Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Requisitos para Crédito en A.M. Reguera División Motos: Asalariados e Independientes

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

A.M. Reguera División MOTOS

ASALARIADO (Trabajadores del Ministerio)

  • Fotocopia de Cédula de Identidad
  • Comprobantes de Ingreso (Certificado de Trabajo, Liquidación de Salario o Boleta de IPS)
  • Antigüedad Laboral mínima de 8 meses (6 meses en caso de aporte IPS)
  • 2 Referencias Personales (1 deberá ser pariente, vecino o amigo)
  • Referencias Comerciales (si las tuviera)
  • Edad comprendida entre 20 y 62 años
  • Salario Mínimo Legal Vigente
  • Croquis con Referencias (escuela, iglesia, farmacias, despensa, etc.)
  • Boleta de Servicio Público (ANDE, ESSAP u otro que confirme su dirección particular)

MICRO o TRABAJADOR INDEPENDIENTE

  • Fotocopia de Cédula de Identidad
  • Fotocopia de RUC o Patente
  • Comprobante de Ingreso (3 últimos Pagos de IVA o Boletas de Compras)
  • 2 años
... Continuar leyendo "Requisitos para Crédito en A.M. Reguera División Motos: Asalariados e Independientes" »

Resolución de Conflictos y Técnicas de Negociación Efectivas en el Entorno Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,69 KB

Factores que Influyen en la Dinámica de Grupos y Equipos de Trabajo

Los factores que influyen en las relaciones interpersonales y el trabajo en equipo se pueden clasificar en dos categorías principales:

  • Factores individuales: Son aquellos factores internos del individuo que condicionan su forma de relacionarse con los demás. Incluyen la personalidad, las habilidades, las experiencias previas y las motivaciones personales.
  • Factores sociales: Son factores externos que influyen sobre los individuales y condicionan el comportamiento de las personas en un grupo o equipo. Estos pueden ser la cultura organizacional, las normas del grupo, el entorno físico y las relaciones de poder.

Definición y Tipos de Grupos

Un grupo se define como un conjunto... Continuar leyendo "Resolución de Conflictos y Técnicas de Negociación Efectivas en el Entorno Laboral" »

Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional: Estructura y Evaluación de Riesgos Laborales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Marco Normativo y Procedimientos para la Prevención de Riesgos Laborales

abc(C)bcacb(B-25)babcaabaabaaccaccaacababac/

Caso Práctico: Empresa con Riesgos Peligrosos

Empresa de 320 trabajadores que maneja sustancias peligrosas

A) Organización del Plan de Prevención

Deberá constituir un Servicio de Prevención Propio debido a que cuenta con una plantilla de entre 200 y 500 trabajadores y ejerce actividades catalogadas como peligrosas.

B) Representación de los Trabajadores

Dado que la empresa supera los 50 trabajadores, se debe crear un Comité de Seguridad y Salud. Este comité estará compuesto por el mismo número de representantes de los trabajadores que de delegados de prevención, variando este número entre 1 y 8 como máximo.

Supuestos y

... Continuar leyendo "Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional: Estructura y Evaluación de Riesgos Laborales" »

Características de los Principales Contratos de Empleo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Contrato Temporal de Fomento de Empleo para Personas con Discapacidad

Finalidad:

Protección de este colectivo y fomento de su contratación.

Requisitos:

Tener declarada una minusvalía mínima del 33%.

Duración:

12 meses hasta 3 años.

Retribución:

Igual a la de otro trabajador/a sin minusvalía.

Forma:

Escrita.

Observaciones:

Reducción a la Seguridad Social. Puede tener más bonificaciones.

Contrato de Trabajo por Obra o Servicio

Finalidad:

Realización de obras o servicios con autonomía, aunque limitada en el tiempo.

Requisitos:

No exige requisitos para el trabajador.

Duración:

Máximo 3 años, hasta 12 meses más por convenio colectivo.

Retribución:

Según el convenio colectivo.

Forma:

Escrito.

Observaciones:

Puede realizarse a tiempo parcial o jornada completa.... Continuar leyendo "Características de los Principales Contratos de Empleo" »

Cálculo y Gestión de Bases de Cotización, Deducciones y Obligaciones con la Seguridad Social

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

Cálculo de Bases de Cotización y Deducciones

Base de Cotización por Contingencias Comunes (BCCC)

La BCCC se obtiene de la misma forma que la de contingencias comunes con las siguientes salvedades:

  • En las retribuciones computables se incluye la correspondiente a las horas extras.
  • La cantidad resultante no podrá ser superior al tope máximo ni inferior al tope mínimo vigente en cada momento.

