Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Contratación Laboral en España: Documentación, Proceso y Obligaciones

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

Documentación en el Proceso de Contratación y Búsqueda de Empleo

Para iniciar una búsqueda de empleo, es fundamental contar con la titulación correspondiente a la actividad profesional que se desea desempeñar.

Proceso General

  1. Inscripción al paro: Registrarse como demandante de empleo en los servicios públicos correspondientes (SOC en Cataluña, SEPE a nivel estatal).
  2. Intermediación (ETT, SOC/INEM):
    • Las Empresas de Trabajo Temporal (ETT) pueden ceder trabajadores a empresas por tiempo determinado.
    • El SOC (en Cataluña) o el INEM (ahora SEPE, a nivel estatal) pueden remitir trabajadores a las empresas según las ofertas disponibles.
  3. Contratación: Registro del contrato en la Oficina de Trabajo de la Generalitat (OTG) o el organismo autonómico
... Continuar leyendo "Contratación Laboral en España: Documentación, Proceso y Obligaciones" »

Gestió de Magatzems: Recepció, Codificació i Sistemes

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,61 KB

Recepció de Mercaderies

Consisteix a acollir, identificar, verificar i inspeccionar la mercaderia per assegurar-nos que s'ajusta a la nostra comanda. Es codifica i s'emmagatzema al lloc que li correspon.

S'utilitzen diferents accions:

  • Donar entrada als vehicles carregats de mercaderia i guiar el transportista fins als molls on es realitzarà la descàrrega.
  • Obertura de les portes d'accés del magatzem.
  • Identificació del número del proveïdor i el número de comanda.
  • Comptar i comprovar la quantitat rebuda.
  • Verificar el preu per unitat.
  • Extracció d'una mostra per a la inspecció.

Codificació de Productes

Un cop realitzada la recepció, s'ha de distribuir la mercaderia d'una forma ordenada amb la finalitat de localitzar-la fàcilment.

Tipus de Codificació

Codificació

... Continuar leyendo "Gestió de Magatzems: Recepció, Codificació i Sistemes" »

Gestión de Excedentes y Prestaciones del Seguro Social

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Artículo 42°.- Distribución de Excedentes del Seguro

Los excedentes que se produzcan en los fondos del Seguro que el INP debe formar con arreglo a la ley serán distribuidos por el Presidente de la República entre este organismo y los Servicios y las SEREMI, respectivamente.

Artículo 43.- Aportes del INP con Cargo a Excedentes

Los aportes que deba realizar el INP con cargo a sus excedentes, de conformidad con el decreto que dicte el Presidente de la República, deberá efectuarlos directamente a las entidades en él señaladas, por duodécimos presupuestarios y dentro de los primeros 10 días de cada mes.

Artículo 44°.- Ajustes y Compensaciones de Aportes

La Superintendencia, con ocasión de la revisión de los balances, procederá a determinar... Continuar leyendo "Gestión de Excedentes y Prestaciones del Seguro Social" »

Conceptos Clave de Recursos Humanos y Derecho Laboral: Organización, Liderazgo y Contratación

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Conceptos Fundamentales en Recursos Humanos

Organización Empresarial

¿Qué representa un organigrama de contenido estructural? Muestra las diversas unidades que componen la empresa.

¿Cuál es el objetivo del modelo de Taylorismo en recursos humanos? Busca la máxima compenetración entre el hombre y la máquina para obtener el máximo rendimiento.

¿Cuál es la clave de un trato personal y directo con los clientes externos? Saber escuchar con eficacia.

Fases de un Proyecto

  1. Planificación.
  2. Organización.
  3. Ejecución.
  4. Coordinación.
  5. Control o evaluación.

Teorías de McGregor X e Y sobre la Persona Trabajadora

  • Teoría X: El trabajador responde a su trabajo en función de castigos y controles del jefe.
  • Teoría Y: Gente responsable y activa por naturaleza,
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Recursos Humanos y Derecho Laboral: Organización, Liderazgo y Contratación" »

Fundamentos Esenciales de la Gestión de Calidad: Principios, Políticas y Mejora Continua

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Principios Fundamentales de la Calidad

La gestión de calidad se sustenta en una serie de principios esenciales que orientan a las organizaciones hacia la excelencia y la satisfacción del cliente. A continuación, se detallan los ocho principios clave de la calidad:

  • Organización orientada al cliente: Satisfacer sus requisitos y esforzarse en exceder sus expectativas.
  • Liderazgo: Crear y mantener un ambiente interno para lograr los objetivos de la organización.
  • Participación del personal: Para que sus habilidades sean utilizadas en beneficio de la organización.
  • Enfoque basado en procesos: Para obtener resultados eficientes cuando las actividades y los recursos se gestionan como un proceso.
  • Enfoque de sistema para la gestión: Identificar, entender
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de la Gestión de Calidad: Principios, Políticas y Mejora Continua" »

Gestión Empresarial: Modelos de Organización y Liderazgo Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Este documento explora los pilares de la gestión empresarial, abarcando desde las escuelas clásicas de organización hasta las teorías modernas de liderazgo y motivación. Comprender estos conceptos es fundamental para optimizar el rendimiento y el bienestar en el entorno laboral.

