Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Marco Estratégico de Seguridad Operacional: Factores Clave y Facilitadores para la Gestión de Riesgos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Libro Blanco: Factores y Facilitadores de la Seguridad Operacional

Este documento establece los elementos esenciales para construir y mantener un sistema robusto de gestión de la seguridad, centrándose en los factores humanos, organizacionales y técnicos.

Factores Determinantes de la Seguridad (F)

Estos factores representan las áreas críticas que influyen directamente en el desempeño de la seguridad dentro de la organización.

F.1: Compromiso del Liderazgo y la Gestión

Factor clave vinculado con la forma en que los gestores comprenden y comunican su propio compromiso respecto a la seguridad. La actitud del gestor de la dependencia transmite una imagen clara (positiva o negativa) sobre la seguridad.

F.2: Colaboración y Participación Activa

Forma... Continuar leyendo "Marco Estratégico de Seguridad Operacional: Factores Clave y Facilitadores para la Gestión de Riesgos" »

Contratos Laborales y Jurisdicción en España: Claves y Tipos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

Tipos de Contratos Laborales en España

Relaciones Laborales Especiales

  • Fijo + comisión en tienda de familiares: Considerada relación laboral especial.
  • Empleado de hogar en casa de familiares: Relación laboral especial.

Contratos Temporales

  • Contrato de obra y servicio: Para obras o servicios con autonomía propia. Ejemplo: albañiles para una obra específica.
  • Contrato eventual por circunstancias de la producción: Para picos de demanda.
  • Contrato de interinidad: Para sustituir a trabajadores con derecho a reserva de puesto (ej., baja por maternidad o accidente).
  • Contrato en prácticas: Duración entre 6 meses y 2 años.

Aspectos Clave de Contratos

  • Indemnización por fin de contrato de obra (2015): 12 días de salario por año trabajado.
  • Horas complementarias:
... Continuar leyendo "Contratos Laborales y Jurisdicción en España: Claves y Tipos" »

Tráfico de Migrantes y Trata de Personas en Chile: Penas y Artículos 411 bis, ter y quáter

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Tráfico de Migrantes y Trata de Personas en la Legislación Chilena

Artículo 411 bis: Tráfico de Migrantes

El Artículo 411 bis del Código Penal chileno establece las sanciones para el delito de tráfico de migrantes. Se define este delito como la acción de facilitar o promover, con ánimo de lucro, la entrada ilegal al país de una persona que no sea nacional o residente. Las penas son las siguientes:

  • Pena base: Reclusión menor en su grado medio a máximo y multa de 50 a 100 UTM.
  • Agravante 1: Si se pone en peligro la integridad física o salud del afectado, la pena base se aplicará en su grado máximo.
  • Agravante 2: Si se pone en peligro la vida del afectado o si este fuere menor de edad, la pena base se aumentará en un grado.
  • Agravante
... Continuar leyendo "Tráfico de Migrantes y Trata de Personas en Chile: Penas y Artículos 411 bis, ter y quáter" »

Aspectos Clave del Convenio Colectivo y Contratos Laborales en España

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Convenio Colectivo

Convenio colectivo: son acuerdos libremente negociados en los que se fijan las condiciones de trabajo y los derechos y obligaciones de las partes en un ámbito laboral.

Empresario

Empresario: personas físicas y jurídicas, o comunidades de bienes, que reciben la prestación de servicios de las personas.

Obligaciones del Empresario

  • Inscripción de la empresa en la seguridad social.
  • Comunicación de la apertura de centro de trabajo.

Tipos de Contratos

Contrato Indefinido Ordinario

Se convertirán en fijos y a jornada completa cuando:

  • No hubieran sido dados de alta en la seguridad social una vez transcurrido el periodo de prueba.
  • Cuando no se realicen por escrito.
  • Cuando sean celebrados en fraude de ley.

Contrato de Interinidad

Se concierta... Continuar leyendo "Aspectos Clave del Convenio Colectivo y Contratos Laborales en España" »

Suspensión y Excedencias del Contrato de Trabajo: Tipos y Derechos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,1 KB

Suspensión y Excedencias del Contrato de Trabajo

Este documento aborda los conceptos clave de la interrupción y suspensión del contrato de trabajo, así como los diferentes tipos de excedencias laborales contempladas en la normativa.

1. Suspensión del Contrato de Trabajo

La suspensión del contrato de trabajo es un cese temporal de las obligaciones recíprocas de trabajar y remunerar el trabajo, manteniéndose vigente el contrato de trabajo y el resto de las obligaciones.

