Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Biomecánica Esencial: Palancas, Filogenia, Columna Vertebral y Marcha Humana

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Palancas

Tipo 1: El apoyo se encuentra entre la resistencia y la fuerza. La potencia puede ser menor que la resistencia. Ejemplos: balancín, tijeras, catapultas.

Tipo 2: La resistencia se encuentra entre el apoyo y la fuerza. La potencia es siempre menor que la resistencia. Ejemplos: carretillas, remos.

Tipo 3: La potencia se encuentra entre la resistencia y el apoyo. La fuerza aplicada es siempre mayor que la resultante. Ejemplos: quitagrapas, articulación del codo.

Filogenia y Ontogenia

Filogenia: Estudia las semejanzas de los seres vivos.

Ontogenia: Estudia al hombre desde el nacimiento hasta la muerte.

Columna Vertebral

Curvas de la columna: Lumbar, sacral, cervical, dorsal.

Escoliosis: Columna en S.

Lordosis: Aumento anómalo de la curvatura lumbar.... Continuar leyendo "Biomecánica Esencial: Palancas, Filogenia, Columna Vertebral y Marcha Humana" »

Escala Fujita: Clasificación de Tornados y Magnitudes de Radiación

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Escala Fujita: Clasificación de la Intensidad de los Tornados

La escala Fujita es un sistema utilizado en Estados Unidos para clasificar la fuerza estimada de los tornados en función del daño que causan. Esta escala comprende seis niveles, que van del 0 al 5, representando el incremento de la virulencia de los daños.

Fases de Formación de una Tormenta

Desarrollo

  • Ascenso de aire caliente y húmedo.
  • Liberación de calor latente.
  • Corrientes ascendentes dentro de la nube.
  • Gotitas por encima de 0ºC.
  • Disminución de la presión en la superficie y convección en niveles bajos.
  • Duración aproximada: 15 minutos.

Madurez

  • La lluvia abandona la base de la nube.
  • Velocidades ascendentes en el centro de la nube.
  • Inicio de corrientes descendentes.
  • Máxima intensidad
... Continuar leyendo "Escala Fujita: Clasificación de Tornados y Magnitudes de Radiación" »

Fundamentos del Potencial de Membrana y Acción en Neuronas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,22 KB

Potencial de Membrana

El potencial de membrana es el potencial eléctrico intracelular con respecto al extracelular. Resulta de la integración de los potenciales de equilibrio de los distintos iones presentes. Se debe a una diferencia en la distribución de cargas eléctricas a ambos lados de la membrana celular. Estas diferencias en la distribución iónica se basan principalmente en dos factores:

  • La actividad de las bombas de iones (como la bomba Na⁺/K⁺).
  • La difusión pasiva de iones a través de canales iónicos selectivos.

Debido a los gradientes químicos y eléctricos, la membrana celular en reposo está polarizada. Esta diferencia de cargas genera una diferencia de potencial eléctrico que se mide en voltios (V) o, más comúnmente... Continuar leyendo "Fundamentos del Potencial de Membrana y Acción en Neuronas" »

Explorando el Sistema Internacional de Unidades, Presión y Medición

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Sistema Internacional de Unidades y Conceptos Clave

El Sistema Internacional de Unidades (SI) es fundamental para la medición precisa en ciencia e ingeniería. A continuación, se presentan las unidades base y derivadas más importantes:

  • Longitud: metro (m)
  • Masa: kilogramo (kg)
  • Tiempo: segundo (s)
  • Intensidad de corriente eléctrica: amperio (A)
  • Temperatura: kelvin (K)
  • Cantidad de sustancia: mol (mol)
  • Intensidad luminosa: candela (cd)

Unidades Derivadas Comunes

  • Superficie:
  • Volumen:
  • Velocidad: m/s
  • Caudal: m³/s
  • Aceleración: m/s²
  • Densidad: kg/m³
  • Fuerza: newton (N)
  • Presión: pascal (Pa)
  • Energía: julio (J)
  • Potencia: vatio (W)

Definiciones Importantes

  • Longitud: Distancia entre dos puntos, diferenciando altura y anchura.
  • Volumen específico: Volumen que ocupa
... Continuar leyendo "Explorando el Sistema Internacional de Unidades, Presión y Medición" »

Conceptos Clave en Finanzas: Factor, Rédito, Tanto y Equivalencia de Capitales

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Conceptos Fundamentales en Finanzas: Factor, Rédito, Tanto y Equivalencia

En el ámbito de las finanzas, es crucial comprender la distinción entre términos como el factor, el rédito y el tanto, así como el principio de equivalencia. Estas magnitudes son esenciales para el cálculo y la valoración de operaciones financieras.

