otros sereshumanos.toda conciencia posee siempre una intencion ala que apunta:es una conciencia de algo,se dirige a unobjeto deiferente a ella misma.la conciencia es,entre otras cosas,la capacidad de crear relaciones.

CUERPO Y MENTE:somos una parte dela naturaleza material.el cuerpo humano no es materia inerte sino materia viva.... Continuar leyendo "Filioso" »

Ppppp

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Amor romantico :
- es emocional, impulsivo, intenso y con gran fuerza dinamica: es algo que ocurre y que el sujeto no puede evitar paso me enamore .
- el enamorado siente una atraccion irresistible por el otro.
siente que no puede vivir sin el ; se ke desea y se le teme.
- este tipo de amor es autorreferente.El enamorado no ve al otro
si no que se ve a si mismo en el otro.
- tambien se da en las personas dependientes, que se sienten
incompletas. q ven la relacion cmo un alivio al aislamiento.
- este sentimiento que se ve reforzado por la idealizacion y el
asumir posiciones extremas de todo o nada .
En nuestra cultura existe el mito del amor romantico, nos enseña que ese es el amor .. no hay amor cuando... Continuar leyendo "Ppppp" »

Fisica

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 7,92 KB

La velocidad. - es una cualidad neuromuscular controlada por el sistema nervioso.-desde el punto de vista funcional, el sistema nervioso , se divide en central, periférico y vegetativo o autónomo. -el sistema nerviosos central se compone de encéfalo y medula espinal. -el sistema nervioso periférico se compone de los nervios craneales 12 y vertebrales 31. El sistema vegetativo o autónomo se divide en simpático y parasimpático. -es una cualidad física fundamental aunque depende d otra como la fuerza flexibilidad y coordinación intermuscular. - es una cualidad neuromuscular que tiene alto componente genético . - podemos hablar de diferentes tipos de velocidad: -velocidad relativa es la que esta en función de la distancia a recorre.

... Continuar leyendo "Fisica" »

Duda agustiniana

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 11,94 KB

Filosofía universal:
- Es una ciencia (conocimiento por causa)

- Es el estudio de todo lo real (objeto material)
- Es el estudio de las causas últimas (objeto formal)
- Es una ciencia racional
Filosofía Aristotélica:
  • No busca estudiar utilidades (disciplinas liberales)
  • No es una idea reciente
  • Esta movida por la admiración de universo
  • La ignorancia está presente en todos los hombres
  • Es la ciencia más libre
  • La naturaleza de la filosofía es inalcanzable para el hombre
  • Es divina: - La que Dios realiza

                - El objeto = Dios, que es el mismo en la teología

Historia de la filosofía:
Origen= siglo VI a C. en Grecia
Siglo VI a C. a siglo V a C. Pre- socráticos (Tales, Anaxágoras, Anaximandro, etc…) Filosofía mitológica.
... Continuar leyendo "Duda agustiniana" »

Iusnaturalismo objetivista

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

DH:conjunto de facultades q corresponden a todos los seres humanos como concecuencia de su dignidad,a permitirles logro de fines y aspiraciones en armonía, deben ser reconocidos por ordenes jurídicos,pertenecen a las personas por su nat y sin excepciónOrigeny justificación:existencia de otros estados, dif étnicas,religiosas y políticas, y las diversas escalas sociales han creado la desigualdad.Elprogreso tecno creo la conciencia q crea un progreso moral para evitar la autodestrucción de laespecie, todos son iguales sin importar donde y como sean.Fundamentacióninherente dignidad natural q pertenese a los humanos sin distinción de edad sexo,fe,color o políticas, etc. Fundamentar significa explicación para justificar su existencia y
... Continuar leyendo "Iusnaturalismo objetivista" »

Lo bueno como buena voluntad formalismo kantiano

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

Definiciones:valores morales:tienen como valor la bondad y como contravalor la maldad,se aplican a acciones humanas,y series conscientes(libres)ej:una persona que ronca.felicidad:es segun epicuro la impermeabilidad del alma y la ausencia del dolor o el molestar.placer:es el bien que nos hace feliz,todo placer es bueno pero no todos son dignos.autosuficiencia:si no tenemos mucho,no queremos mucho,si tienes poca necesidad,es facil de conseguir.prudencia:es el principio y la mayor verdad sin la que no se puede vivir y ser feliz.....ESQUEMA:..Hedonismo(placer)>>epicureismo(grecia..300A.C)...FIN:placer individual..aponia(cuerpo),ataraxia(alma)...MEDIOS:diferenciar deseos..naturales y necesarios / naturales y innecesarios / no naturales y no necesarios.... Continuar leyendo "Lo bueno como buena voluntad formalismo kantiano" »