Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Filosofía y ética de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Ejemplos de tesis base garantía y respaldo

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,44 KB

TESIS ¿ QUE SOSTENGO?  ( IDEA PERSONAL / PUNTO DE VISTA

  •  es una información propuesta, discutible, no necesariamente verídica
  • es una opinión o punto de vista que se pone en discusión de otros para alcanzar la adaptación general
  • se aplica defiende por meio de argumentos
LA BASE ¿ PORQUE? ( ARGUMENTO)
  •  es el primer tipo de argumentativo que sustenta la tesis
 Garantía ¿QUE TIENE QUE VER? ( NO ES EXPLICITA)
  • es un dato o información que vincula la base con la tesis. La garantía dice porque es pertinente esa base para esa tesis y se constituye como una afirmación de valor general no controversial
RESPALDO ¿COMO LO CORROBORO?  (  HECHOS, DATOS, Estadísticos) 
  • es un dato documentado por alguna autoridad en el tema que tenemos como cierto

Filosofia Moderna: Descartes, Locke i Hobbes

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,27 KB

René Descartes: La Recerca de la Certesa Absoluta

Descartes, figura clau de la filosofia moderna, buscava la certesa absoluta i una veritat indubtable. No dubtava de l'existència d'idees innates i basava el coneixement en principis evidents.

El Mètode Cartesià: Regles per al Coneixement

  • Evidència: No admetre res que sigui dubtós; acceptar només allò clar i distint.
  • Anàlisi: Dividir les qüestions complexes en parts més simples per facilitar la seva comprensió.
  • Síntesi: Ordenar els pensaments, començant pels més simples i avançant cap als més complexos.
  • Enumeració: Revisar meticulosament tot el procés per assegurar-se que no hi hagi errors ni omissions.

Tipus d'Idees Segons Descartes

  • Idees Innates: Aquelles que resideixen en la ment
... Continuar leyendo "Filosofia Moderna: Descartes, Locke i Hobbes" »

Glosario de Lógica y Filosofía: Conceptos Clave y Pensadores Fundamentales

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Glosario de Lógica y Filosofía

Conceptos Fundamentales

  • Silogismo: Proviene del griego (GR Sullogismo) que quiere decir enlace o unión. Es un razonamiento formado por tres juicios, donde el último se deriva necesariamente de los dos primeros. El primer juicio es la premisa mayor, el segundo la premisa menor y el tercero la conclusión.

  • Juicio: También llamado idea o noción. Es la relación enunciativa entre dos o más conceptos. La expresión del juicio se llama proposición. Todo juicio corresponde a una proposición lógica. La composición del juicio siempre incluye dos conceptos (sujeto y predicado) unidos a través de una cópula. Pueden ser verdaderos o falsos, negativos o positivos.

  • Concepto: Es la representación intelectual de un

... Continuar leyendo "Glosario de Lógica y Filosofía: Conceptos Clave y Pensadores Fundamentales" »

Disciplinas filosóficas: Epistemología, Doxa, Episteme y la Evolución del Pensamiento

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 11,2 KB

Disciplinas de la Filosofía

  • Física: se ocupa de los problemas del ámbito de la naturaleza.
  • Lógica: cuestiones vinculadas con el orden de la razón.
  • Ética: de lo relativo a las acciones humanas correctas o incorrectas.
  • Política: de la mejor forma de vida en común.
  • Gnoseología: de los tipos de conocimiento.
  • Epistemología: del conocimiento verdadero.

Surgimiento de la Epistemología

Surge a finales del siglo XIX. Se propuso desarrollar una filosofía de la ciencia, es decir, una fundamentación filosófica del pensamiento científico.

Problemas que Aborda la Epistemología

La epistemología abarca los problemas de la teoría del conocimiento. En otras palabras, se ocupa de las condiciones que hacen válido el conocimiento científico y de los medios... Continuar leyendo "Disciplinas filosóficas: Epistemología, Doxa, Episteme y la Evolución del Pensamiento" »

El Contrato Social: Fundamentos del Poder Político en Hobbes y Locke

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

El Contractualismo: Origen y Pensadores Clave

El contractualismo representa un giro fundamental en la concepción del poder político, especialmente en Inglaterra. Tradicionalmente, se creía que las personas nacían con derechos y deberes preestablecidos, a menudo de origen divino. Sin embargo, el siglo XVII fue testigo de importantes acontecimientos como guerras, conflictos religiosos y el ascenso de la burguesía, que impulsaron la búsqueda de igualdad entre las personas.

