Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Literatura e normalización lingüística: unha análise crítica

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,28 KB

Contexto comunicativo e adecuación textual

El contexto comunicativo está constituido por las intenciones, conocimientos y expectativas de los intervinientes en un acto comunicativo. Adecuación propiedade textual relacionada co nivel pragmático.

Tipos de literatura

Literatura é un feito social. As relacións entre a obra literaria e o seu tempo determinan catro tipos de literatura:

  • De evasión

    Literatura disconforme co seu tempo. Prefire mundos exóticos, pretéritos ou lonxanos, ou a máis radical intimidade do poeta.

  • Conformista

    Contribúe a sostener ideoloxicamente os valores da sociedade.

  • De consumo

    O exemplo máis evidente é o best seller, obra de acción ou de intriga fácil de ler, que se converte rapidamente en éxito de vendas.

  • Comprometidas

    Fenómeno

... Continuar leyendo "Literatura e normalización lingüística: unha análise crítica" »

Incapacidad Permanente: Tipos, Requisitos y Prestaciones

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

Incapacidad Permanente Total

Es la que inhabilita al trabajador para la realización de las tareas fundamentales de su profesión habitual, siempre que pueda dedicarse a otras distintas.

Requisitos:

  • Afiliación y alta o situación asimilada al alta.
  • Periodo de cotización en caso de IP por enfermedad común:
    • Menor de 31 años: 1/3 del tiempo entre la fecha en que cumplió los 16 años y la fecha del hecho causante.
    • Igual o mayor de 31 años: ¼ del tiempo transcurrido desde que se han cumplido los 20 años y la fecha del hecho causante, con un mínimo de cinco años.

Prestación:

Pensión vitalicia de un 55 % de la BR (Base Reguladora), que se incrementa en un 20 % si se trata de una IP cualificada (más de 55 años sin empleo).

Incapacidad Permanente

... Continuar leyendo "Incapacidad Permanente: Tipos, Requisitos y Prestaciones" »

RRHH: Claves para el Éxito Empresarial

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Funciones de la Dirección de RRHH

Las funciones principales de la Dirección de RRHH son:

  • Motivación: Impulsar a los empleados en su puesto de trabajo.
  • Evaluación: Diseñar sistemas de evaluación, recompensas e incentivos.
  • Liderazgo: Estudiar el liderazgo, tanto formal como informal.
  • Comunicación: Desarrollar canales de comunicación efectivos para la transmisión de información.
  • Selección y Formación: Seleccionar y formar al personal.
  • Contratos: Realizar los contratos de trabajo y supervisar su cumplimiento.
  • Resolución de Conflictos: Resolver conflictos de intereses, individuales y colectivos.

Teoría de Maslow sobre la Motivación

Según Maslow (1943), la motivación depende de la satisfacción de cinco necesidades humanas:

  1. Fisiológicas
  2. De
... Continuar leyendo "RRHH: Claves para el Éxito Empresarial" »

Incapacidad Temporal, Desempleo y Representación Laboral: Derechos y Prestaciones

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Incapacidad Temporal

Es la situación en que se encuentran los trabajadores incapacitados transitoriamente para trabajar y que precisan asistencia sanitaria por:

  • Enfermedad común o accidente no laboral.
  • Accidente de trabajo o enfermedad profesional.
  • Periodos de observación profesional.

Son necesarios dos requisitos para percibir las prestaciones:

  • Estar afiliado a la Seguridad Social y en situación de alta o asimilada al alta.
  • Haber cotizado el tiempo exigido.

La duración de la IT es de doce meses (alta por curación, incapacidad permanente o muerte), prorrogables a instancia del INSS a otros seis por incapacidad permanente y una prórroga máxima de hasta 24 meses.

Desempleo

Es la situación en la que se encuentran las personas que, pudiendo y queriendo... Continuar leyendo "Incapacidad Temporal, Desempleo y Representación Laboral: Derechos y Prestaciones" »

Sistema Electoral, Participació Política i Moviments Socials

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,96 KB

Elements del Sistema Electoral

Les Circumscripcions

Són les divisions territorials del territori en què es duen a terme eleccions. S'hi agrupen els electors.

Tipus de Circumscripcions

  • Parlament Europeu: Cada estat constitueix una circumscripció.
  • Congrés dels Diputats: Cada província del territori estatal, la ciutat de Ceuta i la ciutat de Melilla.
  • El Senat: Cada província peninsular del territori estatal, la ciutat de Ceuta i la ciutat de Melilla, i les províncies insulars.
  • Parlament Autonòmic: Cada província pertanyent a la comunitat autònoma.
  • Ajuntament: Cada municipi.