Base de Cotización por Horas Extras (BCHE)

Las remuneraciones por horas extras están sujetas a una cotización adicional destinada a incrementar los recursos de la Seguridad Social por parte de empresarios y trabajadores, con arreglo a los tipos que se establezcan en las leyes anuales de presupuestos. La BCHE será la remuneración que en el mes correspondiente... Continuar leyendo "Cálculo y Gestión de Bases de Cotización, Deducciones y Obligaciones con la Seguridad Social" »

Aspectos Clave de los Contratos de Trabajo en España

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Contrato en Prácticas

Jornada:
A tiempo parcial o completo.
Periodo de prueba:
Dos meses (para titulados superiores) o un mes (para titulados de grado medio o certificados de profesionalidad).
Objeto:
Adquisición de práctica profesional adecuada al nivel de estudios.
Salario:
60% del salario fijado en convenio para un trabajador de igual o equivalente puesto durante el primer año, y 75% durante el segundo año. En ningún caso inferior al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en proporción a la jornada.
Duración:
Mínimo: 6 meses. Máximo: 2 años.
Forma:
Por escrito.

Contrato para la Formación y el Aprendizaje

Jornada:
Siempre a tiempo completo. Al menos un 15% de la jornada debe dedicarse a formación teórica.
Forma:
Por escrito.
Retribución:
La fijada
... Continuar leyendo "Aspectos Clave de los Contratos de Trabajo en España" »

Importancia de la ley de conscripción y alistamiento militar

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Obj. De la Ley: Tiene por objeto establecer las normas que regulan el Deber que tienen todas y todos los venezolanos de cumplir el servicio militar.

Objetivo del servicio militar:

a) Preparar los venezolanos y Venezolanas para la defensa integral de la nación.

b) Mantener los efectivos o Soldados de la FANB que fije el presidente de la república.

c) Capacitar y adiestrar a los Venezolanos y venezolanas en las destrezas militares.

Requisitos para prestar el servicio Militar:

1-Ser venezolano…

2-Haber cumplido 18 años…

3-Estar inscrito en el registro Militar…

4-Reunir las condiciones físicas Y psicológicas para prestar el servicio militar, es decir, estar alistado.

*Conscripción: Es el proceso que comprende la inscripción, el Registro, la... Continuar leyendo "Importancia de la ley de conscripción y alistamiento militar" »

Líder despreocupado

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

el liderazgo es la acción de influir en los demás; las actitudes, conductas y habilidades de dirigir, orientar, motivar, vincular, integrar y optimizar el quehacer de las personas y grupos para lograr los objetivos deseados, en virtud de su posición en la estructura de poder, y promover el desarrollo de sus integrantes. líder es aquel que concibe y expresa metas que elevan a las personas por encima de sus pequeñas preocupaciones, por encima de sus conflictos y las integra en la búsqueda de metas trascendentes y dignas de sus mejores esfuerzos. *es un admin. De energías y recursos que se dirige a los procesos humanos superiores como son la entrega, la pasión por lo que se hace, la lealtad, la colaboración, la trascendencia, el sentido... Continuar leyendo "Líder despreocupado" »

Guia Completa de Polítiques i Recursos per a la Inclusió Sociolaboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,49 KB

Introducció a l'Exclusió Social i l'Ocupació

Àmbits i Factors d'Exclusió

  • Zones d'exclusió psicològica individual: manca de sentit vital, condicions fràgils, pèrdua de sentit vital.
  • Àmbits d'exclusió i factors (8): polític, espacial, relacional.

Grups i Taxes d'Ocupació

  • Grups: timol, mati, trànsit (2%).
  • Taxes:
    • Població activa / +16 anys
    • Població aturada / Població activa
    • Població ocupada / +16 anys
    • Ocupats a temps parcial / Població ocupada
    • Contractes parcials / Població ocupada

Tendències Estructurals i Noves Ocupacions

  • Tendències estructurals: nous treballs, robots, TIC, rol de la dona.
  • Modernitat Líquida (Zygmunt Bauman): individualisme, relacions inestables, manca de compromís, consum.
  • Noves ocupacions:
    • Vida diària: domicili, TIC,
... Continuar leyendo "Guia Completa de Polítiques i Recursos per a la Inclusió Sociolaboral" »

Estructuras Organizacionales Modernas y Gestión Integral de Riesgos Laborales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,34 KB

Modelos de Organización Empresarial

Los Cinco Componentes de Mintzberg

Según Mintzberg, las organizaciones se estructuran en cinco componentes ordenados jerárquicamente y de forma piramidal:

  • La Tecnoestructura: Conjunto de personas que se encargan de realizar tareas de estandarización y diseño de procesos.
  • El Ápice Estratégico: La alta dirección, responsable de la estrategia global de la empresa.
  • La Línea Media: Formada por el conjunto de trabajadores que ocupan puestos de mando intermedios (supervisores, jefes de departamento).
  • El Núcleo de Operaciones: El conjunto de operarios que se encargan directamente de la producción de bienes y servicios (personal de producción, servicios directos).
  • El Staff de Apoyo: Integrado por personas especializadas
... Continuar leyendo "Estructuras Organizacionales Modernas y Gestión Integral de Riesgos Laborales" »