En este contexto, surge la teoría del contrato social, que postula que el Estado y el poder no son entidades divinas o naturales, sino el resultado de un pacto o acuerdo hipotético entre individuos racionales y libres. Estos individuos deciden someterse a una autoridad... Continuar leyendo "El Contrato Social: Fundamentos del Poder Político en Hobbes y Locke" »

Habermas: Diálogo Racional y Resolución de Conflictos Éticos Interculturales

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Habermas: Diálogo y Ética Discursiva

Jürgen Habermas es el principal representante de la segunda generación de la Escuela de Frankfurt. Estudia los problemas de nuestra sociedad desde la razón crítica y para lograr la liberación y emancipación del ser humano. Sus principales obras son Conocimiento e Interés y Teoría de la Acción Comunicativa.

Tema Central

El diálogo basado en el discurso racional es el mejor instrumento para resolver los conflictos éticos interculturales.

Ideas Principales

  • En los debates éticos entre personas de culturas diferentes, las posiciones se van acercando a las de los demás, incluyendo totalmente la opinión de los otros.
  • La propia naturaleza de la argumentación ética es la que nos lleva a ser capaces de
... Continuar leyendo "Habermas: Diálogo Racional y Resolución de Conflictos Éticos Interculturales" »

Metafísica de la eficiencia

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Metafísica: el ente en cuanto a ente, el ente es aquello que es, hace referncia a aquello que es común a todos los entes(la estruc general) y al ser en cuanto al ser, es el fundamento del ente y de todo lo existente. Ser: univoco: cuando solo tiene un significado. equivoco: el significado hace referncia a cosas distinas, pero que no tienen relación entre ellas. análogo: su significado hace referencia a cosas diversas pero que guardan una relación en común. Heraclito:  todo cambia nada permance idéntico a si mismo, no existen las esencias. Todo esto es un constante devenir, pero no es caótico sino que es ordenado. "Logos": una razón o inteligencia que ordena todo, pero que no esta fuera del todo sino en todo. Parménides: no habla
... Continuar leyendo "Metafísica de la eficiencia" »

Explorando la Filosofía: Conceptos Clave, Orígenes y Disciplinas

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Filosofía

Es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.

Problemas Filosóficos

Debe ser significativo para los seres humanos, es decir, de interés universal (no puede ser un problema privado ni superficial).

  • Puede coincidir total o parcialmente con integrantes de otros ámbitos (religioso, artístico, político o científico).
  • Puede tener que ver con situaciones límite.

Disciplinas Filosóficas

  • Antropológica: El hombre considerado como totalidad y su lugar en el universo. A partir de una determinada concepción del hombre, se puede plantear cuáles son los fines de la educación.
  • Ética: Su objeto de estudio es el valor
... Continuar leyendo "Explorando la Filosofía: Conceptos Clave, Orígenes y Disciplinas" »

Racionalismo: Descartes y la Búsqueda de la Certeza

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Contexto Histórico

Crisis del Siglo XVII

Durante el siglo XVII, surgió una sensación de crisis debido a la revolución científica y la destrucción de la unidad religiosa del Renacimiento. Dos reacciones filosóficas intentaron superar esta crisis, dando origen a la filosofía moderna: el racionalismo y el empirismo.

Revolución Científica

  • Astronomía: Se cuestionó la idea de la Tierra como centro del universo y se rechazó la circularidad de los movimientos celestes.
  • Física: Se desafiaron las ideas del sentido común y la física aristotélica.
  • Metodología: Los métodos escolásticos se consideraron ineficaces para alcanzar un conocimiento verdadero.

Destrucción de la Unidad Religiosa

La pérdida de valores religiosos durante el Renacimiento... Continuar leyendo "Racionalismo: Descartes y la Búsqueda de la Certeza" »

Nietzsche supergizakia

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,39 KB


Nietzcherentzat gizakia zeharo degeneratuta dago. Azken bi mila urtetan balio batzuk izan ditu eredu bezala, baina balio horiek guztiz gezurrak dira. Berak balio horien aldaketa nahi du, mendebaldeko gizakia antzinako Greziako balioetara bueltatzea. Zer da supergizakia? “horrela mintzatu zen Zaratrusta liburuan aurkitzen digu erantzuna”: Supergizakia lurraren zentzua da:1-bizitzari baietza ematea, 2-gorputzaren mesprezuari ezetza ematea, 3- norberak momentuan erabakitzeari baietza ematea, 4-zer den ona eta zer den txarra bakoitzak esateari baietza ematea, 5-kristautasunen balioei ezetza ematea, 6-balio guztien aldaketari baietza ematea. Supergizakiak zentzu berri bat emango dio errealitateari. Beste mundu bateko ametsak utzi eta lurrera... Continuar leyendo "Nietzsche supergizakia" »