Els Representants Assignats a Cada Circumscripció

A cada circumscripció correspon un cert nombre de representants que s'assignen segons els resultats, sense que puguin influir... Continuar leyendo "Sistema Electoral, Participació Política i Moviments Socials" »

Resolución de Conflictos y Negociación: Claves para el Éxito Profesional

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Procesos de Conflicto y Negociación

Hoy en día, la capacidad de negociación se valora enormemente en los procesos de selección de personal. En el perfil profesional no solamente se analiza la comprensión técnica del conflicto del candidato, sino que también se valora e intenta analizar la escucha que tiene la persona, el nivel de comunicación, su estilo de pensamiento (rígido, flexible), la capacidad de empatía y de ponerse en el lugar del otro. Para evaluar esto, se realizan dinámicas o entrevistas de grupo.

El conflicto es un proceso que se da a nivel de las características relacionales que tenemos entre las personas o incluso en las relaciones interorganizativas en las organizaciones. Como todo proceso, es una dinámica que se... Continuar leyendo "Resolución de Conflictos y Negociación: Claves para el Éxito Profesional" »

El Sistema de Seguridad Social en España: Guía Completa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

1. El Sistema de Seguridad Social

La Seguridad Social tiene como finalidad garantizar a los trabajadores y sus familiares la protección adecuada en situaciones en las que se necesiten, como en casos de enfermedad, accidente, etc.

1.1 Organización

Se organiza en:

  • Contributivo: Incluye a los trabajadores españoles residentes en España y a los extranjeros residentes legalmente en España que ejerzan actividad laboral. Tiene dos regímenes:
    • General: Incluye a la mayoría de los trabajadores por cuenta ajena.
    • Especial: Para trabajos con peculiaridades de tiempo. Son: autónomos, trabajadores del mar, mineros, seguro escolar.
  • No contributivo: Incluye a personas que se encuentren en estado de necesidad, que carezcan de recursos económicos propios. Son
... Continuar leyendo "El Sistema de Seguridad Social en España: Guía Completa" »

Seguridad y Salud Laboral: Marco Normativo y Derechos del Trabajador

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Marco Normativo de la Prevención de Riesgos Laborales (PRL)

La ley principal en materia de Prevención de Riesgos Laborales (PRL) es la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, sobre Prevención de Riesgos Laborales, publicada el 12 de diciembre de 2003.

Formación Teórica y Práctica en PRL

Los trabajadores de una empresa deben recibir formación teórica y práctica sobre los riesgos laborales presentes en su puesto de trabajo en tres momentos clave:

  • Al ingresar a la empresa.
  • Cuando cambia el puesto de trabajo.
  • Cuando se produce un cambio tecnológico significativo.

Reconocimientos Médicos Obligatorios

Los reconocimientos médicos son obligatorios para el trabajador en los siguientes casos:

  • Cuando su estado de salud pueda suponer un peligro para sí mismo
... Continuar leyendo "Seguridad y Salud Laboral: Marco Normativo y Derechos del Trabajador" »

Prestaciones por desempleo en España

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

Nivel asistencial

En este nivel las prestaciones son de tres tipos: subsidio de desempleo, abono de cotizaciones a la Seguridad Social y prestaciones de asistencia sanitaria, en los términos previstos en la propia LGSS.

Subsidio por desempleo

El subsidio se otorga a los parados inscritos como demandantes de empleo durante el plazo de 1 mes, que carezcan de rentas superiores al 75 % del SMI y que se encuentren en alguna de estas situaciones:

  • Haber agotado la prestación por desempleo y tener responsabilidades familiares.
  • Haber agotado un derecho a prestación por desempleo, carecer de responsabilidades familiares y ser mayor de 45 años en la fecha del agotamiento.
  • Emigrantes retornados de países no pertenecientes al Espacio Económico Europeo o
... Continuar leyendo "Prestaciones por desempleo en España" »

Accidentes Laborales: Definición, Tipos y Exclusiones

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Accidente de Trabajo: Una Visión Detallada

Tenemos un doble concepto a la hora de definirlo:

  1. Definición según la LGSS: Se entiende por accidente de trabajo toda lesión corporal que el trabajador sufra como o por consecuencia del trabajo que ejecute por cuenta ajena.
  2. Definición desde el punto de vista preventivo: Es accidente de trabajo todo suceso anormal, no querido ni deseado que se presenta de forma brusca e inesperada, aunque normalmente es evitable, que interrumpe la normal continuidad del trabajo, y puede causar lesiones a las personas con disminución o anulación de su integridad física.

La legislación determina que un accidente de trabajo es toda lesión corporal que el trabajador sufra con ocasión o por consecuencia del trabajo

... Continuar leyendo "Accidentes Laborales: Definición, Tipos y Exclusiones" »