Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Prestaciones de la Seguridad Social: Cobertura Sanitaria, Maternidad e Incapacidad Temporal

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Prestaciones de la Seguridad Social

1. Asistencia Sanitaria

La asistencia sanitaria consiste en la prestación de los servicios médicos y farmacéuticos, así como los servicios de recuperación física, prótesis y ortopedia, conducentes a conservar y recuperar la salud de las personas incluidas en la Seguridad Social. Tienen derecho a las prestaciones sanitarias y farmacéuticas las siguientes personas:

  • El trabajador, su cónyuge, sus hijos y sus ascendientes, siempre que convivan con el trabajador y a sus expensas, y no realicen trabajos remunerados.
  • Los pensionistas.
  • Los desempleados.

2. Maternidad y Adopción

En caso de parto, la suspensión del contrato tendrá una duración máxima de dieciséis semanas, que se amplían, si el parto es múltiple,

... Continuar leyendo "Prestaciones de la Seguridad Social: Cobertura Sanitaria, Maternidad e Incapacidad Temporal" »

Principios Deontológicos y Normas de Conducta en la Práctica Médica

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

CAPÍTULO II. De las Relaciones del Médico con sus Colegas

ARTÍCULO 27. Asistencia a Colegas y Familiares

Es deber del médico asistir, sin cobrar honorarios, al colega, su esposa y los parientes en primer grado de consanguinidad que dependan económicamente de él, salvo en los casos en que estén amparados por un seguro de salud y en el de los tratamientos psicoanalíticos.

ARTÍCULO 28. Pago de Insumos y Tarifas Especiales

El médico que reciba la atención a que se refiere el artículo anterior, ya sea personalmente o para alguna de las personas señaladas, deberá pagar los insumos correspondientes, tales como vacunas, exámenes de laboratorio, estudios radiográficos, yesos, etc.

PARÁGRAFO.

El médico podrá conceder tarifas especiales a... Continuar leyendo "Principios Deontológicos y Normas de Conducta en la Práctica Médica" »

Preguntas y Respuestas Frecuentes en Formación y Orientación Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,81 KB

Prevención de Riesgos Laborales

Delegado de Prevención

¿Cuál es el objetivo del delegado de prevención?

Actuar como intermediario entre el empresario y el personal de la plantilla.

¿Cuál es el método seguido para la elección del delegado de prevención?

Es elegido por y entre los representantes del personal.

¿Cuáles son las competencias de los delegados de prevención?

  • Colaborar con la dirección de la empresa en la mejora de la prevención.
  • Promover y fomentar la cooperación de los trabajadores.
  • Ser consultados por el empresario.
  • Ejercer labor de vigilancia y control.

Equipos de Protección Individual (EPI)

¿Cuáles son los EPI más utilizados por el profesional del transporte sanitario?

La ropa ha de ser vistosa, evitando colores oscuros,... Continuar leyendo "Preguntas y Respuestas Frecuentes en Formación y Orientación Laboral" »

Cláusula de Conciencia en el Periodismo: Sujetos, Condiciones y Ejercicio

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Sujeto Activo en la Cláusula de Conciencia

Relación Jurídica con la Empresa

¿Cuál ha de ser la relación jurídica con la empresa para ejercer la cláusula de conciencia?

A) Carácter Laboral:

La Ley Orgánica de Cláusula de Conciencia (LOCC) no exige un contrato de trabajo de manera necesaria, ni prevé un régimen jurídico diferenciado según la categoría profesional. La Constitución Española (CE) impide elaborar un catálogo cerrado de funciones informativas, cuyos titulares fueran los únicos con derecho a reclamar el ejercicio de la cláusula. El director de un periódico o agencia tiene una relación laboral especial con la empresa.

B) Relaciones Contractuales al Margen del Derecho Laboral:

El dato a valorar será más la continuidad... Continuar leyendo "Cláusula de Conciencia en el Periodismo: Sujetos, Condiciones y Ejercicio" »

Permisos de Paternidad y Maternidad, Extranjería y Período de Prueba: Derechos Laborales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Permisos de Paternidad y Maternidad

El permiso de paternidad y de maternidad es equivalente en los supuestos de nacimientos o de adopciones de niños y niñas menores de 6 años.

Maternidad

  • Permiso de 16 semanas ininterrumpidas.
  • 2 semanas adicionales por cada bebé en partos múltiples.
  • Las 6 primeras semanas inmediatamente posteriores al parto debe disfrutarlas obligatoriamente la madre. El resto puede cederlas o no al padre.

Paternidad

  • 13 días de permiso por parte de la Seguridad Social.
  • 2 días adicionales por cada bebé en partos múltiples.
  • 2 días de permiso por parte de la empresa (más 2 días adicionales si el nacimiento es fuera del domicilio habitual).

