Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Papel de la OMS en la Salud Global y la Calidad de Vida

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y su Misión

La Organización Mundial de la Salud (OMS) es un organismo especializado de la Organización de las Naciones Unidas. La salud ha sido definida por profesionales como un estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.

Actuación y Logros de la OMS

La OMS centra gran parte de su labor en los países en desarrollo, donde:

  • Apoya los servicios de asistencia sanitaria.
  • Lucha contra las enfermedades infecciosas.
  • Provee medicinas esenciales.
  • Mejora la salud ambiental.
  • Brinda asistencia médica en casos de emergencia.

Entre sus diversos adelantos destacan:

  • El aumento de la longevidad.
  • La disminución de la mortalidad infantil.

Prioridades y Funciones

... Continuar leyendo "El Papel de la OMS en la Salud Global y la Calidad de Vida" »

Claves de los Contratos Laborales en España: Tipos, Duración y Regulaciones Esenciales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 9,1 KB

Tipos de Contratos Laborales en España: Un Resumen Esencial

Este documento detalla las características principales de los diferentes tipos de contratos de trabajo en España, abordando sus particularidades, requisitos, duración e indemnizaciones.

Contrato por Obra o Servicio Determinado

  • Objeto: Realización de una obra o servicio con autonomía y sustantividad propia dentro de la actividad de la empresa.
  • Formalización: Debe ser escrito, especificando claramente la obra o servicio objeto del contrato.
  • Duración:
    • La duración máxima es de 3 años.
    • Puede ampliarse por convenio colectivo hasta 12 meses adicionales.
  • Indemnización: 12 días de salario por año de servicio al finalizar el contrato.
  • Preaviso: Si la duración es superior a un año, se
... Continuar leyendo "Claves de los Contratos Laborales en España: Tipos, Duración y Regulaciones Esenciales" »

Fundamentos del Derecho Laboral: Leyes, Contratos y Obligaciones

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Definiciones Clave

  • Derecho: Conjunto de principios y preceptos elaborados por el poder legislativo.
  • Trabajo: Actividad humana dirigida a cambio de un salario.
  • Ley: Declaración de la voluntad soberana que se manifiesta en la forma prescrita por la Constitución; manda, prohíbe o permite.

Importancia de la Ley Laboral

Es importante la ley porque en ella se ve claramente reflejado el cumplimiento de la política y el estado de los derechos humanos.

Elementos del Trabajo

  • Retribuido: Recibe una remuneración a cambio de un trabajo realizado.
  • Personal: El trabajo debe ser realizado por quien ha sido contratado; no se admite la sustitución.

Contrato de Trabajo

Es un pacto o convenio entre las partes del ámbito laboral: el empleador y el empleado.

Elementos

... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Laboral: Leyes, Contratos y Obligaciones" »

Conceptos Esenciales de Prevención de Riesgos Laborales y Primeros Auxilios

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Primeros Auxilios y Actuación en Emergencias

Heridas Complicadas o Graves

Las heridas complicadas o graves presentan hemorragia profusa y son extensas. Comprometen músculos, tendones, nervios, vasos sanguíneos u órganos.

Evaluación de la Respiración en Persona Inconsciente

Para comprobar la respiración de una persona inconsciente, siga estos pasos:

  • Mirar: Observar si el pecho se mueve.
  • Escuchar: Prestar atención a la salida del aire.
  • Sentir: Percibir el aire caliente que expulsa.
  • Comprobar: Verificar si tiene pulso.

Cómo Comprobar el Pulso

Para verificar el pulso de una víctima:

  • Colocar los dedos índice y corazón en el cuello, al lado y por debajo de la mandíbula (pulso carotídeo).
  • Colocar el oído sobre el pecho de la víctima.

Si no se sienten... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Prevención de Riesgos Laborales y Primeros Auxilios" »

Obligación de Cotizar: Nacimiento, Duración y Extinción

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 1,77 KB

Nacimiento, Duración y Extinción de la Obligación de Cotizar

Nacimiento

  • Comienza con el inicio de la prestación de trabajo, incluido el periodo de prueba.
  • La solicitud de afiliación o alta a la TGSS tiene el mismo efecto.
  • La no solicitud de afiliación no impide el nacimiento de la obligación.

Duración

  • Se mantiene mientras el trabajador por cuenta ajena o asimilado esté en alta en el régimen general o preste servicios.
  • Subsiste durante situaciones como IT, maternidad, paternidad, lactancia y riesgo en el embarazo.

Extinción

  • Se extingue con la solicitud en regla de la baja en el régimen general ante la dirección provincial de la TGSS.
  • No se extingue hasta que la TGSS conozca el cese del trabajo.

