Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Francés de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Impacto y Desafíos de las TIC y la Banda Ancha en la Sociedad y Educación

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 7,64 KB

Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC): Características, Ventajas y Desafíos

Las características que diferentes autores especifican como representativas de las TIC, recogidas por Cabero (1998), son: inmaterialidad, interconexión, interactividad, digitalización, innovación, diversidad, tendencia hacia la automatización e instantaneidad.

Ventajas de las TIC

  • Permiten el aprendizaje a distancia.
  • Eliminan barreras y fronteras geográficas.
  • Facilitan el seguimiento del alumno por parte del docente y padres.
  • Mejoran la comunicación.

Desventajas de las TIC

  • Falta de privacidad.
  • Adicción.
  • Delitos cibernéticos.
  • Reducción de puestos de trabajo.
  • Los beneficios no se distribuyen equitativamente.

El Ecosistema Digital en América Latina y

... Continuar leyendo "Impacto y Desafíos de las TIC y la Banda Ancha en la Sociedad y Educación" »

Marco Competencial y Relaciones Intergubernamentales en el Estado Autonómico Español

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Determinación de las Reglas Competenciales

Una Comunidad Autónoma (CA) puede asumir cualquier orden competencial que no esté expresamente atribuido al órgano central. La CA puede incluir en su Estatuto de Autonomía alguna competencia como propia. En la Constitución Española (CE), existen dos listas de competencias (se debe explicar lo de los 5 años). Todo este sistema es dinámico, está siempre interrelacionándose y tiene unas cláusulas de cierre.

Tipos de Competencias

  • Exclusivas y excluyentes: Se atribuyen de modo exclusivo y excluyente al Estado central.
  • Compartidas: Existen modelos que dividen entre legislación y ejecución, donde los órganos centrales legislan y la CA ejecuta.
  • Concurrentes: Ambas (Estado y CA) pueden ejercer simultáneamente.
... Continuar leyendo "Marco Competencial y Relaciones Intergubernamentales en el Estado Autonómico Español" »

La Influencia de los Medios en la Democracia Contemporánea

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

El Rol de los Medios en la Democracia

Teoría Democrática y Medios

Importancia de la Relación Sociedad-Partido

  • Relación entre la sociedad y los partidos políticos.
  • Gobiernos representativos.

El "Conocimiento Imperfecto"

  • Los ciudadanos no siempre saben lo que hace el gobierno.
  • Los gobiernos no saben exactamente lo que los ciudadanos desean.
  • Necesidad de superar la ignorancia.

Influencia de los Medios

  • Los medios como actores políticos.
  • Constructores de la opinión pública.

Simplificación de la Información

  • Beneficios para la sociedad.
  • Limitación fiscalizada del gobierno.

Cambio de Concepto: Democracia Mediática

  • La democracia mediática como resultado de la influencia de los medios.
  • La política se desplaza a la arena mediática.

El Papel de los Medios

  • Ampliación
... Continuar leyendo "La Influencia de los Medios en la Democracia Contemporánea" »

Imperialismo, Colonialismo y Desigualdad: Impacto en el Marketing y el Mundo Actual

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 13,15 KB

Imperialismo y Colonialismo: Definiciones y Relevancia Actual

Definir imperialismo y colonialismo. Defender si siguen siendo o no temas actuales y por qué. ¿Qué ciudadanos o no el tema puede exigir en una campaña de Marketing?

Definiciones simples:

  • Imperialismo: Cuando un país quiere controlar a otros para aprovechar sus recursos, tener más poder o vender sus productos. Puede hacerlo con guerra, dinero o influencia cultural.

  • Colonialismo: Es un tipo de imperialismo donde un país ocupa y manda directamente en otro, usando sus recursos y obligando a la gente a aceptar su cultura.

¿Todavía pasa hoy?Sí, pero de otras formas:

  1. Neocolonialismo: Países ricos controlan a los pobres con préstamos, comercio desigual y explotación de recursos.

  2. Imperialismo

... Continuar leyendo "Imperialismo, Colonialismo y Desigualdad: Impacto en el Marketing y el Mundo Actual" »

Democracia Participativa y Representativa: Pilares del Poder Popular

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

La democracia es, por definición, participativa. Si el pueblo no participa de un modo u otro en la toma de decisiones políticas, no hay democracia. Su etimología griega significa *gobierno del pueblo*, *poder popular*. Si la democracia directa, cara a cara, resulta imposible en un colectivo muy numeroso, para seguir ejerciéndola en grupos grandes como el Estado, es necesario que el proceso se haga mediante representantes. Hay dos formas complementarias y no excluyentes de ejercer la democracia:

  • Participativa: Todos los miembros que forman parte de un grupo o comunidad intervienen en la toma de decisiones.
  • Representativa: Los miembros de una comunidad eligen un pequeño grupo que tomará en su nombre la mayoría de decisiones colectivas.

