Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Liderazgo: Definición, Características y Tipos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 1,75 KB

Concepto de Liderazgo según la RAE

1. Condición de líder.

2. Ejercicio de las actividades del líder.

3. Situación de superioridad en la que se halla una institución u organización, un producto o un sector económico, dentro de su ámbito.

Otras Definiciones de Liderazgo

- "la capacidad de persuadir o dirigir a los hombres que se deriva en las cualidades personales independientemente del oficio” (MacIver y Page, 1937). El liderazgo es el resultado de las actitudes del líder propiamente tal.

- Considerar el liderazgo como un papel: que a) se desempeña en un contexto específico de interacción y refleja en sí mismo la “situación” de este contexto; b) manifiesta ciertas motivaciones del líder y requiere ciertos atributos de personalidad

... Continuar leyendo "Liderazgo: Definición, Características y Tipos" »

Prestaciones de la Seguridad Social: Maternidad, Paternidad, Incapacidad Temporal, Jubilación y Desempleo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Riesgo durante el Embarazo o la Lactancia

Cuantías y duración:

  • Riesgo durante el embarazo: 100% de la base reguladora hasta la incorporación.
  • Lactancia: 100% de la base reguladora hasta que el bebé cumpla 9 meses.

Corresponsabilidad en el Cuidado del Lactante

Cuantía: 100% de la base reguladora.

Duración: Hasta que el bebé cumpla 12 meses.

Nacimiento y Cuidado de Menores

Requisitos:

  • Afiliación y alta en la Seguridad Social.
  • Entre 21 y 26 años: Haber cotizado durante 90 días en los siete años anteriores a la baja, o 180 días a lo largo de toda la vida laboral.
  • Más de 26 años: Haber cotizado durante 180 días en los siete años anteriores a la baja, o 360 días a lo largo de toda la vida laboral.

Cuantía y Duración:

  • 100% de la base reguladora
... Continuar leyendo "Prestaciones de la Seguridad Social: Maternidad, Paternidad, Incapacidad Temporal, Jubilación y Desempleo" »

Planificación Estratégica de la Prevención de Riesgos Laborales: Conceptos Clave y Aplicación

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,59 KB

Esquema de los Pasos de la Planificación de un Proceso Empresarial

La planificación de un proceso en la empresa sigue una serie de etapas fundamentales:

  • Fijación de objetivos de la empresa para cada proceso.
  • Fijación de medios, acciones y procedimientos para lograrlos, seguida de la verificación de los resultados.
  • Generación de información que permita conocer las causas de las posibles desviaciones.
  • Decisión de acciones correctoras si son necesarias y, en su caso, la consiguiente replanificación.

4. ¿En qué se basa el proceso de planificación?

El proceso de planificación se basa fundamentalmente en el establecimiento de objetivos.

Se fundamenta en un adecuado análisis o evaluación del pasado y del presente, junto con una previsión de

... Continuar leyendo "Planificación Estratégica de la Prevención de Riesgos Laborales: Conceptos Clave y Aplicación" »

Dignidad Humana y Principios Éticos en el Ámbito Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

La Dignidad Humana: Un Valor Fundamental

La dignidad propia del ser humano es un valor singular que fácilmente puede reconocerse. La podemos descubrir en nosotros mismos o podemos verla en los demás. Se nos presenta como una llamada al respeto incondicional y absoluto. Un respeto que, como se ha dicho, debe extenderse a todos los que la poseen: a todos los seres humanos.

Los Siete Principios de la Vida Pública

  1. Abnegación: Las personas que ocupan un cargo público deberán tomar sus decisiones tomando en cuenta solamente el interés público. No deberán desempeñar sus labores con el fin de obtener beneficios personales u otros beneficios materiales personales o que vayan en provecho de su familia o de sus amigos.
  2. Integridad: Las personas que
... Continuar leyendo "Dignidad Humana y Principios Éticos en el Ámbito Laboral" »

Estructura Organizativa, Función de Control y Dirección de Recursos Humanos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

**9. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA**

Está constituida por los puestos de trabajo, los departamentos, los niveles de autoridad y los canales de comunicación.

1. Lineal

Basada en la autoridad directa del jefe sobre los empleados. Sus ventajas son su claridad en la definición de autoridad y responsabilidad. Entre sus inconvenientes está que cada directivo es responsable de una gran variedad de actividades.

2. Funcional

Los subordinados reciben órdenes y asesoramiento de jefes diferentes. Como ventaja tiene que cada supervisor trabaja solo en su especialidad. Como inconveniente está que cada trabajador tiene más de un jefe, lo que lleva a una menor disciplina y una confusión en la ejecución de tareas.

