Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Roles y Requisitos en el Contrato de Trabajo: Empleados y Empleadores

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Sujetos del Contrato de Trabajo

La Persona Trabajadora

La persona física que presta servicios retribuidos por cuenta ajena y dentro del ámbito de organización y dirección del empleador o empresario.

Requisitos Generales del Trabajador

  • Personas mayores de 18 años: Es el caso general para la contratación laboral.
  • Mayores de 16 y menores de 18 años:
    • Si viven emancipados o si tienen autorización de sus padres o tutores.
    • Se les prohíben los trabajos nocturnos, peligrosos, insalubres y las horas extraordinarias.

Personas Extranjeras

  • Cualquier persona de la Unión Europea (UE) puede ser contratada libremente en aplicación del principio de libre circulación recogido en el Tratado de la Unión Europea.
  • En el resto de casos, se necesita la autorización
... Continuar leyendo "Roles y Requisitos en el Contrato de Trabajo: Empleados y Empleadores" »

Acuerdos Colectivos en las Relaciones Laborales: Claves y Tipos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Acuerdos Colectivos en las Relaciones Laborales

El Convenio Colectivo

El convenio colectivo es la manifestación más importante del acceso a la autonomía de la voluntad de los grupos sociales al poder normativo, y por tanto, a la categoría de Derecho (Arts. 37.1 -fuerza vinculante y negociación colectiva-, 82.2 y 37 CE). Proviene de la autonomía colectiva de los representantes de los trabajadores y de los empresarios. Se denomina también norma paccionada, pacto colectivo, acuerdo colectivo o acuerdo paritario.

Los convenios colectivos son elaborados por los representantes de los trabajadores y de los empresarios, y deben ser renovados cada 3 o 5 años. El convenio colectivo puede establecer condiciones más favorables que la ley. Normalmente,... Continuar leyendo "Acuerdos Colectivos en las Relaciones Laborales: Claves y Tipos" »

Enfermedad Profesional y Prestación por Desempleo Contributivo: Aspectos Clave

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Enfermedad Profesional

Se considera enfermedad profesional aquella contraída a consecuencia del trabajo ejecutado por cuenta ajena en las actividades especificadas en el cuadro aprobado por las disposiciones de aplicación y desarrollo de la Ley General de la Seguridad Social (LGSS). Debe estar provocada por la acción de los elementos o sustancias indicados en dicho cuadro para cada enfermedad profesional (EP).

Se establece un período específico denominado periodo de observación por enfermedad profesional. Durante este tiempo, se prescribe la baja médica del trabajador con una duración máxima de 6 meses, prorrogables por otros 6 meses, si se estima necesario para el estudio y diagnóstico de la enfermedad.

Cuando el trabajador, ya recuperado... Continuar leyendo "Enfermedad Profesional y Prestación por Desempleo Contributivo: Aspectos Clave" »

Gestión de Personal: Reclutamiento, Selección, Capacitación y Más

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,81 KB

Función del Departamento de Personal

Tradicionalmente, la función del departamento de personal tenía un alcance limitado y sus cometidos eran esencialmente de carácter formal. Los mismos consistían en:

  • Contratar y despedir personal.
  • Controlar aspectos de la actuación de los empleados, como inasistencias, licencias, etc.
  • Controlar el cumplimiento de los horarios y aplicar, en los casos necesarios, las sanciones correspondientes.

Cometidos del Gerente de Personal

  1. Participación en la formulación de políticas de personal: El gerente deberá suministrar adecuada información sobre las políticas de trabajo legalmente establecidas, sobre cambios de orientación que pudieran surgir en la empresa y sobre niveles de remuneración.
  2. Formulación de
... Continuar leyendo "Gestión de Personal: Reclutamiento, Selección, Capacitación y Más" »

Regulación Laboral: Modificaciones, Suspensiones y Excedencias Contractuales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Movilidad Sustancial de las Condiciones de Trabajo

La empresa podrá acordar modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo cuando existan probadas razones económicas, técnicas, organizativas o de producción que lo justifiquen.

Se considerarán modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo, entre otras, las que afecten a las siguientes materias:

  • Horario
  • Sistema de retribución y cuantía salarial
  • Régimen de trabajo a turnos
  • Jornada laboral

Tipos de Modificaciones

  • Modificaciones Individuales: El empresario deberá notificarlo al trabajador con una antelación mínima de 15 días a la fecha de efectividad. El trabajador tiene derecho a elegir entre aceptarlo o no aceptarlo.
  • Modificaciones Colectivas: Cuando la modificación
... Continuar leyendo "Regulación Laboral: Modificaciones, Suspensiones y Excedencias Contractuales" »

Seguridad y Salud en el Trabajo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

1. El trabajo y la salud: Son dos términos relacionados.

  • El trabajo permite obtener los recursos económicos necesarios para cubrir nuestras necesidades básicas. Fuente de relaciones sociales y contribuye a la satisfacción y realización del personal.
  • Salud: Estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. 3 tipos: salud física, psíquica (estado emocional), y social.

