Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Eremu Grabitatorioa eta Gainazal Ekipotentzialak

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,78 KB

Eremu grabitatorio, gainontzeko indar-eremuak bezala, indar-lerro eta gainazal ekipotentzialen bidez adierazi daiteke.

EREMU LERROAK

Puntu bakoitzean eremu grabitatorioaren intentsitate bektorearen norabidea indar-lerroen tangentea da, etanoranzko berekoa. Bestalde, eremu-lerroen dentsitatea eremu-lerroekiko perpendikularra den gainazalaren azalera-unitatea zeharkatzen duten lerroen kopurua da, eta eremu grabitatorioaren moduluaren proportzionala da.

GAINAZAL EKIPOTENTZIALAK

Balio bereko potentzial grabitatorioaduten puntuak biltzean, gainazal ekipotentzialakderitzen gainazalak lor ditzakegu.

  • Gainazal ekipotentzialak eremu-lerroen perpendikularrak dira edozein puntuan.
  • Masa bat gainazal ekipotentzial bereko puntu batetik bestera eramatean eremugrabitatorioak
... Continuar leyendo "Eremu Grabitatorioa eta Gainazal Ekipotentzialak" »

Fuerza de Lorentz: Impacto en Cargas y Conductores en Campos Magnéticos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

1. Ley de Lorentz: Características y Fuerza Ejercida sobre una Carga en Movimiento en un Campo Magnético Uniforme

La fuerza ejercida por un campo magnético sobre una carga eléctrica q en movimiento presenta las siguientes propiedades:

  • Es proporcional al valor de la carga.
  • Es perpendicular a la velocidad, es decir, a la trayectoria.
  • Es perpendicular al campo magnético.
  • Su módulo depende de la dirección de la velocidad: si la carga se mueve en la misma dirección del campo magnético, la fuerza magnética es nula; si se mueve en una dirección perpendicular al campo magnético, la fuerza magnética es máxima.

Estas propiedades se resumen en la siguiente ecuación vectorial, llamada ley de Lorentz:

Siendo su expresión en forma de módulo:

|F|

... Continuar leyendo "Fuerza de Lorentz: Impacto en Cargas y Conductores en Campos Magnéticos" »

Impulso, Cantidad de Movimiento y Fuerza de Arrastre en Deportes: Casos Prácticos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Problemas Resueltos: Impulso y Cantidad de Movimiento

Problema 1: Regate

Se aplica un impulso de 250 N*s a un jugador de baloncesto de 70 kg (inicialmente en reposo, Vo = 0). ¿Cuál es el cambio en su velocidad?

Solución:

La relación entre impulso (I), masa (m) y velocidad (v) es: I = m * Δv. Como la velocidad inicial es 0, la fórmula se simplifica a I = m * v.

Despejando la velocidad (v):

v = I / m = 250 N*s / 70 kg = 3.57 m/s

Respuesta: El cambio en la velocidad del jugador es de 3.57 m/s.

Problema 2: Patinador

Un patinador (m1 = 70 kg) se desliza a una velocidad V1 = 8 m/s. Lleva un objeto de m2 = 10 kg. Luego, lanza el objeto a una velocidad V2 = 15 m/s (respecto al suelo). ¿Cuál es la velocidad final del patinador después del lanzamiento?

... Continuar leyendo "Impulso, Cantidad de Movimiento y Fuerza de Arrastre en Deportes: Casos Prácticos" »

Faraday eta Henry-ren esperientziak

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,43 KB

Bi hauek zenbait ikerketa egin ondoren, ondorio berdina lortu zuten: Baldintza jakin batzuetan, eremu magnetiko batek korronte elektrikoa sortzen du eta, ondorioz, eremu elektrikoa. FARADAY-REN 1. SAIAKUNTZA: Galbanometro bati lotutako espira moduko zirkuitu batean perpendikularki iman bat hurbiltzean, korronte induzitua agertzen da imana mugitzen ari den bitartean; eta urruntzean, alderantzikatu egiten da korronte induzituaren noranzkoa. Baina imana edo espira mugitzen ez badira, ez da inolako korronte induziturik sortuko. Saiakuntza honetan, korronte induzituaren intentsitatea imana mugitzen de abiaduraren, imanaren eremu magnetikoaren intentsitatearen eta zirkuituaren espira kopuruaren araberakoa da. Eta honekin ondorioztatu zuena izan zen... Continuar leyendo "Faraday eta Henry-ren esperientziak" »

Ley de Coulomb y Fundamentos del Campo Eléctrico: Cargas Puntuales

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

1. Ley de Coulomb

Dos cuerpos con cargas eléctricas de valor q1 y q2 se atraen o repelen mutuamente con una fuerza (F) directamente proporcional al producto de sus cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia (r) que los separa.

Matemáticamente se expresa como:

F = k · q1 · q2 / r2

Donde k es la constante de Coulomb.

