Explorando la Felicidad: Perspectivas Filosóficas de Aristóteles a la Ética Judeo-Cristiana
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB
Para Aristóteles: Aristóteles opina que la felicidad (eudaimonia) se debe conseguir por medio de la razón. Considera que todos los seres naturales tienden a cumplir la función que les es propia y están orientados a realizar completamente sus potenciales. El bien es cumplir su función propia, aquello que solo él puede realizar. Para comprender todo lo que está a nuestro alrededor, tanto en lo natural como en lo divino.
Para Aristóteles, el hombre está conformado por dos partes: la que obedece a la razón (el cuerpo, las emociones, etc.) y la razón misma, que es la que rige la vida humana. El hombre es virtuoso porque al desarrollar al máximo sus posibilidades, tiene una vida buena. En parte, Aristóteles destaca a la prudencia como... Continuar leyendo "Explorando la Felicidad: Perspectivas Filosóficas de Aristóteles a la Ética Judeo-Cristiana" »