Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Contingencias y prestaciones de la Seguridad Social

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Contingencias comunes. Explica en qué consisten.

Son las que no están relacionadas con el trabajo, comunes a cualquier persona:

  • Una enfermedad común: resfriado.
  • Accidente no laboral: esguince corriendo.

Contingencias profesionales. Explica en qué consisten.

Situaciones que tienen que ver con el trabajo:

  • Accidente laboral: golpe con herramienta.
  • Enfermedad profesional: contacto con substancias químicas nocivas.
  • Periodos de observación profesional.

Prestaciones contributivas. Cítalas

  • Asistencia sanitaria
  • Incapacidad temporal.
  • Maternidad, paternidad, adopción, acogida de menores.
  • Riesgo durante el embarazo y lactancia.
  • Incapacidad permanente.
  • Lesiones permanentes no incapacitantes.
  • Jubilación
  • Muerte y supervivencia.
  • Prestaciones por hijo o cargo.
  • Desempleo.
... Continuar leyendo "Contingencias y prestaciones de la Seguridad Social" »

Métodos de Resolución de Conflictos: Negociación, Conciliación, Mediación y Arbitraje

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Métodos para la Resolución de Conflictos

A) La Negociación

La negociación es un proceso que desarrollan varios sujetos con el objetivo de llegar a un acuerdo sobre un tema o cuestión en el que tienen posiciones diferentes. En este proceso intervienen dos o más sujetos relacionados por un asunto, con posiciones encontradas, que buscan poner fin al conflicto de la manera más satisfactoria y pacífica posible a través del diálogo.

Elementos de la Negociación:

  • Sujetos: Personas que debaten sobre un asunto.
  • Asunto o tema: Objeto de la negociación.
  • Controversia entre posiciones: Posiciones encontradas que tienen las partes.

Fases de la Negociación:

  1. Fase de preparación: Se analiza lo que se quiere conseguir y los medios disponibles, se fijan
... Continuar leyendo "Métodos de Resolución de Conflictos: Negociación, Conciliación, Mediación y Arbitraje" »

Pasos para Iniciar una Empresa: Registro, Licencias y Trámites Laborales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Inscripciones en el Registro

¿Dónde debe inscribirse la empresa?

La empresa debe inscribirse en el Registro Mercantil.

Plazo y Costes

La inscripción debe efectuarse dentro del mes siguiente al otorgamiento de la escritura.

Se deben pagar los honorarios del registrador y los costes de publicidad en el Boletín Oficial del Registro Mercantil.

Licencia de Actividades e Instalaciones

¿En qué consiste?

Acredita que las instalaciones de la empresa cumplen con la normativa urbanística vigente.

¿Qué documentación se debe aportar?

  • Para todas las actividades
  • Para actividades calificadas (molestas, insalubres o peligrosas)
  • Para actividades sometidas a procedimiento ambiental

Plazo de Validez

Una vez obtenida la licencia, se dispone de 6 meses para iniciar... Continuar leyendo "Pasos para Iniciar una Empresa: Registro, Licencias y Trámites Laborales" »

Organización de Eventos: Guía Práctica Paso a Paso

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Elaboración del Proyecto

Las primeras entrevistas con el anfitrión o anfitriones y la documentación consultada serán la base para el desarrollo del proyecto, que se irá concretando en los siguientes puntos:

  1. Objetivos: Plantearse qué objetivos persigue el evento y cuál es su naturaleza.
  2. Presupuesto económico: Definir los recursos materiales y monetarios necesarios.
  3. Asistentes y su colocación: Elaborar una lista de asistentes y determinar su ubicación en el evento. Considerar la etiqueta adecuada.
  4. Lugar de realización: Seleccionar el espacio donde se llevará a cabo el evento.
  5. Fecha: Fijar la fecha con antelación suficiente, teniendo en cuenta que no coincida con otros eventos relevantes.
  6. Hora: Determinar la hora de comienzo y la duración
... Continuar leyendo "Organización de Eventos: Guía Práctica Paso a Paso" »

Conceptos Clave de Sociología: Relaciones Laborales, Negociación Colectiva y Bienestar Social

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Relaciones Sociales y Negociación Colectiva

  • El objeto de la sociología es el estudio de las relaciones sociales.
  • Negociación colectiva no es sinónimo de convenio colectivo.
  • Los derechos sociales de ciudadanía se refieren a: Conjunto de derechos que adquieren los ciudadanos al vivir en sociedad.
  • La negociación colectiva centralizada tiende a moderar desigualdades salariales.
  • Si la estabilidad es fundamental para la empresa fordista, la flexibilidad lo es para la postfordista.

