At
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB
En un generador, aplicamos energía mecánica en el eje, haciéndolo girar. Al moverse el conductor en el seno de un campo magnético, se inducen en los conductores fuerzas electromotrices (f.e.m.s) según la relación e = B · l · v. Cuando circula intensidad, aparece un par de fuerzas T = B · I · S que se oponen al movimiento, constituyendo el par mecánico resistente a vencer para producir energía eléctrica.
En un motor, hacemos circular intensidad de corriente por los conductores. En ese momento, aparece un par de fuerzas T = S · I · B que hacen girar la espira. En el momento que esta espira gira, tenemos unos conductores moviéndose en el seno de un campo magnético... Continuar leyendo "Funcionamiento y Características de Motores y Generadores Eléctricos" »
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB
VENTURI-s1 y s2 secciones antes y despues de estrechamiento.v cte en todos pntos de la seccion y se apica teorema benoullli- z1+p1/gamma+v12/2g= z2.... por continuidad- Q=v1s1=v2s2. z1=z2 y poniendo v en funcion de Q (se sust en bernoulli y se despeja el caudal), dando: Q= raiz de 2g ((s1s2)2/s12-s22)· raiz de (p1-p2/gamma). lo primero se hace =K, quedando Q=K·raiz de (p1-p2/gamma). TORRICELLI-bernoulli en pto de superficie y de salida: z1+...=z2+..; p1=p2 y v1=0; z1-z2=h=v22/2g,, v2=raiz de 2gh-expresion del tª torricelli.PERD. CARGA SEC- AHfs=sumatorio de landa · vi2/2g,, PERD CARG PRIM- AHFp=f L/D v2/2g,,Re= f(103-agua)·v·diam/mu(10-3),,turbulento: f=0.25/[llog(epsilon/DMISMAS UNIDADES!/3'7 + 5'74/Re0'9)2],,laminar: f=64/Re,, Re=... Continuar leyendo "Fisica II" »
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 1,82 KB
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB
El momento lineal o cantidad de movimiento de una partícula es un vector definido como p = m * v, donde m es la masa de la partícula y v su velocidad. Por lo tanto, el vector cantidad de movimiento de una partícula tiene siempre igual dirección y sentido que su velocidad, ya que la masa es siempre positiva.
Otra magnitud vectorial que debemos considerar es el impulso I de una fuerza, definido como I = F * Δt, vector que tiene igual dirección y sentido que la fuerza F.
Por otra parte, siempre que se aplica a una partícula o cuerpo aislado un impulso I, se produce una variación de su cantidad de movimiento, ΔP.
El principio de conservación
... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Dinámica: Momento Lineal y Leyes de Newton" »Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 9,46 KB
La carga eléctrica es una propiedad fundamental de la materia. Sus principales características son:
La Ley de Coulomb establece que la fuerza eléctrica (F) con la que se atraen... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Electricidad y Magnetismo: Cargas, Campos y Dispositivos" »
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB
Reacción del inducido
Para contrarrestar la reacción transversal del inducido se Introducen unos polos en la línea neutra, denominados polos auxiliares.
• Para contrarrestar la reacción longitudinal del inducido se Practican unas ranuras en los polos principales destinadas a alojar al denominado Devanado de compensación.
• Ambos devanados se alimentan en serie con el inducido para Que así, al estar recorridos por la misma corriente que éste, contrarresten sus Efectos en la misma medida en que se producen.
Para contrarrestar la reacción transversal del inducido se Introducen unos polos en la línea neutra, denominados polos auxiliares.
Cuando la dinamo esta en carga el flujo del inductor se Distorsiona debido al flujo magnético creado... Continuar leyendo "Que es la reacción del inducido" »
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB
La energía es la capacidad que tienen las cosas o los seres vivos para producir cambios.
Su unidad es el Julio (J) y la caloría (cal).
Energía Eléctrica: Es la forma de energía más utilizada.
Energía Cinética: Es la que tiene cualquier cuerpo en movimiento.
Energía Química: Es la que contienen los alimentos o la gasolina.
Energía Calorífica: Es la energía que tienen los cuerpos calientes.
Energía Luminosa: Es la energía que producen algunos cuerpos como el Sol o una bombilla encendida.
Una fuente de energía es todo aquello de lo que podemos obtener energía.
Las fuentes de energía las podemos clasificar en dos grupos:... Continuar leyendo "La Energía, el Calor, la Temperatura y el Movimiento" »
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB
Si un cuerpo de masa m se desplaza con una determinada velocidad, la energía asociada al movimiento, conocida como energía cinética K, se define como:
[Fórmula de Energía Cinética Traslacional: K = ½mv²]
Cuando se trata de un movimiento de rotación, la velocidad de cada elemento de masa mᵢ del cuerpo tendrá una magnitud dada por:
[Fórmula de Velocidad Tangencial: vᵢ = rᵢω]
donde rᵢ es la distancia al eje de giro y ω (omega) se denomina la magnitud de la velocidad angular del cuerpo.
La energía cinética total del cuerpo en rotación será la suma de las energías cinéticas de sus partes, es decir:
[Fórmula de Suma de Energías Cinéticas: K = Σ(½mᵢvᵢ²)]
Sustituyendo la expresión de la... Continuar leyendo "Fundamentos de la Dinámica Rotacional: Energía Cinética, Torque y Movimiento de Cuerpos Rígidos" »