Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Filosofía y ética de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Ser libre es preferir

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

elegir es preferir
*¿que es ser libre?Ser libre es poder elegir .Al elegir siempre estamos prefieriendo unas cosas a otras.No lo podemos tener todo.Continuamente tenemos que elegir y eso significa tener que preferir una cosa a otras.La inteligencia nos permite hacerlo.Elegir siempre tiene un riesgo:podemos elegir bien o mal .Esto nos puedehacer pasar malos ratos.
la libertad como proyecto
*las elecciones morales
algunas veces,experimentamos con mucha claridad el valor de las cosas o su contrario,el contravalor,lo negativo,perjudicial o injusto.
*¿que significa ser libre?
ser libre tiene doble significado:
-1º ausencia de coacción externa que nos impida decidir lo que vamos a hacer.Los esclavos,los sometidos a cualquiero tiranía,los encarcelados,
... Continuar leyendo "Ser libre es preferir" »

Mitofase

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,69 KB

Mitosis:a partir de una celula madre tenemos 2 cel. hijas con el mismo ADN y cromosomas de la celula madre.Fases:profase(el nucleolo reparte la trancripcion entre los distintos cromosomas,los cromosomas se condensan y comienzan a hacerse visibles con sus 2 cromatidas,los microtubulos del citoeskeleto se reorganizan y forman el hueso mitotico,al final la lamina fibrosa se disgrega y empieza a desaparecer la envoltura nuclear.Metafase:desaparece la mebrana nuclear y el hus mitotico se extiende de un polo a otro,cuando un microtubulo polar se encuentra con el cinetocoro, lo captura,los microtubulos cinetocoricos situan a los cromosomas e nel plano ecuatorial del huso,asi,cada cromatida mira hacia el polo de la celula,los cromosomas alineados e

... Continuar leyendo "Mitofase" »

Epicureismo,hedonismo etc

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 16,48 KB

•El epicureísmo es un sistema filosóficoque defiende la búsqueda de una vida buena y feliz mediante la administración inteligente de placeres y dolores, laataraxia("ausencia de turbación"), y los vínculos de amistad entre sus correligionarios.Fue enseñada por Epicuro de Samos, filósofo ateniensedel siglo IV a. C. y seguido después por otros filósofos, llamados epicúreos. La razón Pese a que el placer es un bien y el dolor un mal, hay que administrar inteligentemente el placer y el dolor: en ocasiones debemos rechazar placeres a los que les siguen sufrimientos mayores y aceptar dolores cuando se siguen de placeres mayores. La razón representa un papel decisivo en lo que respecta a nuestra felicidad, nos permite alcanzar

... Continuar leyendo "Epicureismo,hedonismo etc" »

Poema

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

SONETO 30

When to the sessions of sweet silent thought

1. ANÁLISIS
1.Voice and mood
Voice.
El poema comienza con 1ª voz hasta el verso nº 13, que de pronto el poeta se dirige a su amada. Existe una sorpresa ya que al principio creemos que está solo y al final da la sensación de que se dirige a alguien en mente.
Mood. El sentimiento es de melancolía (tristeza, ya que existe una desposesión).

2..Summary
Cuando el poeta esta en silencio piensa y reaviva su dolor, pero el recuerdo de su amado lo reconforta y le saca de esa melancolía.

3..Topic
Dependencia emocional, también un recuerdo alegre puede vencer la tristeza aunque el tema aquí sería el paso del tiempo. Evocar el pasado, ocasiones fallidas, pérdidas… el tiempo pasado que son... Continuar leyendo "Poema" »

Las formas del saber

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Las formas del saber

saber comun u ordinario: experiencia de la vida cotidiana que utilizamos pero no sabemos el porque de las cosas.

saber cientifico: saber q matematiza la realidad y explica el motivo de las cosas. tambien es un saber sistematico, critico y riguroso.

saber tecnico: transforma la realidad o naturaleza mediante el saber cientifico.

saber filosofico y saber religioso:

·se hacen las mismas preguntas sobre la realidad,tanto uno como otro.

·las respuestas en filosofia las contesta el ser humano en cada epoca historica.

·las respuestas son contestadas por ''dios''.

·la verdad en la religion se adquieren mediante la fé.

·la verdad se adquiere por la razon.