Organización Burocrática y Organizaciones Empresariales

  • Característica que puede asociarse a la organización burocrática: Salario según puesto de trabajo.
  • La principal función de las organizaciones empresariales es negociar con: El sindicato o el estado.
  • Free-rider
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Sociología: Relaciones Laborales, Negociación Colectiva y Bienestar Social" »

Estilos de Liderazgo: Autoritario, Democrático y Laissez-faire

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Liderazgo Autoritario

El líder determina por completo el modo de proceder del grupo, impone técnicas y actividades, diseña por anticipado el plan a desarrollar, no explica las razones que motivan sus decisiones, manifiesta una actitud impersonal y distante, y se muestra subjetivo en la valoración de la labor de los miembros del grupo, con el cual no se compromete nunca totalmente. Provoca reacciones agresivas y rebeldía frente al líder, lo que favorece la unión entre los miembros, y reacción apática de frustración. Es más fácil ser este tipo de líder porque te limitas a dar órdenes.

Liderazgo Democrático

El líder permite que el grupo determine los planteamientos generales, según las etapas que conducen al objetivo propuesto, o... Continuar leyendo "Estilos de Liderazgo: Autoritario, Democrático y Laissez-faire" »

Prevención de Riesgos Laborales: Medidas y Consecuencias

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Prevención de Riesgos Laborales

Conjunto de medidas que se toman para evitar o disminuir los riesgos laborales en la empresa y lograr mejores condiciones de trabajo para los trabajadores.

Fatiga Laboral

Disminución de la capacidad física y mental para realizar el trabajo debido al cansancio. Puede ser producida por una carga física o mental.

Delegados de Prevención

Representantes de los trabajadores que tienen funciones específicas en prevención de riesgos laborales, designados por los propios trabajadores. Su número varía según la tabla que figura en el lateral.

Coste de los Accidentes para la Empresa

  • Salarios e indemnización al trabajador
  • Pérdida de productividad por parte del trabajador
  • Tiempos perdidos por compañeros y mandos en auxiliar
... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Medidas y Consecuencias" »

L'estat: la unitat política i administrativa superior

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,43 KB

L'estat és la unitat política i administrativa superior que regeix un territori i a l'autoritat del qual estan sotmesos tots els habitants.

Els estats estan formats per un conjunt de ciutadans, amb uns drets reconeguts i unes obligacions, com ara pagar impostos; i per un territori, delimitat per unes fronteres, sobre el qual exerceixen el poder.

També disposen d'un conjunt de lleis que regulen la convivència i que tots els ciutadans estan obligats a complir. Als països democràtics, la norma principal és la constitució, on es fixen els principis dels quals deriven les altres lleis.

A més, els estats creen diferents institucions per fer efectives les seues decisions: una policia per a mantindre l'ordre públic; un exèrcit per a defensar-... Continuar leyendo "L'estat: la unitat política i administrativa superior" »

Prevención de Riesgos Laborales: Conceptos Clave y Medidas de Protección

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Requisitos legales del accidente de trabajo

Para que se considere un accidente de trabajo deben concurrir los siguientes requisitos:

  • Que exista lesión física o psíquica.
  • Relación laboral entre la persona accidentada y la empresa.
  • Relación de causalidad entre el trabajo y la lesión.

No se consideran accidentes de trabajo:

  • Los que sean debidos a fuerza mayor extraña al trabajo.
  • Los que sean debidos a imprudencia temeraria o dolo del trabajador.

Técnicas de prevención colectiva más usuales

  • Barandillas y redes de seguridad.
  • Resguardos de las máquinas.
  • Dispositivos de seguridad que impiden que un trabajador realice una maniobra peligrosa.
  • Ventilación general.
  • Pantallas de protección.

Modalidades de organización de la prevención de empresa

  • Asignación
... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Conceptos Clave y Medidas de Protección" »

Conceptos clave de la Seguridad Social en España

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

VOCABULARIO:

Contingencia: es un hecho que origina una desprotección y que evidencia en la persona afectada una necesidad que debe ser resuelta.
Cotización: es la aportación mensual de fondos a la Seguridad Social. Es obligatoria y la realizan la persona asalariada y la empresa. Además, la cotización no es única, sino que se realiza por diferentes conceptos.
Régimen General de la Seguridad Social: el Régimen General de la Seguridad Social es un régimen de cotización, uno de los más amplios, junto con el RETA. En este régimen cotizan las personas asalariadas y las empresas empleadoras que cuentan con una plantilla de personas asalariadas.
Riesgos laborales: son la amenaza de sufrir un accidente laboral que tenga como consecuencia la... Continuar leyendo "Conceptos clave de la Seguridad Social en España" »