Efectos de la Suspensión

  • Reserva o derecho preferente al reingreso.
  • El periodo de suspensión se tendrá en cuenta, como norma general, a efectos de antigüedad.
  • Mantenimiento de otros derechos y obligaciones de la relación laboral, especialmente los deberes de conducta, como
... Continuar leyendo "Suspensión y Excedencias del Contrato de Trabajo: Tipos y Derechos" »

Características Esenciales del Contrato de Trabajo y Relaciones Laborales Excluidas

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Características Esenciales del Contrato de Trabajo

El contrato de trabajo tiene unas características básicas sin las cuales no se puede hablar de la existencia de una relación laboral. Estas características son la voluntariedad, la ajenidad, la dependencia y la remuneración.

Si una de estas características no se da, no podemos hablar de relación laboral. A continuación, enumeramos una serie de trabajos excluidos porque no cumplen con dichas características del contrato y que no se pueden considerar relación laboral:

Trabajos Excluidos de la Relación Laboral

  • Funcionarios Públicos

    Personal al servicio del Estado, la Comunidad Autónoma o corporaciones locales: en este caso no podemos hablar de la figura del empresario, ya que no es ni

... Continuar leyendo "Características Esenciales del Contrato de Trabajo y Relaciones Laborales Excluidas" »

Conceptos Clave de la Normativa Laboral, Empleo y Nóminas

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Jornada Laboral y Horas Extraordinarias

La duración de la jornada laboral tiene dos límites:

  • Jornada diaria: Máximo 9 horas (8 horas para menores de edad).
  • Jornada semanal: 40 horas semanales.

Horas Extraordinarias

Se considera hora extraordinaria a cada hora de trabajo que sobrepasa la duración máxima de la jornada diaria.

  • Se pueden realizar hasta 80 horas extraordinarias al año.
  • Son voluntarias, excepto las de fuerza mayor.
  • Están prohibidas para menores de 18 años.
  • Se fijan por convenio colectivo o acuerdo entre las partes, pudiendo ser compensadas con dinero o tiempo de descanso.

Organización Especial del Trabajo

  • Trabajo Nocturno:
    • Se realiza entre las 22:00 y las 06:00 horas.
    • Requiere retribución específica.
    • Prohibido para menores de 18 años.
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Normativa Laboral, Empleo y Nóminas" »

Regulación de Contratos Laborales: Duración y Modalidades en España

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Regulación de la Duración del Contrato de Trabajo: Artículo 15

El presente documento detalla las modalidades y condiciones de los contratos laborales en España, basándose en el Artículo 15 de la normativa vigente, que distingue entre contratos indefinidos y determinados, así como las particularidades de los contratos fijos-discontinuos.

Disposiciones Clave sobre Contratación Laboral

  1. Contrato Indefinido o Determinado:

    La contratación puede ser de duración indefinida o determinada. Dentro de los contratos determinados, se distinguen las siguientes modalidades:

    • a) Contrato por Obra o Servicio Determinado: Se realiza para una obra o servicio con autonomía y sustantividad propias dentro de la actividad de la empresa, y cuya ejecución es de
... Continuar leyendo "Regulación de Contratos Laborales: Duración y Modalidades en España" »

Riesgos Laborales: Conceptos Clave, Prevención y Derechos del Trabajador

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Conceptos Fundamentales en Riesgos Laborales

Riesgo Laboral, Daño y Condición de Trabajo

  • Riesgo Laboral (RL): Posibilidad de que un trabajador sufra un daño en el trabajo.
  • Daño: Enfermedades, patologías o lesiones sufridas con motivo del trabajo.
  • Condición de Trabajo: Característica del trabajo que pueda tener una influencia significativa en la generación de riesgos para la seguridad y la salud del trabajador.

Elementos Esenciales en un Accidente de Trabajo

  • Lesión Corporal: No solo física, sino también mental.
  • Trabajo por Cuenta Ajena: Debe producirse en un trabajador por cuenta ajena.
  • Relación de Causalidad entre Trabajo y Lesión: Debe originarse en el trabajo y ser consecuencia de este.

Enfermedad Profesional y Requisitos

Daño o alteración... Continuar leyendo "Riesgos Laborales: Conceptos Clave, Prevención y Derechos del Trabajador" »

Mejora de las Condiciones de Trabajo: Prevención de Riesgos Laborales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,57 KB

Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL): Objeto y Principios

La LPRL tiene como objeto promover la mejora de las condiciones de trabajo mediante la aplicación de medidas preventivas. Sus principios generales son la eliminación o disminución de los riesgos derivados del trabajo, la información, la consulta, la participación equilibrada y la formación de los trabajadores en materia preventiva.

Conceptos Clave en la Prevención de Riesgos Laborales

  • Salud: Estado de completo bienestar físico, mental y social de los trabajadores, y no solamente la ausencia de enfermedad.
  • Riesgo laboral: Posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo.
  • Factor de riesgo: Elemento o conjunto de variables presentes en las condiciones
... Continuar leyendo "Mejora de las Condiciones de Trabajo: Prevención de Riesgos Laborales" »