Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de Recursos Humanos y Relaciones Laborales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Gestión de Recursos Humanos y Relaciones Laborales: Conceptos Fundamentales

La Gestión de Recursos Humanos (GRH) es el conjunto de decisiones, acciones y políticas relacionadas con el elemento humano de la empresa, con el objetivo de mejorar su productividad y competitividad. Sus cuatro funciones principales son:

  • Buen Clima Laboral y Satisfacción: Consiste en favorecer la satisfacción de los trabajadores. Esto proporcionará a la empresa beneficios a diversos niveles, ya que un trabajador satisfecho rinde mejor y está más dispuesto a colaborar en la mejora continua de la organización.
  • Administración de Personal: Consiste en gestionar los trámites jurídico-administrativos, abarcando diversos ámbitos como la selección y formalización
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Recursos Humanos y Relaciones Laborales" »

Movilidad Geográfica y Modificación de Condiciones Laborales en España

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

1.2. Movilidad Geográfica

Posibilidad de la empresa de cambiar a un trabajador de puesto de trabajo, el cual conlleva cambio de residencia. Si el cambio no exige cambiar de residencia, el empresario puede trasladar al trabajador.

a) Traslado

Supone un cambio de centro de trabajo definitivo. Se entiende definitivo cuando se traslada al trabajador/es más de 1 año en un periodo de 3 años.

Traslado individual

  • Debe ser notificado con 30 días de antelación.
  • Tiene 3 opciones:
    • Aceptar el traslado, con lo que tiene derecho a que le cubran los gastos de traslado.
    • Recurrir el traslado al Juzgado de lo Social, teniendo 20 días hábiles para recurrir.
    • Extinguir el contrato, con derecho a indemnización de 20 días por año trabajado, con máximo de 360 días.
... Continuar leyendo "Movilidad Geográfica y Modificación de Condiciones Laborales en España" »

Conceptos Fundamentales de Formación y Orientación Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,65 KB

Teoría de la Jerarquía de Necesidades de Maslow

Abraham Maslow clasificó las necesidades humanas en cinco niveles que se han de satisfacer de manera progresiva. Representó estas necesidades en forma de pirámide:

  1. Necesidades Fisiológicas

    Son las necesidades básicas para la supervivencia (ej. beber, comer, dormir). Según Maslow, si estas necesidades están cubiertas, el individuo se sentirá satisfecho y no deseará nada más en ese momento.

  2. Necesidades de Seguridad

    Sirven para consolidar lo que se ha obtenido y asegurar el futuro (ej. seguro médico, jubilación, estabilidad laboral, protección contra el peligro).

  3. Necesidades Sociales o de Afiliación

    Agrupan las necesidades de amor, afecto y pertenencia. En el ámbito empresarial, consisten

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Formación y Orientación Laboral" »

Sistema de Gobierno y Derecho Laboral en Argentina: Conceptos Clave

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

1. Sistema de Gobierno Argentino

El sistema de gobierno argentino es representativo, ya que se gobierna a través de representantes elegidos democráticamente; republicano, por la división de poderes en Legislativo, Ejecutivo y Judicial; y federal, dado que el país es una unión de provincias autónomas bajo una Constitución Nacional.

2. Persona Jurídica y Persona Física

Persona Física

Es un individuo (trabajador o empleador).

Persona Jurídica

Son instituciones o sociedades (SRL, SA, entidades). Si una persona física constituye una empresa, debe asumir a título personal todas las obligaciones y responsabilidades, y dar como garantía a la empresa todos sus bienes.

3. Supremacía de la Constitución

La Constitución Nacional es la norma suprema

... Continuar leyendo "Sistema de Gobierno y Derecho Laboral en Argentina: Conceptos Clave" »

Inamovilidad Laboral en Venezuela: Protección y Procedimientos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Inamovilidad Laboral

Definición

La inamovilidad laboral representa una protección superior a la estabilidad temporal, propia de ciertos trabajadores. Es el derecho del trabajador a no ser despedido, trasladado o desmejorado en sus condiciones de trabajo sin autorización previa de la autoridad administrativa del trabajo (Inspectoría del Trabajo).

Trabajadores con Inamovilidad

Fuero Sindical

  • Trabajadores solicitantes del registro de una organización sindical y quienes se adhieran, desde la fecha de solicitud o adhesión hasta 15 días después del registro (Art. 95 CRBV).

  • Integrantes de juntas directivas sindicales, desde su elección hasta 3 meses después del cese (Art. 95 CRBV). Límites:
    i) Hasta 7 en empresas con menos de 50 trabajadores.

