Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Trabajo en Equipo y Resolución de Conflictos en el Ámbito Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

1. Diferencias entre Grupo de Trabajo y Equipo de Trabajo

Grupo: Colectividad identificable y estructurada de personas que desarrollan un papel determinado, conforme a unas normas establecidas para lograr una serie de objetivos comunes.

Equipo: Grupo de personas con capacidades complementarias, comprometidas con el desarrollo de un proyecto común, para cuya consecución se requiere interdependencia en los esfuerzos de los miembros y coordinación en el desarrollo de todas las tareas y funciones.

2. Técnicas de Dinámica de Grupo

Definición: Procedimientos que se basan en la dinámica de grupos y que, aplicados a los equipos de trabajo, los hacen más eficientes.

Objetivos:

  • Fomentar la participación
  • Tomar decisiones
  • Organizar el grupo
  • Planificar
... Continuar leyendo "Trabajo en Equipo y Resolución de Conflictos en el Ámbito Laboral" »

Regulación sobre Mutualidades y Financiamiento del Seguro de Accidentes y Enfermedades Profesionales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Artículo 11

El seguro podrá ser administrado, también, por las Mutualidades de Empleadores, que no persigan fines de lucro, respecto de los trabajadores dependientes de los miembros adheridos a ellas.

Artículo 12

El Presidente de la República podrá autorizar la existencia de estas Instituciones, otorgándoles la correspondiente personalidad jurídica, cuando cumplan con las siguientes condiciones:

  1. Que sus miembros ocupen, en conjunto, 20.000 trabajadores, a lo menos, en faenas permanentes;
  2. Que dispongan de servicios médicos adecuados, propios o en común con otra mutualidad, los que deben incluir servicios especializados, incluso en rehabilitación;
  3. Que realicen actividades permanentes de prevención de accidentes del trabajo y enfermedades
... Continuar leyendo "Regulación sobre Mutualidades y Financiamiento del Seguro de Accidentes y Enfermedades Profesionales" »

Aspectos Clave del Contrato Laboral: Movilidad, Suspensión y Finiquito

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Aspectos Clave del Contrato Laboral

Movilidad Funcional

Consiste en que al trabajador que está desempeñando una determinada actividad o puesto de trabajo para el que ha sido contratado se le encomiendan tareas de otro puesto de trabajo diferente.

  • Movilidad dentro del grupo profesional o entre categorías equivalentes.
  • Movilidad hacia funciones superiores o distintas.

Movilidad Geográfica

Consiste en el cambio de lugar de trabajo.

Traslados

Se trata de la facultad que tiene el empresario de poder cambiar de lugar geográfico a un trabajador para que preste sus servicios en distinto sitio del que inicialmente fue contratado, siempre que ello implique un cambio de residencia.

Desplazamientos

Por las mismas causas que en los traslados, los empresarios... Continuar leyendo "Aspectos Clave del Contrato Laboral: Movilidad, Suspensión y Finiquito" »

Contratos de Trabajo en España: Modalidades, Tipos y Características Esenciales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Modalidades de Contratación Laboral en España

Las modalidades de contratación existentes en el derecho del trabajo español se han visto modificadas en numerosas ocasiones, buscando siempre adaptarse a las condiciones del mercado de trabajo.

Tipos de Contrato de Trabajo

  • Contratos Indefinidos:
    • Ordinario
    • De apoyo a los emprendedores
    • Fijo-discontinuo
  • Contratos Temporales:
    • De duración determinada:
      • Por obra o servicio determinado
      • Eventual por circunstancias de la producción
      • De interinidad
    • Contratos Formativos:
      • Para la formación y el aprendizaje
      • En prácticas
  • Contratos a Tiempo Parcial:
    • Temporal o indefinido
    • De jubilación a tiempo parcial
    • De relevo
  • Contratos para Trabajadores con Discapacidad:
    • Contrato indefinido para la contratación de trabajadores con discapacidad
    • Contrato
... Continuar leyendo "Contratos de Trabajo en España: Modalidades, Tipos y Características Esenciales" »

Gestión de Recursos Humanos: Funciones Esenciales y Contratación Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,57 KB

El Departamento de Recursos Humanos

El departamento de recursos humanos desempeña funciones cruciales para el buen funcionamiento de cualquier organización. Sus principales responsabilidades son:

  • Selección y contratación de personal: Proceso fundamental para incorporar el talento adecuado.
  • Organización y planificación del personal: Asegurar la estructura y el flujo de trabajo óptimos.
  • Control del personal: Seguimiento y evaluación del desempeño.
  • Administración del personal: Gestión de aspectos burocráticos y contractuales.
  • Formación de los recursos humanos: Desarrollo de habilidades y conocimientos del equipo.
  • Relaciones laborales: Gestión de la interacción entre la empresa y sus empleados, incluyendo aspectos sindicales.

