Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Cumplimiento del REBT en Instalaciones Eléctricas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Condiciones Reglamentarias en Instalaciones Eléctricas

Iluminación con Lámparas de Descarga

  • Potencia absorbida: Se debe considerar una potencia absorbida de 1,53 veces la potencia nominal.
  • Uso a alta tensión: Se permitirá cuando su ubicación esté fuera del volumen de accesibilidad o cuando se instalen barreras o envolventes separadoras.
  • Carga mínima: Para receptores con lámparas de descarga, la carga mínima prevista en voltiamperios será de 1,8 veces la potencia en vatios de las lámparas.
  • Compensación del factor de potencia: Será obligatoria la compensación del factor de potencia hasta un valor mínimo de 0,9.

Instalaciones Eléctricas con Motores

  • Dimensionamiento de conductores (un motor): Los conductores de conexión que alimentan
... Continuar leyendo "Cumplimiento del REBT en Instalaciones Eléctricas" »

Optimización del Trabajo en Equipo: Estrategias, Organización y Reuniones Efectivas

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,38 KB

Trabajo en Equipo: Claves para la Cooperación y el Éxito

1. Fundamentos del Trabajo en Equipo

Trabajo Individual vs. Trabajo en Grupo:

  • Un equipo implica coordinación para alcanzar un objetivo común.
  • La sinergia se genera cuando los resultados del equipo superan la suma de los aportes individuales.

Diferencias entre Grupo y Equipo de Trabajo:

  • Grupo: Los miembros son autónomos y realizan tareas similares sin coordinación.
  • Equipo: Tareas coordinadas y complementarias con responsabilidad conjunta.

Clasificación de Equipos de Trabajo:

  • Funcionales: Basados en tareas específicas.
  • Multidisciplinarios: Diversidad de especialidades y jerarquías.
  • Autónomos: Alta independencia en la toma de decisiones.
  • Jerárquicos: Dirigidos por un líder.
  • Orgánicos: Sinergias
... Continuar leyendo "Optimización del Trabajo en Equipo: Estrategias, Organización y Reuniones Efectivas" »

Fundamentos y Componentes Clave de los Circuitos Eléctricos y Generadores

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Conceptos Fundamentales de Electricidad

V = I / R (Esta fórmula parece incorrecta, la Ley de Ohm es V = I * R)

Serie: Suma de voltajes.

Paralelo: Suma de resistencias (Esto es incorrecto. En paralelo, el inverso de la resistencia equivalente es la suma de los inversos de las resistencias individuales).

Principio de Funcionamiento del Generador

En la figura, se observa un conductor dentro de un campo magnético. El conductor se mueve con una cierta velocidad de A a B, de B a C, de C a D, y de D nuevamente a A. En los tramos A-B y C-D, el conductor corta las líneas de flujo y, en consecuencia, aparece una fuerza electromotriz (f.e.m.). Según la regla de Fleming, esta f.e.m. tendrá distinta dirección en cada tramo. En los tramos B-C y D-A, el... Continuar leyendo "Fundamentos y Componentes Clave de los Circuitos Eléctricos y Generadores" »

Unidades Didácticas: Características, Elaboración y Elementos Clave

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

1. Características de las Unidades Didácticas

Las unidades didácticas poseen las siguientes características:

  • Facilitan al docente la práctica diaria, ya que suponen la planificación y organización del modo en que se impartirán los contenidos formativos.
  • Dan respuesta a las necesidades y expectativas formativas del alumnado.
  • Deberán poseer un carácter flexible que permita ajustar y adecuar contenidos, actividades, etc., a los ritmos de enseñanza y aprendizaje, así como a las posibles incidencias que se produzcan en el desarrollo de la acción formativa.
  • Servirán de ayuda a la evaluación del curso o acción formativa.

2. Descripción de la Unidad Didáctica

Dentro del apartado “Descripción” de la unidad didáctica se incluyen los... Continuar leyendo "Unidades Didácticas: Características, Elaboración y Elementos Clave" »

Comportamiento Hidrológico de los Ríos Segura y Ebro: Variaciones Estacionales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Río Segura en Rojales

La gráfica muestra el régimen de caudal del río Segura en Rojales, con un promedio de caudal de 4,70 m³/s. La variable en el eje vertical es el coeficiente de caudal, mientras que en el eje horizontal se representan los meses del año (de enero a diciembre).

Patrón de Caudal

La gráfica refleja un régimen pluvial mediterráneo, caracterizado por un aumento de caudal en primavera (máximo en abril) y otoño (incremento en noviembre y diciembre), coincidiendo con las estaciones de lluvias.

