Análisis de la Época Clásica, el Cristianismo y la Filosofía Política
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 9,34 KB
1. Características de la Era Clásica y las Aportaciones de Sócrates
El pensamiento, la democracia, la ciencia y la filosofía surgieron en Grecia hacia el siglo VIII a. C. Algunas características principales de la era clásica son:
Ciudades-Estado
Las ciudades-estado (Atenas y Esparta) o polis, tenían un fuerte sentido de pertenencia, autonomía económica y un territorio abarcable para el ciudadano. Las polis protegían de las amenazas externas y encerraban una concepción ética de la vida, favoreciendo la vida pública y la participación ciudadana.
Ciudadanos Libres
Los ciudadanos eran libres (exceptuando mujeres, niños y esclavos).
El Mito (s. VIII a. C.)
: antecedente filosófico y social de la humanidad (Homero (Ilíada y Odisea)... Continuar leyendo "Análisis de la Época Clásica, el Cristianismo y la Filosofía Política" »