Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo de Equipos, Dinámica Grupal y Estilos de Liderazgo en la Gestión Organizacional

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

Factores Internos en las Relaciones Humanas

Son elementos personales e interpersonales que influyen en la interacción, no siempre condicionados por nuestra forma de ser intrínseca.

Etapas en el Desarrollo de Equipos de Trabajo

  • Orientación o Intervención Inicial: Fase de conocimiento y establecimiento de propósitos.
  • Definición por Objetivos: Clarificación de metas y resultados esperados.
  • Establecimiento de Normas: Creación de reglas y pautas de convivencia.
  • Solución de Conflictos: Gestión y resolución de desacuerdos internos.
  • Consolidación del Grupo y Eficiencia en su Funcionamiento: Madurez del equipo y optimización de su rendimiento.

Distinción entre Grupos de Trabajo y Equipos de Trabajo

Grupos de Trabajo

  • Miembros: Responsabilidad individual.
... Continuar leyendo "Desarrollo de Equipos, Dinámica Grupal y Estilos de Liderazgo en la Gestión Organizacional" »

El Empleado Público en España: Tipos, Acceso, Derechos y Régimen Disciplinario

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,57 KB

Los Empleados Públicos en la Administración Pública

Desempeñan funciones retribuidas al servicio de los intereses generales.

Tipos de Empleados Públicos

  • Funcionarios
  • Personal laboral
  • Personal eventual

Funcionarios

Son los trabajadores vinculados a una Administración Pública mediante un nombramiento y una relación estatutaria regulada por el Derecho Administrativo.

Los funcionarios pueden ser:

  • De carrera: Cuando, en virtud de nombramiento legal, desempeñan servicios profesionales retribuidos de carácter permanente.
  • Interinos: Cuando son nombrados, por razones expresamente justificadas de necesidad y urgencia, para el desempeño de funciones propias de funcionarios de carrera de forma temporal.

Personal Laboral

Presta sus servicios retribuidos... Continuar leyendo "El Empleado Público en España: Tipos, Acceso, Derechos y Régimen Disciplinario" »

Fundamentos de la Seguridad y Salud en el Trabajo: Normativa y Prácticas

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Conceptos Fundamentales en Prevención de Riesgos Laborales

Definición de Salud y su Relación con el Trabajo

  • Salud: Estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solo la ausencia de enfermedades.
  • Tipos de Salud: Física, psíquica y social.

El trabajo puede influir negativamente en la salud, generando riesgos profesionales y produciendo daños como accidentes de trabajo, enfermedades profesionales, fatiga, estrés e insatisfacción.

Marco Legal: Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL)

La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL), tiene como objetivo promover la seguridad y la salud de los trabajadores, estableciendo los principios generales relativos a la prevención de los riesgos profesionales.... Continuar leyendo "Fundamentos de la Seguridad y Salud en el Trabajo: Normativa y Prácticas" »

Prestaciones de la Seguridad Social: Cobertura Sanitaria, Maternidad e Incapacidad Temporal

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Prestaciones de la Seguridad Social

1. Asistencia Sanitaria

La asistencia sanitaria consiste en la prestación de los servicios médicos y farmacéuticos, así como los servicios de recuperación física, prótesis y ortopedia, conducentes a conservar y recuperar la salud de las personas incluidas en la Seguridad Social. Tienen derecho a las prestaciones sanitarias y farmacéuticas las siguientes personas:

  • El trabajador, su cónyuge, sus hijos y sus ascendientes, siempre que convivan con el trabajador y a sus expensas, y no realicen trabajos remunerados.
  • Los pensionistas.
  • Los desempleados.

2. Maternidad y Adopción

En caso de parto, la suspensión del contrato tendrá una duración máxima de dieciséis semanas, que se amplían, si el parto es múltiple,

... Continuar leyendo "Prestaciones de la Seguridad Social: Cobertura Sanitaria, Maternidad e Incapacidad Temporal" »

Principios Deontológicos y Normas de Conducta en la Práctica Médica

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

CAPÍTULO II. De las Relaciones del Médico con sus Colegas

ARTÍCULO 27. Asistencia a Colegas y Familiares

Es deber del médico asistir, sin cobrar honorarios, al colega, su esposa y los parientes en primer grado de consanguinidad que dependan económicamente de él, salvo en los casos en que estén amparados por un seguro de salud y en el de los tratamientos psicoanalíticos.

ARTÍCULO 28. Pago de Insumos y Tarifas Especiales

El médico que reciba la atención a que se refiere el artículo anterior, ya sea personalmente o para alguna de las personas señaladas, deberá pagar los insumos correspondientes, tales como vacunas, exámenes de laboratorio, estudios radiográficos, yesos, etc.

PARÁGRAFO.