Cuanto... Continuar leyendo "Democracia Participativa y Representativa: Pilares del Poder Popular" »

Lollapalooza y el Público Mexicano: Preferencias, Comportamiento y Oportunidades de Expansión en Latinoamérica

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB

Planteamiento del Problema General y Decisión Administrativa

Problema principal: Entender por qué los mexicanos asisten o no asisten a Lollapalooza. Percibimos que, al no realizarse en nuestro país, el festival no genera tanta repercusión entre el público y consideramos que hace falta una mayor promoción aquí.

Problema de decisión administrativa: ¿Deberíamos expandir el festival Lollapalooza a otras regiones de Latinoamérica?

Problema y Objetivos de la Investigación de Mercados

Problema Específico de Investigación

Determinar las preferencias de los consumidores mexicanos respecto al festival Lollapalooza.

Objetivo General de Investigación

Conocer los motivos por los cuales el público mexicano decide asistir o no al festival. Analizar... Continuar leyendo "Lollapalooza y el Público Mexicano: Preferencias, Comportamiento y Oportunidades de Expansión en Latinoamérica" »

Economía Verde y Circular: Conceptos, Diferencias y Principios Clave

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Diferencias Fundamentales entre Economía Verde y Economía Circular

Exploramos los conceptos clave, principios y aplicaciones de dos modelos económicos esenciales para la sostenibilidad global.

1. ¿Qué es la Economía Verde?

  • La Economía Verde se define como el conjunto de actividades económicas interconectadas que promueven el desarrollo sostenible a escala mundial. Sus pilares incluyen la erradicación de la pobreza, la protección del medio ambiente, la ecoeficiencia y el desarrollo con bajas emisiones de carbono.

2. ¿Qué es la Economía Circular?

  • La Economía Circular es una estrategia de desarrollo regenerativo para el crecimiento económico. Se centra en la restauración, el uso de energías renovables y la eliminación de sustancias
... Continuar leyendo "Economía Verde y Circular: Conceptos, Diferencias y Principios Clave" »

Conceptos Clave del Mercado Bursátil: Tendencias, Soportes y Estrategias de Inversión

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,64 KB

Principios Fundamentales del Mercado Bursátil

Interpretación de Tendencias, Precio y Volumen

La interacción entre la tendencia, el precio y el volumen es crucial para entender los movimientos del mercado:

  • En una Tendencia Alcista (T.Alc):
    • Si el precio sube y el volumen es fuerte: Se confirma la tendencia.
    • Si el precio sube y el volumen es débil: Podría ser un rebote de una tendencia bajista anterior.
    • Si el precio baja y el volumen es fuerte: Es una señal de posible cambio de tendencia.
    • Si el precio baja y el volumen es débil: Indica un retroceso normal dentro de la tendencia alcista.
  • En una Tendencia Bajista (T.Baj):
    • Si el precio baja y el volumen es fuerte: Se confirma la tendencia.
    • Si el precio baja y el volumen es débil: Podría ser un retroceso
... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Mercado Bursátil: Tendencias, Soportes y Estrategias de Inversión" »

El Estado Social en la Constitución Española: Origen y Características

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

El Estado Social en la Constitución Española

Esta declaración es reciente, se consolida después de la Segunda Guerra Mundial (IIGM). Surge una reacción a unos elementos de crisis. Se ve imprescindible que el Estado tradicional, que no intervenía en los procesos sociales, cambie a una intervención en la economía en base a unas teorías de Keynes que dicen que hace falta intervención masiva para reactivar la economía, lo que solo puede hacer el Estado. El Estado es el único que puede sacar los problemas adelante. El informe Beveridge dice que es preciso que el Estado realice intervención y se cree un sistema de protección. Esto produce una transformación en el Estado, que se especializa. Le exigimos funciones en sociedades más complejas,... Continuar leyendo "El Estado Social en la Constitución Española: Origen y Características" »

Funciones y Estructura del Gobierno: Poder Ejecutivo en España

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

El control político, aunque no sometido a un control vinculado, tiene un límite en los derechos fundamentales de los ciudadanos. Los actos administrativos sujetos a control jurídico se centran en el contenido de la decisión. La función de dirección de la política interior goza de un amplio margen de discrecionalidad, aunque la mayoría de los actos están vinculados a actos de impulso político.

Intervención del Gobierno

La intervención del gobierno se divide en:

  • Ejercicio de la potestad normativa del Estado: uso de decretos leyes, autorización de decretos legislativos y potestad reglamentaria.
  • Dirección de la economía a través de los presupuestos generales.
  • Relación con diferentes órganos constitucionales.
  • Nombramiento de órganos
... Continuar leyendo "Funciones y Estructura del Gobierno: Poder Ejecutivo en España" »