Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Filosofía y ética de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El cuerpo como recipiente del alma

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Filosofia : Es una rama(Conducta : Etica , Pensamiento : Psicologia , Grandes preguntas : Metafisica) del conocimiento que estudia la conducta, pensamiento y las grandes preguntas. Origen : Fueron los griegos en 600 a.c , el primer filosofoTales de Mileto. Fue el primero que busco causas naturales a los fenomenos naturales . Se le llama mito "de logos". 

Pitagoras: filosofo de la primera parte de la filosofia . se dedico al estudio de las matematicas creo una escuela de matematicas intento reducir todo a numeros. El siguiente periodo de filosofia : los griegos dejan de estudiar la naturaleza y se centran en el ser humano. Tambien reflexionan el pensamiento y la mente . Primer filosofo fue Socrates. Platon: Sucesor de Socrates enseñana en

... Continuar leyendo "El cuerpo como recipiente del alma " »

Como captamos los valores

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 767 bytes

HEDONISMO:es una doxtrina filosófica q considera el placer especialmente el q se obtine x los sentidos //CONSUMISMO:tendencia la consumo de productos de modo excesivo y sin necesidad//RELATIVISMO:actitud filosófica q defiend dos tesis: A)CONOCIMIENTO: la verdad no existe y si existiese no podríamos conocerla. B)MORAL: no existen valores absolutos y x lo tanto todos los valores morales depeden d las circunstancias//PERMISIVIDAD:es una tolerancia excesiva con las personas q consist en consentirles conductas y actitudes no adecuadas.//SOLIDARIDAD:apoyar o ayudar a otros. ser solidario es unirse a otros o traajar junto a otro//COMPROMETER:prometerse juntamente o uno con otro//AMOR COMPROMETIDO:amor q se ace a traves d 2 personas q se acen promesas... Continuar leyendo "Como captamos los valores" »

Moral monista

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

LOS VALORES MORALES:
*Son valores k podemos incorporar con mayor o menor esfuerzo, en la vida personal o social, a diferencia de otros valores k no depndn tanto d nosotros.no todas ls personas pueden ser bellas sanas o eficientes, x muxo k se lo propongan , y eso no significa k no puedan ser personas normalmntbuenas.
*los valores morales solo pueden ser cualidads d ls personas de sus acciones o de sus formas de relacion, no de los animals ni de las plantas.
*son valores k kreemos k deberia apreciar cualkier persona k desee realmente comportarse cmo tal.cuando hablms n serio d ser justo o d ser persona respetuosa kn ls demas y cn el medio ambiente.
NORMAS MORALES:una norma moral es cualqr imperativo k orienta l conducta d ls persons para ir
... Continuar leyendo "Moral monista" »

Exploraciones Filosóficas: Descartes, Nietzsche y Ortega

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Introducciones Filosóficas: Pensadores Clave

Descartes

Este fragmento pertenece a la obra de René Descartes, "Discurso del Método", de la cual hemos trabajado dos de sus seis partes. La segunda parte trata de...

Nietzsche

Este fragmento pertenece a la obra "El crepúsculo de los ídolos" de Friedrich Nietzsche. Comprende la última etapa del citado autor y está compuesta por doce apartados. A destacar el tercero, "La razón en la filosofía", con el que reflexiona sobre el odio del filósofo típico hacia el devenir y, en consecuencia, hacia la vida.

Ortega y Gasset

El texto que comentamos pertenece al artículo "La doctrina del punto de vista", incluido en la obra "El tema de nuestro tiempo", escrita por el autor en 1929. Esta obra cierra la... Continuar leyendo "Exploraciones Filosóficas: Descartes, Nietzsche y Ortega" »

Resumen del ocaso de los ídolos

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,09 KB

2b) introd. El fragmento pertenece a la obra "Crepúsculo de los ídolos o cómo se filosofa con el martillo" (1888) concretamente al tercer capítulo " La razón en la filosofía" en el q la temática general es la critica a la onto-epistemología tradicional" (platonismo), entendido "platonismo" en sentido muy amplio como el modo de pensar que arranca con las filosofías pitagóricas y eleata (Parménides) y q llega hasta la época de N con el positivismo. Según N la " razón" ha originado los errores que llevan a la filosofía a falsificar la realidad por eso la va a llamar " vieja hembra engañadora". Los idelos a los q N se refiere son los conceptos fundamentales de la filosofía tradicional:Yo, ser verdad, bien.. Dios. Que en realidad
... Continuar leyendo "Resumen del ocaso de los ídolos" »

Conceptos Clave en la Filosofía de Descartes y su Contraste con Platón

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Filosofía de Descartes: Sustancias y Dualismo

Se plantean varios temas. En primer lugar, para Descartes, el sujeto pensante es la primera sustancia. Al definir sustancia como aquello que no necesita de ninguna otra cosa para existir, está aceptando que el pensamiento, la mente, el alma puede existir independientemente de cualquier otra sustancia.

