Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Principios Fundamentales y Contrato en Derecho Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Fuentes y Aplicación de las Normas Laborales

La Concurrencia de Normas Laborales y las Técnicas de Articulación

Principio de Jerarquía Normativa: Sometimiento de las normas inferiores a las superiores, de modo que sea nula la norma que contradiga lo dispuesto en otra norma de rango superior.

El orden jerárquico de las fuentes del Derecho del Trabajo (DT) es:

  • 1. Constitución Española (CE): Norma jurídica suprema. Son nulas las leyes que contradigan sus preceptos.
  • 2. Tratados, convenios o acuerdos internacionales.

Reglas Aplicables a los Supuestos de Concurso de Normas

  • 1. Imperatividad de la norma mínima de trabajo: Cada norma laboral según su rango es condición mínima respecto de las normas de rango inferior.
  • 2. Principio de norma más favorable:
... Continuar leyendo "Principios Fundamentales y Contrato en Derecho Laboral" »

Implantación APPCC: Análisis de Peligros y Medidas Preventivas

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

1. Identificar peligros:

  • F: metal, piedras, vidrio, corcho
  • Q: productos limpieza, plaguicidas
  • M: levaduras

Peligros: dosis inadecuadas de productos, mala higiene equipos, contaminaciones, funcionamiento incorrecto, oxidaciones, restos de cosas

Medidas preventivas: instrucciones fabricante, higiene adecuada, buen estado de productos, limpieza y desinfección de los equipos, mantenimiento de los equipos, control temperaturas, análisis, probar equipos, evitar oxidaciones, dosis inadecuadas

2. Identificar los PCC:

Etapa o procedimiento en el que se puede aplicar un control y en el que el peligro para la seguridad de los alimentos puede ser prevenido

3. Establecer límites críticos:

Valor que separa lo aceptable de lo no aceptable. Ausencia

4. Vigilancia... Continuar leyendo "Implantación APPCC: Análisis de Peligros y Medidas Preventivas" »

Suspensión y Extinción del Contrato Laboral: Causas y Tipos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Suspensión del Contrato Laboral

Los rasgos definitorios son la existencia de un cese temporal y la exigencia de que concurra una de las causas previstas legalmente. Los efectos son la exoneración a las partes de sus obligaciones recíprocas y cuando desaparece la causa que justifica la suspensión.

Causas de Suspensión

  • Mutuo acuerdo
  • Incapacidad temporal
  • Maternidad
  • Privación de libertad del trabajador
  • Sanción disciplinaria
  • Causas económicas, técnicas, organizativas o de producción

Para la suspensión debe existir situación económica negativa, disminución de ingresos si además son peores rendimientos que hace un año. La suspensión se inicia mediante comunicación del empresario a la autoridad laboral.

Por las mismas causas, se podrá reducir

... Continuar leyendo "Suspensión y Extinción del Contrato Laboral: Causas y Tipos" »

Denuncia y Querella Criminal en Chile: Guía Completa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Denuncia y Querella Criminal en Chile

La Denuncia

Requisitos de la Denuncia

  • Identificación del denunciante.
  • Relato detallado de los hechos.
  • Identificación de los presuntos responsables (si se conocen).
  • Identificación de testigos (si los hay).

Actuación del Ministerio Público

  • Puede recibir la denuncia y comenzar la investigación.
  • Tiene un plazo de 24 horas para iniciar las diligencias.
  • Puede recibir la denuncia y no iniciar la investigación (archivo provisional) en virtud de la facultad de no iniciar la investigación y el principio de oportunidad.

La Querella

La querella es un acto jurídico procesal mediante el cual se solicita al tribunal competente el inicio de una investigación o la adhesión a una ya existente.

Requisitos de la Querella

  1. Designación
... Continuar leyendo "Denuncia y Querella Criminal en Chile: Guía Completa" »

Empresas de Trabajo Temporal (ETT): Funcionamiento, Contratos y Responsabilidades

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

¿Qué es una ETT?

Una Empresa de Trabajo Temporal (ETT) es aquella cuya actividad principal consiste en contratar trabajadores para cederlos temporalmente a otra empresa, denominada empresa usuaria.

