Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Proceso de Inducción en Recursos Humanos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

¿Cuando es necesario aplicar este proceso?

La inducción o la bienvenida comienza desde que el candidato al puesto entrega su solicitud y se le programa información sobre la vacante que se pretende cubrir, normalmente se considera terminada cuando el empleado ha tenido suficiente tiempo para dirigir la información requerida y aplica con un grado de éxito lo que ha estado aprendido.

¿Cual es su finalidad?

La inducción, denominada también acogida, Incorporación o Acomodamiento, tiene como finalidad que el trabajador conozca más en detalle la empresa y sus Funciones, se integre a su puesto de trabajo y al Entorno Humano en que transcurrirá su vida laboral.

Publicado porBernardo Torrealba, Elizabeth Vera, Dennise CortésNo hay comentarios:

... Continuar leyendo "Proceso de Inducción en Recursos Humanos" »

Autoridad, Responsabilidad y Liderazgo en el Entorno Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Autoridad

La autoridad es el derecho de ordenar a otras personas que hagan algo, basándose en la razón y la persuasión. Se diferencia del poder, ya que este se considera la capacidad de conseguir que se hagan las cosas de cierto modo, a través de la fuerza y el miedo.

La autoridad no es ilimitada; está restringida por los medios y la capacidad física del subordinado, así como por las limitaciones impuestas por la ley, la moral y las costumbres.

La autoridad puede ser delegada a un subordinado, pero no la responsabilidad asumida.

Responsabilidad

La responsabilidad es la capacidad de todo sujeto de derecho de conocer y aceptar las consecuencias de un acto propio, inteligente y libre.

Delegación

Delegar implica enviar a una persona (subordinado)... Continuar leyendo "Autoridad, Responsabilidad y Liderazgo en el Entorno Laboral" »

Excedencias y Reingreso en la Función Pública: Derechos del Personal Funcionario y Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

T6. Situaciones Administrativas: Excedencias y Reingreso

Excedencia por Cuidado de Hijos y Familiares

Los funcionarios de carrera tendrán derecho a un periodo de excedencia de duración máxima de tres años para atender al cuidado de cada hijo, a contar desde la fecha de nacimiento o de la resolución judicial o administrativa.

Se añade la necesidad de atender al cuidado de un familiar que se encuentre a su cargo, hasta el segundo grado inclusive de consanguinidad o afinidad, por razones de edad, accidente, enfermedad o discapacidad, y que no pueda valerse por sí mismo y no desempeñe actividad retribuida.

La Administración podrá limitar el ejercicio simultáneo de este derecho por razones justificadas relacionadas con el funcionamiento de... Continuar leyendo "Excedencias y Reingreso en la Función Pública: Derechos del Personal Funcionario y Laboral" »

Ley de Prevención de Accidentes Laborales y Enfermedades Profesionales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 1,14 KB

Objetivos de la Ley

Prevenir los accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales.

Otorgar prestaciones médicas para curar o sanar al trabajador y restituirle su capacidad de trabajo.

Rehabilitar profesionalmente al trabajador accidentado o enfermo profesional.

Otorgar prestaciones económicas en el período de incapacidad como compensación de las consecuencias del accidente o enfermedad profesional, incluyendo el caso de muerte.

Principios

  • Solidaridad: Todos los beneficios que otorga se financian con aporte patronal o empresarial; el trabajador no tiene ningún descuento o aporte que hacer.
  • Integridad: Todos los recursos se destinan al trabajador, desde prevenir los riesgos ocupacionales hasta las prestaciones médicas y económicas, en
... Continuar leyendo "Ley de Prevención de Accidentes Laborales y Enfermedades Profesionales" »

Modificaciones de las Condiciones de Trabajo en el Contrato Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Modificaciones del Contrato: El empresario, en virtud del poder de dirección que posee, tiene derecho a modificar, de forma unilateral, el contenido y las características de la prestación. La finalidad es adaptarse a los cambios que se requieren en el funcionamiento de la empresa. Pero para que podamos hablar del ius variandi es necesario que las modificaciones que lleve a cabo el empresario, de forma unilateral, no sean sustanciales. Cuando poseen carácter sustancial, el empresario deberá respetar el procedimiento que se contempla en el Estatuto de los Trabajadores al respecto.

El Estatuto de los Trabajadores (ET) contempla 3 instituciones para cambiar las condiciones laborales:

  • Movilidad funcional (Ius variandi)
  • Movilidad geográfica (Ius
... Continuar leyendo "Modificaciones de las Condiciones de Trabajo en el Contrato Laboral" »

Prevención y Gestión de Incidentes y Accidentes Laborales: Claves para la Seguridad en el Trabajo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Definiciones Clave en Seguridad Laboral

¿Qué es un Incidente de Trabajo?

