Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Filosofía y ética de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El pensament de Locke

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,45 KB

TEXT 2

I si els que amb la Força usurpen el poder legislatiu són rebels, els legisladors, com ja hem vist, (...) és pas imputable a aquell qui defensa els seus propis drets, sinó a Aquell qui envaeix els del seu veí.

1.Expliqueu breument les idees principals del text:

(i)-            Si un legislador actua de forma Contrària a la protecció de la llibertat i els bens del poble, aquest Legislador es posa en estat de guerra amb el poble.

(ii)-          Dir al poble que es pot rebel·lar Contra el legislador que no compleix la seva tasca  no és fer quelcom que pugui causar de forma Il·legítima que hagi aldarulls, sinó que el que causaria els aldarulls seria la Conducta inadequada dels dirigents que no compleixen amb el

... Continuar leyendo "El pensament de Locke" »

Explorando la Estética: Belleza, Arte y Significado a Través de la Historia

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

El Anonimato en el Arte Cristiano

Los artistas que representaban a Dios en el arte cristiano a menudo no firmaban sus obras. No se sentían dignos de hacerlo, considerando a Dios como el creador supremo.

Aristóteles y la Definición de Belleza

Según Aristóteles, la belleza es el resultado de:

  • Medida: La belleza se puede reducir a proporciones matemáticas.
  • Gracilidad: Lo bello posee la levedad de una estructura armónica.
  • Armonía: Existe simetría entre las partes de un todo.
  • Delimitación: Lo bello se diferencia claramente de su entorno.

Auschwitz y el Arte como Testimonio

Auschwitz, un campo de concentración donde innumerables personas fueron asesinadas, sirve como un crudo recordatorio de la capacidad humana para la crueldad. Un fragmento... Continuar leyendo "Explorando la Estética: Belleza, Arte y Significado a Través de la Historia" »

Transmutación de los valores Nietzsche

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

TRANSMUTACIÓN DE LOS VALORES. Es la propuesta de Nietzsche de hacer una inversión de los valores de la moral contranatural. Con la expresión “rebelión de los esclavos", Nietzsche denomina a la situación que se crea con la primera inversión de valores que realizaron los filósofos socráticos, y la religión judeo-cristiana, al sustituir los nobles valores de la moral aristocrática o “moral de señores” del mundo griego arcaico – la virtud significaba excelencia, fuerza, riqueza, hermosura, poder- por “la moral de los esclavos” -la virtud pasa a significar la salud del alma y el comportamiento conforme a la razón-. Prospera así la moral de los débiles, de los que quieren huir del rigor de la vida inventándose un mundo
... Continuar leyendo "Transmutación de los valores Nietzsche" »

Orígenes de la Ciencia Moderna y Conceptos Clave

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Orígenes de la Ciencia Moderna

El final de la Edad Media trajo una serie de transformaciones que pusieron las bases para que surgiera la ciencia en sentido moderno, como un campo independiente de la filosofía:

  • Secularización de la producción intelectual: la fe y la razón vuelven a constituir esferas separadas.
  • Estudio de la naturaleza: a diferencia de la reflexión griega sobre la physis, el estudio del mundo natural dejará de realizarse desde la mera especulación filosófica.
  • A este hecho contribuirá el enorme desarrollo de dos materias: las matemáticas y las técnicas de observación y experimentación.

A partir de estos tres elementos, el método hipotético-deductivo aspira a explicar los hechos de la naturaleza estableciendo relaciones

... Continuar leyendo "Orígenes de la Ciencia Moderna y Conceptos Clave" »

Moral pensada

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Moral:es una dimensión de los individuos y de las sociedades según la kual tenemos la posibilidad dentro de ciertos limites de elegir como orientas nuestra vida,como ser persona.MORAL Y Ética.*moral vivida y moral pensada:la moral vivida es lo q las personas y las sociedades acemos cotidianamente(moral);la moral pensada es la ética;la reflecion de los filósofos acen sobre la moral.La ,moral se refiere a la vida,mientras q la ética es filosofía moral,q tiene q responder a las 3 preguntas siguentes:¿Q es ser moral?La moral no es una ciencia,sino 1 dimencion de las personas y tb de las sociedades.Esa dimencion moral es como acer una tarea;ir adqiriendo unas constumbre ir forjándose un carácter desde el q idea y proyecta la propia vida,
... Continuar leyendo "Moral pensada" »

La Filosofía de Rousseau: Naturaleza Humana y Contrato Social

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

La Antropología de Rousseau: Del Estado de Naturaleza a la Sociedad

Jean-Jacques Rousseau postula una diferencia fundamental entre el ser humano en el estado de naturaleza y el ser humano tras la aparición de la sociedad. Para explicar esta distinción, elabora la hipótesis del "buen salvaje".

