Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Contrato de Trabajo en España: Requisitos, Tipos y Obligaciones Clave

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,89 KB

Conceptos Fundamentales del Contrato de Trabajo

¿Qué es un Contrato de Trabajo?

Es el acuerdo entre dos personas por el que una de ellas, el trabajador, se compromete a prestar determinados servicios bajo la dirección de la otra, el empleador o la empresa.

Elementos Esenciales del Contrato de Trabajo

Para que un contrato de trabajo sea válido, debe contar con los siguientes elementos:

  • Consentimiento: La voluntad libre y mutua de ambas partes para celebrar el contrato.
  • Objeto: La prestación de un servicio determinado por parte del trabajador y el pago de una remuneración por parte del empleador.
  • Causa: La finalidad económica y social del contrato, es decir, el intercambio de trabajo por salario.

Requisitos para la Contratación Laboral

Limitaciones

... Continuar leyendo "Contrato de Trabajo en España: Requisitos, Tipos y Obligaciones Clave" »

Dirección Empresarial: Funciones, Liderazgo, Negociación y Resolución de Conflictos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

Funciones de la Dirección

  • Planificar: Hacer previsiones, fijar objetivos y estrategias, determinar los recursos a utilizar.
  • Organizar: Preparar los recursos necesarios y disponibles, repartir las funciones, responsabilidades y tareas entre las personas, determinar los procedimientos y sistemas de trabajo.
  • Mandar y Ejecutar: Realizar programas y planes, motivar a las personas, tomar decisiones.
  • Evaluar: Comprobar que se han alcanzado los objetivos, en caso contrario realizar acciones correctivas, analizar los resultados.

Misión y Visión

  • Misión: Representa la identidad de la empresa en el momento actual y en el futuro desde un punto de vista general. Da respuesta a: ¿Cuál es la esencia de nuestro negocio y cuál queremos que sea?
  • Visión: Define
... Continuar leyendo "Dirección Empresarial: Funciones, Liderazgo, Negociación y Resolución de Conflictos" »

Formación y Orientación Laboral: Liderazgo, Servicio Militar y Desempeño Profesional

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Formación y Orientación Laboral

Ley de Consciencia y Aislamiento Militar

Disposiciones Generales

Art. 34: El aislamiento es el proceso que comprende la inscripción, el registro, la calificación, la convocatoria y la entrega de las cuotas asignadas.

Art. 35: El aislamiento es el proceso que comprende la concentración, el examen de selección y la entrega del contingente.

De la Inscripción y el Registro

Art. 41: Los venezolanos que no se inscriban en el plazo establecido serán considerados renuentes y penados conforme a las disposiciones de la presente ley.

De los Documentos Militares Personales

Art. 58: Los rectores y directores de los colegios oficiales y privados no podrán aceptar como alumnos a los venezolanos que, en edad militar, no comprueben... Continuar leyendo "Formación y Orientación Laboral: Liderazgo, Servicio Militar y Desempeño Profesional" »

Incompatibilidades y Régimen Disciplinario de los Funcionarios

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Incompatibilidades de los Funcionarios

El derecho de los funcionarios impone una serie de prohibiciones para desempeñar actividades distintas a su puesto de trabajo (tanto en el sector público como en el privado). El incumplimiento de estas prohibiciones se debe a las siguientes causas:

  1. La Administración no puede competir salarialmente con el sector privado, pero necesita personal cualificado. Lo recluta con salarios bajos y prestigio social, permitiéndoles baja productividad y trabajos complementarios para aumentar sus ingresos.
  2. La escasez y mediocridad de algunos trabajos burocráticos no llenan la jornada laboral ni producen satisfacción, empujando a los funcionarios a buscar otras actividades.
  3. La incapacidad administrativa para exigir
... Continuar leyendo "Incompatibilidades y Régimen Disciplinario de los Funcionarios" »

Metodologia del Procés Europeu d'Avaluació Universitària

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,12 KB

Part Metodològica del Procés Europeu



Fases



1. Avaluació interna


s’inicia amb la constitució del comitè, el qual és responsable de recollir la informació (qualitativa i quantitativa) amb la finalitat d’emetre judicis de valor. El resultat de tot aquest treball serà un informe (informe d’autoavaluació). Aquest informe no s’ha d’entendre com una simple descripció de la informació, sinó que tracta d’un exercici participatiu, de reflexió conjunta a partir del qual es fan les valoracions, classificades com a punts forts i dèbils. A més a més, és important que es proposin objectius i accions. Hi ha un treball de reflexió entre els punts forts i dèbils per després poder dur a terme les accions. Una vegada escollit el comitè... Continuar leyendo "Metodologia del Procés Europeu d'Avaluació Universitària" »