Suceso acaecido en el curso del trabajo o en relación con este, que tuvo el potencial de ser un accidente, en el que hubo personas involucradas sin que sufrieran lesiones o se presentaran daños a la propiedad y/o pérdida en los procesos.

¿Qué es un Accidente de Trabajo?

Es todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión, una invalidez o la muerte.

¿Qué es un Accidente de Trabajo Grave?

Aquel que trae como consecuencia una lesión tal como una amputación de cualquier segmento corporal; fractura, trauma; quemadura, o lesiones que comprometan la vida o la integridad funcional.

Investigación de Accidentes

... Continuar leyendo "Prevención y Gestión de Incidentes y Accidentes Laborales: Claves para la Seguridad en el Trabajo" »

Derecho al Trabajo: Marco Legal y Sujetos en Argentina

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Derecho al Trabajo: Un Derecho Fundamental

El derecho al trabajo es un derecho fundamental del ser humano y debe ser respetado por todos: hombres, mujeres, empresas, etc. Atentar contra el trabajo humano limita su ejercicio e implica una condena a la persona en lo esencial de su naturaleza. El derecho al trabajo busca regular los vínculos entre los involucrados en las relaciones laborales, ya que todo trabajo necesita el amparo de una ley que le otorgue derechos. El derecho laboral reconoce que el trabajo es una actividad humana y no una mercancía.

Marco Legal del Trabajo en Argentina

Estos convenios surgen de las paritarias o comisiones especiales integradas en igual número por representantes de trabajadores y empresarios, que tienen la facultad... Continuar leyendo "Derecho al Trabajo: Marco Legal y Sujetos en Argentina" »

Identificación y Control de Riesgos Laborales: Factores de Seguridad, Higiene y Ergonomía

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Conceptos Fundamentales en Prevención de Riesgos Laborales (PRL)

Riesgo Laboral

El Riesgo Laboral es la posibilidad de que un trabajador sufra un accidente o enfermedad como consecuencia de las condiciones de trabajo. Estas condiciones incluyen:

  • Características generales de los locales.
  • Equipos de trabajo.
  • Agentes físicos, químicos y biológicos.
  • Organización del trabajo.
  • Carga de trabajo.

Factores de Riesgo Derivados de las Condiciones de Seguridad

Estos factores incluyen:

  • Riesgos Mecánicos: Caídas, choques, golpes, atrapamientos.
  • Riesgos Eléctricos.

Lugares de Trabajo: Medidas Obligatorias

Para garantizar la seguridad en los lugares de trabajo, se deben cumplir las siguientes medidas:

  • Altura mínima de 3 metros.
  • Superficie mínima de 2 m² por trabajador.
... Continuar leyendo "Identificación y Control de Riesgos Laborales: Factores de Seguridad, Higiene y Ergonomía" »

Derechos Laborales en España: Jornada, Vacaciones y Permisos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Derechos Laborales: Jornada, Vacaciones y Permisos

La Jornada Laboral

La jornada laboral se define como el tiempo diario, semanal o anual que un trabajador dedica a la ejecución de su actividad laboral. La duración máxima de la jornada laboral ordinaria es de 40 horas semanales de trabajo efectivo.

  • Jornada diaria: máximo de nueve horas para mayores de 18 años y ocho horas para menores de 18 años.
  • Jornada semanal: máximo de 40 horas.

Las Vacaciones

Los trabajadores tienen derecho a un periodo de vacaciones anuales retribuidas, no sustituibles por compensación económica. El derecho a las vacaciones es irrenunciable e indisponible, y el empresario está obligado a conceder vacaciones remuneradas.

  • Duración mínima: 30 días naturales por cada
... Continuar leyendo "Derechos Laborales en España: Jornada, Vacaciones y Permisos" »

Voleibol Olímpico: El Hito de Tokio y su Expansión Global

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Voleibol Olímpico: El Hito de Tokio y su Expansión Global

Desde sus inicios, el voleibol ha buscado un lugar en la élite deportiva mundial. Paralelamente a la puesta en funcionamiento de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB), se realizaron numerosas demandas para la inscripción de este deporte en los Juegos Olímpicos.

La Demostración Clave en Sofía (1957)

Gracias a la Federación Búlgara, la dirección de la Federación Internacional de Voleibol tuvo la oportunidad de presentar un torneo en Sofía en 1957, coincidiendo con una sesión del Comité Olímpico Internacional (COI). Un gran número de miembros de las más altas instancias deportivas asistió a la final, que se convirtió en una magnífica demostración del potencial... Continuar leyendo "Voleibol Olímpico: El Hito de Tokio y su Expansión Global" »