Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Filosofía y ética de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Diferencia sociedad política y prepoliticas

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

sociedad como contrato sofistas y epicuro mantienen que la sociedad aparece como resultado del acuerdo entre los hombres el mayor desarrolo de las teorías se produce a partir del Siglo XVI en un contexto histórico de cambios económmicos, políticos y culturales muy profundo ahora esta teoría se encuentra fuertemente vinculada al iusnaturalismoHobbes en el estado de naturaleza todos tienen derecho a realizar todo aquello que su poder y su fuerza le permitan con objeto de aumentar sus posiblidades de sobrevivir por ejemplo, robar las propiedades o acabar con la vida de los demás. El resultado es un estado de guerra de todos contra todos que nos condena al miedo y a la alerta constantes y hace insoportable la vida. Pero el hombre es también
... Continuar leyendo "Diferencia sociedad política y prepoliticas" »

Sistema Politiko Perfektua: Platon eta Aristotelesen Ikuspegiak

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,44 KB

Sistema Politikoa: Platon eta Aristotelesen Ikuspegiak

Sistema politiko perfektuaren galdera pentsalari klasikoek sakon aztertu dute, eta horien artean, Platonek eta Aristotelesek proposamen interesgarriak eskaini dituzte. Disertazio honetan, bi filosofo hauen argudio nagusiak azalduko ditut, eta, azkenik, nire ikuspegi kritikoa aurkeztuko dut gaiari buruz.

Platonen Ikuspegia

Platonen ustez, sistema politiko perfektua existitu daiteke, baina soilik filosofiak gidatzen badu. Platonentzat, sistema perfektuak filosofiaren gidaritza behar du, eta estatu ideal bat eraikitzeko beharrezkoa da agintariak "errege-filosofoak" izatea. Hau da, interes pertsonalen gainetik egia eta justizia bilatzen dituztenak. Platonentzat, herriaren edo demokraziaren boterea... Continuar leyendo "Sistema Politiko Perfektua: Platon eta Aristotelesen Ikuspegiak" »

Conceptos Clave de Ética y Moral: Impulsos, Valores y Autorrealización

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Conceptos Clave de Ética y Moral

Impulsos y Emociones

  • Impulsos: Acciones involuntarias que nos empujan a actuar.
  • Sentimientos: Actitudes emocionales, positivas o negativas.
  • Pasiones: Impulsos emocionales, sentimientos, deseos y emociones.

Razón, Voluntad y Personalidad

  • Razón: Facultad que nos permite usar nuestra inteligencia para anticipar las consecuencias de nuestros actos.
  • Voluntad: Facultad mediante la que tomamos decisiones y las llevamos a la práctica, aunque no coincidan con lo que nos apetece hacer.
  • Personalidad: Conjunto de rasgos psicológicos que nos definen como individuos.
  • Temperamento: Componente psicológico de la personalidad que nos viene dado por naturaleza.

Valores, Normas y Respeto

  • Valor: Principio que tenemos en alta estima y
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Ética y Moral: Impulsos, Valores y Autorrealización" »

Estética y Entendimiento Trascendental: Explorando la Sensibilidad y el Conocimiento

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

La Crítica de la Sensibilidad: La Estética Trascendental

La Sensibilidad y sus Tipos

La sensibilidad es la capacidad de recibir representaciones al ser afectado por los objetos. Se distinguen dos tipos:

  • Interna: con representaciones de objetos psíquicos internos.
  • Externa: con representaciones de objetos físicos externos.

La intuición es un conocimiento sensible e inmediato. Las condiciones empíricas de la sensibilidad son las sensaciones o las impresiones, y las condiciones a priori de la sensibilidad son el espacio y el tiempo.

Intuiciones Puras y la Idealidad Trascendental

Las intuiciones puras están vacías de contenido empírico. Son formas o estructuras a priori que permiten organizar las impresiones. Son ideas, no realidades (no son propiedades... Continuar leyendo "Estética y Entendimiento Trascendental: Explorando la Sensibilidad y el Conocimiento" »

Ética y Moral: Fundamentos, Tipos y su Impacto en la Sociedad

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Ética y Moral: Conceptos Fundamentales

Ética: Normas. Es el estudio de la moral. Hay distintas éticas.

Moral: Conciencia. Más allá de las leyes. Es una forma de entender las cosas que hacemos para bien o para mal (nuestras actuaciones).

