Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave del Derecho Laboral: Nómina, Derechos y Conflictos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

La Nómina: Componentes Esenciales

La nómina es el recibo individual justificante del pago de los salarios que se entrega al trabajador como liquidación de su salario. Está compuesta por:

  • Encabezamiento: Figuran los datos de la empresa y del trabajador.
  • Devengos: Son las cantidades que recibe el trabajador por diferentes conceptos, constituyen el salario bruto que está formado por salario base y complementos salariales.
  • Bases de cotización a la Seguridad Social: Son unas cantidades determinadas en función de las retribuciones que recibe el trabajador por cuenta ajena. A estas bases se les aplican los tipos de cotización para obtener la cuota que se tiene que ingresar en la Seguridad Social.
  • Deducciones: La empresa efectúa una serie de deducciones,
... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Derecho Laboral: Nómina, Derechos y Conflictos" »

Beneficios por Muerte, Hijo a Cargo y Desempleo: Cobertura Integral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Prestaciones por Muerte, Hijo a Cargo y Desempleo

Prestaciones por Muerte y Supervivencia

Las prestaciones por muerte y supervivencia han sido establecidas en favor de las personas vinculadas al trabajador o pensionista, en caso de fallecimiento de éste.

Prestaciones por Hijo a Cargo

Este tipo de prestaciones consiste en una asignación económica por cada hijo menor de dieciocho años o afectado de una discapacidad igual o superior al 65% que estén a cargo del trabajador. Para tener derecho a esta prestación es necesario no superar unos ingresos mínimos, de cualquier naturaleza, establecidos anualmente en la Ley de Presupuestos Generales del Estado.

Prestación por Desempleo

Es la situación en que se encuentran las personas que, pudiendo y... Continuar leyendo "Beneficios por Muerte, Hijo a Cargo y Desempleo: Cobertura Integral" »

Régimen MYPE Tributario (RMT): Requisitos, Acogimiento y Obligaciones Fiscales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Ámbito de Aplicación del Régimen MYPE Tributario (RMT)

Personas Comprendidas

Este régimen comprende a:

  • Personas naturales y jurídicas.
  • Sucesiones indivisas y sociedades conyugales.
  • Asociaciones de hecho de profesionales y similares que obtengan rentas de tercera categoría.

Requisito fundamental: Deben estar domiciliadas en el país y sus ingresos netos no deben superar las 1,700 UIT (Unidades Impositivas Tributarias) en el ejercicio gravable.

Personas No Comprendidas (Exclusiones)

No están comprendidos en el RMT, independientemente de que sus ingresos netos anuales no superen las 1,700 UIT, los siguientes:

  • Agencias, sucursales o cualquier otro establecimiento permanente en el país constituidas en el exterior.
  • Quienes en el ejercicio anterior
... Continuar leyendo "Régimen MYPE Tributario (RMT): Requisitos, Acogimiento y Obligaciones Fiscales" »

Cálculo de Nóminas y Trámites de Afiliación, Alta y Baja en la Seguridad Social

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Cálculo de Nóminas: Pasos a Seguir

  1. Suma de Remuneraciones: Primero, se sumarán todas las remuneraciones del mes que tengan la consideración de salariales. Después, se añadirán las percepciones no salariales.
  2. Base de Cotización por Contingencias Comunes: Para calcular la base de cotización de contingencias comunes, se sumarán las retribuciones del mes al que se refiere la cotización. A esta suma se le añadirá la parte proporcional de las gratificaciones extraordinarias que se reciban anualmente. Se deberá comprobar que la base de cotización resultante no es inferior al límite mínimo ni superior al límite máximo que corresponda al grupo de cotización de la categoría profesional del trabajador. Estos límites se establecen en
... Continuar leyendo "Cálculo de Nóminas y Trámites de Afiliación, Alta y Baja en la Seguridad Social" »

Contrato de Servicios Profesionales: Contabilidad, Fiscalidad y Gestión Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Reunidos

De una parte:

Dña. Consuelo Tolmo Valiente, mayor de edad, con domicilio en Paiporta, Calle Santa Ana, 25-BJ, con DNI 05108778-H, en concepto de Arrendadora.

Y de otra:

D. Juan Manuel Simarro Lucas, mayor de edad, con DNI nº 29157876V, administrador de la sociedad Valenciana de Tramits, S.L., con CIF B97707061 y domicilio en Valencia, calle Pobla Llarga nº 3 BJ, en concepto de Arrendatario.

