Diferencia sociedad política y prepoliticas
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en vasco con un tamaño de 2,44 KB
Sistema politiko perfektuaren galdera pentsalari klasikoek sakon aztertu dute, eta horien artean, Platonek eta Aristotelesek proposamen interesgarriak eskaini dituzte. Disertazio honetan, bi filosofo hauen argudio nagusiak azalduko ditut, eta, azkenik, nire ikuspegi kritikoa aurkeztuko dut gaiari buruz.
Platonen ustez, sistema politiko perfektua existitu daiteke, baina soilik filosofiak gidatzen badu. Platonentzat, sistema perfektuak filosofiaren gidaritza behar du, eta estatu ideal bat eraikitzeko beharrezkoa da agintariak "errege-filosofoak" izatea. Hau da, interes pertsonalen gainetik egia eta justizia bilatzen dituztenak. Platonentzat, herriaren edo demokraziaren boterea... Continuar leyendo "Sistema Politiko Perfektua: Platon eta Aristotelesen Ikuspegiak" »
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB
La sensibilidad es la capacidad de recibir representaciones al ser afectado por los objetos. Se distinguen dos tipos:
La intuición es un conocimiento sensible e inmediato. Las condiciones empíricas de la sensibilidad son las sensaciones o las impresiones, y las condiciones a priori de la sensibilidad son el espacio y el tiempo.
Las intuiciones puras están vacías de contenido empírico. Son formas o estructuras a priori que permiten organizar las impresiones. Son ideas, no realidades (no son propiedades... Continuar leyendo "Estética y Entendimiento Trascendental: Explorando la Sensibilidad y el Conocimiento" »
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB
Ética: Normas. Es el estudio de la moral. Hay distintas éticas.
Moral: Conciencia. Más allá de las leyes. Es una forma de entender las cosas que hacemos para bien o para mal (nuestras actuaciones).
Éticas:
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB
MATERIA: propiedades(masa, volumen) características(densidad, temperatura de fusión, t.ebullicion) SISTEMA MATERIAL: es una porción de materia que se separa para realizar su estudio experimental CLASIFICACION: dos criterios- estado físico i su aspecto exterior ASPECTO EXTERIOR: heterogéneos(es aquel k no presenta un aspecto uniforme) homogéneo(disoluciones mezclas, sps-spc) HETEROGENEO: a simple vista parece formado por dos o más clases de materia CARACTERISTICAS: se distinguen a simple vista, se presentan en proporción variable, no modifican sus propiedades individuales T.DE FUSION: es aquella en la que una sustancia solida se transforma en liquido T.DE EBULLICION: aquella en la que una sustancia liquida se transforma en gaseosa ELECTROLISIS:
... Continuar leyendo "Densidad" »Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB
-Temperatura constante: si la temperatura pertenese constante, al aumentar las presión sobre un gas disminuye el volumen que ocupa.Porque aumenta el número de choques por unidad de superfcie.
-Presión constante: Si la presión sobre un gas es constante, u aumento de la temperatura provoca un aumento del volumen que ocupa.Ello es debido, a que las partículas tienen mayor energía cinéticay por tanto, mayor velocidad, lo que provoca que hoquen más veces.
-Volumen constante: Si el volumen que ocupa un gas permanece constante, un aumento de la temperatura provoca un aumento de la presión que ejerce el gas. Esto es debido, a que si aumentamos la temperatura, aumentará la energía cinética de las partículas provocando un incremento del número... Continuar leyendo "Estado sólido" »
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB