Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Filosofía y ética de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fisica

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 7,92 KB

La velocidad. - es una cualidad neuromuscular controlada por el sistema nervioso.-desde el punto de vista funcional, el sistema nervioso , se divide en central, periférico y vegetativo o autónomo. -el sistema nerviosos central se compone de encéfalo y medula espinal. -el sistema nervioso periférico se compone de los nervios craneales 12 y vertebrales 31. El sistema vegetativo o autónomo se divide en simpático y parasimpático. -es una cualidad física fundamental aunque depende d otra como la fuerza flexibilidad y coordinación intermuscular. - es una cualidad neuromuscular que tiene alto componente genético . - podemos hablar de diferentes tipos de velocidad: -velocidad relativa es la que esta en función de la distancia a recorre.

... Continuar leyendo "Fisica" »

Duda agustiniana

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 11,94 KB

Filosofía universal:
- Es una ciencia (conocimiento por causa)

- Es el estudio de todo lo real (objeto material)
- Es el estudio de las causas últimas (objeto formal)
- Es una ciencia racional
Filosofía Aristotélica:
  • No busca estudiar utilidades (disciplinas liberales)
  • No es una idea reciente
  • Esta movida por la admiración de universo
  • La ignorancia está presente en todos los hombres
  • Es la ciencia más libre
  • La naturaleza de la filosofía es inalcanzable para el hombre
  • Es divina: - La que Dios realiza

                - El objeto = Dios, que es el mismo en la teología

Historia de la filosofía:
Origen= siglo VI a C. en Grecia
Siglo VI a C. a siglo V a C. Pre- socráticos (Tales, Anaxágoras, Anaximandro, etc…) Filosofía mitológica.
... Continuar leyendo "Duda agustiniana" »

Iusnaturalismo objetivista

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

DH:conjunto de facultades q corresponden a todos los seres humanos como concecuencia de su dignidad,a permitirles logro de fines y aspiraciones en armonía, deben ser reconocidos por ordenes jurídicos,pertenecen a las personas por su nat y sin excepciónOrigeny justificación:existencia de otros estados, dif étnicas,religiosas y políticas, y las diversas escalas sociales han creado la desigualdad.Elprogreso tecno creo la conciencia q crea un progreso moral para evitar la autodestrucción de laespecie, todos son iguales sin importar donde y como sean.Fundamentacióninherente dignidad natural q pertenese a los humanos sin distinción de edad sexo,fe,color o políticas, etc. Fundamentar significa explicación para justificar su existencia y
... Continuar leyendo "Iusnaturalismo objetivista" »

Lo bueno como buena voluntad formalismo kantiano

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

Definiciones:valores morales:tienen como valor la bondad y como contravalor la maldad,se aplican a acciones humanas,y series conscientes(libres)ej:una persona que ronca.felicidad:es segun epicuro la impermeabilidad del alma y la ausencia del dolor o el molestar.placer:es el bien que nos hace feliz,todo placer es bueno pero no todos son dignos.autosuficiencia:si no tenemos mucho,no queremos mucho,si tienes poca necesidad,es facil de conseguir.prudencia:es el principio y la mayor verdad sin la que no se puede vivir y ser feliz.....ESQUEMA:..Hedonismo(placer)>>epicureismo(grecia..300A.C)...FIN:placer individual..aponia(cuerpo),ataraxia(alma)...MEDIOS:diferenciar deseos..naturales y necesarios / naturales y innecesarios / no naturales y no necesarios.... Continuar leyendo "Lo bueno como buena voluntad formalismo kantiano" »

Empirismo y positivismo diferencias

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Innatismo


Dice que nacemos con una parte considerable de nuestro conocimiento y conceptos por lo general los mas importantes. Muchos de esos conocimientos se olvidan con el tiempo devido a malos hábitos  o sencillamente al embrujo de la experiencia

Empirismo


Afirma que todos nuestros conocimientos deben sustentarse en la experiencia la experiencia en las única fuente segura de conocimiento y ella nos debemos apoyar siempre para justificarlo

Empirismo radical


Dice que no hay ningún conocimineto que pueda justificarse sin recurrir a la experiencia

Racionalismo radical


Afirma que todo nuestro conociemiento debe fundamentarse en la razón absoluta es alguien que desconfía por completo de la experiencia por ser variable y subjetiva solo la razón
... Continuar leyendo "Empirismo y positivismo diferencias" »

El formulismo moral

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Fórmula del fin en sí mismo: "Obra de tal modo que uses la humanidad, tanto en tu persona como en la persona de cualquier otro, siempre como un fin al mismo tiempo y nunca solamente como un medio"
Fórmula de la autonomía: "Obra como si por medio de tus máximas fueras siempre un miembro legislador en un reino universal de fines"
Voluntad
Facultad gracias a la cual podemos determinarnos (podemos determinar nuestra conducta) en virtud de principios. Es el “motor de la acción”.
Kant distingue la voluntad santa y la voluntad humana:
Voluntad santa es aquella que sólo puede ser determinada por la razón, nunca por la inclinación, como ocurre en Dios. Para esta voluntad la ley moral no tiene la forma de imperativos puesto que inevitablemente,
... Continuar leyendo "El formulismo moral" »

Relación de la cívica con otras ciencias

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,01 KB

Ética cívica y laica: Es una reflexión filosófica sobre lo que somos, lo ke acemos y sus consecuencias en cuanto a seres humanos libres y responsables de nuestros actos.a)En la defensa de los decrechos humanos como derechos fundamentales que hay ke exigir para que sean incorporados en la legislación de todos los sistemas democráticos.b) En la consideración de las personas como fines en si mismas y no como instrumentos.Política: Es la actividad ke realiza el ciudadano cuando interviene en los asuntos públicos mediante sus opiniones, mediante el voto u otros medios de participación ke fortalezcan la sociedad civil."el hombre es un animal político": es un animal social ke vive en comunidad y resuelve sus conflictos en ela conforme a
... Continuar leyendo "Relación de la cívica con otras ciencias" »

Creaturalidad hombre

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,78 KB

NIETZCHE

Factor determinante es la carencia de "voluntad de poder", este impulza al hombre a superarse , los q logran esta superación son los que llevan a cabo el curso de la historia, destocándose de una sociedad echa rebaño

BUBER

El hombre no es un ser individualista, sino que piensa en relacionarse con los demás, hay dos tipos de relaciones:

   Yo Ello: Prdomina en las sociedades contemporáneas. El oro aparece como un objeto

   Yo Tu: Designa una relación de persona a persona, relación mutua que supone el encuentro. La personas desaparecen y lo que importa es la relación

   MARCUSE

En el capitalismo el hombre tiene reprimidos sus placeres por las normas sociales, la culpa y la moral del trabajo

El instinto de muerte predomina bajo... Continuar leyendo "Creaturalidad hombre" »

Platon Ongiaren ideia

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,38 KB

KON. Honetaz aparte,Platon izan zen antropologia arrazional bat garatu zuen lehena, arrazionalista erradikala izan zen, Aris antropologia, moderatuagoa eta errealistagoa./Platonen aburuz,gizakia gorputz eta arimaz osatuta(dualismo antropologikoa). Aris gorputz eta arimaren arteko batasun substantziala(banaezinak, lotura behin-behinekoa)aldarrikatu.Platonek lotura akzidentala eta behin behinekoa defendatu.Gai honekin lotuta, Platonek arimaren hilezkortasuna defendatu(materia hil ondoren arima ideien mundura joan) eta Aris arimaren hilkortasuna(arima gorputza bezala hil)./Biek arimak 3 funtzio ditu. Platonen teorian:arrazionala, suminezkoa,irritsezkoa. Aris:begetatiboa,sentipenezkoa,arrazionala./Platon arrazionalista erradikala denez,ideia
... Continuar leyendo "Platon Ongiaren ideia" »

Diccionario de Antónimos y Sinónimos para la Retórica y la Filosofía

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Antónimos

A continuación, se presenta una lista de antónimos que pueden ser útiles para enriquecer el discurso filosófico y retórico:

  • Amilanar: Atemorizar, acobardar / Envalentonar, incitar
  • Antinomia: Contradicción, antítesis / Coincidencia, analogía
  • Apología: Alabanza, lisonja / Difamación, ofensa
  • Arremeter: Acometer, asaltar / Alejarse, apartarse
  • Arrojo: Valentía, intrepidez / Cobardía, temor
  • Baldón: Ofensa, injuria / Honor
  • Conjetura: Suposición, hipótesis / Verificación, demostración
  • Cosmopolita: Mundial, mundano / Provinciano, local
  • Disquisición: Razonamiento, raciocinio / Intuición, percepción
  • Disyuntiva: Alternativa, dilema / Decisión, resolución
  • Embeleso: Seducción, atracción / Decepción, desencanto
  • Erario: Fisco, tesoro
... Continuar leyendo "Diccionario de Antónimos y Sinónimos para la Retórica y la Filosofía" »