Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Derechos laborales y obligaciones del trabajador

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Derechos del trabajador

1. Salario: ventaja económica que recibe el trabajador a causa de un contrato de trabajo en relación de dependencia. El salario podrá componerse parte en dinero, parte en especie, calculando por tiempo trabajado o por rendimiento. En algunos casos tiene naturaleza mixta.

  • Naturaleza salarial de algunas partidas: vivienda (10% del salario), alimentación, transporte, viáticos.
  • Consejo de salarios: es un órgano tripartito (Estado, empleador y trabajador) en los que se fijan los incrementos salariales. Son convenios colectivos homologados por decreto del Poder Ejecutivo.
  • Pago del salario: Mensual (debe abonarse dentro de los 5 primeros días hábiles siguientes y nunca después de 10), Quincena (dentro de los 5 días hábiles
... Continuar leyendo "Derechos laborales y obligaciones del trabajador" »

Empleo Formal e Informal en Argentina: Impacto Socioeconómico y Contexto Histórico

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Tipos de Empleo en Argentina: Formal e Informal

Trabajo Registrado (En Blanco)

El trabajo en blanco es una modalidad de empleo legal y registrada. Significa que se trabaja de acuerdo con la carga horaria establecida por la ley, percibiendo una remuneración justa y acorde al salario mínimo por esas horas, que se toma como base, aunque a veces se paga más. Se otorga una obra social (seguro médico) acorde al gremio al que el trabajador esté afiliado y, a su vez, se realizan aportes a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Estos aportes aseguran el derecho a una indemnización (por despido o cese laboral) y a la jubilación en el futuro.

Trabajo No Registrado (En Negro)

El trabajo en negro es ilegal, ya que constituye empleo

... Continuar leyendo "Empleo Formal e Informal en Argentina: Impacto Socioeconómico y Contexto Histórico" »

Suspensión y Extinción del Contrato de Trabajo: Causas y Efectos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Suspensión del Contrato de Trabajo

Concepto

La suspensión del contrato de trabajo es una interrupción transitoria durante la cual cesan los principales efectos del contrato. Una vez desaparece la causa que motivó la suspensión, el contrato se reanuda plenamente.

Causas de Suspensión (Artículo 45 E.T.)

  • Mutuo acuerdo entre las partes.
  • Las consignadas válidamente en el contrato.
  • Incapacidad temporal del trabajador.
  • Maternidad, paternidad, adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento.
  • Riesgo durante el embarazo y riesgo durante la lactancia natural.
  • Ejercicio de cargo público representativo.
  • Suspensión de empleo y sueldo por razones disciplinarias.
  • Fuerza mayor temporal.
  • Causas económicas, técnicas, organizativas o de producción.
  • Excedencia
... Continuar leyendo "Suspensión y Extinción del Contrato de Trabajo: Causas y Efectos" »

Excedencias laborales y sus modalidades

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

EXCEDENCIAS

La excedencia podrá ser voluntaria o forzosa (art. 46.1 ET)El trabajador excedente conserva sólo un derecho preferente al reingreso en las vacantes de igual o similar categoría a la suya que hubiera o se produjeran en la empresa. Han de reservarse los puestos en los casos de excedencia forzosa y los de voluntaria por cuidado de hijos y familiares durante el primer año (y hasta 18 meses en caso de familias numerosas). La situación de excedencia podrá extenderse a otros supuestos colectivamente acordados, con el régimen y los efectos que allí se prevean.

Forzosa

La forzosa, que dará derecho a la conservación del puesto y al cómputo de la antigüedad de su vigencia, se concederá por la designación o elección... Continuar leyendo "Excedencias laborales y sus modalidades" »

Vacaciones y Jornada Nocturna: Derechos Laborales Clave

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Vacaciones Anuales y Jornada Nocturna: Derechos Laborales Clave

Además del descanso semanal, los trabajadores tienen derecho a un descanso anual, que son las vacaciones, y a unos días de fiestas laborales.

Según el Estatuto de los Trabajadores, todos los empleados tienen derecho a un mínimo de 30 días naturales de vacaciones anuales retribuidas. Este periodo se reducirá proporcionalmente si no se ha trabajado el año completo. Es decir, las vacaciones son proporcionales al tiempo trabajado.