Requisitos para la Constitución de una ETT

Para operar legalmente, una ETT debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Autorización administrativa: Tanto personas físicas como jurídicas, y comunidades de bienes, pueden constituir una ETT, previa obtención de la autorización administrativa correspondiente.
  • Garantía financiera: Deben constituir una garantía financiera suficiente para cubrir posibles deudas salariales y de Seguridad Social.
  • Estructura organizativa: Contar con una estructura organizativa adecuada para el desarrollo de su actividad.
... Continuar leyendo "Empresas de Trabajo Temporal (ETT): Funcionamiento, Contratos y Responsabilidades" »

Liderazgo y participación en la SST

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Liderazgo y participación de los trabajadores PHVA

5. liderazgo participación de los trabajadores

Liderazgo y compromiso

5.1 liderazgo y compromiso

Política de la SST

5.2 política de la SST

Roles, responsabilidades y autoridades en la organización

5.3 roles, responsabilidades autoridades en la organización

Consulta y participación de los trabajadores

5.4 consulta y participación de los trabajadores

Planificación

6. planificación

Acciones para abordar riesgos y oportunidades

6.1 acciones para bordar riesgos y oportunidades

Generalidades

6.1.1 generalidades

Identificación de peligros y evaluación de los riesgos y oportunidades

6.1.2 identificación de peligros y evaluación de los riesgos y oportunidades

Determinación de los requisitos legales y otros

... Continuar leyendo "Liderazgo y participación en la SST" »

Max Weber: Treball, Taylorisme, Fordisme i Identitat

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,59 KB

Max Weber: Subordinació i Racionalitat

La Perspectiva de Weber

Max Weber fa referència a la subordinació de l'individu a un procés social, pseudoobjectiu. Per a Weber, l'empresa és la que institucionalitza la racionalitat per arribar a uns objectius determinats.

Taylorisme i Fordisme: Degradació del Treball?

Aquí es parla de dos models, el taylorisme i el fordisme:

  • Taylorisme: Intenta eliminar els moviments inútils dels obrers i cronometra el temps que triguen els treballadors a realitzar cada tasca.
  • Fordisme: És una manera de producció en cadena de muntatge, amb maquinària especialitzada.

Aquests models generen una degradació del treball, fent que els individus estiguin alienats dins les fàbriques, realitzant constantment el mateix moviment.... Continuar leyendo "Max Weber: Treball, Taylorisme, Fordisme i Identitat" »

Transmisión de la Empresa y Objeto del Contrato de Trabajo: Aspectos Clave

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

La Transmisión de la Empresa

Objeto de Transmisión

Cuando la transmisión afecte a una entidad económica que sea capaz de mantener su identidad, se incluirán los conceptos de noción de empresa, centro de trabajo y entidad productiva autónoma.

Supuestos de Cambio de Titularidad

  • Intervivos: En casos de compraventa, permuta, donación, arrendamiento y usufructo.
  • Mortis causa

Deberes de Información y Consulta

Cedente y cesionario deben informar a los representantes legales de sus trabajadores respectivos.

Consecuencias de la Subrogación

  1. Efecto más importante: El nuevo empresario asume todos los derechos y obligaciones laborales derivadas del contrato de trabajo, así como los compromisos por pensiones y las obligaciones de protección social complementaria
... Continuar leyendo "Transmisión de la Empresa y Objeto del Contrato de Trabajo: Aspectos Clave" »

Preguntes Freqüents: Incoterms, Logística i Transport

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,39 KB

Conceptes Clau en Logística i Transport

Model de la cantonada del nord-oest

Es basa en procediments interactius anomenats pas a pas que van simulant l’enviament de la màxima mercaderia possible a través de la cantonada nord-oest de la matriu.

Responsabilitat amb clàusula EXW

Si venc mercaderies amb la clàusula EXW, sóc responsable de la mercaderia: Només fins a fer la càrrega al meu magatzem.

Responsabilitat amb clàusula DDP

Si venc mercaderies amb la clàusula DDP, en sóc responsable: Fins que arribi el comprador.

Incoterms amb assegurança obligatòria

En quins Incoterms es necessita que les parts contractin una assegurança per la mercaderia? CIF i CIP.

Document de transport aeri

En quin document es formalitza el contracte de transport

... Continuar leyendo "Preguntes Freqüents: Incoterms, Logística i Transport" »

Mejorando la organización del trabajo para aumentar la productividad

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 1,31 KB

Punto de Comprobación 9: Asegurarse de que las tareas y responsabilidades están claramente definidas

Esto puede mejorar la distribución de la carga de trabajo entre los trabajadores y el equipo de trabajo.

Punto de Comprobación 10: Proporcionar tareas alternativas para mantener la atención al trabajar

Subutilizar a un trabajador es también una fuente de estrés, proporcionar tareas significativas a cada trabajador.

Control del trabajo: cuando los trabajadores pueden controlar la forma en que hacen su trabajo disfrutan trabajar y son más productivos.

Punto de Comprobación 11: Involucrar a los trabajadores en la toma de decisiones sobre la organización de su trabajo

Esto incrementará el autoestima de los trabajadores y al mismo tiempo llevará... Continuar leyendo "Mejorando la organización del trabajo para aumentar la productividad" »