3. Lineal-funcional

Combina la estructura lineal... Continuar leyendo "Estructura Organizativa, Función de Control y Dirección de Recursos Humanos" »

Movilidad Geográfica en el Trabajo: Traslados y Desplazamientos según el Estatuto de los Trabajadores

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Prioridad de Permanencia de los Representantes de los Trabajadores

El derecho de prioridad de permanencia de los representantes de los trabajadores en materia de movilidad geográfica está regulado en el artículo 40.5 del Estatuto de los Trabajadores (ET). La finalidad de este derecho es la tutela del desempeño de funciones representativas.

Otros Supuestos de Prioridad de Permanencia

Los criterios de mayor edad y mayor antigüedad están perdiendo fuerza en favor de criterios tales como la condición de minusválidos, la situación biológica de embarazo y lactancia, o la responsabilidad familiar. Los referidos supuestos de prioridad de permanencia sólo resultarán aplicables cuando el empresario disponga de dos o más trabajadores que presenten... Continuar leyendo "Movilidad Geográfica en el Trabajo: Traslados y Desplazamientos según el Estatuto de los Trabajadores" »

ISO 9001:2015 - Guía de Implementación para la Gestión de la Calidad

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Introducción

La norma ISO 9001:2015 es un estándar internacional que establece los requisitos para los Sistemas de Gestión de la Calidad (SGC). Esta norma ayuda a las organizaciones a mejorar la calidad de sus productos y servicios, así como a aumentar la satisfacción del cliente.

Estructura de la Norma ISO 9001:2015

La norma ISO 9001:2015 está estructurada en diez secciones:

  1. Alcance
  2. Referencias Normativas
  3. Términos y Definiciones
  4. Contexto de la Organización
  5. Liderazgo
  6. Planificación
  7. Soporte
  8. Operaciones
  9. Evaluación del Desempeño
  10. Mejora

Requisitos Clave de la Norma ISO 9001:2015

Los requisitos clave de la norma ISO 9001:2015 incluyen:

4.1 Comprensión de la Organización y su Contexto

La organización debe comprender su entorno externo e interno, así... Continuar leyendo "ISO 9001:2015 - Guía de Implementación para la Gestión de la Calidad" »

Derecho Laboral: Características, Fuentes y Principios Fundamentales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Características de la Actividad Laboral

Personal: El trabajo es de carácter personal, es decir, no puede ser ejercido por otra persona.
Voluntario: El trabajador ha de ser libre durante el desarrollo de toda la relación laboral.
Por cuenta ajena: Se trabaja para otra persona, a la cual se cede el fruto del trabajo cobrando a cambio un salario.
Dependiente: El empresario es el que ordena cuándo, dónde y cómo ha de realizarse el trabajo.
Retribuido: Toda la actividad laboral ha de ser remunerada, lo que excluye la realizada de forma gratuita.

Principales Fuentes Externas del Derecho Laboral

Los tratados internacionales
La Organización Internacional del Trabajo
La Unión Europea

Libre Circulación de Personas Trabajadoras

Todo ciudadano de la Unión
... Continuar leyendo "Derecho Laboral: Características, Fuentes y Principios Fundamentales" »

Treball en Equip: Avantatges, Inconvenients i les 5 C Clau

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,08 KB

Què és un Equip de Treball?

Un equip de treball és un conjunt de persones que col·laboren entre si per dur a terme una acció coordinada i aconseguir un sol objectiu. Un equip de treball respon globalment del resultat final. Cada persona està especialitzada en una àrea determinada que afecta el projecte, i només si tots compleixen amb la seva funció és possible tirar el projecte endavant.

La Sinergia en el Treball en Equip

L'esforç coordinat de cada professional genera un valor superior a la suma de totes les intervencions per separat, anomenat sinergia.

Exemples de Sinergia

  • Fets: Les oques volen en forma de V, ja que a mesura que cada au bat les seves ales, genera un suport per a l'au següent.
  • Realitats: Les persones que comparteixen
... Continuar leyendo "Treball en Equip: Avantatges, Inconvenients i les 5 C Clau" »

Concurrencia de Convenios Colectivos: Artículo 84 del Estatuto de los Trabajadores

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Artículo 84 del Estatuto de los Trabajadores: Concurrencia de Convenios Colectivos

El Artículo 84 del Estatuto de los Trabajadores (ET) regula la concurrencia entre convenios colectivos, estableciendo las reglas para determinar qué convenio se aplica cuando existen varios vigentes simultáneamente.

1. Principio de No Concurrencia (Regla General)

Establece el principio de no concurrencia: un convenio colectivo, durante su vigencia, no puede ser modificado por lo dispuesto en otro convenio de ámbito distinto. Esta regla es imperativa, excepto para los convenios o acuerdos marco del artículo 83.2 del ET, donde se puede pactar una regla de concurrencia diferente.

Un convenio negociado y firmado primero tiene preferencia. Los convenios posteriores... Continuar leyendo "Concurrencia de Convenios Colectivos: Artículo 84 del Estatuto de los Trabajadores" »