Aspectos Clave de las Vacaciones

  • Las vacaciones son un derecho personal y no pueden ser sustituidas por una compensación económica, excepto en el caso de finalización del contrato sin haberlas disfrutado. En tal situación, se abonarán las vacaciones
... Continuar leyendo "Vacaciones y Jornada Nocturna: Derechos Laborales Clave" »

Reglamento de Licencias y Situaciones de Revista del Personal Policial

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Servicio Efectivo

Art. 47. Se considera en servicio efectivo al personal policial que:

  • Presta servicios en la PFA y desempeña funciones propias de su jerarquía o cumple comisiones afines al servicio policial u otras de interés institucional.
  • Se encuentra con licencia por enfermedad contraída por accidente producido por acto del servicio (2A).
  • Se encuentra con licencia por enfermedad desvinculada del servicio.
  • Se encuentra con licencia por asuntos personales.
  • Se encuentra con licencia extraordinaria por antigüedad (6 meses).
  • Se encuentra con licencia por asuntos personales (2 meses).
  • El personal superior, por disposición del Poder Ejecutivo Nacional (hasta 1 día y máximo 2 días).

Disponibilidad

Se considera en disponibilidad al personal policial... Continuar leyendo "Reglamento de Licencias y Situaciones de Revista del Personal Policial" »

Dirección y Liderazgo en la Empresa: Guía Completa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Dirección y Liderazgo en la Empresa

Definición de Dirección

Dirección: Proceso mediante el cual las personas responsables de una empresa aspiran a alcanzar unos objetivos. Es un proceso dinámico, permanente, que gestiona múltiples recursos humanos y materiales para el logro de objetivos o metas.

Funciones de la Dirección (Según Allen)

  • Planificar: Previsiones, objetivos, recursos.
  • Organizar: Preparar recursos, repartir funciones y responsabilidades, tareas, procedimiento de trabajo.
  • Mandar y Ejecutar:
  • Evaluar:

Liderazgo

Existen diferentes tipos de liderazgo:

  • Autocrático:
  • Democrático:
  • Laissez-faire: Los grupos de empleados toman decisiones, el líder forma parte de ellos.

Autoridad

Autoridad: Derecho a mandar que se adquiere con la capacidad y eficacia.... Continuar leyendo "Dirección y Liderazgo en la Empresa: Guía Completa" »

Incapacidades y Prestaciones: Todo lo que Necesitas Saber

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Incapacidades y Prestaciones

IP Situación de los que, después de seguir un tratamiento, presentan reducciones anatómicas o funcionales que disminuyen o incapacitan su capacidad laboral.

Grados de Incapacidad

  • IP Parcial: Igual o mayor al 33%; no impide realizar las tareas fundamentales; Cuantía: 24 mensualidades BR (1 vez).
  • IP Total: Inhabilita su trabajo, pero no otros. Cuantía: 55% BR o 75% si tiene más de 55 años y está desempleado.
  • IP Absoluta: Incapacitado para toda profesión. Cuantía: 100% toda la vida.
  • Gran Invalidez: No puede realizar actos esenciales de la vida. Cuantía: 100% + 45% de la base mínima de cotización vigente + 30% de la última base de cotización para el cuidador, toda la vida.

Paternidad

Requisitos

  • Afiliado y alta.
... Continuar leyendo "Incapacidades y Prestaciones: Todo lo que Necesitas Saber" »

Medidas de Prevención de Riesgos Laborales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Introducción

Se entiende por prevención el conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas en todas las fases de actividad de la empresa, con el fin de evitar o reducir los riesgos derivados del trabajo.

Objetivo:

  • Detectar los riesgos.
  • Eliminar aquellos que sea posible.
  • Reducir al máximo los que no se pueden eliminar.
  • Evaluar los riesgos.

Medidas: Cuando no se pueden eliminar los riesgos se toman medidas de protección que tratan de eliminar o reducir las consecuencias dañinas para el trabajador.

Principios y Técnicas de Prevención

  • Evitar los riesgos: Hay que eliminar todos los riesgos que sea posible, sin importar el coste.
  • Evaluar los riesgos que no se puedan evitar: Aquellos riesgos que no se pueden eliminar, serán evaluados para conocer
... Continuar leyendo "Medidas de Prevención de Riesgos Laborales" »

Residencia de Larga Duración en la UE: Requisitos y Derechos para Extranjeros

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

La Administración Local y la Integración de Inmigrantes

En relación con la administración local, se destacan dos aspectos fundamentales:

  1. Es una administración que coopera con el Estado.
  2. Se le reconoce la gestión del padrón, especialmente en materia de inmigración.

A partir de esta base, se facilita la integración social de los inmigrantes en todas las áreas de su competencia.

Regulación del Derecho de Residencia de Extranjeros en la UE: Condicionantes

Concepto de Residente de Larga Duración

La residencia legal e ininterrumpida durante los cinco años inmediatamente anteriores en el territorio del Estado donde se presenta la solicitud es la primera condición requerida. Se excluyen ciertos títulos de residencia, como los de estudios,... Continuar leyendo "Residencia de Larga Duración en la UE: Requisitos y Derechos para Extranjeros" »