Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Con que finalidad se creo la gran Colombia

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 1,46 KB

La semana de estudios bolivarianos fue decretada por el gobierno nacional  en 1971

 su finalidad es exsaltar  el pensamiento y la obra de nuestro libertador. Debemos recordarlo y honrrarlo todo el año por ser el maximo lider de nuestra independencia

 Simon Bolivar nacio en caracas el 24 de julio de 1783 y murio el 17 de diciembre de 1830 en santa marta, colombia

Sus principales batallas fueron: la de boyaca, junín, carabobo, bombona

 tambien liberto otros paises como colombia, ecuador, perú, bolivia, panama y venezuela

la semana bolivariana se conmemora en la semana comprendida entre el 15 y el 19 de febrero, ya que en esa fecha del año 1819 se pronuncio el discurso de angostura

Fundamentos del Derecho Laboral en España: Preguntas y Respuestas Esenciales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Fundamentos del Derecho del Trabajo

¿Por qué es necesario que exista el Derecho del Trabajo?

Para regular las relaciones laborales.

¿Cómo se puede definir el Derecho Laboral?

Son limitaciones que las leyes imponen a los empresarios a la hora de establecer las condiciones de trabajo que se aplicarán en la empresa.

¿Cita tres documentos que contengan normas de Derecho Laboral?

  • La Constitución Española
  • El Estatuto de los Trabajadores
  • Los convenios colectivos

¿Para qué está creado el principio de norma más favorable?

El juez elige aquella que más favorece al trabajador.

¿Por qué razón se redacta el Estatuto de los Trabajadores si los derechos laborales ya están establecidos en la Constitución?

Para desarrollar los derechos constitucionales.... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Laboral en España: Preguntas y Respuestas Esenciales" »

Guia Completa del Servei Postvenda i Protecció del Consumidor

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,42 KB

1. Servei Postvenda

El servei postvenda és la darrera etapa en el procés de compra i inclou totes les accions realitzades després de la venda. Les claus per a un servei postvenda de qualitat són:

  1. Agrair al client la compra amb incentius.
  2. Obtenir retroalimentació i fer un seguiment.
  3. Escoltar l'opinió del client per millorar.
  4. Cuidar les relacions amb els clients per a recomanacions.
  5. Formar treballadors per gestionar queixes i reclamacions.
  6. Oferir serveis d’assessorament, manteniment, reparació i resolució d'avaries.

2. Activitats Posteriors a la Venda

  • Queixes: Expressió de la insatisfacció del client.
  • Reclamació: Sol·licitud de compensació per danys.
  • Serveis tècnics: Instal·lació, manteniment, reparacions i garantia.
  • Assistència tècnica:
... Continuar leyendo "Guia Completa del Servei Postvenda i Protecció del Consumidor" »

Riesgos Psicosociales y Seguridad en el Trabajo: Prevención y Actuación

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Riesgos Psicosociales Comunes en el Entorno Laboral

Insatisfacción Laboral

Estado emocional negativo frente al trabajo, derivado de la discrepancia entre las expectativas del empleado y la realidad del puesto, así como de la importancia que el trabajador otorga a esta diferencia.

Burnout (Síndrome de Estar Quemado)

Es una forma de insatisfacción laboral prolongada que deriva en tres efectos principales:

  1. Agotamiento emocional y mental.
  2. Baja realización personal y pérdida de entusiasmo por las tareas.
  3. Actitud cínica o distante hacia el trabajo, clientes o compañeros (despersonalización).

Estrés Laboral

Desequilibrio percibido entre las exigencias del entorno laboral y los recursos (personales, organizacionales) disponibles para afrontarlas.... Continuar leyendo "Riesgos Psicosociales y Seguridad en el Trabajo: Prevención y Actuación" »

Prestaciones por Muerte y Supervivencia y Desempleo en España

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Prestaciones por Muerte y Supervivencia

Las prestaciones por muerte y supervivencia se otorgan a las personas vinculadas a un trabajador o pensionista fallecido.

Viudedad

Personas Beneficiarias

  • Cónyuge superviviente en matrimonios reconocidos civilmente.
  • Parejas separadas o divorciadas si cobran una pensión compensatoria.
  • Parejas de hecho que acrediten un periodo de convivencia mínimo o estén inscritas en algún registro específico.

Cuantía

Como norma general, el 52% de la base reguladora. Esta cantidad puede aumentar al 60% si se cumplen ciertos requisitos (tener más de 65 años, carencia de ingresos, etc.). En otras situaciones (viudedad con cargas familiares, hijos menores de 26 años, etc.), puede llegar al 70% de la base reguladora.

