Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Seguridad Laboral: Normativa y Obligaciones Preventivas

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Legislación sobre Prevención de Riesgos Laborales

Marco Normativo

  • Normas internacionales: La OIT, convenios internacionales. Norma de la UE.
  • Constitución Española: Velar por la seguridad e higiene de los trabajadores.
  • Legislación básica: Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Legislación específica.

Obligaciones en Materia de Prevención

El empresario tiene un deber general de protección del trabajador. Ello no exime que los trabajadores también tengan unas obligaciones sobre prevención de riesgos.

Obligaciones de los Empresarios

  • Planificar la prevención: El empresario está obligado a elaborar un plan de prevención de riesgos.
  • Evaluar los riesgos:
    • Cuando no se puede evitar un riesgo, evaluar qué riesgo existe.
    • Evaluación inicial y posteriormente
... Continuar leyendo "Seguridad Laboral: Normativa y Obligaciones Preventivas" »

Estilos de Liderazgo: Teorías y Modelos Clave para la Gestión Empresarial

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

Teoría de los Rasgos

Esta teoría postula que ciertas características físicas, sociales y personales son inherentes a un líder (es decir, se nace líder). Los rasgos comúnmente asociados a un líder incluyen: inteligencia, estatura física y personalidad.

Teorías del Comportamiento

Estas teorías sugieren que es posible establecer programas de formación para enseñar a los administradores comportamientos de liderazgo efectivos.

  • Teoría X (Douglas McGregor): Propone un estilo de liderazgo donde el líder indica lo que espera de los subordinados y los instruye en el desempeño. Todos saben quién es el jefe y se cree que la principal motivación es el dinero ($).
  • Teoría Y (Douglas McGregor): Presenta un estilo de liderazgo participativo,
... Continuar leyendo "Estilos de Liderazgo: Teorías y Modelos Clave para la Gestión Empresarial" »

Prevención de incendios en el lugar de trabajo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Artículo 44:

En todo lugar de trabajo deberán implementarse las medidas necesarias para la prevención de incendios con el fin de disminuir la posibilidad de inicio de un fuego, controlando las cargas combustibles y las fuentes de calor e inspeccionando las instalaciones a través de un programa preestablecido. El control de los productos combustibles deberá incluir medidas tales como programas de orden y limpieza y racionalización de la cantidad de materiales combustibles, tanto almacenados como en proceso. El control de las fuentes de calor deberá adoptarse en todos aquellos lugares o procesos donde se cuente con equipos e instalaciones eléctricas, maquinarias que puedan originar fricción, chispas mecánicas o de combustión y/o superficies... Continuar leyendo "Prevención de incendios en el lugar de trabajo" »

Relaciones laborales y normativa laboral en España

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Relaciones laborales

Relación laboral: debe ser personal, voluntaria, por cuenta ajena (trabajas para otro), retribuida (recibes compensación), dependiente (te sometes a órdenes)

Relación laboral especial: directivos, servicio de hogar, deportistas profesionales, artistas, con discapacidad
Relación no laboral: prestaciones personales obligatorias, consejeros de sociedades, a título de amistad, trabajadores autónomos, funcionarios públicos.

Estatuto, convenios colectivos, contrato de trabajo, costumbres laborales

El principio de jerarquía normativa está expresamente garantizado en la Constitución española y establece que "las normas de rango inferior no pueden contradecir lo regulado por otras normas de rango inferior".

Principios laborales

P
... Continuar leyendo "Relaciones laborales y normativa laboral en España" »

Derecho Laboral: Fundamentos, Características y Jerarquía Normativa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Conceptos Preliminares

Son normas que desarrollan el contenido de las leyes o que regulan temas de menor importancia que estas.

Definición de Derecho Laboral

El Derecho Laboral regula las relaciones individuales y colectivas que tienen su origen en el trabajo prestado de forma personal, voluntaria, por cuenta ajena y bajo la dependencia del empresario.

  • Relación Individual: Entre trabajador y empresario.
  • Relaciones Colectivas: Entre representantes de los trabajadores y el empresario o sus representantes.

Características del Derecho Laboral

  • Personal: Debe ser realizado por la persona contratada para ello. No se admite que el trabajador delegue su realización a otra persona.
  • Voluntaria: No es una relación obligatoria ni forzada.
  • Por Cuenta Ajena:
... Continuar leyendo "Derecho Laboral: Fundamentos, Características y Jerarquía Normativa" »

Regulación y Modalidades de Formación Profesional en España

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Marco Legal y Tipos de Formación Profesional en España

1. ¿En qué norma se regula la promoción y formación profesional en el trabajo?

a) En el Real Decreto Legislativo 2/2015 del Estatuto de los Trabajadores.