Características de las Fuerzas Eléctricas:

  • La dirección del vector fuerza es la de la recta que une las dos cargas.
  • Las fuerzas son atractivas si las cargas son de signo contrario, mientras que son repulsivas si las cargas son del mismo signo.
  • Son fuerzas a distancia. No es preciso que exista ningún medio material entre las cargas para que dichas fuerzas actúen.
  • Cumplen el principio de acción y reacción (Tercera
... Continuar leyendo "Ley de Coulomb y Fundamentos del Campo Eléctrico: Cargas Puntuales" »

O primeiro funcionalismo: os Webb e as súas contribucións á socioloxía das relacións laborais

Clasificado en Física

Escrito el en gallego con un tamaño de 5,5 KB

Desenvolven un concepto das relacións laborais como esfera propia e específica na sociedade moderna. Tres formas de conseguir normas laborais aceptables:

  • Regulación sindical unilateral: Formulan as súas propias normas especificando os termos en que os seus afiliados poden acceder e aceptar un emprego.
  • Negociación colectiva: os sindicatos forzan acordos con empresarios sobre as normas conxuntas de aplicación.
  • Regulación legal: os sindicatos influen no parlamento para que decrete normas.

Tipos de sindicalismo

1. Sindicatos de oficio: controlan a oferta de traballo e fijan normas unilaterais.

2. Sindicatos de ascenso: adquiren formación no posto de traballo pasando de puestos inferiores a superiores dentro da empresa.

3. Sindicatos xerais: de... Continuar leyendo "O primeiro funcionalismo: os Webb e as súas contribucións á socioloxía das relacións laborais" »

Momentum: La cantidad de movimiento en la física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,15 KB

Momentum: Es la palabra latina para movimiento.

Newton llamó momentum a la cantidad de movimiento.

Newton llamó impulso a la "fuerza motriz".

Una Colisión es la reunión o interacción de las partículas u objetos.

Newton fue el primero en referirse a lo que en física moderna se denomina cantidad de movimiento lineal.

Cantidad de movimiento lineal: El producto de la multiplicación de la masa por la velocidad.

Razonamiento conceptual y Razonamiento Cuantitativo.

Fuerza y cantidad de movimiento: si un objeto tiene un cambio de velocidad, deberá haber una fuerza neta actuando sobre él.

F: Es la fuerza neta promedio que actúa sobre el objeto si su aceleración no es constante.

Impulso: Es el cambio ejercido sobre un objeto y es igual al cambio de... Continuar leyendo "Momentum: La cantidad de movimiento en la física" »

Inspecciones No Destructivas en Materiales: Métodos y Aplicaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Requisitos para la Inspección por Partículas Magnéticas

  • Solo aplicable a materiales ferromagnéticos.
  • La discontinuidad debe ser perpendicular a las líneas de flujo.
  • La discontinuidad debe estar cerca de la superficie.
  • La discontinuidad debe tener menor permeabilidad magnética que el metal base.

Procedimiento de Inspección por Líquidos Penetrantes

  1. Limpieza exhaustiva de la superficie.
  2. Aplicación de un líquido colorante sobre la superficie, dejándolo actuar por un tiempo determinado para que penetre en cualquier discontinuidad superficial.
  3. Remoción del exceso de colorante.
  4. Aplicación de una solución reveladora que reacciona con el colorante alojado en las grietas, cambiando el color del revelador o mostrando fluorescencia bajo luz ultravioleta.
... Continuar leyendo "Inspecciones No Destructivas en Materiales: Métodos y Aplicaciones" »

El Campo Gravitatorio: Líneas de Campo, Potencial y Energía

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

El Campo Gravitatorio

Definición

Hablamos de campo gravitatorio como la zona del espacio en la que se manifiestan fuerzas gravitatorias entre masas.

Líneas de Campo Gravitatorio

Las líneas de campo gravitatorio son líneas tangentes al vector intensidad de campo en cada punto. Estas líneas tienen las siguientes características:

  • En cada punto son tangentes al vector intensidad de campo.
  • Son líneas abiertas, que vienen del infinito y acaban en las masas.
  • No se cortan en ningún punto. Si dos líneas se cortaran eso supondría que en un punto hay dos direcciones diferentes del vector intensidad de campo, lo cual es absurdo.
  • Donde las líneas de campo están más juntas el valor de la intensidad de campo es mayor. Donde las líneas están más separadas
... Continuar leyendo "El Campo Gravitatorio: Líneas de Campo, Potencial y Energía" »

Movimiento Armónico Simple: Conceptos y Ecuaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

El M.A.S. es un movimiento periódico de vaivén producido por fuerzas variables.

Estudio de un resorte que oscila con un M.A.S.

Cuando se aplica a un cuerpo o sistema mecánico una fuerza F cuyo valor depende del alargamiento que se le dé, en el sistema aparece por reacción una fuerza recuperadora o elástica de sentido opuesto, cuyo valor viene dado por la ley de Hooke: F = -kx

k: constante de elasticidad. Unidad en el S.I. N/m

En equilibrio, la fuerza de atracción gravitatoria que ejerce la Tierra sobre el cuerpo provoca en el muelle un alargamiento x, cumpliéndose: mg = -kx

La masa sostenida por un resorte y separada de su posición de equilibrio adquiere energía potencial elástica en el resorte y energía potencial cinética en la masa... Continuar leyendo "Movimiento Armónico Simple: Conceptos y Ecuaciones" »