La Prudencia y su Relación con la Virtud y la Felicidad en Aristóteles
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB
Fragmento 3º
El tema es la esencia de la prudencia como virtud intelectual práctica. Se pregunta: ¿qué es la prudencia?
1. ¿A quiénes llamamos “prudentes”?
Prudente es aquel que es «capaz de deliberar rectamente sobre lo que es bueno y conveniente para sí mismo y el que, para alcanzar algún bien, razona adecuadamente.
2. ¿Sobre qué delibera quien es prudente y por qué la prudencia no es ciencia?
No delibera sobre lo que no puede ser de otra manera, sino sobre lo variable. Por eso, la prudencia no es ciencia; su objeto no es lo necesario.
3. ¿Por qué la prudencia no es arte?
Porque la prudencia se refiere a la acción y la acción es distinta de la producción.
4. ¿Qué es la prudencia y por qué es una virtud práctica?
La conclusión... Continuar leyendo "La Prudencia y su Relación con la Virtud y la Felicidad en Aristóteles" »