Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Extinción del Contrato Laboral: Causas, Procedimientos y Derechos del Trabajador

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Expediente de Regulación de Empleo (ERE)

El Expediente de Regulación de Empleo (ERE) es un procedimiento administrativo-laboral de carácter especial dirigido a obtener de la Autoridad Laboral competente autorización para suspender o extinguir las relaciones laborales cuando concurran determinadas causas, garantizando los derechos de los trabajadores.

Procedimientos del ERE

  1. Intentar llegar a un acuerdo.
  2. Ejecutar el ERE.
  3. Los trabajadores que no estén de acuerdo pueden recurrir.

Causas que Pueden Provocar la Tramitación de un ERE

  1. Causas económicas, técnicas, organizativas o de producción.
  2. Fuerza mayor.
  3. Extinción de la relación laboral por extinción de la personalidad jurídica del contratante.

Finiquito

El finiquito es el documento que, tras... Continuar leyendo "Extinción del Contrato Laboral: Causas, Procedimientos y Derechos del Trabajador" »

Despido Disciplinario en España: Causas, Requisitos y Consecuencias

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Definición de Despido Disciplinario

El despido disciplinario es la extinción del contrato de trabajo por decisión del empresario, basada en un incumplimiento contractual grave y culpable del trabajador.

Incumplimiento Grave y Culpable

Se entiende por incumplimiento grave aquella conducta del trabajador que rompe la confianza depositada por el empleador, impidiendo la continuidad de la relación laboral. El incumplimiento culpable implica que la conducta del trabajador es voluntaria y consciente.

Causas de Despido Disciplinario

Según el artículo 54 del Estatuto de los Trabajadores (ET), algunas causas de despido disciplinario incluyen:

  • Faltas repetidas e injustificadas de asistencia o puntualidad.
  • Indisciplina o desobediencia en el trabajo.
  • Ofensas
... Continuar leyendo "Despido Disciplinario en España: Causas, Requisitos y Consecuencias" »

Métricas Clave de Siniestralidad Laboral: Cálculo y Aplicación para la Seguridad en el Trabajo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Introducción a la Estadística en Seguridad Laboral

La Estadística es una ciencia que tiene por objeto realizar estudios, encuestas y levantamiento de censos de población, así como su estudio comparativo. Se utiliza para medir el desarrollo industrial y sirve para comparar el progreso de un país. Sus resultados permiten corregir distorsiones, orientar y aplicar políticas en diversos ámbitos, incluyendo la seguridad y salud en el trabajo.

Principales Indicadores de Siniestralidad Laboral

Tasa de Frecuencia (TF)

Mide el número de accidentes con lesiones incapacitantes en relación con las horas trabajadas.

Fórmula:

TF = (Número de accidentes con lesiones incapacitantes * 10^6) / Total de horas trabajadas

Interpretación (X): Significa que... Continuar leyendo "Métricas Clave de Siniestralidad Laboral: Cálculo y Aplicación para la Seguridad en el Trabajo" »

Epidemiología: Fundamentos, Aplicaciones y su Impacto en la Salud Pública

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Conceptos Fundamentales de Epidemiología

Epidemiología: Es el estudio de la distribución y los determinantes de salud relacionados con los estados o eventos en determinadas poblaciones, y su aplicación para el control de los problemas de salud.

Usos Clave de la Epidemiología

  • Mide el nivel de salud de una comunidad.
  • Establece la historia natural de la enfermedad.
  • Define la normalidad según los valores presentes en la población.
  • Determina factores de riesgo.
  • Estudia las causas de las enfermedades.
  • Evalúa intervenciones sanitarias.
  • Participa en la planificación y evaluación de servicios de salud.

Definición Complementaria

Epidemiología: Es la ciencia que estudia la distribución y frecuencia de las enfermedades en la población e investiga los... Continuar leyendo "Epidemiología: Fundamentos, Aplicaciones y su Impacto en la Salud Pública" »

Guia de Modalitats de Pagament i Instruments Bancaris: El Xec

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,16 KB

Modalitats de Pagament Comercial

Les modalitats de pagament defineixen el moment en què el client satisfà el deute amb el proveïdor:

Pagament Anticipat
El proveïdor exigeix al client que pagui, en tot o en part, abans del lliurament de la mercaderia.
Pagament al Comptat
El client paga en el moment que se li lliura la mercaderia.
Pagament a Crèdit o Ajornat
El proveïdor permet als seus clients ajornar el pagament de les factures en un determinat període de temps.

El Xec: Definició i Funcionament

El Xec és el document mitjançant el qual la persona que l'expedeix dona l'ordre al banc, on té dipositats fons, de pagar una quantitat determinada.

