Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Pulido de obturaciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,16 KB

PULIDO DE OBTURACIONES Mecanismos de pulido: Depende del material, en gral hay dos tipos: Abrasión: superficie áspera y dura se desliza por superficie más blanda provocando ranuras, hendiduras o grietas sin patrón ordenado. Corte: se remueve una estructura por acción tangencial de forma que hay hojas o bordes cortantes del instrumento que provocan la eliminación del material según ordenamiento de las hojas cortantes. En cuanto a la cantidad y forma de eliminación de la estructura hablaremos de: -Desbastado: forma grosera o inicial de eliminar la materia. -Tallado: elimina materia y trata de dar forma detallada de la estructura. -Pulido: paso final. Conseguir una superficie lisa y brillante. Objetos del pulido: a) Conseguir ajuste marginal

... Continuar leyendo "Pulido de obturaciones" »

Extructura del texto

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,52 KB

EL TEXTO DRAMATICO: pertenecen al genero dramatico, el rasgo mas llamativo es su forma dialogada

ESTRUCTURA DEL TEXTO DRAMATICO:

  • LOS ACTOS: son las partes en que se divide la obra
  • LAS ESCENAS: son unidades temporales mas pequeñas que el acto
  • EL TITULO:
  • EL REPARTO
  • LAS ACOTACIONES: son textos generalmente breves

¿QUE ES EL DIALOGO?: es una conversacion entre dos o mas personas, llamadas interlocutores

DIALOGO ORAL: actuan emisores o receptores, tiene el apoyo de los gestos, la entonacion y la actitud

DIALOGO ESCRITO: se utiliza en el genero narrativo, puede ser de dos clases:

  • ESTILO DIRECTO: el autor reproduce exactamente las palabras de los personajes que hablan .
  • ESTILO INDIRECTO: el autor reproduce la conversacion entre los personajes, pero no textualmente.
... Continuar leyendo "Extructura del texto" »

El modelo biopsicosocial.

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 15,5 KB

El modelo biopsicosocial. El ser humano, un ser biopsicosocial: una persona es un ser multidimensional, global, integrado por una estructura física, una serie de funciones psíquicas, comportamientos y emociones e inmerso en diferentes ámbitos en los que se relaciona. Estas tres dimensiones indivisibles e interrelacionadas configuran la persona como un ser biopsicosocial. En el ámbito sociosanitario podremos considerar a cualquier persona que atendamos, ya sea anciana, discapacidad o enferma, como una unidad biopsicosocial, es decir, como miembro de un gripo que presenta unas necesidades físicas, psicológicas y sociales y que posee una serie de derechos y deberes. Las necesidades humanas y su satisfacción: la satisfacción de las necesidades... Continuar leyendo "El modelo biopsicosocial." »

El Contrato de Trabajo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 13,39 KB

El contrato de trabajo es el acuerdo entre el empresario y el trabajador en el que se detallan las condiciones en las que un trabajador se compromete a realizar un determinado trabajo por cuenta del empresario y bajo su dirección, a cambio de una retribución o sueldo.

El objeto es la prestación de los servicios retribuidos. El consentimiento es el acuerdo de voluntades de las dos partes que van a convertirse en sujetos de la relación laboral: trabajador y empresario. La causa será la prestación o servicio por la otra parte. La causa para el trabajador será la obtención del salario y para el empresario, los correspondientes servicios. La forma El contrato de trabajo se podrá celebrar por escrito o de palabra. El periodo de prueba No... Continuar leyendo "El Contrato de Trabajo" »

Herramientas manuales

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 21,8 KB

1. HERRAMIENTAS MANUALES

La manipulación de herramientas manuales comunes como martillos, destornilladores, alicates, tenazas y llaves diversas, constituye una práctica habitual en talleres de mantenimiento, así como en laboratorios y aulas de prácticas de centros docentes, como la Facultad de Bellas Artes, debido a que muchas de las operaciones que se realizan en dichos locales sólo pueden llevarse a cabo de forma manual.