El Hombre en el Estado de Naturaleza

En este estado primigenio, el hombre es un bruto feliz, guiado por el instinto de supervivencia y la compasión, un sentimiento que lo lleva a evitar el sufrimiento innecesario a los demás. En esta condición, los seres humanos son:

  • Buenos
  • Pacíficos
  • Independientes
  • Felices
  • Poseedores de un sano egoísmo
  • Con sentimientos puros y una relación directa con la naturaleza

La Corrupción del Hombre Social

Por el contrario, el hombre... Continuar leyendo "La Filosofía de Rousseau: Naturaleza Humana y Contrato Social" »

Pensamiento antropomórfico

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,3 KB

Caract.pensamiento prefilosofico griego:a)es un pensamiento Infundado que se limita a hacer afirmaciones pero sin demostrarlas.B)es un Pensamiento acrítico pues no da razones de si mismo.C)es un pensamiento antropomórfico .Los hombres primitivos proyectan sobre el las motivaciones y vivencia propias Del ser humano.Zeus se comporta como los seres humanos.D)es un pensamiento Emocionalmente comprometido.

Réflex critica y fundamentación racional:el pueblo griego se Basa en los mitos y dejo de creer en ellos.Una serie de hombres llamados Filósofos  voloraban la razón y Decidieron confiar en ella.Los resultados de esta nueva confianza van a hacer La filosofía y la ciencia.Pitágoras decía que los dioses eran sabios .El hombre Es alguien que... Continuar leyendo "Pensamiento antropomórfico" »

La filosofía es un saber desinteresado

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB

Filosofía-Actividad Cognoscitiva (de conocimiento).

Que es conocer?:-
Acción por la cual algo se presenta en el sujeto.
-Se establece una relación entre el sujeto y el objeto.
-El objeto no se modifica.
-El sujeto cognoscente se modifica en aspecto de conocer.
-Esta modificación da una realidad en el sujeto cognoscente.

Modos de conocimiento:-Sensible externo (sentidos)
-Percepción (sentido y percepción)
-Intelectual
-Interno (memoria e imaginación.)

Intelectual: -razonar -pensar -reflexionar -entender

Tipos de conocimientos:
... Continuar leyendo "La filosofía es un saber desinteresado" »

Conceptos Clave de la Filosofía de Nietzsche: Nihilismo, Superhombre y Voluntad de Poder

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

Nihilismo y sus Tipos

Corriente filosófica que sostiene la imposibilidad del conocimiento, y niega la existencia y el valor de todas las cosas.

Tipos de Nihilismo

  • Nihilismo Pasivo: Se caracteriza por la resignación y desesperanza ante la falta de sentido en la vida. Los individuos aceptan el vacío sin intentar superarlo, lo que lleva a la apatía y a la decadencia.
  • Nihilismo Activo: En lugar de resignarse, este tipo de nihilismo destruye los valores tradicionales para crear nuevos. Nietzsche lo veía como una etapa necesaria para la llegada del superhombre y la afirmación de la vida.
  • Nihilismo Radical o Extremo: Representa la negación absoluta de toda verdad, moral o realidad. Puede llevar al relativismo total o al caos, ya que rechaza cualquier
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Filosofía de Nietzsche: Nihilismo, Superhombre y Voluntad de Poder" »

Suprarrealismo literario

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 745 bytes

Los autores realistas estaban muy influenciados por dos corrientes filosóficas del siglo xix, el Empirismo y el positivismo, defendían el conocomiento de la realidad a partir de la observación. Se creo el marxismo por culpa de las desigualdades sociales, Karl Marx buscaba poner fin a las desigualdades sociales. Gente como Darwin i Mendel influyeron en la evolución del Realismo en las últimas décadas del Siglo XIX hacia un nuevo movimiento literario: Naturalismo. Los escritores naturalistas analizaban la sociedad de una formacientífica