El saber científico

Su evolucion: Va desde Grecia (S.IV a.C) hasta el Renacimiento... Continuar leyendo "Las formas del saber" »

Consecuencias del antropocentrismo

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB

Fenomenológia: método físico que trata de describir los fenómenos, es decir, las cosas tal como se presentan. Se aplica sobre todo, a experiencias psicológicas. Alcanzo un gran desarrollo técnico gracias a Husserl en la primera mitad del Siglo XX. Autoconciencia: actividad psicológica por la que nos damos cuenta nosotros mismos cada vez que pensamos. Así además de conocer, sabemos que somos nosotros quienes conocemos. Estar despierto implica, siempre, una conciencia por la que cada uno se hace presente para si mismo. Pragmatismo: actitud por la que se otorga valor solo a lo que ese útil para uno en un momento dado. Según esta doctrina filosófica, el único criterio de verdad de una teoría o de una acción son sus efectos prácticos.
... Continuar leyendo "Consecuencias del antropocentrismo" »

«la felicitat que constitueix el criteri utilitarista del que és correcte en una conducta no és la pròpia felicitat de l'agent, sinó la de tots els afectats. Entre la felicitat de l'agent i la dels altres, l'utilitarista obliga a aquell a ser tan est

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,44 KB

5.- Per a l’utilitarisme el fi justifica els mitjans? Efectivament, un mitjà és per definició, depenent de la finalitat que es proposa. Altrament se’l pot qualificar d’útil o inútil però sempre cal buscar mitjans útils.

6.- Com s’avaluen les conseqüències d’un acte?

Únicament i exclusiva per la quantitat de felicitat o ‘del contrari de la felicitat’ que produeixen. Mill, però, matisarà que les conseqüències no s’han d’avaluar respecte a un acte, sinó respecte a la regla dins la qual aquest acte es fa significatiu.

7.- A qui afecta l’utilitarisme?

En principi són subjectes morals per a l’utilitarisme tots els éssers capaços de patir (i això inclou els animals no-humans). Això inclou una igual consideració... Continuar leyendo "«la felicitat que constitueix el criteri utilitarista del que és correcte en una conducta no és la pròpia felicitat de l'agent, sinó la de tots els afectats. Entre la felicitat de l'agent i la dels altres, l'utilitarista obliga a aquell a ser tan est" »

Ejemplos de tesis base garantía y respaldo

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,44 KB

TESIS ¿ QUE SOSTENGO?  ( IDEA PERSONAL / PUNTO DE VISTA

  •  es una información propuesta, discutible, no necesariamente verídica
  • es una opinión o punto de vista que se pone en discusión de otros para alcanzar la adaptación general
  • se aplica defiende por meio de argumentos
LA BASE ¿ PORQUE? ( ARGUMENTO)
  •  es el primer tipo de argumentativo que sustenta la tesis
 Garantía ¿QUE TIENE QUE VER? ( NO ES EXPLICITA)
  • es un dato o información que vincula la base con la tesis. La garantía dice porque es pertinente esa base para esa tesis y se constituye como una afirmación de valor general no controversial
RESPALDO ¿COMO LO CORROBORO?  (  HECHOS, DATOS, Estadísticos) 
  • es un dato documentado por alguna autoridad en el tema que tenemos como cierto

Glosario de Lógica y Filosofía: Conceptos Clave y Pensadores Fundamentales

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Glosario de Lógica y Filosofía

Conceptos Fundamentales

  • Silogismo: Proviene del griego (GR Sullogismo) que quiere decir enlace o unión. Es un razonamiento formado por tres juicios, donde el último se deriva necesariamente de los dos primeros. El primer juicio es la premisa mayor, el segundo la premisa menor y el tercero la conclusión.

  • Juicio: También llamado idea o noción. Es la relación enunciativa entre dos o más conceptos. La expresión del juicio se llama proposición. Todo juicio corresponde a una proposición lógica. La composición del juicio siempre incluye dos conceptos (sujeto y predicado) unidos a través de una cópula. Pueden ser verdaderos o falsos, negativos o positivos.

  • Concepto: Es la representación intelectual de un

... Continuar leyendo "Glosario de Lógica y Filosofía: Conceptos Clave y Pensadores Fundamentales" »

Disciplinas filosóficas: Epistemología, Doxa, Episteme y la Evolución del Pensamiento

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 11,2 KB

Disciplinas de la Filosofía

  • Física: se ocupa de los problemas del ámbito de la naturaleza.
  • Lógica: cuestiones vinculadas con el orden de la razón.
  • Ética: de lo relativo a las acciones humanas correctas o incorrectas.
  • Política: de la mejor forma de vida en común.
  • Gnoseología: de los tipos de conocimiento.
  • Epistemología: del conocimiento verdadero.

Surgimiento de la Epistemología

Surge a finales del siglo XIX. Se propuso desarrollar una filosofía de la ciencia, es decir, una fundamentación filosófica del pensamiento científico.

Problemas que Aborda la Epistemología

La epistemología abarca los problemas de la teoría del conocimiento. En otras palabras, se ocupa de las condiciones que hacen válido el conocimiento científico y de los medios... Continuar leyendo "Disciplinas filosóficas: Epistemología, Doxa, Episteme y la Evolución del Pensamiento" »