Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Filosofía y ética de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Platón: Fundamentos de su Filosofía Ética y Política para el Estado Ideal

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Teoría Ética de Platón: Virtud y Felicidad

La principal preocupación para Platón era la política. Defendió la existencia de verdades absolutas, que situó en el Mundo de las Ideas, de tal manera que debe existir una justicia en sí, más allá de los casos particulares. El camino para conocer estas ideas es la razón, con lo que defiende la posibilidad de alcanzar estas ideas y niega el escepticismo; porque el que alcanza el conocimiento puede ponerlo en práctica y establece una relación entre teoría y práctica.

La palabra griega areté significa virtud y son virtuosas las conductas que brillan por su excelencia (para Platón, la justicia). La conclusión de Platón es que la justicia consiste en que cada cual se comporte conforme... Continuar leyendo "Platón: Fundamentos de su Filosofía Ética y Política para el Estado Ideal" »

Ejemplos de legitimidad tradicional

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

EL CARÁCTER COMUNITARIO DEL BIEN: ARISTÓTELES.

üPara él, el Hombre es social por naturaleza. Esto es así porque el ser humano solo se Realiza desarrollando la virtud que le es propia y carácterística: el cultivo De la razón.

üLa sociedad Para este autor tiene como fin primordial proporcionar los mecanismos y Oportunidades apropiados para que el hombre pueda cultivar su virtud Fundamental (la razón).

üDe esta Manera, la polis necesita regirse por leyes que sean adecuadas a este fin y se Adapten a los diferentes miembros que la componen. Por consiguiente, es de suma Importancia que se eduque a los ciudadanos en la responsabilidad de tomar parte En el gobierno de la ciudad. Distinguíó entre:

GOBIERTNOS LEGÍTIMOS

GOBIERNOS ILEGÍTIMOS

Monarquía.

... Continuar leyendo "Ejemplos de legitimidad tradicional" »

Competición yo gano tu pierdes

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

LOS CONFLICTOS Y LAS MANERAS DE ABORDARLOS:1 conflicto es 1situación en la k 2 o + personas o grupos tienen intereses incompatibles. Estos dependen d kmo los resolvamos, algunas respuestas de los conflitos nos hacen aprender y otras son negativas en forma de violencia, intolerancia, marginación o diskriminacion. La pasividad ante un conflicto solo serviría para aumentarlo. Ante un conflicto hay 4 posturas posibles definidas por la importancia ke se da a la relación entre los implikados y por la intención de mantener o no los objetivos deseados: Competición(yo gano,tu pierdes): Actúo de forma egoísta, no importa que para conseguir lo que quiero tenga que pasar por encima de quien sea.Evasión(yo pierdo, tu pierdes):No buscamos solución... Continuar leyendo "Competición yo gano tu pierdes" »

Cuáles son los argumentos que tiene Descartes para dudar de los sentidos y de la razón

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB


Las Meditaciones metafísicas son seis:Meditación primera: Sobre las cosas de las que podemos dudar.En esta primera parte, Descartes explica la necesidad de la duda metódica, es decir, de la necesidad de cuestionar absolutamente todo aquello que creemos saber

Meditación segunda: Sobre la naturaleza de la mente humana, que es más cognoscible que el cuerpo.

Descartes insiste en que todo lo que veo a mi alrededor podría ser una ficción, el producto de un sueño, por lo que, en este contexto, la respuesta a qué soy yo no puedo buscarla entre lo que me muestran los sentidos

Meditación tercera: De Dios, que existe. 

La única forma que encuentra Descartes para garantizar la existencia del mundo exterior al "yo cartesiano" pasa por probar... Continuar leyendo "Cuáles son los argumentos que tiene Descartes para dudar de los sentidos y de la razón" »

Los Pilares del Razonamiento: Principios Lógicos Fundamentales

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 14,56 KB

Como punto de partida para el estudio de las leyes que rigen el proceso del razonamiento, se han establecido ciertas leyes fundamentales. Estas se consideran generales y anteriores a todas las que de ellas se deducen, siendo producto de la intuición (resultado de un conocimiento directo e inmediato), y sobre las cuales se fundamentan las demás normativas lógicas.

Estos principios se consideran verdades axiomáticas, evidentes por sí mismas, que no necesitan demostración.