... Continuar leyendo "Inamovilidad Laboral en Venezuela: Protección y Procedimientos" »

Contrato de Interinidad y Contratos Formativos en España: Regulación y Características

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

El Contrato de Interinidad: Características, Duración y Extinción

El contrato de interinidad tiene por objeto sustituir a trabajadores con derecho a reserva del puesto de trabajo. También puede concertarse para cubrir temporalmente dicho puesto durante la realización de un proceso de selección o promoción hasta su cobertura definitiva.

Duración del Contrato

La duración del contrato de interinidad depende:

  • Del tiempo que subsista la ausencia del trabajador sustituido con derecho a reserva.
  • Del tiempo que dure el proceso de selección o promoción hasta la cobertura definitiva de la vacante (con un máximo legal establecido para este supuesto).

Una vez producida la extinción, si el trabajador continúa prestando sus servicios sin mediar denuncia... Continuar leyendo "Contrato de Interinidad y Contratos Formativos en España: Regulación y Características" »

Derecho Laboral: Preaviso, Renuncia y Abandono de Trabajo en Argentina

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Preaviso

El preaviso es la notificación previa de la resolución del contrato de trabajo por decisión de alguna de las partes a la otra, que debe hacerse por escrito mediante telegrama o carta documento.

Este aviso previo de extinción de contrato de trabajo debe darlo tanto el empleador en el caso de despido al trabajador como el trabajador ante su renuncia, y su plazo de duración depende de quién tenga la obligación legal de otorgarlo y la antigüedad del trabajador en el empleo:

Art. 231 LCT: El preaviso, cuando las partes no lo fijen en un término mayor, deberá darse con la anticipación siguiente:

  1. Por el trabajador, de QUINCE (15) días.
  2. Por el empleador:
    • QUINCE (15) días cuando el trabajador se encontrare en período de prueba.
    • UN (1)
... Continuar leyendo "Derecho Laboral: Preaviso, Renuncia y Abandono de Trabajo en Argentina" »

Tràmits per a l'alta d'activitat empresarial a Catalunya

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,08 KB

Declaració censal d'alta activitat:

Cost: el cost de l'impres, però és possible descarregar-lo gratuïtament.

Durada: el mateix moment.

Dirigir-se: es pot fer telemàticament si es té firma digital o presencialment a l'administració d'Hisenda del domicili.

Documentació:

  • Impres normalitzat model 037.
  • Original i còpia DNI o NIE.

(Les persones físiques estan exemptes de pagar l'IAE)

Inscripció de l'empresa a la SS i altres equips promotor i treballadors.

Cost: Sense cost.

Durada: Al moment (Abans de l'inici de l'activitat empresarial)

Dirigir-se: Tresoreria SS del domicili.

Documentació: TA6, TA7, TA2, TA521

Comunicació d'obertura del centre de treball

Cost: Sense cost.

Durada: Al moment.

Dirigir-se: Per internet si tens el certificat digital o bé... Continuar leyendo "Tràmits per a l'alta d'activitat empresarial a Catalunya" »

Suspensión del Contrato Laboral: Tipos y Derechos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

La Suspensión del Contrato

La suspensión del contrato laboral implica que el trabajador deja de prestar sus servicios y no recibe remuneración por parte de la empresa.

Posibles Causas de Suspensión del Contrato

  • Maternidad, paternidad y adopción
  • Riesgo durante el embarazo o la lactancia
  • Solicitud de excedencia
  • Causas objetivas
  • Fuerza mayor temporal
  • Huelga legal o cierre legal de la empresa
  • Baja laboral
  • Suspensión de empleo y sueldo
  • Cargo público representativo
  • Privación de libertad
  • Víctima de violencia de género
  • Mutuo acuerdo o pacto válido

Maternidad

  • Duración: 16 semanas (ampliables por parto múltiple o discapacidad)
  • Primeras 6 semanas obligatorias después del parto
  • Las 10 semanas restantes pueden ser compartidas con el padre
  • En caso de fallecimiento
... Continuar leyendo "Suspensión del Contrato Laboral: Tipos y Derechos" »

Contratos de Trabajo en España: Claves, Tipos y Derechos Laborales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Contrato de Trabajo: Definición y Fundamentos

El contrato de trabajo es un acuerdo legal entre el trabajador y el empresario, mediante el cual el trabajador se compromete a prestar determinados servicios bajo la dirección del empresario, y este último se obliga a retribuir al trabajador por dichos servicios.

Sujetos de la Relación Laboral

En toda relación laboral intervienen dos figuras principales:

El Trabajador

  • Debe ser mayor de edad.
  • Los menores de 18 años legalmente emancipados.
  • Los mayores de 16 y menores de 18 años deben contar con autorización de sus padres o tutores legales.
  • Los extranjeros necesitan permiso de residencia y permiso de trabajo para poder ser contratados legalmente.

El Empresario

  • Debe ser mayor de edad o menor emancipado.
... Continuar leyendo "Contratos de Trabajo en España: Claves, Tipos y Derechos Laborales" »