Derechos de los Extranjeros en España

La situación de los inmigrantes se rige por la Ley

... Continuar leyendo "Permisos de Paternidad y Maternidad, Extranjería y Período de Prueba: Derechos Laborales" »

Trabajo en Equipo y Resolución de Conflictos en el Ámbito Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

1. Diferencias entre Grupo de Trabajo y Equipo de Trabajo

Grupo: Colectividad identificable y estructurada de personas que desarrollan un papel determinado, conforme a unas normas establecidas para lograr una serie de objetivos comunes.

Equipo: Grupo de personas con capacidades complementarias, comprometidas con el desarrollo de un proyecto común, para cuya consecución se requiere interdependencia en los esfuerzos de los miembros y coordinación en el desarrollo de todas las tareas y funciones.

2. Técnicas de Dinámica de Grupo

Definición: Procedimientos que se basan en la dinámica de grupos y que, aplicados a los equipos de trabajo, los hacen más eficientes.

Objetivos:

  • Fomentar la participación
  • Tomar decisiones
  • Organizar el grupo
  • Planificar
... Continuar leyendo "Trabajo en Equipo y Resolución de Conflictos en el Ámbito Laboral" »

Regulación sobre Mutualidades y Financiamiento del Seguro de Accidentes y Enfermedades Profesionales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Artículo 11

El seguro podrá ser administrado, también, por las Mutualidades de Empleadores, que no persigan fines de lucro, respecto de los trabajadores dependientes de los miembros adheridos a ellas.

Artículo 12

El Presidente de la República podrá autorizar la existencia de estas Instituciones, otorgándoles la correspondiente personalidad jurídica, cuando cumplan con las siguientes condiciones:

  1. Que sus miembros ocupen, en conjunto, 20.000 trabajadores, a lo menos, en faenas permanentes;
  2. Que dispongan de servicios médicos adecuados, propios o en común con otra mutualidad, los que deben incluir servicios especializados, incluso en rehabilitación;
  3. Que realicen actividades permanentes de prevención de accidentes del trabajo y enfermedades
... Continuar leyendo "Regulación sobre Mutualidades y Financiamiento del Seguro de Accidentes y Enfermedades Profesionales" »

Aspectos Clave del Contrato Laboral: Movilidad, Suspensión y Finiquito

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Aspectos Clave del Contrato Laboral

Movilidad Funcional

Consiste en que al trabajador que está desempeñando una determinada actividad o puesto de trabajo para el que ha sido contratado se le encomiendan tareas de otro puesto de trabajo diferente.

  • Movilidad dentro del grupo profesional o entre categorías equivalentes.
  • Movilidad hacia funciones superiores o distintas.

Movilidad Geográfica

Consiste en el cambio de lugar de trabajo.

Traslados

Se trata de la facultad que tiene el empresario de poder cambiar de lugar geográfico a un trabajador para que preste sus servicios en distinto sitio del que inicialmente fue contratado, siempre que ello implique un cambio de residencia.

Desplazamientos

Por las mismas causas que en los traslados, los empresarios... Continuar leyendo "Aspectos Clave del Contrato Laboral: Movilidad, Suspensión y Finiquito" »

Gestión de Recursos Humanos: Funciones Esenciales y Contratación Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,57 KB

El Departamento de Recursos Humanos

El departamento de recursos humanos desempeña funciones cruciales para el buen funcionamiento de cualquier organización. Sus principales responsabilidades son:

  • Selección y contratación de personal: Proceso fundamental para incorporar el talento adecuado.
  • Organización y planificación del personal: Asegurar la estructura y el flujo de trabajo óptimos.
  • Control del personal: Seguimiento y evaluación del desempeño.
  • Administración del personal: Gestión de aspectos burocráticos y contractuales.
  • Formación de los recursos humanos: Desarrollo de habilidades y conocimientos del equipo.
  • Relaciones laborales: Gestión de la interacción entre la empresa y sus empleados, incluyendo aspectos sindicales.

Planificación

... Continuar leyendo "Gestión de Recursos Humanos: Funciones Esenciales y Contratación Laboral" »

Prevención de Riesgos: Claves para la Seguridad Industrial y la Higiene Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Prevención de Riesgos

Prevención de riesgo: técnica que permite el reconocimiento de los riesgos ambientales que puedan causar accidentes y/o enfermedades profesionales.

Seguridad Industrial

Seguridad industrial: es la disciplina que se preocupa de la prevención y el control de los accidentes de trabajo.

Higiene Industrial

Higiene industrial: es la disciplina que se preocupa del reconocimiento, evaluación y control de los ambientes laborales que puedan causar enfermedades profesionales.

Accidente del Trabajo

Accidente del trabajo: punto de vista de la ley: toda lesión que sufra una persona a causa o con ocasión del trabajo y que le produzca incapacidad o muerte. Punto de vista de la prevención de riesgos: hecho imprevisto no deseado que interfiere... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos: Claves para la Seguridad Industrial y la Higiene Laboral" »