Aunque a primera vista tales herramientas puedan parecer poco peligrosas, cuando se usan de forma inadecuada llegan a provocar lesiones (heridas y contusiones, principalmente) que de modo ocasional revisten cierta gravedad, hasta el punto de que un 7% del total de accidentes que se producen anualmente en España y un 4%

... Continuar leyendo "Herramientas manuales" »

Stretching

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Stretching, significa estiramiento (estirarse). Es una técnica corporal que a través de la colocación del cuerpo en distintas posturas se estiran, abren y relajan distintas zonas del mismo.
trata de un método que involucra a todo el cuerpo, mediante posturas que ejercen una tensión pequeña, pero sostenida, en determinados puntos, para liberar tensiones profundas y corregir desviaciones posturales.
El streching, a partir de ejercicios de estiramiento corporal, se propone liberar al cuerpo de las tensiones acumuladas, al permitir la adecuada relajación muscular.Beneficios•Aumenta la resistencia, elasticidad y movilidad muscular.•Aumenta la fuerza de los músculos y tendones que nos brindan el equilibrio necesario entre el tono y la relajación
... Continuar leyendo "Stretching" »

Clasificacion de planos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

CLASIFICACIÓN DE LOS PLANOS.: Existen varias clases de dibujos técnicos, según la norma UNE 1 - 166 - 1:1996 o sus equivalentes ISO 10209 - 1:92 o DIN 199 se clasifican en varios tipos: Dibujos Técnicos según su representación: Croquis: Representación realizada a pulso, válida manufacturar un producto. Plano o dibujo a escala: Representación realizada a escala, con la información necesaria (datos técnicos). Dibujos Técnicos según la forma de confección: Dibujo original: dibujo elaborado por primera vez, a mano o con un sistema CAD, papel transparente. Reproducción: Copia del original obtenida por impresión, fotografía o procedimiento heliográfico. Dibujos Técnicos según el contenido: Dibujo de conjunto o general: Es el denominado... Continuar leyendo "Clasificacion de planos" »

Bebederos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Bebederos o jito. Se pone en comunicación el patrón de cera con el crisol, y es por donde va circular el metal fundido, para llenar el vacío dejado por la cera perdida al quemarse en el interior del revestimiento. Hay 3 requisitos básicos: El bebedero debe permitir que la cera fundida escape del molde. Debe permitir que el metal fundido fluya en el interior del molde. El metal de su interior debe continuar fundido un tiempo ligeramente más largo que la aleación que ha rellenado el molde. Bebederos  pueden ser: metal, plástico o cera.

El bebedero se debe colocar en la parte más voluminosa del patrón de cera separada de los márgenes, normalmente se emplea la cúspide no funcional de mayor tamaño.

El punto de inserción debe permitir... Continuar leyendo "Bebederos" »

Derechos del trabajo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 13,05 KB

Derecho de trabajo: conjunto de normas que regulan las relaciones laborales que prestan los trabajadores voluntariamente, por cuenta ajena, y dentro del ámbito de organización y dirección de otra persona(Empresario)a cambio de una remuneración. Características: -Voluntariedad: el trabajador debe ser libre de trabajar o no y decidir para que persona trabaja o no). -Por cuenta ajena: se trabaja para otra persona cobrando a cambio un salario)... Continuar leyendo "Derechos del trabajo" »

Teoria del Productor

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 20,89 KB

TEORIA DEL PRODUCTOR:
Hasta ahora hemos analizado uno de los sectores de la microeconomía, que es el consumidor. Corresponde agregar el otro sector importante del mercado, el productor.
Producción: Se define producción, como cualquier uso de recursos que permita transformar un bien en otro diferente. Incluyendo tanto los bienes como los servicios.
Por que existen las empresas: La empresa es cualquier organización en la cual existe un empleador y uno o más empleados. El empleador o empresario, es aquel que organiza la producción y asume el riesgo de los negocios.
Objetivo de la empresa: La empresa siempre optará, dado las políticas adoptadas, a maximizar sus utilidades, es decir, que las diferencias entre el ingreso por venta y los costos... Continuar leyendo "Teoria del Productor" »