Intervienen ambos en su propio nombre y derecho, reconociéndose la mutua capacidad legal necesaria para otorgar el presente contrato de arrendamiento de servicios, de acuerdo con las siguientes:

Manifiestan

Que la arrendadora, Dña. Consuelo Tolmo Valiente, administradora de la mercantil Tolmo Joyeros, S.L., con domicilio social en Paiporta y CIF B96674577,... Continuar leyendo "Contrato de Servicios Profesionales: Contabilidad, Fiscalidad y Gestión Laboral" »

Gestión Integral de Riesgos Laborales y Prevención en la Empresa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

T9. Medidas para la Eliminación de Riesgos Laborales

Prevención en el Origen

  • Medidas materiales
  • Formación e información
  • Control de riesgos

Actuación Preventiva

  • Equipos de Protección Individual (EPI)
  • Normalización
  • Señalización

Información, Participación y Formación de los Trabajadores

Los trabajadores deben ser informados por los empresarios durante la jornada laboral. Esta información debe ser suficiente para prevenir riesgos.

Requisitos de la Formación

Para que la formación sea efectiva, debe cumplir los siguientes requisitos:

  • Realizarse a través de una planificación adecuada.
  • Ser activa y basada en el trabajo.
  • Ser continuada e impartida de forma regular.

Revisiones Periódicas (Art. 23)

Las máquinas se desgastan y necesitan revisiones periódicas.... Continuar leyendo "Gestión Integral de Riesgos Laborales y Prevención en la Empresa" »

Guía Completa sobre la Extinción del Contrato Laboral: Preaviso, Renuncia y Abandono

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

Extinción del Contrato de Trabajo

En primer lugar, es necesario mencionar que, siguiendo el art. 14 bis CN, se asegura al trabajador la protección contra el despido arbitrario, limitando la discrecionalidad del empleador contra las circunstancias objetivas, además de consagrarse la estabilidad del empleado público; esto implica que, para cesantearlo, es necesaria la expresión de una causa y seguir un determinado proceso. La misma puede ser absoluta, siempre que el despido resulte ineficaz, de modo que sea obligación del empleador la reincorporación del trabajador, si fuera necesario, mediando la coacción estatal; o relativa, en cuyo caso no sea obligatorio que el empleador reincorpore al trabajador despedido. Por otro lado, puede ser... Continuar leyendo "Guía Completa sobre la Extinción del Contrato Laboral: Preaviso, Renuncia y Abandono" »

Guía Práctica: Contrato Laboral y Pasos para Emprender en Chile

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Contrato de Trabajo: Elementos Esenciales

Un **contrato de trabajo** debe incluir los siguientes elementos clave:

  • Lugar y fecha del contrato.
  • Individualización del trabajador (fecha de nacimiento, nacionalidad) y del empleador.
  • Fecha de ingreso del trabajador a la empresa.
  • Funciones que desempeñará el trabajador.
  • Lugar o ciudad donde se prestarán los servicios.
  • Monto, forma y período de pago.
  • Horarios y distribución de la jornada laboral.
  • Plazo del contrato.
  • Otros pactos que acuerden las partes.
  • Obligaciones generales y específicas.
  • Duración del contrato de trabajo (indefinido, definido o a plazo).

Pasos para Emprender: Constitución de una Empresa

Para emprender en Chile, es fundamental constituirse como **persona jurídica**. Esto puede ser a través... Continuar leyendo "Guía Práctica: Contrato Laboral y Pasos para Emprender en Chile" »

Guía Práctica sobre la Finalización de la Relación Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Extinción del Contrato de Trabajo

Despido por Fuerza Mayor

27.- ¿Qué debe hacer el empresario para llevar a cabo un despido por fuerza mayor?; ¿cuál es la indemnización prevista en la ley para el despido por fuerza mayor?

  • El empresario debe solicitarlo a la Autoridad Laboral, acompañando los medios de prueba que estime necesarios. También debe comunicar simultáneamente a los representantes de los trabajadores su voluntad de despedir por fuerza mayor.
  • La indemnización prevista para el despido por fuerza mayor es la misma que para el despido colectivo, de 20 días de salario por año de servicio con un máximo de 12 mensualidades.

Extinción por Muerte, Incapacidad o Jubilación del Empresario

28.- ¿La muerte, incapacidad y jubilación del

... Continuar leyendo "Guía Práctica sobre la Finalización de la Relación Laboral" »

Suspensión del Contrato de Trabajo: Maternidad, Paternidad, Excedencia y Más

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

1. Suspensión del Contrato por Maternidad: Duración y Casos de Disfrute por el Otro Progenitor

La duración de la suspensión del contrato de trabajo por maternidad es de 16 semanas ininterrumpidas. El otro progenitor puede disfrutar de este derecho en los siguientes supuestos:

  • Cesión de la madre: Si ambos progenitores trabajan, la madre puede optar por que el padre disfrute de una parte del periodo de descanso posterior al parto (excluidas las 6 semanas de descanso obligatorio para la madre). Este disfrute puede ser simultáneo o sucesivo con el de la madre.
  • Fallecimiento de la madre: En caso de fallecimiento de la madre, el padre puede disfrutar de todo el periodo de descanso o del tiempo restante, sin descontar el tiempo que la madre hubiera
... Continuar leyendo "Suspensión del Contrato de Trabajo: Maternidad, Paternidad, Excedencia y Más" »