Factor Financiero

El factor financiero se define a través de un cociente de cuantías o de leyes. Por tanto, son magnitudes de dimensión cero o adimensionadas; es decir, son independientes de las unidades de medida, tanto de la cuantía como del tiempo. Se expresa comúnmente como:

u = f(t1, p) / f(t2, p)

O, de manera más simple, como una relación entre capitales:

u = C2 / C1

Por lo general, en contextos de capitalización,... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Finanzas: Factor, Rédito, Tanto y Equivalencia de Capitales" »

Campo eléctrico en la vida cotidiana

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

electricidad: Es un conjunto de fenómenos producidos por el movimiento e interacción entre las cargas eléctricas positivas y negativas de los cuerpos físicos 

átomos: son la unidad mínima de una sustancia, lo q compone toda la materia común y ordinaria
cargas: es una propiedad física intrínseca de algunas partículas subatomicas que se manifiesta mediante fuerzas de atracción y repulsión por la mediación de campos electromagnéticos
flujo de cargas: proceso que explica como una estructura recoge, canaliza y desvía las cargas que resultan de fuerzas externas hacia los cimientos.
electrones: el electrón es una de las pequeñas partículas que componen un átomo junto a los protones y a los neutros 
protones
protones: un protón es una
... Continuar leyendo "Campo eléctrico en la vida cotidiana" »

Introducció a la Topografia: Definició, Conceptes i Projecció UTM

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,64 KB

Definició de Topografia

Conjunt de tècniques i mètodes que tenen per objecte determinar la forma i les dimensions d'un terreny, representant-lo gràficament en un plànol o mapa amb els seus accidents naturals o artificials.

Parts de la Topografia

  • Projecte
  • Treball de camp
  • Processament de dades
  • Representació
  • Replanteig

Geoide: Definició

Superfície resultant de prolongar per sota i per sobre dels continents el nivell mitjà dels mars en calma.

El·lipsoides de Referència

Són models matemàtics de la Terra utilitzats com a superfície de referència.

El·lipsoide Struve (1860)

Aplatament (α) = (a-b)/a = 1:294,73
Semieix major (a) = 6.378,29 km

El·lipsoide Hayford (1924)

Aplatament (α) = (a-b)/a = 1:297
Semieix major (a) = 6.378,38 km

El·lipsoide WGS84

... Continuar leyendo "Introducció a la Topografia: Definició, Conceptes i Projecció UTM" »

Oscilador Armónico Simple: Conceptos y Ecuaciones del Movimiento

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

El Oscilador Armónico Simple

Introducción

Vamos a considerar un sistema mecánico muy simple que puede realizar un movimiento oscilatorio. Por ejemplo, una masa m conectada a un resorte de constante k.

Fuerza Restauradora y Ley de Hooke

Si comprimimos el resorte, se desarrollará una fuerza que tiende a restaurar el resorte a su posición inicial, y lo mismo es cierto si estiramos el resorte. Si la posición de equilibrio es designada por x = 0 y la masa m es desplazada desde esa posición de equilibrio una distancia x, será ejercida sobre m una fuerza F, tal que:

F = -kx

El signo menos indica que la fuerza es siempre opuesta al desplazamiento y tiende a restaurar el sistema hacia el equilibrio. Esta relación se conoce como la ley de Hooke.

Ecuación

... Continuar leyendo "Oscilador Armónico Simple: Conceptos y Ecuaciones del Movimiento" »

L'Univers: Estructura, Teories i Conceptes Clau

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,25 KB

Conceptes Científics Clau

  • Clonació: Procés de creació d'un ésser viu a partir de l'ADN d'un altre.
  • Cèl·lules Mare: Cèl·lules amb la capacitat de regenerar-ne d'altres.
  • Enginyeria genètica: Manipulació dels gens.
  • Darwin: Científic important, conegut per la seva teoria de l'evolució.
  • Big Bang: Explosió a l'univers que va donar origen als planetes.
  • Mutació: Canvi en l'ADN d'un individu.

Teories sobre l'Univers

  • Teoria Geocèntrica: La Terra és el centre de l'univers i tot gira al seu voltant (Aristòtil i Plató).
  • Teoria Heliocèntrica: El Sol és el centre de l'univers i tot gira al seu voltant (Copèrnic i Galileu).
  • Teoria Excèntrica: El Sol no és el centre de l'univers, sinó del sistema solar (Harlow Shapley, Hubble).

Descobriment de

... Continuar leyendo "L'Univers: Estructura, Teories i Conceptes Clau" »

Radiación del Cuerpo Negro: Del Modelo Clásico de Rayleigh-Jeans a la Cuantización de Planck y los Postulados de Bohr

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Teorías sobre la Radiación del Cuerpo Negro

El Modelo Clásico de Rayleigh-Jeans

Rayleigh y Jeans encontraron la siguiente función para la densidad de energía de la radiación en función de la frecuencia (ν):

ρT(ν)dν = (8πν2kT / c3)dν

Para llegar a este resultado, evaluaron el número de modos de ondas electromagnéticas estacionarias posibles en el interior de una cavidad radiante y le atribuyeron a cada modo una energía media dada por el teorema de equipartición de la energía clásica: E = kT (donde k es la constante de Boltzmann y T es la temperatura absoluta).

Sin embargo, al comparar estos resultados teóricos con los datos experimentales, se encontró un gran desacuerdo, especialmente a frecuencias elevadas. Este fallo del modelo... Continuar leyendo "Radiación del Cuerpo Negro: Del Modelo Clásico de Rayleigh-Jeans a la Cuantización de Planck y los Postulados de Bohr" »