El médico podrá conceder tarifas especiales a... Continuar leyendo "Principios Deontológicos y Normas de Conducta en la Práctica Médica" »

Reglamentación del Seguro Social de Accidentes y Enfermedades Profesionales: Administradores Delegados y Cotizaciones

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Artículo 23°.- Administradores Delegados del Seguro

Las entidades empleadoras que, según informe de la Dirección del Trabajo, ocupen habitualmente en sus faenas 2.000 o más trabajadores, y cuyo capital y reservas sea superior a mil quinientos sesenta ingresos mínimos para fines no remuneracionales, podrán actuar como administradores delegados del Seguro previa autorización de la Superintendencia, en las siguientes condiciones:

  • a) Deberán poseer y mantener servicios médicos adecuados, con personal especializado en rehabilitación.
  • b) Deberán realizar actividades permanentes y efectivas de prevención de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.
  • c) Deberán otorgar beneficios iguales o superiores a los que conceda el delegante.
... Continuar leyendo "Reglamentación del Seguro Social de Accidentes y Enfermedades Profesionales: Administradores Delegados y Cotizaciones" »

Preguntas y Respuestas Frecuentes en Formación y Orientación Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,81 KB

Prevención de Riesgos Laborales

Delegado de Prevención

¿Cuál es el objetivo del delegado de prevención?

Actuar como intermediario entre el empresario y el personal de la plantilla.

¿Cuál es el método seguido para la elección del delegado de prevención?

Es elegido por y entre los representantes del personal.

¿Cuáles son las competencias de los delegados de prevención?

  • Colaborar con la dirección de la empresa en la mejora de la prevención.
  • Promover y fomentar la cooperación de los trabajadores.
  • Ser consultados por el empresario.
  • Ejercer labor de vigilancia y control.

Equipos de Protección Individual (EPI)

¿Cuáles son los EPI más utilizados por el profesional del transporte sanitario?

La ropa ha de ser vistosa, evitando colores oscuros,... Continuar leyendo "Preguntas y Respuestas Frecuentes en Formación y Orientación Laboral" »

Cláusula de Conciencia en el Periodismo: Sujetos, Condiciones y Ejercicio

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Sujeto Activo en la Cláusula de Conciencia

Relación Jurídica con la Empresa

¿Cuál ha de ser la relación jurídica con la empresa para ejercer la cláusula de conciencia?

A) Carácter Laboral:

La Ley Orgánica de Cláusula de Conciencia (LOCC) no exige un contrato de trabajo de manera necesaria, ni prevé un régimen jurídico diferenciado según la categoría profesional. La Constitución Española (CE) impide elaborar un catálogo cerrado de funciones informativas, cuyos titulares fueran los únicos con derecho a reclamar el ejercicio de la cláusula. El director de un periódico o agencia tiene una relación laboral especial con la empresa.

B) Relaciones Contractuales al Margen del Derecho Laboral:

El dato a valorar será más la continuidad... Continuar leyendo "Cláusula de Conciencia en el Periodismo: Sujetos, Condiciones y Ejercicio" »

Permisos de Paternidad y Maternidad, Extranjería y Período de Prueba: Derechos Laborales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Permisos de Paternidad y Maternidad

El permiso de paternidad y de maternidad es equivalente en los supuestos de nacimientos o de adopciones de niños y niñas menores de 6 años.

Maternidad

  • Permiso de 16 semanas ininterrumpidas.
  • 2 semanas adicionales por cada bebé en partos múltiples.
  • Las 6 primeras semanas inmediatamente posteriores al parto debe disfrutarlas obligatoriamente la madre. El resto puede cederlas o no al padre.

Paternidad

  • 13 días de permiso por parte de la Seguridad Social.
  • 2 días adicionales por cada bebé en partos múltiples.
  • 2 días de permiso por parte de la empresa (más 2 días adicionales si el nacimiento es fuera del domicilio habitual).

Derechos de los Extranjeros en España

La situación de los inmigrantes se rige por la Ley

... Continuar leyendo "Permisos de Paternidad y Maternidad, Extranjería y Período de Prueba: Derechos Laborales" »

Guia completa del salari: conceptes, pagament i deduccions

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,04 KB

1.1 Concepte de salari

El salari és la totalitat de les percepcions econòmiques dels treballadors, rebudes com a contraprestació pels serveis laborals per compte d'altri.

El salari en diner: és el que es percep en moneda de curs legal (euros). Es pot pagar en efectiu o mitjançant xec o transferència bancària.

El salari en espècie: És l'ús, el consum i l'obtenció per a finalitats particulars de béns, drets o serveis de manera gratuïta.

1.2 Pagament del salari

El salari s'ha de pagar en la data convinguda, sense que el temps a què es refereix l'abonament pugui excedir d'un mes, encara que es poden percebre bestretes a compte de treball ja realitzat.

1.3 Salari mínim interprofessional

El salari mínim interprofessional (SMI) és la quantitat... Continuar leyendo "Guia completa del salari: conceptes, pagament i deduccions" »