Condición de trabajo: Cualquier característica laboral que pueda tener una influencia en los riesgos para la seguridad y la salud. Incluye:

  • Características generales de los locales y instalaciones.
  • Equipos, productos y útiles del centro de trabajo.
  • Presencia, naturaleza y nivel de concentración de los agentes físicos,
... Continuar leyendo "Seguridad y Salud en el Trabajo" »

Fundamentos Esenciales de Ética, Profesión y Función Pública

Enviado por shirlesjc y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Definición de Profesión

Es el conjunto de **habilidades** y **destrezas** aprendidas de forma sistemática, destinadas al servicio de una **actividad económica** y al **bien común**.

Sanciones en el Código de Ética de la Función Pública

De acuerdo con el reglamento de la Ley del Código de Ética de la Función Pública, las sanciones aplicables son:

  • **Amonestación**
  • **Suspensión**
  • **Multa** (hasta 12 UIT)
  • **Resolución contractual**
  • **Destitución o despido**

Beneficios Internos de un Código de Ética

Un código de ética aporta diversos beneficios internos a una entidad:

  • Indica las **pautas de conducta** al personal al realizar acciones o tomar decisiones.
  • Crea **lealtad** y **colaboración** del personal hacia la entidad.
  • Motiva al personal;
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Ética, Profesión y Función Pública" »

Legitimación para Negociar Convenios Colectivos según el Artículo 87 ET

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Artículo 87. Legitimación

1. Representación de los trabajadores

Estarán legitimados para negociar en los convenios de empresa y de ámbito inferior:

  • El comité de empresa.
  • Los delegados de personal, en su caso.
  • Las secciones sindicales si las hubiere que, en conjunto, sumen la mayoría de los miembros del comité.

La intervención en la negociación corresponderá a las secciones sindicales cuando estas así lo acuerden, siempre que sumen la mayoría de los miembros del comité de empresa o entre los delegados de personal.

Para los convenios de grupo de empresas y aquellos que afecten a una pluralidad de empresas vinculadas por razones organizativas o productivas (identificadas nominativamente en su ámbito de aplicación), la legitimación en... Continuar leyendo "Legitimación para Negociar Convenios Colectivos según el Artículo 87 ET" »

Panorama Integral de la Salud y Seguridad Laboral: Conceptos Esenciales y Evolución Histórica

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 9,62 KB

Definiciones Fundamentales en Salud Ocupacional

Salud comparativa: Ausencia de condiciones que limitan la capacidad funcional, pudiendo dichas condiciones ser medidas objetivamente (Doll, 1992).

Indicadores de salud: Son variables susceptibles de ser medidas que proporcionan una idea del estado de salud de las personas o las comunidades.

Accidente de trabajo: Toda lesión que una persona sufra a causa o con ocasión del trabajo y que le produzca incapacidad o muerte.

Accidente a causa del trabajo: Es aquel que se produce directamente por la ejecución de las tareas en el trabajo.

Accidente con ocasión del trabajo: Es aquel en que existe una relación, aunque sea indirecta, entre la lesión y el trabajo.

Enfermedad Profesional: (Decreto 109)... Continuar leyendo "Panorama Integral de la Salud y Seguridad Laboral: Conceptos Esenciales y Evolución Histórica" »

Requisitos y Situaciones Legales para la Prestación por Desempleo en España

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Desempleo: Requisitos y Situaciones Legales en España

A tenor de la LGSS (Ley General de la Seguridad Social), se requiere cumplir con los siguientes requisitos para acceder a la prestación por desempleo:

  1. Afiliación y Alta: Estar afiliado, en alta o en situación asimilada al alta en la Seguridad Social.
  2. Período Mínimo de Cotización: Haber cotizado un mínimo de 360 días dentro de los 6 años anteriores a la situación legal de desempleo o al momento en que cesó la obligación de cotizar.
  3. Situación Legal de Desempleo y Disponibilidad: Encontrarse en situación legal de desempleo y acreditar disponibilidad para buscar activamente empleo y aceptar colocación adecuada, a través del compromiso de actividad. Se consideran en situación legal
... Continuar leyendo "Requisitos y Situaciones Legales para la Prestación por Desempleo en España" »