Elements Essencials que ha d'Incloure un Xec

  • L'expressió «Pagueu per aquest xec».
  • El mandat de pagar
... Continuar leyendo "Guia de Modalitats de Pagament i Instruments Bancaris: El Xec" »

Aspectos Clave de la Comunicación y la Seguridad Social

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

De la comunicación: Semánticas (del significado): no se comprenden bien los símbolos, el idioma o el vocabulario utilizado. Físicas (ambientales): ruido, iluminación, Tª, etc. Personales o psicológicas: (de la persona)

Personales: El receptor, al decodificar el mensaje recibido, lo filtra para darle sentido. Algunos de los filtros más importantes que utiliza el receptor al interpretar la información son: Estereotipos: ideas o imágenes aceptadas comúnmente entre las personas que pertenecen a un grupo. Efecto halo: la impresión que tenemos de una persona influye a la hora de juzgar su actitud. Percepción selectiva: selección de datos que no interesan, pasando por alto el resto. Proyección: atribuir a otra persona características... Continuar leyendo "Aspectos Clave de la Comunicación y la Seguridad Social" »

Acceso a la Función Pública y Contratación Administrativa: Requisitos y Derechos

Enviado por mary y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Tipos de Acceso a la Función Pública

Concurso

Solo se aplica en casos excepcionales. Consiste en valorar únicamente los méritos de los candidatos, de acuerdo con los criterios establecidos en la convocatoria.

Concurso-Oposición

Se utilizan los dos sistemas anteriores. La lista de candidatos se ordena según los resultados obtenidos en las pruebas y en la valoración de los méritos.

Derechos y Deberes de los Empleados Públicos

Derechos de los Empleados Públicos

Derechos Individuales

  • Progresión en la carrera profesional y promoción interna.
  • Libertad de expresión dentro de los límites del ordenamiento jurídico.
  • Protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo.
  • Disfrute de vacaciones, descansos, permisos y licencias.
  • Libre asociación
... Continuar leyendo "Acceso a la Función Pública y Contratación Administrativa: Requisitos y Derechos" »

Actividades Laborales: Derechos, Deberes y Exclusiones

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Actividades Excluidas de la Legislación Laboral

  • Relación de servicios de funcionarios públicos
  • Prestaciones personales obligatorias
  • Actividad de consejero o miembro de los órganos de administración
  • Trabajos realizados a título de amistad, benevolencia o buena vecindad
  • Trabajos familiares
  • Actividades mercantiles en las que se responde del buen fin de las operaciones

Relaciones Laborales de Carácter Especial

  • Personal de alta dirección
  • Servicio del hogar familiar
  • Penados en las instituciones penitenciarias
  • Deportistas profesionales
  • Artistas en espectáculos públicos
  • Personas que intervengan en operaciones mercantiles sin asumir el riesgo de las mismas
  • Trabajadores minusválidos que prestan sus servicios en centros especiales de empleo
  • Estibadores portuarios
  • Cualquier
... Continuar leyendo "Actividades Laborales: Derechos, Deberes y Exclusiones" »

Conceptos Clave del Derecho Laboral: Movilidad, Suspensión, Despido y Excedencia

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,58 KB

Movilidad Funcional en el Contrato de Trabajo

La movilidad funcional se refiere a la posibilidad de cambiar al trabajador de puesto de trabajo o de funciones dentro de la empresa. Se distingue entre:

Movilidad Funcional Dentro del Grupo Profesional

  • No exige causa alguna al empresario ni existe límite temporal.
  • Siempre que no se vulneren los derechos del trabajador.
  • Este percibirá la retribución correspondiente, quedando garantizada la que venía percibiendo.

Movilidad Funcional Fuera del Grupo Profesional

Requiere justificación por causas económicas u organizativas y tiene una limitación temporal.

Movilidad Funcional Inferior

  • Se aplica en casos de urgencias o imprevistos.
  • Durante el tiempo imprescindible.
  • El trabajador mantiene el mismo salario.
... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Derecho Laboral: Movilidad, Suspensión, Despido y Excedencia" »

Contratos de Formación y de Duración Determinada: Características y Tipos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

2. El Contrato para la Formación

El objetivo del contrato para la formación es dotar a jóvenes desempleados de la formación teórica y práctica necesaria para el desempeño de un oficio que requiera un cierto nivel de cualificación profesional.

Características del Contrato para la Formación

  • El trabajador debe ser mayor de 16 años y menor de 21.
  • El trabajador no debe poseer una titulación que le permita celebrar un contrato en prácticas.
  • El contrato debe formalizarse por escrito, haciendo constar expresamente el oficio o puesto de trabajo y el tiempo dedicado a la formación teórica.
  • La empresa designará un tutor que seguirá el proceso de formación del trabajador.
  • La duración debe ser igual o mayor a seis meses y menor o igual a dos
... Continuar leyendo "Contratos de Formación y de Duración Determinada: Características y Tipos" »