Sustancias que, a partir de la primera, va a ir descubriendo mediante sus razonamientos. La segunda de las sustancias que descubre es la infinita (Dios) y la sustancia extensa o los cuerpos.

Descartes no puede mantener esta separación entre estas sustancias, puesto que al analizar la sustancia infinita llega a la conclusión de que esta es el origen de todas las cosas y todas han sido creadas por ella.... Continuar leyendo "Conceptos Clave en la Filosofía de Descartes y su Contraste con Platón" »

Subjetivismo y egocentrismo

Enviado por Jam y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,07 KB

Carácterísticas:Subjetivismo y egocentrismo:Se exagera el valor de lo individual.Se potencian la introspección y la profundización de la intimidad.En las obras está presente el yo poético.-Libertad:Para el ROMántico,la verdad está en cada persona y siempre es diferente.Y rechaza las normas y canta a la libertad.-Religiosidad:Propugnan la vuelta a una religiosidad íntima.Surgen varias alternativas,desde el misticismo hasta la búsqueda de poderes de la mente a través de la magia ,el delirio y la alucinación.-Naturaleza dinámica:La naturaleza indica el estado de ánimo del ROMántico.-Irracionalismo:Como oposición al Racionalismo y el dominio de las emociones de la época anterior,el ROMántico da valor a lo sobrenatural y misterioso.
... Continuar leyendo "Subjetivismo y egocentrismo" »

Filosofía Platónica: Dualismo, Ética, Política y el Mito de la Caverna

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,97 KB

El Dualismo Antropológico Platónico: Cuerpo y Alma

Platón postula un dualismo radical en la concepción del ser humano, distinguiendo entre:

  • Cuerpo: Mortal, material y fuente de deseos y pasiones.
  • Alma: Inmortal, inmaterial y de naturaleza divina.

Tipos de Alma según Platón

El alma, en su complejidad, se divide en tres partes o facultades, cada una con una función y ubicación específicas:

  • Alma Racional (Logistikon): Ubicada en la cabeza, es la facultad del conocimiento, la razón y la sabiduría. Su virtud es la prudencia.
  • Alma Irascible (Thymoeides): Situada en el pecho (corazón), es la facultad de la voluntad, el coraje, la ira y las pasiones nobles. Su virtud es la fortaleza.
  • Alma Apetitiva (Epithymetikon): Localizada en el abdomen, es
... Continuar leyendo "Filosofía Platónica: Dualismo, Ética, Política y el Mito de la Caverna" »

Posibilidad y limites del conocimiento

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

distints plans d la relidad:se compone de muchas areas o dimensiones k el ser humano va descubriendo y construyendo.cada una de las areas k conforman la realidad cuenta con caracteristicas propias y singulares.a)el mundo de los sueños y de lo onírico,penso k la mente de los seres humanos se dividia en un mundo consciente y otro inconsciente b)el mundo de lo sobrenatural existen dimensiones d la realidad,parapsicologia,con fenomenos como la percepcion extrasensorial y la psicoquinesia.c)la realidad virtual,creado a partir de la aparicion de nuevas tecnologias,d)de ficcion:permite crear realidades ficticias,e)la ingesta de ciertas sustancias nocivas:esa realidad ficticias nos impide ser dueños de nuestrs propios actos,f)de los ideales y de... Continuar leyendo "Posibilidad y limites del conocimiento" »

El Siglo de las Luces: Pensamiento, Filósofos y Transformaciones Históricas

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

El Siglo de las Luces: Ideas y Transformaciones

El Pensamiento Ilustrado

En el siglo XVIII surgió en Europa un movimiento intelectual y cultural denominado Ilustración. Los ilustrados recogieron las ideas progresistas de los siglos anteriores, pretendiendo transmitirlas al resto de la población y darles un sentido práctico. El pensamiento de la Ilustración, aunque diverso, tiene algunas características comunes:

Características del Pensamiento Ilustrado

  • Confianza en la razón para alcanzar el progreso.
  • Defensa de la naturaleza y la creencia en la bondad humana.
  • Rechazo de la tradición.
  • Crítica a la organización política.

Los Filósofos de la Ilustración

El principal antecedente de las ideas ilustradas lo encontramos en el pensamiento del... Continuar leyendo "El Siglo de las Luces: Pensamiento, Filósofos y Transformaciones Históricas" »