Escuelas de Organización del Trabajo

Escuela Clásica de Organización Científica del Trabajo (Taylor y Fayol)

Esta escuela se caracteriza por:

  • Analogía hombre-máquina.
  • Modelo “homo económicus”.
  • Maximizar beneficios como principal objetivo.
  • La organización se basa en el individuo.
  • Autoridad formal.
  • Negación de la existencia de conflictos.
  • La división del trabajo es exhaustiva.

Escuela de Relaciones Humanas (Mayo y Roethlisberger)

En contraste, esta escuela postula:... Continuar leyendo "Gestión Empresarial: Modelos de Organización y Liderazgo Laboral" »

Regulación de Horarios y Acceso de Menores en Establecimientos Públicos: Comunidad de Madrid

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Ampliación de Horarios

Corresponde al órgano competente de la Comunidad de Madrid (CAM).

Supuestos de Ampliación

  • Locales y establecimientos situados en carreteras y fuera del casco urbano de poblaciones.
  • Situados en aeropuertos, estaciones de tren y aquellos que atienden a viajeros y trabajadores en horario nocturno.
  • Aquellos que, por sus características excepcionales, lo justifiquen.
  • Locales con circunstancias de interés público.

Procedimiento

  1. Solicitud del interesado junto con la documentación requerida.
  2. Iniciación del procedimiento.
  3. Plazo para resolver el expediente: 4 meses. Transcurrido este plazo, se entenderá desestimado.

Las autorizaciones de ampliación de horario serán motivadas. Se podrán conceder por periodos superiores a 1 año... Continuar leyendo "Regulación de Horarios y Acceso de Menores en Establecimientos Públicos: Comunidad de Madrid" »

Entendiendo la Retribución Laboral: Salario, Estructura y Protección Legal

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

La Retribución Laboral y su Marco Regulatorio

Política Retributiva

La fijación de salarios en cualquier empresa responde a una serie de factores internos y externos:

  • La valoración del puesto realizado.
  • La calidad, la especialización y la responsabilidad de la tarea realizada.
  • La fidelidad, la especialización y disponibilidad de los trabajadores.
  • Los resultados obtenidos por la empresa.

Concepto de Salario

Se considera salario a la totalidad de las percepciones económicas de los trabajadores, en dinero o en especie, por la prestación profesional de los servicios laborales por cuenta ajena. Estas percepciones retribuyen tanto el trabajo efectivo como los períodos de descanso computables como de trabajo.

Estructura del Salario y Principio de No

... Continuar leyendo "Entendiendo la Retribución Laboral: Salario, Estructura y Protección Legal" »

Guía Práctica sobre la Finalización de Contratos de Trabajo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Extinción del Contrato Laboral

La extinción del contrato de trabajo supone la finalización de la relación laboral entre la empresa y el trabajador, con la consiguiente desaparición definitiva de las obligaciones de las partes. Se diferencia de la suspensión del contrato en que la extinción es definitiva y la suspensión temporal.

Causas de Extinción del Contrato

Finalización del Contrato Temporal

Los contratos temporales terminan en la fecha que tengan establecida o cuando acabe la obra o servicio.

  • Contrato por obra o servicio, y eventual: 8 días de salario por año trabajado.
  • Derecho a desempleo: Sí.

Dimisión

Es la extinción del contrato a voluntad del trabajador sin necesidad de alegar ninguna causa. Es necesario un preaviso por parte... Continuar leyendo "Guía Práctica sobre la Finalización de Contratos de Trabajo" »

Prevención de Riesgos Laborales: Aspectos Clave y Normativa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,55 KB

Circunstancias por las que se puede llevar a cabo el cierre patronal

Las circunstancias son:

- Peligro notorio de violencia para las personas o daños graves para las cosas.

- Ocupación ilegal del centro de trabajo o posibilidad de que se produzca.

- Alteración del proceso de producción debido a la inasistencia o irregularidades en el trabajo.

Ámbito de aplicación del convenio

Los ámbitos pueden ser:

  • Territorial: delimita el espacio geográfico (estatal, autonómico, interprovincial, provincial, comarcal o local) en que el convenio se aplica.
  • Funcional: es la rama, sector y actividad económica de empresa o centro al que se aplica el convenio.
  • Personal: los convenios obligan a todos los trabajadores y empresarios incluidos en las actividades a
... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Aspectos Clave y Normativa" »