Variación Mensual

  • Máximo caudal: En primavera, particularmente en abril, con un coeficiente superior a 2, lo que indica mayor flujo por las lluvias de temporada.
  • Mínimo caudal: En verano, alcanzando el punto más bajo en julio, con
... Continuar leyendo "Comportamiento Hidrológico de los Ríos Segura y Ebro: Variaciones Estacionales" »

Visado de Autorizaciones de Transporte: Validez y Cumplimiento

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,15 KB

Las autorizaciones de transporte público y privado complementario no tienen un plazo fijo de duración, pero su validez depende de las revisiones periódicas cada dos años, realizadas por el órgano competente.

Estas revisiones verifican el cumplimiento de las condiciones iniciales exigidas.

La administración puede comprobar dicho cumplimiento en cualquier momento, solicitando documentación adicional.

En caso de incumplimiento de requisitos, el titular dispone de 10 días para regularizar su situación antes de que la autorización sea revocada.

En autorizaciones con varios vehículos, solo se excluye al que no cumpla los requisitos.

Además, no se necesita el consentimiento del titular para que el registro de empresas recabe información necesaria... Continuar leyendo "Visado de Autorizaciones de Transporte: Validez y Cumplimiento" »

Conceptos Clave en Ciencias Políticas y su Aplicación en Noticias

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Conceptos Fundamentales en Ciencias Políticas

Poder

Poder: Capacidad de influir o controlar el comportamiento de personas, grupos o instituciones. Puede ser ejercido de manera coercitiva o persuasiva. Es un concepto central en la política, las relaciones internacionales y las interacciones sociales.

Legitimidad

Legitimidad: Reconocimiento y aceptación de una autoridad, gobierno o poder. Si un poder es legítimo, es percibido como justo o correcto por la población o por actores clave.

Legalidad

Legalidad: Cumplimiento con las leyes y normas establecidas en un marco legal. El concepto de legalidad asegura que las acciones sean conforme a lo que dicta el derecho y el marco jurídico.

Desarrollo

Desarrollo: Proceso de mejora en diversos aspectos de... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Ciencias Políticas y su Aplicación en Noticias" »

Derechos y Obligaciones de los Trabajadores en la Prevención de Riesgos Laborales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Obligaciones y Derechos de los Trabajadores

Derechos

  • Ser informados de los riesgos de su trabajo.
  • Tener una formación teórico-práctica:
    • Utilizar correctamente los medios y los equipos de protección facilitados por la empresa, según las instrucciones recibidas.
    • Usar adecuadamente las máquinas, las herramientas, las sustancias peligrosas y cualquier otro medio con el que realice su actividad.
    • No poner fuera de funcionamiento los dispositivos de seguridad de los medios de producción y aquellos otros que se dispongan en su lugar de trabajo.
  • Ser consultados y participar en la empresa:
    • Cooperar con la empresa para que pueda garantizar unas condiciones de trabajo seguras.
  • Paralizar la actividad en caso de riesgo grave e inminente:
    • Informar de inmediato
... Continuar leyendo "Derechos y Obligaciones de los Trabajadores en la Prevención de Riesgos Laborales" »

Formación Profesional en España: Claves y Aclaraciones

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

1. ¿Qué ley regula actualmente el sistema de formación profesional?

La Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional.

2. Afirmaciones sobre Certificados Profesionales:

  • a. Los Certificados Profesionales serán otorgados por la administración competente. - Verdadero.
  • b. Los Certificados de Profesionalidad estarán Inscritos en el Registro Estatal de Formación Profesional. - Verdadero.
  • c. Los Certificados de Profesionalidad solo tendrán validez a nivel autonómico. - Falso.

3. Requisitos para acceder a cursos de ciclo formativo de Grado C de nivel 1:

No son necesarios requisitos académicos ni profesionales.

4. Validez de titulaciones de Grado C no incluidas en el Catálogo Nacional:

Las titulaciones... Continuar leyendo "Formación Profesional en España: Claves y Aclaraciones" »

Factores Psicológicos y Sociales en el Rendimiento Escolar: Un Enfoque Integral

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,1 KB

Factores que Influyen en el Aprendizaje y el Rendimiento Académico

Motivación

La motivación es el conjunto de factores internos o externos que impulsan a una persona a realizar acciones y alcanzar metas. Es fundamental reforzar de manera positiva a los estudiantes, elogiándolos por sus logros, esfuerzos y por todo aquello que consiguen.

Tipos de Motivación

  • Motivación Extrínseca: Se genera a partir de estímulos externos, como el reconocimiento de familiares o compañeros. La acción está condicionada por la obtención de recompensas (dinero, coches, viajes).
  • Motivación Intrínseca: Provienen del interior de la persona, como el interés por aprender o las ganas de superación. No depende de incentivos externos (autonomía, maestría, propósito)
... Continuar leyendo "Factores Psicológicos y Sociales en el Rendimiento Escolar: Un Enfoque Integral" »