Planificación

... Continuar leyendo "Gestión de Recursos Humanos: Funciones Esenciales y Contratación Laboral" »

Prevención de Riesgos: Claves para la Seguridad Industrial y la Higiene Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Prevención de Riesgos

Prevención de riesgo: técnica que permite el reconocimiento de los riesgos ambientales que puedan causar accidentes y/o enfermedades profesionales.

Seguridad Industrial

Seguridad industrial: es la disciplina que se preocupa de la prevención y el control de los accidentes de trabajo.

Higiene Industrial

Higiene industrial: es la disciplina que se preocupa del reconocimiento, evaluación y control de los ambientes laborales que puedan causar enfermedades profesionales.

Accidente del Trabajo

Accidente del trabajo: punto de vista de la ley: toda lesión que sufra una persona a causa o con ocasión del trabajo y que le produzca incapacidad o muerte. Punto de vista de la prevención de riesgos: hecho imprevisto no deseado que interfiere... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos: Claves para la Seguridad Industrial y la Higiene Laboral" »

Gestión de Recursos Humanos: Capacitación, Organización del Trabajo y Liderazgo Empresarial

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Formación y Desarrollo de Recursos Humanos

La formación de los trabajadores es un pilar fundamental que permite al personal de la empresa adaptarse eficazmente a los constantes cambios sociales y a los avances tecnológicos. Además de la adaptabilidad a las transformaciones del entorno, la rápida evolución tecnológica actual exige que la formación del trabajador sea un proceso continuo.

Esta capacitación puede llevarse a cabo tanto en la propia empresa como en entidades externas, tales como confederaciones de empresarios o administraciones públicas, entre otras. Es importante destacar que una buena formación del personal implica un coste. Por ello, la empresa debe buscar un equilibrio óptimo entre el coste de la formación y los resultados... Continuar leyendo "Gestión de Recursos Humanos: Capacitación, Organización del Trabajo y Liderazgo Empresarial" »

Huelgas Prohibidas y Abusivas en España: Regulación y Consecuencias Legales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Tipos de Huelgas Prohibidas y Abusivas en el Derecho Laboral Español

El derecho a la huelga es fundamental, pero su ejercicio está regulado para evitar abusos y garantizar el equilibrio entre los intereses de trabajadores y empresas. La legislación española, principalmente a través del Real Decreto-Ley de Relaciones de Trabajo (DLRT) y la jurisprudencia del Tribunal Constitucional (TC), establece claramente qué modalidades de huelga se consideran ilegales, ilícitas o abusivas. A continuación, se detallan las principales clasificaciones:

1. Huelgas Ilegales según el Artículo 11 del DLRT

El artículo 11 del DLRT considera ilegales las siguientes cuatro modalidades de huelga:

  • La huelga que se inicie o sostenga por motivos políticos o con
... Continuar leyendo "Huelgas Prohibidas y Abusivas en España: Regulación y Consecuencias Legales" »

Fundamentos del Derecho Español y Claves del Marco Laboral

Enviado por hector y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 104,83 KB

Introducción al Derecho

El derecho comprende el conjunto de principios y normas de carácter jurídico que son aplicables en un determinado periodo de tiempo y en un lugar geográfico concreto. Su característica principal es su carácter obligatorio, pudiendo llegar a ser castigados aquellos que no cumplan las leyes establecidas.

Poderes Públicos

En el sistema jurídico, se distinguen tres poderes fundamentales:

  • Poder Legislativo: Es el encargado de aprobar, modificar o derogar leyes. También ejerce el control del gobierno y aprueba los presupuestos generales. Está formado por el Congreso de los Diputados, el Senado y las Asambleas de las Comunidades Autónomas.
  • Poder Ejecutivo: Su función principal es aplicar las leyes. Además, elabora reglamentos
... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Español y Claves del Marco Laboral" »

Funciones de las Administraciones Públicas en la Prevención de Riesgos Laborales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Organismos Públicos Competentes en Prevención de Riesgos Laborales

El empresario y los trabajadores son los principales protagonistas de la prevención en las empresas. Las administraciones públicas deben tomar las acciones necesarias para velar por la eficacia de tales actuaciones. Las Administraciones públicas desarrollan las siguientes funciones:

Reglamentación en Materia Preventiva

Desarrollan la Ley de Prevención mediante Reales Decretos. Únicamente pueden llevar a cabo esta labor las instituciones centrales del estado: el Consejo de Ministros y el Ministerio de Trabajo e Inmigración.

Promoción y Asesoramiento en Materia Preventiva

Incluye la asistencia y cooperación técnica, la información, divulgación, formación, estudios e... Continuar leyendo "Funciones de las Administraciones Públicas en la Prevención de Riesgos Laborales" »