2. ¿En qué norma se regulan los derechos que tienen los trabajadores en materia de formación?

c) En el Real Decreto Legislativo 2/2015 del Estatuto de los Trabajadores.

3. ¿En qué norma se establece la obligación del Estado de fomentar una política que garantice la formación y la readaptación profesional?

b) En la Constitución Española de 1978.

4. ¿En qué norma se regula el derecho de los trabajadores a la promoción a través del trabajo?

b) En la Constitución Española de 1978.

5. ¿En qué norma se regula la educación como

... Continuar leyendo "Regulación y Modalidades de Formación Profesional en España" »

Salud y Seguridad en el Trabajo: Higiene Industrial y Ergonomía

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Salud y Seguridad Laboral

Salud y seguridad laboral constituyen una disciplina que abarca múltiples campos. Su objetivo general es:

  • Fomentar y mantener el mayor bienestar físico, mental y social de los trabajadores.
  • Prevenir consecuencias negativas en la salud por las condiciones de trabajo.
  • Proteger a los trabajadores de riesgos en su lugar de trabajo.
  • Adaptar el entorno laboral a las necesidades de los trabajadores.
  • Adaptar la actividad laboral a los seres humanos.

Higiene Industrial

La higiene industrial se encarga del reconocimiento, evaluación y control de factores ambientales en los lugares de trabajo que pueden causar enfermedades, afectar la salud o el bienestar, generar incomodidades o ineficiencia entre los trabajadores y la comunidad.... Continuar leyendo "Salud y Seguridad en el Trabajo: Higiene Industrial y Ergonomía" »

Prestaciones de la Seguridad Social: Derechos y Cálculos Esenciales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Contingencias Comunes

Enfermedad común o accidente no laboral.

Contingencias Profesionales

Accidente laboral o enfermedad profesional.

Requisitos Generales

  • Estar afiliado y dado de alta en la Seguridad Social.
  • Haber cotizado previamente 180 días en los 5 años anteriores a la fecha de la baja (para contingencias comunes).

Duración de la Prestación por Incapacidad Temporal

La duración máxima es de 12 meses, prorrogable hasta 6 meses adicionales (total 18 meses). Transcurrido ese tiempo, en los próximos 3 meses se valorará la situación del trabajador para una posible alta médica o el inicio de un expediente de incapacidad permanente.

Cálculo de las Prestaciones por Incapacidad Temporal

Contingencias Comunes

  • Días 1, 2 y 3: No se cobra prestación.
... Continuar leyendo "Prestaciones de la Seguridad Social: Derechos y Cálculos Esenciales" »

Fases de negociació, pla estratègic i tècniques

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,73 KB

Fases de negociació:

Inicial:

Definir objectius i estratègia.

Desenvolupament:

Aplicam estratègies, tamptetjam l'altre part i s'exposen les propostes de les dues parts.

Final:

S'arriba a acord i tancam procés.

Pla estratègic:

Document en el qual es detallen els objectius, estratègies i tècniques que s'han d'aplicar en un procés de negociació concret.

Fases del pla:

1. Recollida d'informació:

Saber qui és l'oponent i reunir informació.

2. Preparació de propostes:

Lògiques: posicions fermes, però flexibles. Arguments ben constituïts i lògics.

3. Definició d'alternatives:

Objectius marcats s'han de modificar segons l'altre part modifiqui els seus.

4. Decidir les concessions:

Els negociadors han de decidir en quins aspectes es pot cedir... Continuar leyendo "Fases de negociació, pla estratègic i tècniques" »

Normativa y Requisitos para la Autorización y Dispensación de Medicamentos en España

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Registro y Autorización de Medicamentos

El registro de un medicamento se realiza a través del DTC (Documento Técnico Común), un documento normalizado utilizado para solicitar la autorización de comercialización de un medicamento. Este proceso involucra a entidades como la ICH (Comisión Europea, FDA de EE. UU., MHLW de Japón) y la AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios), que evalúan la calidad, seguridad y eficacia del medicamento, así como su correcta identificación e información.

Ciertos medicamentos, como los de prescripción restringida (H, DH, ECM), requieren condiciones especiales.

La autorización de comercialización de medicamentos tiene una validez de 5 años, con posibilidad de renovación. El proceso... Continuar leyendo "Normativa y Requisitos para la Autorización y Dispensación de Medicamentos en España" »