Son cuatro principios clave, los tres primeros enunciados por Aristóteles y el cuarto agregado por Leibniz:

Principio de Identidad

Desde el punto de vista del ser (ontológico), se enuncia expresando que todo objeto de conocimiento es igual a sí mismo. Sin embargo, desde... Continuar leyendo "Los Pilares del Razonamiento: Principios Lógicos Fundamentales" »

Conceptes Clau de Filosofia i Antropologia

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,44 KB

Conceptes Fonamentals de Filosofia i Antropologia

Dualisme

És una teoria que sosté que els éssers humans estem integrats per dues parts ben diferenciades. D'una banda, hi ha el cos, que és el nostre component material, la part més sensible. De l'altra, hi ha l'ànima, que és la part espiritual i intangible, que es relaciona amb el cos i que, juntament amb ell, forma el nostre ésser. Hi ha dues substàncies diferents, i constitueix una de les teories més influents, sent la que més s'apropa a la mentalitat comuna. Va ser defensada per moltes religions i diverses filosofies.

Monisme

És una teoria plantejada per alguns filòsofs que van considerar que, en comptes d'estar constituïts per dues substàncies diferents, potser érem una sola... Continuar leyendo "Conceptes Clau de Filosofia i Antropologia" »

F

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 482 bytes

EL NEODARWINISMO: a lo largo del siglo XX,desde distintas ciencias se han ido descubriendo exos ke an reforzad0 corregido y verificado la teoria de darwin!
Ciencias:
- Paleontologia:studio de fosiles:origen comun de los seres vivos
-Anatomia comparada:similitudes morfologicas:origen ..
-Embriologia:semejanzas en el desarrollo embrionario: .....
-Genetica:gracias a ella se descubrio el mecanismo de transmision de los caracteres hereditarios.

Kant contexto histórico

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

en el siglo 18 las monarquias adoptaron una forma de gobierno llamada despotismo ilustrado, mediante el cual los reyes los reyes contabilizaban el mantenimiento de su poder absoluto con mejoras sociales y culturales para sus subditos. Por ello los pensadores de la epoca criticaban la religion y las tradiciones pues las consideravan supersticiones. En la Prusia de Kant estaba el soberano federico 2 el grande, que mostro grandes dotes intelectuales, de gobierno y se relaciono con filosofos franceses, Kant apoyaba a este monarca. En esta etapa e independizan las colonias de america del norte tras la revolucion americana. Ademas de esto la Revolucion francesa produjo una sublevacion del pueblo llano contra la monarquia absoluta de luis 16, durante... Continuar leyendo "Kant contexto histórico" »

Filioso

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,45 KB

ENIGMA DE CONCIENCIA: la conciencia es una actividad mental que permite una "vuelta a si", uan re-flexion.tener conciencia implica volver sobre uno mismos.supone darse la razon asi mismo de algo.es posible distinguir dos formas de conciencia:1)la conciencia inmediata posibilita conocer y advertir nuestra propia presencia.2)la conciencia inmediata exige intermediarios,entre otros, la realidad exterior yla actividad de otros sereshumanos.toda conciencia posee siempre una intencion ala que apunta:es una conciencia de algo,se dirige a unobjeto deiferente a ella misma.la conciencia es,entre otras cosas,la capacidad de crear relaciones.

CUERPO Y MENTE:somos una parte dela naturaleza material.el cuerpo humano no es materia inerte sino materia viva.... Continuar leyendo "Filioso" »

Ppppp

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Amor romantico :
- es emocional, impulsivo, intenso y con gran fuerza dinamica: es algo que ocurre y que el sujeto no puede evitar paso me enamore .
- el enamorado siente una atraccion irresistible por el otro.
siente que no puede vivir sin el ; se ke desea y se le teme.
- este tipo de amor es autorreferente.El enamorado no ve al otro
si no que se ve a si mismo en el otro.
- tambien se da en las personas dependientes, que se sienten
incompletas. q ven la relacion cmo un alivio al aislamiento.
- este sentimiento que se ve reforzado por la idealizacion y el
asumir posiciones extremas de todo o nada .
En nuestra cultura existe el mito del amor romantico, nos enseña que ese es el amor .. no hay amor cuando... Continuar leyendo "Ppppp" »