Contractes i Conflictes Laborals: Guia Completa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,53 KB

Els conflictes laborals

El conflicte col·lectiu de treball

  • Acord entre les parts de caràcter voluntari
  • Conciliació: Les parts acorden que un tercer intervingui per facilitar la negociació, però sense aportar solucions. Aquest agent conciliador és una entitat pública anomenada SMAC (Servei de Mediació, Arbitratge i Conciliació)
  • Mediació: les parts acorden que un tercer intervingui en la solució oferint propostes, però sense poder de decisió.
  • Arbitratge: Les parts acorden sotmetre's a la decisió vinculant d'un tercer, d'un àrbitre que mitjançant un laude arbitral imposarà la solució al conflicte.

La vaga

La vaga s'ha de notificar per escrit a la direcció de l'empresa i a l'autoritat laboral amb cinc dies naturals d'antelació a l'... Continuar leyendo "Contractes i Conflictes Laborals: Guia Completa" »

Derechos Laborales Clave: Jornada, Permisos y Movilidad en la Empresa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,84 KB

Jornada Laboral: Derechos y Límites

La jornada laboral es un derecho fundamental que establece límites horarios, fruto del movimiento obrero. Se pacta en el convenio colectivo o en el contrato de trabajo. La jornada máxima es de 40 horas semanales en promedio anual, considerando el tiempo de trabajo efectivo (periodo de permanencia en la actividad).

Limitaciones Generales de la Jornada

  • Descanso mínimo entre jornadas: 12 horas.
  • Número máximo de horas al día: 9 horas.
  • En jornada continuada, cuando se superan las 6 horas seguidas: 15 minutos de descanso.
  • Descanso semanal: 1 día y medio ininterrumpido.

Normativa Específica para Menores de 18 Años

  • Descanso mínimo: 12 horas.
  • Número máximo de horas: 8 horas.
  • En jornadas continuadas (tras 4 horas
... Continuar leyendo "Derechos Laborales Clave: Jornada, Permisos y Movilidad en la Empresa" »

El Contrato a Tiempo Parcial en España: Características Clave y Otras Modalidades

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Contratación a Tiempo Parcial: Definición y Características

El contrato a tiempo parcial es aquel que se formaliza para prestar servicios durante un número de horas al día, a la semana, al mes o al año, inferior a la jornada de trabajo de una persona contratada a tiempo completo comparable.

Es fundamental que el trabajador reciba una copia del contrato junto con el recibo de salario. El empresario, por su parte, deberá conservar dicho documento durante un periodo mínimo de 4 años.

Detalles del Contrato a Tiempo Parcial

Objetivo

Posibilitar el acceso al trabajo de un mayor número de personas.

Duración
  • Determinada: Aplicable a los contratos temporalmente permitidos por ley, con la excepción del contrato para la formación y el aprendizaje.
... Continuar leyendo "El Contrato a Tiempo Parcial en España: Características Clave y Otras Modalidades" »

Estructuras y Motivación en la Organización Empresarial

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Estructuras Organizativas

Principios de Funcionamiento

Para incrementar la eficiencia organizativa, además de la división del trabajo y la especialización, existen otros principios de funcionamiento:

  • Principio de autoridad y jerarquía: La autoridad es el poder legítimo que permite dirigir un grupo. En las empresas, este poder se origina en los propietarios del capital y se delega en los administradores. La autoridad crea la organización jerárquica, que implica una línea clara de autoridad en todos los niveles de la empresa, formando una cadena. A mayor autoridad y poder, mayor responsabilidad.
  • Principio de unidad de mando: Derivado del anterior, este principio establece que cada persona debe reportar a un solo jefe. Esto facilita la asignación
... Continuar leyendo "Estructuras y Motivación en la Organización Empresarial" »

Clasificación Penitenciaria: Grados, Regímenes y Procedimiento Legal

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

El sistema penitenciario español establece un marco para la clasificación de los internos, fundamental para su tratamiento y reinserción. Este documento detalla los distintos grados de clasificación, los regímenes asociados, el procedimiento de clasificación y la labor de los órganos implicados, como la Junta de Tratamiento y el Centro Directivo.

Tipos de Régimen Penitenciario

El Derecho Penitenciario recoge diferentes tipos de régimen en los que un interno puede ser clasificado, destacando los siguientes:

  • Régimen Ordinario: Se aplicará a los penados clasificados en segundo grado, a los penados sin clasificar y a los detenidos y presos.
  • Régimen Abierto: Se aplicará a los penados clasificados en tercer grado que puedan continuar su
... Continuar leyendo "Clasificación Penitenciaria: Grados, Regímenes y Procedimiento Legal" »