Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Programa d'Atenció a l'Ancià a Mallorca

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,54 KB

Des de l'any 2000, s'ha desenvolupat el programa d'atenció a l'ancià en atenció primària. A continuació, revisarem els punts principals del programa.

Objectiu General

Millorar la salut i la qualitat de vida de les persones de 75 o més anys que viuen a Mallorca.

Objectius Específics

  • Augmentar la captació d'ancians de risc.
  • Augmentar la proporció d'ancians amb estils de vida saludables.
  • Reduir situacions de risc de malaltia, complicacions i seqüeles.
  • Disminuir la incidència d'accidents i caigudes.
  • Reduir la incidència de malalties vacunables (tètanus, grip).
  • Disminuir els ancians amb incapacitat funcional mental o social secundària a malalties cròniques.
  • Disminuir les hospitalitzacions i els reingressos innecessaris.

Classificació dels Ancians

El... Continuar leyendo "Programa d'Atenció a l'Ancià a Mallorca" »

Acceso a la Función Pública y Tipos de Personal en la Administración

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Acceso a la Función Pública

Requisitos según el TR1/2008

  1. Tener nacionalidad española.
  2. La población nacional de los demás estados miembros de la UE podrá acceder, en idénticas condiciones que las personas de nacionalidad española, a la función pública docente, de correos, etc.
  3. Estar en posesión de la titulación suficiente.
  4. No estar separado del servicio de ninguna administración pública en virtud de expediente disciplinario.
  5. Haber cumplido los 18 años de edad.
  6. Cumplir los requisitos para ejercer las funciones.

Fase de Prácticas

Los candidatos que hayan superado las pruebas selectivas serán nombrados funcionarios en prácticas. Superado el concurso selectivo y el periodo de prácticas, el Secretario de Estado para la Administración... Continuar leyendo "Acceso a la Función Pública y Tipos de Personal en la Administración" »

En que contrato no es obligatoria la forma escrita

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Sabes que se puede formalizar un contrato de forma escrita y oral El contrato de trabajo puede celebrarse por escrito o de palabra.
Cualquiera de las partes puede exigir su celebración por escrito.
Según el (E.T.) todos deben celebrarse por escrito excepto el contrato
indefinido ordinario y contrato eventual por circunstancia de la
producción con una duración inferior a cuatro semanas y a tiempo
completo. Si el contrato no se celebra de forma escrita se presume
que se ha celebrado por tiempo indefinido, salvo que se acredite la
naturaleza temporal del mismo.
Todos los contratos de trabajo que se celebren por escrito deben
contener al menos los siguientes puntos:
1. Tipo de contrato.
2. Lugar y fecha del contrato.
3. Identificación de las partes (datos
... Continuar leyendo "En que contrato no es obligatoria la forma escrita" »

Jornada Laboral, Horas Extra, Vacaciones y Permisos: Todo lo que Necesitas Saber

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

La Jornada de Trabajo: Duración y Descansos

La jornada de trabajo es el tiempo durante el cual el trabajador presta sus servicios. Puede ser semanal, mensual o anual. El Estatuto de los Trabajadores (ET) establece límites máximos para la jornada diaria y semanal, aunque estos pueden ser fijados en el convenio colectivo o contrato individual.

Duración Máxima de la Jornada

  • Jornada diaria: 9 horas.
  • Jornada semanal: 40 horas.

Los convenios colectivos pueden establecer jornadas ordinarias inferiores a estos límites.

Descansos

  • Entre jornadas: 12 horas.
  • Semanal: 1 día y medio como mínimo (2 días para menores de 18 años).
  • Descanso durante la jornada ("bocadillo"):
    • Si la jornada continua excede las 6 horas: mínimo 15 minutos (no retribuido, salvo pacto
... Continuar leyendo "Jornada Laboral, Horas Extra, Vacaciones y Permisos: Todo lo que Necesitas Saber" »

Todo sobre Cambios en el Contrato de Trabajo: Movilidad, Suspensión y Extinción

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,23 KB

Modificaciones, Suspensión y Extinción del Contrato de Trabajo

Este documento aborda las diversas situaciones que pueden alterar o finalizar un contrato laboral, incluyendo modificaciones en las condiciones de trabajo, suspensiones del contrato y las causas de extinción del mismo.

Modificaciones de las Condiciones de Trabajo

Las modificaciones de las condiciones de trabajo implican cambios en algunos aspectos del contrato sin que este se extinga por completo.

Movilidad Funcional

La movilidad funcional se produce cuando el empresario asigna al trabajador funciones distintas a las que fueron inicialmente contratadas.