Orfandad

Personas

... Continuar leyendo "Prestaciones por Muerte y Supervivencia y Desempleo en España" »

Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales: Servicios Externos y Mancomunados para Empresas

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Servicio de Prevención Ajeno (SPA): Concepto y Requisitos

El Servicio de Prevención Ajeno (SPA) es el prestado por una entidad especializada que concierta con la empresa la realización de actividades de prevención, el asesoramiento y apoyo que precise en función de los tipos de riesgos, o ambas actuaciones conjuntamente.

Funciones y Capacidades del SPA

  • Los servicios de prevención deberán estar en condiciones de proporcionar a la empresa el asesoramiento y apoyo que precise en función de los tipos de riesgo existentes.
  • Se les permite subcontratar los servicios de otros profesionales o entidades cuando sea necesario para la realización de actividades que requieran conocimientos especiales o instalaciones de gran complejidad.

Obligación de

... Continuar leyendo "Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales: Servicios Externos y Mancomunados para Empresas" »

Aspectos Clave de la Relación Laboral: Modificaciones, Suspensión y Extinción del Contrato

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,01 KB

Modificación Sustancial de las Condiciones de Trabajo

Cuando existen causas debidamente probadas de tipo técnico, económico, organizativo o de producción, el empresario puede realizar modificaciones sustanciales en las condiciones de trabajo. Estas pueden afectar a:

  • La jornada
  • El horario
  • El trabajo a turnos
  • La remuneración
  • El sistema de trabajo y rendimiento
  • La movilidad funcional extraordinaria

Si el trabajador se siente perjudicado por estas modificaciones, la ley le concede el derecho a extinguir el contrato con una indemnización de 20 días por año trabajado, hasta un máximo de 9 mensualidades.

La empresa debe comunicar la modificación por escrito con al menos 15 días de antelación.

Suspensión del Contrato de Trabajo

La suspensión del... Continuar leyendo "Aspectos Clave de la Relación Laboral: Modificaciones, Suspensión y Extinción del Contrato" »

Primeros Auxilios: Actuación en Caso de Accidente o Enfermedad Repentina

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Definiciones Clave

Los primeros auxilios (P.A.) son el conjunto de medidas urgentes (procedimientos y técnicas) a realizar para ayudar a quien ha sufrido un accidente o una enfermedad repentina, hasta que pueda recibir atención sanitaria profesional en los servicios adecuados.

Un accidente es una acción violenta, súbita, externa y ajena a la intencionalidad de la persona que tiene como resultado una lesión corporal.

Consejos al Socorrista en Primeros Auxilios

  1. Mantén la calma para poder actuar de forma rápida y coordinada. La ansiedad y el pánico se contagian a la víctima y a las personas del entorno. Tu seriedad y habilidad técnica les darán confianza. Asume la coordinación y da las instrucciones de actuación.
  2. Empieza por una evaluación
... Continuar leyendo "Primeros Auxilios: Actuación en Caso de Accidente o Enfermedad Repentina" »

Guia Completa: Conceptes Clau de Treball, Contractes i Tipus de Producció

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,88 KB

Condicions per a considerar una activitat com a Treball

Perquè una activitat sigui considerada treball, ha de complir les següents condicions essencials:

  • Voluntarietat: La persona decideix lliurement si treballa, on ho fa i de quina manera.
  • Per compte d’altri: El treballador presta els seus serveis per a una altra persona o entitat (l'empresa), que s'aprofita del seu treball i el recompensa amb un salari.
  • Remuneració: L'activitat duta a terme és retribuïda mitjançant un salari.
  • Subordinació: Dins la relació laboral, el treball de la persona està subjecte a les directrius i decisions d'un superior o de l'empresa.

Concepte i Contingut Mínim del Contracte de Treball

El contracte de treball és un acord privat entre el treballador i l’empresa... Continuar leyendo "Guia Completa: Conceptes Clau de Treball, Contractes i Tipus de Producció" »

Libertad Sindical y Representatividad: Claves en las Relaciones Laborales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

Libertad Sindical y Representatividad en el Ámbito Laboral

La Libertad Sindical: Alcance y Limitaciones

La libertad sindical es un derecho fundamental reconocido a todos los trabajadores con relación laboral, permitiéndoles asociarse libremente para la defensa de sus intereses. Sin embargo, su ejercicio presenta particularidades y limitaciones según el colectivo profesional.

Peculiaridades por Colectivo

  • Funcionarios Públicos: El ejercicio de la libertad sindical para los funcionarios se centra en la actividad sindical, con ciertas adaptaciones a su régimen específico.
  • Cuerpos Policiales: Tienen limitaciones significativas, como la obligación de afiliarse únicamente a sindicatos de policías y la prohibición expresa del derecho a la huelga.
... Continuar leyendo "Libertad Sindical y Representatividad: Claves en las Relaciones Laborales" »