Tipos de Ética

Éticas:

  • Material: Nos dice lo que tenemos que hacer para ser felices, con un fin práctico establecido.
    • HEDONISMO: el bien es el placer.
  • Formal: Utiliza a las personas como un medio y no como un bien.
  • Bioética: Todo aquello que tiene que ver con la salud. Resuelve problemas morales (transplantes, pagando).
    • TRANSHUMANISMO: Cuando la evolución humana llega más allá (inmortalidad).
  • De Negocios: Análisis y valoración moral de todas las actividades desarrolladas en los ámbitos empresariales, laborales
... Continuar leyendo "Ética y Moral: Fundamentos, Tipos y su Impacto en la Sociedad" »

Escuelas éticas

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

hedonismo l critrio d moralidad d una akcion s l placer ·1 accion s buena en f(x) dl placer q prduc ·busk l min dolor y l max plcer D Epicuroutilitarism s el edonism aplicad a la mayria ·1 accion s buena en f(x) del biestar y la utilidd q proprcion ·lo buen s lo q satisface a la mayria D Bentham/S.Milleudemonismo l criterio d moralidd d 1 accion s juzga x si busca la felizidd o n ·pa‘lcanzar la feli tenems q desarrollar aqyo q ns diferencia, el logos ·una accion s moral si ejercita l logos y s juzga n f(x) d si busca la feli D Aristoteles ·algo q n cumpl con su f(x) no es ·ejercitand l logos y razonand s alanz la feli ·la feli s 1 bien, causa d q xistan otrsestoicismo s identifican el bien cn la virtud y la vida moral cn la vid virtuosa... Continuar leyendo "Escuelas éticas" »

Materia super organica

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Makinas mentes y cerebros:Apartir de los estudios de la inteligencia artificial,algunos filosofos han empezado a cuestionar las tesis según la kual solo los umanos poseemos una mente.Los funcionalistas sostienen ke la mente funciona komo un konplejo programa informatico
Hominizacion y humanización:El conjunto de estos cambios anatomikos y fisiológicos es lo ke konocemos komo proceso de hominización.Se iban priduciendo cambios en los primeros umanos grandes tranformaciones psiologicas,conductales y sociales.A esta progresiva la denominamos proceso de huminizacion.La cultura es entendida como un saber academiko vinculado al conocimiento de los clásicos.Durante la ilustración se extiende la idea ke la cultura es un derecho de todos ke debe... Continuar leyendo "Materia super organica" »

Densidad

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

MATERIA: propiedades(masa, volumen) características(densidad, temperatura de fusión, t.ebullicion) SISTEMA MATERIAL: es una porción de materia que se separa para realizar su estudio experimental CLASIFICACION: dos criterios- estado físico i su aspecto exterior ASPECTO EXTERIOR: heterogéneos(es aquel k no presenta un aspecto uniforme) homogéneo(disoluciones mezclas, sps-spc) HETEROGENEO: a simple vista parece formado por dos o más clases de materia CARACTERISTICAS: se distinguen a simple vista, se presentan en proporción variable, no modifican sus propiedades individuales T.DE FUSION: es aquella en la que una sustancia solida se transforma en liquido T.DE EBULLICION: aquella en la que una sustancia liquida se transforma en gaseosa ELECTROLISIS:

... Continuar leyendo "Densidad" »

Estado sólido

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

-Temperatura constante: si la temperatura pertenese constante, al aumentar las presión sobre un gas disminuye el volumen que ocupa.Porque aumenta el número de choques por unidad de superfcie.

-Presión constante: Si la presión sobre un gas es constante, u aumento de la temperatura provoca un aumento del volumen que ocupa.Ello es debido, a que las partículas tienen mayor energía cinéticay por tanto, mayor velocidad, lo que provoca que hoquen más veces.

-Volumen constante: Si el volumen que ocupa un gas permanece constante, un aumento de la temperatura provoca un aumento de la presión que ejerce el gas. Esto es debido, a que si aumentamos la temperatura, aumentará la energía cinética de las partículas provocando un incremento del número... Continuar leyendo "Estado sólido" »

Platón teoría de la reencarnación

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

De madurez(385-370):en estas obras encontramos ya el pensamiento de Platón en toda su dimensión.Sócrates se convierte en el interlocutor principal, y la actividad de Platón se centra en la academia de Atenas.*Banquete->se diaoga sobre el amor*Fedon->se habla sobre la inmortalidad del alma(el ultimo dia de Sócrates en prisión)*República->se habla sobre la política(la teoría del estado)*Fedro->sobre el amor,belleza y el destino del alma.Críticos y últimos(370-347):-(369-362)revisión critica de la teoría de las ideas y de algunas de sus consecuencias.Sócrates ya es secundario*Parménides->autocritica y revisión de la teoría de las ideas.*Sofista->relativa dinamización del mundo de las ideas. -(361-347).Aparece
... Continuar leyendo "Platón teoría de la reencarnación" »