Movilidad Funcional Dentro del Grupo Profesional
  • No exige una causa que lo justifique ni existe un límite temporal.
  • El trabajador debe
... Continuar leyendo "Todo sobre Cambios en el Contrato de Trabajo: Movilidad, Suspensión y Extinción" »

Extinción del Contrato Laboral: Causas, Tipos y Efectos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Causas de Extinción del Contrato Laboral

  • Por voluntad del trabajador
  • Por acuerdo entre empresario y trabajador
  • Por decisión del empresario (despido)
  • Otras causas (muerte, incapacidad, jubilación)

Extinción por Finalización del Contrato

Cuando el contrato finaliza por la llegada del tiempo convenido o la realización de la obra o servicio, el trabajador tiene derecho a finiquito y desempleo, pero no a indemnización, salvo la de 8 días de trabajo establecida para algunos tipos de contratos.

Extinción por Voluntad del Trabajador

Tipos

  • Abandono del puesto de trabajo
  • Dimisión del trabajador
  • Por incumplimientos previos del empresario

Efectos del Abandono

El trabajador deja de asistir al trabajo sin avisar previamente al empresario. Sus efectos son:

  • No
... Continuar leyendo "Extinción del Contrato Laboral: Causas, Tipos y Efectos" »

Poder premial del empresario

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

el empresario puede vigilar el cumplimiento de las obligaciones del contrato. REGISTROS.el empresario puede resgistrar al trabajador, taquillas, en el horario de trabajo en presencia del trabajador y delante de los representantes de los trabajadores. el limite del resgistro es la intimidad y la dignidad del trabajador. otras medidas. videocamaras. se ha de tener en cuenta los derechos fundamentales. en el control informatico correos, facebook solo pueden ver correos a quien van dirigidos tb el historial. la regla general es que no se le puede hacer un seguimiento a los representantes de los trabajadores.

poder disciplinario. se rige x los mismos criterios k la comision publica ya que se basa en el principio de igualdad relacionado con la tipicidad.

... Continuar leyendo "Poder premial del empresario" »

Sistemes Sanitaris: Concepte, Components i Models Clau

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,39 KB

Concepte de Sistema Sanitari

És el conjunt d'estructures organitzatives, centres, serveis i activitats del sector públic i privat d'un país, dirigides a donar resposta a les necessitats de la població en matèria de salut.

L'Organització Mundial de la Salut (OMS) el defineix com un complex d'elements interrelacionats que contribueixen a la salut a les llars, els llocs de treball, els espais públics i les comunitats, així com en el medi ambient físic i psicosocial, en el sector de la salut i en altres sectors afins.

Factors Determinants del Sistema Sanitari

  • Model ideològic predominant.
  • Evolució experimentada en el concepte de salut.
  • Reconeixement del dret a la salut: a partir de la Declaració Universal dels Drets Humans (1948).
  • Avenços
... Continuar leyendo "Sistemes Sanitaris: Concepte, Components i Models Clau" »

Causas de Extinción del Contrato y Tipos de Despidos en España

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,7 KB

Causas de Extinción del Contrato de Trabajo

Existen diversas causas que pueden llevar a la finalización de un contrato de trabajo. Estas se pueden clasificar en las siguientes categorías:

Por Voluntad del Empresario y del Trabajador

  • Mutuo acuerdo: Ambas partes deciden poner fin a la relación laboral.
  • Cumplimiento del tiempo convenido o realización de la obra o servicio objeto del contrato: El contrato finaliza al cumplirse el plazo estipulado o al completarse la tarea para la que fue contratado el trabajador.
  • Causas válidamente consignadas en el contrato: Aquellas condiciones específicas acordadas en el contrato que, de cumplirse, dan lugar a su extinción.

Por Voluntad del Trabajador

  • Dimisión: El trabajador decide voluntariamente terminar
... Continuar leyendo "Causas de Extinción del Contrato y Tipos de Despidos en España" »

Normativa de Salud e Higiene en Micropigmentación y Tatuajes

Enviado por natalis y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Normas de Salud e Higiene en Micropigmentación y Tatuajes

Para garantizar la seguridad y el bienestar tanto del profesional como del cliente, es fundamental seguir una serie de normas de salud e higiene. Estas normas abarcan desde la vacunación del personal hasta el manejo adecuado de los cosméticos y equipos.

  • Vacunación: El personal debe estar vacunado contra la hepatitis B y el tétanos.
  • Higiene de manos: Lavarse las manos con agua y jabón de manera frecuente.
  • Uso de guantes: Utilizar guantes desechables y cambiarlos entre cada cliente.
  • Salud del personal: Abstenerse de realizar la actividad si se padece alguna enfermedad de la piel.
  • Esterilización: Los instrumentos deben estar correctamente esterilizados.
  • Vestimenta: Usar ropa limpia, toallas
... Continuar leyendo "Normativa de Salud e Higiene en Micropigmentación y Tatuajes" »