Elementos de la Obligación de Cotizar: Sujetos

... Continuar leyendo "Obligación de Cotizar: Nacimiento, Duración y Extinción" »

Suspensión del Contrato de Trabajo: Causas y Tipos (Excedencias Incluidas)

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

La Suspensión del Contrato de Trabajo: Causas y Tipos

La suspensión del contrato de trabajo implica una interrupción temporal de la relación laboral, donde las obligaciones principales (trabajo y salario) se detienen, pero el vínculo contractual permanece. A continuación, se detallan las causas más comunes de suspensión:

Causas de Suspensión del Contrato

  • Mutuo acuerdo de las partes: Trabajador y empresario pueden pactar las causas que pueden originar una suspensión del contrato y su duración.
  • Incapacidad Temporal: La incapacidad temporal (baja por enfermedad) es la situación en la que el trabajador se encuentra incapacitado temporalmente para trabajar a causa de una enfermedad o de un accidente, con una duración máxima, por lo general,
... Continuar leyendo "Suspensión del Contrato de Trabajo: Causas y Tipos (Excedencias Incluidas)" »

Riesgos laborales y prevención: conceptos y clasificación

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Riesgo laboral

Posibilidad de sufrir algún daño en la salud derivado de las condiciones de trabajo.

Condición de trabajo

Cualquier característica que pueda tener importancia para que aparezcan riesgos.

Prevención de riesgos laborales

Conjunto de medidas que se toman para evitar o disminuir los riesgos laborales.

Daños a la salud del trabajador

Son enfermedades, patologías o lesiones que puede sufrir el trabajador. Hay dos grupos:

  • Patologías específicas: accidente de trabajo y enfermedad profesional.
  • Patologías inespecíficas: consecuencia del trabajo y la fatiga laboral.

Accidente de trabajo

Toda lesión corporal que el trabajador sufra por ocasión o por consecuencia del trabajo o por cuenta ajena.

  • Requisitos legales:
    • Existencia de lesión física
... Continuar leyendo "Riesgos laborales y prevención: conceptos y clasificación" »

Conceptos Fundamentales de Organización Empresarial

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Organización: Conceptos Básicos

¿Quién debe hacer el trabajo?

¿Con cuánta autoridad y bajo qué ambiente físico?

  • Dividir el trabajo y distribuirlo.
  • Ordenamiento de asignación y uso de los recursos.
  • Logro de objetivos dentro de un entorno.

¿Cuál es la estructura orgánica?

¿Cómo se regulan las actividades?

  • Procesar delegación funcional.
  • Ordenamiento de asignación y uso de los recursos.
  • Logro de objetivos dentro de un entorno.

Proceso Organizacional: Concepciones

  • Proceso:

    Otorga secuencialmente a cada recurso su lugar ideal para desempeño eficiente y satisfactorio.

  • Entidad:

    Conjunto de personas con sus propios valores, expectativas, potenciales y defectos que actúan colectivamente.

  • Sistemática:

    • Es un todo complejo.
    • Es un proceso y entidad a la
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Organización Empresarial" »

Fundamentos de Dirección, Liderazgo y Motivación Empresarial

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Conceptos Fundamentales de Dirección

Dirección: La función de dirección tiene como fin motivar y conducir al recurso humano, guiándolo al logro de los fines.

Dirigir: Quiere decir guiar, encauzar los esfuerzos de la empresa, guiándolos para cumplir los objetivos de la misma.

Motivación: Es el incentivo que estimula a los miembros de una organización hacia el cumplimiento de los objetivos. Es una de las funciones básicas de la administración porque la motivación está en cada uno; la tarea administrativa reside en orientarla, estimularla e incentivarla.

Formas de Dirigir

  • Uso de Autoridad ("Mandato"): Aquí los propósitos se obtienen por conducción directa.
  • Por Personalidad o Liderazgo: Motivando a la persona no por razones de autoridad
... Continuar leyendo "Fundamentos de Dirección, Liderazgo y Motivación Empresarial" »

Derecho Laboral en Argentina: Conceptos Clave y Evolución Normativa

Enviado por manucarp2708 y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

El derecho del trabajo es aquel que pretende regular las relaciones que hay entre los involucrados en las relaciones laborales. El trabajador requiere de un amparo de la ley que le pueda otorgar derechos para así protegerse de los abusos que se puedan realizar y establecer relaciones.

Fuentes del Derecho Laboral

La principal fuente del derecho del trabajo es la Ley 20.744 de Contrato de Trabajo, que define al trabajo como toda actividad lícita que se presta a aquella persona que tenga la facultad de dirigirla a través de una remuneración. Esta definición nos dice que se trata de un conjunto de actividades que se desarrollan en un marco de leyes vigentes, y se excluyen aquellas que las infringen. Además, destaca el concepto de subordinación... Continuar leyendo "Derecho Laboral en Argentina: Conceptos Clave y Evolución Normativa" »